Boletín Nº 036-2010
Reenvía este Boletín a a tus colegas, familiares y amigos. Seguro que les va a interesar.
Estimados amigos,
Hemos publicado 10 artículos nuevos. Aquí los compartimos con ustedes:

El duelo infantil: el niño y la muerte
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/352-duelo-infantil
La pérdida de un ser querido, en este caso un abuelo, es un momento difícil para toda la familia, pero para los niños es muy impactante, sobre todo si tenían un contacto muy estrecho con esa persona. Los abuelos desempeñan un papel casi mágico en la infancia de los niños...
Ver más
Apatía escolar
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-maestros/353-apatia-escolar
Los que trabajamos junto con docentes tratando de acompañarlos oficiando de co-pensores en la dura tarea de crecer como educadores y de realizar aportes para la transformación de la educación, recibimos a menudo consultas respecto al comportamiento de niños y adolescentes... Ver más
Autoridad y libertad
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/educacion-sociedad/354-autoridad-libertad
Uno de los problemas de la educación en la actualidad es la falta de autoridad en la familia. Una madre se quejaba de que su hijo no le obedecía, le respondía a todo, le insultaba y no podía con él. Al preguntarle por la edad de su hijo contestó que tres años. ¿Qué había fallado en la educación?...
Ver más
Discriminación en la escuela: los iguales y los otros
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/educacion-sociedad/355-discriminacion-escuela
En el imaginario social cuando nos referimos a la discriminación se nos aparecen en primera instancia grupos muy referenciados como los judíos y los negros (actualmente debemos agregar las mujeres, fruto del esfuerzo del movimiento feminista mundial y nacional) porque todos...
Ver más
Siempre pegado a las faldas de mamá
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-padres/356-pegado-faldas-mama
El vínculo afectivo que se crea entre una madre y su recién nacido es muy fuerte, sobre todo si durante el primer año ella es la que le cuida prácticamente todo el día. Si tiene una cuidadora, va a la guardería o está mucho tiempo con su abuela u otro familiar, el apego del pequeño...
Ver más
Las utopías en el discurso pedagógico
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-maestros/357-utopias-discurso-pedagogico
La presencia de utopías es una de las características principales del discurso pedagógico. Estos ideales educativos, representan el objetivo hacia el cual se dirige el proceso de enseñanza aprendizaje. En función de tales objetivos, la pedagogía elabora normas y describe normalidades...
Ver más
La transposición didáctica
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/articulos-maestros/358-trasposicion-didactica
La transposición didáctica es la tranformación del saber científico en un saber posible de ser enseñado. La importancia de este concepto, reside en el quiebre de la ilusión de correspondencia entre el saber que se enseña y el conocimiento específico de la disciplina en el ámbito académico... Ver más
Resolución de conflictos en el aula: La amenaza
www.eduquemosenlared.com/es/index.php/educacion-sociedad/359-amenaza
Un alumno de quinto año es aplazado trimestralmente. La situación es la siguiente: un alumno al que llamaremos Mariano desatiende a las clases, no entrega los trabajos prácticos en las fechas acordadas (ni grupales ni individuales), se ausenta durante la evaluación... Ver más