¡No, mami, yo no fui!
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/288-yo-no-fui
Miente el niño cuando dice que él no rompió ese adorno. Miente el papá cuando le dice al policía que no vio la luz roja o que no estaba hablando por celular mientras manejaba. Miente la mamá que dice que ya está en camino a algún lugar cuando en realidad hace dos segundos...
Ver más
Mundial de Fútbol: una excelente ocasión para evaluar la responsabilidad de los chicos
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/289-mundial-de-futbol
Desde el inicio del Campeonato Mundial de Futbol es muy probable que las conversaciones giren en torno a lo que suceda en dicho evento, y muchos no querrán perderse ni un solo partido... Ver más
¿Cómo ayudar a los niños a superar la separación de sus padres?
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/debates/para-padres/290-divorcio-hijos
La separación de la pareja es a veces inevitable. Los hijos están en medio de todo y los más pequeños sopn los más afectados con este cambio. ¿De qué manera podemos ayudar a nuestros hijos pequeños a superar el momento crítico de la separación familiar? Deja tu opinión en nuestro debate... Ver más
¿Por qué debemos invertir en educación?
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/educacion-sociedad/291-invertir-educacion
Porque el activo más valioso que posee un país no son sus riquezas naturales sino sus recursos humanos y por ello toda persona debe recibir educación y formación para ir tan lejos como sus capacidades personales se lo permitan. La sociedad tiene que ofrecer la posibilidad... Ver más
Acompañamiento Temprano: todo a su ritmo
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/292-acompanamiento-temprano
Emmi Pikler fue una pediatra húngara que hizo grandes aportes en el tema de desarrollo de los niños. Ella descubrió que estamos preparados genéticamente para aprender a caminar de manera autónoma, lo cual cambia profundamente la manera de abordar la educación... Ver más
Gerardo Aguado habla sobre la importancia de la comprensión lectora en los niños
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/293-entrevista-gerardo-aguado
El vocabulario de los niños, salvando que no existan trastornos, depende fundamentalmente del entorno. Hay una actividad que ha demostrado que ayuda mucho: el formato lectura de libros. Es la actitud de sentarse con el niño en el regazo y con un libro adelante para leer... Ver más
Cómo preparar a tus niños para el examen de ingreso al colegio
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/294-examen-ingreso-colegio
En pocas semanas, Manuelito rendirá un examen de admisión en un colegio donde sus papás quieren que estudie. Se quedará con una profesora amable -pero extraña al fin y al cabo-, quien le pedirá que dibuje a una persona (completita, por favor), que coloree (y ojalá no se salga de la línea)... Ver más
Cuentos perturbadores
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/295-cuentos-perturbadores
No todos los cuentos para niños y adolescentes tienen un final feliz. Algunos incluso escapan de la temática infantil y estremecen hasta a los adultos por la crudeza y el realismo con que se abordan las historias. Por eso el crítico literario venezolano Fanuel Díaz los ha bautizado como cuentos perturbadores...
Ver más
Una pena muy difícil de soportar
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/296-pena-dificil
Dicen que el hijo de Herlinda Fernández se suicidó porque en su cumpleaños número 9 no hubo torta. Dicen que su papá no lo llamó para saludarlo, que por eso se anudó una toalla al cuello y saltó desde su camarote. Dicen muchas cosas, pero en el fondo lo cierto es que ese niño no soportaba más... Ver más
¡Mami, veo borroso!
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/297-veo-borroso
Mirar de cerca la pantalla del televisor o de la computadora, quejarse de cansancio visual, de dolor de cabeza o de ver borroso son algunos indicios de posibles problemas de visión entre los escolares. "Estas dificultades pueden afectar su rendimiento en la escuela, por lo que es necesario...
Ver más
Una adicción muy peligrosa
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/298-adiccion-peligrosa
En el pasado, los padres solían preocuparse cuando sus retoños decían tener un amigo invisible. Bueno, hoy ese espacio también lo pueden llenar las computadoras. "El preferir una a estar con sus amigos implica aislamiento, ausencia de contacto físico o emocional... Ver más
Convivir con niños talentosos: enséñales a cultivas sus habilidades
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/299-ninos-talentosos
Ellos son los primeros de la clase o los más destacados en disciplinas deportivas. Otros son los mejores en artes, en danza o en teatro, en organizar actividades o porque guían al resto. Se trata de escolares que sobresalen y si lo hacen en la esfera de lo académico, llenan de orgullo... Ver más
Educación para todos: diferencias que enriquecen
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-maestros/300-diferencias-que-enriquecen
Aunque la educación inclusiva, entendida como la participación total o parcial de estudiantes con habilidades diferentes en las clases y actividades de una escuela regular, se está practicando en el Perú desde hace algunos años, aún existen dudas sobre las ventajas que pueden obtener los pequeños...
Ver más
Niños atrapados en la televisión
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/301-ninos-atrapados-television
¿Cómo ha sido la rutina de su hijo durante las vacaciones? Por la mañana... dibujos animados. En la tarde... seguía pegado a la programación. Antes de dormir... terminaba el día viendo más personajes de fantasía. Si sus respuestas coincidieron con estas, entonces le aconsejamos... Ver más
Hijos adolescentes: a recuperar el diálogo
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/302-hijos-adolescentes
¿Ha caído en la cuenta de que su niño o niña ahora es tan o más alto o alta que usted? Para muchos padres, la transformación de sus hijos en adolescentes es casi un descubrimiento, pues de los niños que vivían reclamando su compañía y esperando su aprobación... Ver más
Aromaterapia: al colegio... ¡siempre relajados!
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/303-aromaterapia
El intento de adaptar a nuestros hijos a la rutina horaria se torna una misión a veces imposible para más de un padre. No se desespere y aproveche los aceites esenciales que existen en el mercado para relajar a sus hijos e incluso, crear un mayor vínculo entre ambos... Ver más
Una amenaza llamada azúcar
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/304-amenaza-azucar
La nutricionista Elizabeth Racacha, del Ministerio de Salud del Perú, explica que comer dulces en exceso genera una falsa sensación de estar satisfecho, pues eleva la glucosa sanguínea que da una información falsa al cerebro, lo que al mismo tiempo inhibe el apetito.... Ver más