Fwd: Curso Certificacion Redes Mikrotik

16 views
Skip to first unread message

Roberto Sánchez Almonacid

unread,
May 11, 2016, 9:28:25 PM5/11/16
to Grupo de Usuarios Linux Puerto Montt

Estimado

 

Este curso consiste de un Ruteo Básico y Ruteo Avanzado. Si bien los temas son específicos para la marca Mikrotik los temas a tratar son comunes para todos los equipos y redes.

 

les dejo algo más de información, también aprovecho de comentarles que hemos ampliado el plazo de inscripción hasta el 20 de mayo. el curso se dictara entre los días 13 al 17 de junio en el hotel Cabañas del Lago, incluye almuerzo.

 

Inscripciones www.datastock.cl/#!academia/mqkky

 

Además, les dejo la página oficial de cursos mikrotik donde ya se encuentran inscritas estas certificaciones. Este curso incluye 2 certificaciones, además de un Router Mikrotik para los talleres el cual una vez finalizado el curso será entregado a cada alumno.

 

www.mikrotik.com/training/

 

Temario

 

Esencial - MikroTik Certified Network Associate (MTCNA)

Ø  Instalación

Ø  Primer logueo al RouterOS utilizando RouterBOARD

Ø  Actualización

Ø  Resguardos

Ø  Creación de Redes

Ø  Ruteo IP Estático

Ø  Servidor DHCP y cliente DHCP

Ø  DNS proxy

Ø  Filtros de Firewall y NAT

Ø  Túneles PPP

Ø  Control de velocidad mediante colas simples

Ø  HotSpot

Ø  Redes Inalámbricas

Ø  Web Proxy para filtrado de URLs y cacheo

Ø  The Dude [el monitoreo de redes, tanto a nivel conceptual como implementado sobre el sistema de monitoreo MikroTik]

Ø  Radius [la conexión de los routers MikroTik contra un Radius, permite escalar la administración de usuarios con sistemas de administración comercial externos de terceros].

 

Avanzado de Ruteo - MikroTik Certified Routing Engineer (MTCRE)

Ø  Ruteo IP estático [las rutas definidas en un router MikroTik son la pieza fundamental para la segmentación en subredes, que analizaremos en detalle configurándolas aquí manualmente]

Ø  Gateways Multiproveedor [utilizar múltiples gateways nos permite fácilmente lograr redundancia de proveedores]

Ø  Distancia Administrativa [uno de los parámetros más usados de las rutas estáticas, destinado a la configuración del failover]

Ø  Detección de caídas para Failover [MikroTik agrega múltiples métodos de detección ante caídas]

Ø  Balanceo ECMP [potencialidades adicionales en las rutas estáticas para balanceo de carga]

Ø  Políticas de Ruteo [el control de los distintos gateways por los que pueden enviarse distintos tipos de tráfico/servicios]

Ø  Balanceo PCC [herramienta para balanceo/suma de múltiples     proveedores de Internet en un solo router, incrementando así la capacidad de ancho de banda total].

Ø  Route Filter [el control de las distintas rutas que pueden enviarse/recibirse mediante los distintos protocolos de ruteo dinámico]

Ø  Redes múltiples en Estrella [esencia de funcionamiento de redes cableadas de gran escala]

Ø  OSPF [protocolo de ruteo dinámico para redes conceptualmente regidas por el estado de los vínculos]

Ø  Topologías OSPF en Estrella [la topología de red tradicionalmente gestionada mediante OSPF]

Ø  OSPF para redundancia [utilización para lograr vínculos dobles, que provean redundancia]

Ø  Utilización del OSPF en escenarios de complejidad múltiple [segurización y la eficiencia en la operación OSPF para un uso saludable de esta tecnología de ruteo dinámico]

Ø  Redes en Anillo [concepto de la topología tradicionalmente utilizada en redes inalámbricas de múltiples saltos]

Ø  Túneles IPIP [interconexión entre routers utilizando un protocolo standard, soportado universalmente por todas las marcas carrier class]

Ø  Túneles EoIP [interconexión propietaria de MikroTik, que permite la unificación en capa 2 de subredes IP]

Ø  Túneles VLAN [transporte de múltiples entornos de broadcast, aislados unos con otros, en un solo vínculo físico]

Ø  VRRP [técnica de clustering para respaldar routers MikroTik, con otro router MikroTik, para failover, o para realizar migraciones de hardware sin caídas en el servicio a los usuarios].

Ø  BGP [introducción al el protocolo de ruteo dinámico utilizado para interconexión de proveedores de Internet].

 

 

José Luis Silva

Gerente General

www.datastock.cl

cel. 96317100

San Ignacio 1215

Puerto Varas

 




--
Atte.

Roberto Sanchez A.
@robertoesteban
+56 9 93691076

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages