9 de agosto de 2025 | @GuasabaraEditor
Jimaní, República Dominicana.- El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, realizó este viernes una visita oficial al municipio de Jimaní, provincia Independencia, como parte de los esfuerzos sostenidos para consolidar la gestión aduanera y fortalecer la articulación entre las entidades que operan en la zona fronteriza con Haití.
“Desde Jimaní, junto a quienes integran la interagencial que cuida nuestra frontera, nos reunimos con el valioso equipo de Aduanas y con los actores económicos de la zona. Esta frontera es clave para el comercio dominico-haitiano, y seguiremos dando pasos firmes hacia una gestión más moderna, segura y eficiente”, expresó Sanz Lovatón.
“En Jimaní damos pasos firmes por una frontera más moderna 🇩🇴. Hoy, en la Gestión Coordinada de Frontera (GCF) Malpaso, me reuní con administradores de algunos de nuestros puntos fronterizos. Este modelo integra en un solo lugar a todas las agencias responsables del control y la facilitación del comercio, permitiendo que @aduanard y demás instituciones trabajemos de forma coordinada para agilizar procesos, fortalecer la seguridad y seguir transformando nuestra frontera y nuestro país.”
“Si los nietos de nuestros nietos van a vivir en esta tierra y van a estar orgullosos de ser dominicanos, va a depender de lo que pase aquí en la provincia de Independencia, de lo que pase en nuestros pasos fronterizos y en nuestro comercio fronterizo. El futuro de nuestra parte depende del riesgo que estamos viviendo”, expresó Sanz Lovatón, en un llamado a valorar el rol histórico y estratégico de la frontera.
“Todo el que ha venido a esta casa sabe que el moro de yonyón es una comida obligada desde antes de José Francisco Peña Gómez", dijo el senador. "Hoy hicimos una pausa en la dieta para honrar la tradición”, comentó Sanz Lovatón entre risas, destacando el valor cultural de la gastronomía local como parte del tejido social de la frontera.
“Qué gusto ver a nuestra juventud dándolo todo en la cancha. El deporte siempre es buena noticia”, compartió Sanz Lovatón en sus redes sociales.
En Jimaní damos pasos firmes por una frontera más moderna 🇩🇴
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
Hoy, en la Gestión Coordinada de Frontera (GCF) Malpaso, me reuní con administradores de algunos de nuestros puntos fronterizos. Este modelo integra en un solo lugar a todas las agencias responsables del control y la… pic.twitter.com/NdeOfBsK8a
Los hombres y mujeres que conforman el equipo de guardianes fronterizos de @aduanard en Jimaní cumplen una labor clave, proteger nuestras fronteras y velar por un comercio seguro. Con disciplina, compromiso y vocación de servicio, trabajan día y noche para resguardar la… pic.twitter.com/QJE8fVKXuC
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
Seguimos en la provincia Independencia supervisando el comercio fronterizo y escuchando a la gente de la zona. Me paré a almorzar un rico moro de yonyon con chivo en casa de mi gran amigo, el senador @AdamesDagoberto … y sí, le di una pequeña pausa a la dieta 🤫 a eso le dicen… pic.twitter.com/etZO7dJxxK
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
Seguimos en la provincia Independencia supervisando el comercio fronterizo y escuchando a la gente de la zona. Me paré a almorzar un rico moro de yonyon con chivo en casa de mi gran amigo, el senador @AdamesDagoberto … y sí, le di una pequeña pausa a la dieta 🤫 a eso le dicen… pic.twitter.com/etZO7dJxxK
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
Nuestro compromiso en @aduanard es que Jimaní y toda la frontera avancen hacia un futuro logístico más competitivo: procesos más ágiles, comercio seguro y oportunidades que generen desarrollo para cada dominicano. pic.twitter.com/gkY14g9iD5
— Yayo (@SanzLovaton) August 9, 2025
.....Cerrando el día en Jimaní con un partido de balonmano femenino entre Baní y Peravia. Tuve el honor de hacer el saque inicial… ¡y yo feliz! 😄
— Yayo (@SanzLovaton) August 10, 2025
Qué gusto ver a nuestra juventud dándolo todo en la cancha. El deporte siempre es buena noticia. 💪 pic.twitter.com/ydZfv7DmOc
Opinión
🗞️ Columna de Opinión @GuasabaraEditor
📍 Jimaní: donde la frontera se transforma en futuro
✍️ Por Luis Orlando Díaz Vólquez | 🗓️ 9 de agosto de 2025
La visita del director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, a Jimaní no fue solo una jornada de supervisión técnica. Fue una afirmación de que la frontera sur de la República Dominicana puede ser mucho más que un punto de control: puede ser un motor de desarrollo, un espacio de articulación institucional y un símbolo de identidad nacional.
Desde el encuentro con el equipo operativo de la DGA en la estructura interagencial —donde confluyen instituciones civiles y militares— hasta el conversatorio con comerciantes y empresarios en el mercado binacional de Malpaso, la jornada estuvo marcada por una visión clara: modernizar la gestión aduanera y fortalecer la cooperación entre actores clave del comercio fronterizo.
El modelo de Gestión Coordinada de Frontera (GCF), que el Gobierno impulsa con firmeza, representa un salto cualitativo en la forma en que se administra el comercio internacional. Integrar en un solo espacio a todas las agencias responsables del control y la facilitación del comercio no solo agiliza procesos, sino que también refuerza la seguridad y la transparencia.
Pero lo que distingue esta visita es su dimensión humana y cultural. A mediodía, el director de la DGA compartió un almuerzo tradicional en casa del senador Dagoberto Rodríguez Adames, donde se sirvió el emblemático moro de yonyón con chivo, una receta típica de la región que honra la memoria gastronómica de Duvergé, El Limón y Jimaní. Este gesto, lejos de ser anecdótico, reafirma que el desarrollo fronterizo también pasa por reconocer y valorar las tradiciones locales.
La jornada concluyó con un partido de balonmano femenino entre Baní y Peravia, donde Sanz Lovatón realizó el saque inicial. “El deporte siempre es buena noticia”, escribió en sus redes, y con razón: ver a la juventud activa, comprometida y celebrada es parte del tejido que sostiene el futuro de cualquier comunidad.
En palabras del propio Yayo Sanz Lovatón:
“Si los nietos de nuestros nietos van a vivir en esta tierra y van a estar orgullosos de ser dominicanos, va a depender de lo que pase aquí en la provincia de Independencia, de lo que pase en nuestros pasos fronterizos y en nuestro comercio fronterizo.”
Este llamado a la conciencia histórica y estratégica nos recuerda que la frontera no es un límite, sino un punto de partida. Y que el verdadero desarrollo comienza cuando se integran la gestión eficiente, la cultura viva y la participación ciudadana.
...| end
oooooo
#AduanasRD #Jimaní #GestiónFronteriza #HubLogístico #SanzLovatón #DesarrolloFronterizo #YonYon #DeporteEsDesarrollo
oooooooo