Re: [gutl-l], Compilación de correos para gutl-l@googlegroups.com - 1 mensaje en 1 tema

8 views
Skip to first unread message

Reinaldo de la Cruz M�ndez

unread,
May 20, 2010, 8:47:29 AM5/20/10
to gut...@googlegroups.com
Amigos, el problema de los clientes ligeros en linux es precisamente que
las herramientas como LTSP o TCOS son para "clientes ligeros", al menos
como se instalan y configuran por defecto. Los clientes ligeros son
máquinas que pueden tener hasta micros a 100 Mhz y apenas 16 Mb de RAM
ya que todo el procesamiento lo hace el servidor. Es por eso que los
servidores tienen que tener 512 RAM para ellos (como mínimo según
recomiendan) más una cantidad de RAM por cada cliente ligero que
atiendan. Si se dan cuenta eso no es lo que Cuba ha comprado como
clientes ligeros. Esos módulos Hanel que hay en Cuba tienen motherboards
con micros p4 a 2.algo y 256 de RAM, si le ponemos un HD funcionan a la
perfección como una máquina normal. Los programas como el BXP y el
Ardence (que es lo que he visto instalado en esos módulos) no son para
clientes ligeros como tal, ya que el arranque, el procesamiento y la
acción de levantar los programas se hace con el hardware del cliente y
el servidor se limita a ofrecer la imagen y servir de disco duro en red,
ya. Por eso los servidores que vienen con esos módulos apenas tienen 512
de RAM, no necesitan más.
Lo perfecto sería poder configurar alguna de esas herramientas de SL
para imitar las funciones de estos programas (Ardence, BXP). Por ahí
descargué una vez la tesis de unos muchachos de la UCI que proponían el
desarrollo de algo así para Nova, incluso con todas las facilidades que
ofrece una interfaz gráfica, no sé en qué habrá quedado eso, y menos
ahora que migrarán la distribución a Ubuntu.
Si alguien ha visto o sabe cómo configurar de esta manera un servidor de
clientes ligeros por favor, le juro que lo consideraré mi progenitor y
hasta me cambiaré el apellido jajaja....
Saludos
Reinaldo de la Cruz. Biblioteca Placetas. VC


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo ":: Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres :: CUBA ::" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a gut...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a gutl-l+un...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/gutl-l?hl=es.

Frank Ernesto Morales Quiroga

unread,
May 20, 2010, 9:01:14 AM5/20/10
to gut...@googlegroups.com
Estoy en lo mismo reinaldo.. ahora estoy tirando con LTSP hasta que
encuentre la solucion.

El 20/05/10, Reinaldo de la Cruz Méndez <bp...@cenit.cult.cu> escribió:

Yasmani Lara

unread,
May 20, 2010, 9:06:55 AM5/20/10
to gut...@googlegroups.com
MI idea sería rescatar algunas pc obsoletas que tengo en las distintas oficinas. Es decir que el procesamiento se haga del lado del servidor, pero con windows. Es decir mi server en Linux que sirva Linux/Windows. Entienda que para realizar la migración primero hay que sustituir la tecnología probando con algo que ya los clientes esten acostumbrados y despues poco a  poco irles metiendo el bichito en el cuerpo. Si alguien me puede ayudar Agradecido quedaré. Sin mas

--
Miembro de la Comunidad Cubana de Software Libre
http://www.gutl.jovenclub.cu

Linux registered user #482862 in http://counter.li.org

Alberto Jose Aragon Alvarez

unread,
May 24, 2010, 9:41:56 AM5/24/10
to gut...@googlegroups.com
Yo soy uno de los muchachos que escribió la tesis para la solución de
una herramienta automática que permitiera configurar una subred
determinada con clientes ligeros contra un servidor. Los clientes
ligeros no tienen que hacer necesariamente el procesamiento del lado
del servidor, puedes aprovechar lo que tiene una máquina vieja o un
cliente ligero Hanel para quitarle procesamiento al servidor
permitiendo tener una solución más económica en recursos y más ligera
que te permita ejecutar casi todo tipo de programas ofimáticos.
Desgraciadamente el software que nosotros hicimos no te lo puedo dar
pues pertenece a Nova y fue descontinuado. No se corrigieron algunos
errores que tenía y se paró su desarrollo. mi consejo es que te pongas
en contacto con Mijail Fedorovich que fue uno de mis tutores que hasta
donde yo sé una de las personas que más conoce del tema y te puede dar
la solución que ellos están usando. Saludos

Ronin

El 20/05/10, Yasmani Lara <yasma...@gmail.com> escribió:
--
"No hay cosas imposibles sino hombres incapaces"

José Martí

Yasmani Lara

unread,
May 28, 2010, 6:05:28 PM5/28/10
to gut...@googlegroups.com
ok gracias tienes algun correo de el??

2010/5/24 Alberto Jose Aragon Alvarez <aragon...@gmail.com>
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages