
En busca de la vocación
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/318-busca-vocacion
"No sé qué quiero hacer después de terminar el colegio". Con seguridad esta es una de las frases más temidas por aquellos padres con hijos a punto de terminar su vida escolar. Y es que la sociedad actual le exige al adolescente cada vez más temprano saber qué quiere hacer por el resto de su vida... Ver más
¿Qué come tu hijo en el colegio?
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/317-loncheras-saludables
Preparar la lonchera de los chicos realmente no es nada del otro mundo. Un poco de frutas unas veces, otras veces un sandwich de queso fresco o un yogurt con trigo, tostadas con unas aceitunas en un táper pequeño... cuestión de ingeniárselas y, sobre todo, de tener ganas...
Ver más
Psicomotricidad Aucouturier
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-psicopedagogos/316-psicomotricidad-aucouturier
Ricardo Villarreal vino al Perú hace ocho años y dirige Espacio para la Niñez (Epani). Ha montado salas de juego donde los niños se expresan libremente y él los observa para descubrir el origen de algunos de sus problemas. Luego les da pautas a los padres para que ayuden a sus hijos en casa...
Ver más
Debate: Sancionando la mala conducta
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/debates/para-educadores/314-sancionando-mala-conducta
Juan es un adolescente de 13 años de edad que estudia en un colegio privado de alto nivel. Es un buen estudiante y pocas veces ha tenido problemas de conducta. Un día Jorge, compañero de clase de Juan, trajo al colegio un celular de última tecnología... Ver más
Dando los primeros pasos
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/312-dando-primeros-asos
Por más que muchos quisieran evitarlo, nuestros hijos crecen, van dejando de necesitar nuestra ayuda y se hacen independientes poco a poco. En el caso de los bebes, los cambios se ven casi a diario con la ropa que les va quedando chica, las diferentes expresiones con las que se comunican...
Ver más
Trabajo con niños autistas: El Método Teacch
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-psicopedagogos/311-metodo-teacch
El objetivo principal del programa es prevenir la institucionalización innecesaria, ayudando a preparar a las personas con TEA (Transtorno del Espectro Autista) a vivir y trabajar más efectivamente en el hogar, en la escuela, y en la comunidad. Se pone especial énfasis en los planes... Ver más
Desarrollo de vínculos: lo que necesitan es amor
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/309-desarrollo-vinculos
El amor de la familia es tan importante para la salud mental, especialmente en la primera infancia, la niñez y adolescencia, como lo son las vitaminas y proteínas para la salud física. En el mundo actual, por desgracia, muchos chicos crecen sin afecto. A eso los psiquiatras llaman carencia afectiva...
Ver más
Rendimiento escolar: dele vuelta a la página
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/308-rendimiento-escolar
Cada año al menos el 10% de alumnos de educación primaria de colegios públicos y el 2% en los centros privados del Perú repite el año escolar, según estadísticas del Ministerio de Educación. ¿Qué se puede hacer si alguno de nuestros hijos forma parte de esas cifras? "Lo más importante es...
Ver más
La revolución de las inteligencias
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-psicopedagogos/307-revolucion-inteligencia
Julie Viens es una estadounidense experta en la teoría de las inteligencias múltiples. Es coautora de "Pathway Model", una guía que permite aplicar la teoría de las inteligencias múltiples. Vino al Perú invitada por el colegio Casuarinas a dar unas charlas. Su experiencia... Ver más
Estrategias para toda la vida
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/306-estrategias-vida
El mundo habla de ellos y son motivo de orgullo nacional. Sus nombres abundan en la red y en el sitio web
www.7chess.com se afirma que Deysi y Jorge Cori Sánchez son la nueva imagen del ajedrez latino, que demuestran a todos los ajedrecistas que se puede alcanzar y sobrepasar...
Ver más
Un tierno despertar
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/305-tierno-despertar
"Más que recordar al primer amor, creo que lo que nos gusta recordar es a la persona que fuimos en ese momento y que recién se estrenaba en sentimientos absolutamente estremecedores e inéditos", reflexiona el periodista y escritor Renato Cisneros, quien suele inspirar su pluma alrededor de esta temática... Ver más