Hola a todos!
En el Departamento de Ingeniería de Software de INVAP estamos buscando un sysadmin/SRE con experiencia (semi-senior, sería).
Está la búsqueda publicada en Linkedin:
Lo que necesitamos es alguien que pueda:
- Ayudar a mantener, mejorar y modernizar la infra interna del departamento que sostiene algunas de las herramientas que se usan para el desarrollo de software (servidores de integración continua, build servers, repos de artefactos, repos git...)
- Administrar esas herramientas (mantenimiento y actualizaciones, verificar backups, ABM de usuarios, repositorios, permisos, etc.)
- Proponga y ayude en la toma de decisiones para la modificación y/o incorporación de herramientas, y las políticas y criterios para su uso
- Promueva mejores prácticas en el uso de las herramientas entre varios equipos de desarrollo, de diferentes especialidades (SW embebido, apps. web, frontends gráficos, backends, ETLs...)
- Eventualmente participe en el diseño e implementación de la infra utilizada en algún proyecto particular (dependiendo de sus habilidades, por ejemplo los servidores de un radar o de un centro de procesamiento de datos radar, cosas desplegadas en la nube, racks de segmento terreno de proyectos satelitales, etc.)
Como ven el universo es bastante amplio - no buscamos a alguien que sepa todo, sino que tenga curiosidad y proactividad, mucha "calle" y ganas de aprender lo que necesite y adoptar nuevas herramientas. Un perfil que sepa mucho de varios temas, con alguna especialización en alguno/s, sería ideal.
Es indispensable buena comunicación interpersonal, actitud positiva para el trabajo en equipo y con equipos multidisciplinarios, y manejo intermedio de inglés técnico (lectura y escritura al menos, podría haber interacción con clientes y proveedores que no hablan castellano).
Algunas de las cosas que manejamos hoy (cuanto más se sepa mejor, pero como dije hay espacio para aprender lo que falte):
- Linux desde consola y entornos gráficos
- Scripting en bash y python
- ssh (incl. manejo de múltiples pares de llaves)
- git
- Jira/Gitlab/Jenkins/Artifactory
- Redes (entender bien cómo funcionan, en general no configuramos equipos de red, pero a veces hace falta diseñarlas y/o resolver problemas)
- docker, docker swarm (gestionar y orquestar servicios, crear imágenes)
- AWS
- UML
- Aplicaciones web (LAMP, sobre todo, alguna que otra en JAVA/Tomcat o similares)
En el departamento somos aprox. 130 personas - diría que el 85% son desarrolladores (incluyendo personas en arquitectura, testing, ingeniería en sistemas...). En INVAP somos un poco más de 1400.
Esto es un trabajo full time - en INVAP trabajamos 9 horas efectivas de L a V, creo que es difícil mantener esto con algún otro trabajo paralelo.
INVAP es una empresa del estado (pertence a la provincia de Río Negro y a la CONEA) pero autárquica - no recibe presupuesto del estado, sino que depende de los proyectos que facture para funcionar. Los principales clientes suelen ser organismos y otras empresas estatales nacionales (CONEA, CONAE, ARSAT, FAA, ANAC, SMN...) y algunos internacionales (como proyectos para el reactor de Holanda, y otros proyectos en India, Argelia, Egipto, China, Brasil, el famoso de Australia... hasta ahora casi siempre del área nuclear, este año por primera vez se firmaron contratos de exportación de radares, y desde hace un par de años se formó una joint-venture con Turkish Aerospace para el desarrollo de proyectos y negocios satelitales). A veces algún proyecto con algún organismo de gobierno (un ministerio o secretaría provincial o nacional).
Se ofrece:
- Relación de dependencia directa con INVAP
- Buena obra social (es la misma para todo el personal - sea un gerente, el gerente general, o un piche como yo. Medife plan Oro Plus)
- 1 semana de vacaciones extra (la empresa cierra durante la semana de las fiestas, la llamamos "semana INVAP")
- Si se quiere (es optativo), asociarse a la mutual de empleados de INVAP (tiene algunos beneficios adicionales, como completar cobertura en farmacias hasta el 90%, cobertura de reintegros adicional por ejemplo en ópticas, etc. ->
http://www.atbinvap.com.ar/ )
- Bono anual de participación en las ganancias (el mismo bono para todo el personal)
- Se hacen 3 actualizaciones salariales por año, "tratando" de seguir el índice salarial y la inflación
A mí en particular me gusta mucho:
- La participación en la construcción y toma de decisiones (no sé qué tan fácil es en una organización grande ser "escuchado", acá sale bastante bien)
- Cultura empresarial (como lo de la obra social, el bono anual, uno de los directores es elegido por el personal, Fundación INVAP, Responsabilidad Social, valores, visión...)
- Proyectos tecnológicos muy interesantes
- Posibilidades de crecimiento y movimiento interno
Si les interesa pueden cargar sus datos en el link de Linkedin, y/o me escriben si quieren saber algo más.
Saludos!