PROMIPYME inaugura segunda edición de EmprendeLab 2025
Carolina Mejía resalta importancia de apoyar a jóvenes innovadores
Santo Domingo, R.D., 29 de septiembre de 2025
El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) inauguró este 29 de septiembre la segunda edición de EmprendeLab 2025, un espacio concebido para impulsar el talento emprendedor dominicano y la innovación tecnológica.
La apertura estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien acompañó a los 25 participantes seleccionados en distintas categorías tras un proceso que reunió a más de un centenar de postulantes.
Durante el acto, el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, destacó que esta iniciativa representa un hito en la apuesta por el emprendimiento nacional. “Hoy celebramos mucho más que un evento. Celebramos el nacimiento de una nueva generación de emprendedores dominicanos, con la mirada puesta en transformar el país y el espíritu dispuesto a conquistar nuevos mercados, nuevas tecnologías y nuevas oportunidades”, afirmó.
Explicó además que el programa se articula en torno a una estrategia integral de cinco etapas: educar, identificar, activar, acelerar y escalar, concebida para visibilizar talentos y premiar el esfuerzo innovador.
EmprendeLab cuenta con el respaldo de patrocinadores locales e internacionales, entre ellos la Iniciativa DINAMICA II, promovida por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW).
En su intervención, la alcaldesa Carolina Mejía subrayó la importancia de consolidar ecosistemas que permitan a los jóvenes conectar, aprender y desarrollar sus proyectos.
En su conferencia titulada “Ciudades Inteligentes y Oportunidades para Pymes”, resaltó el dinamismo del emprendimiento en la región. Recordó que, según el Global Entrepreneurship Monitor 2024/2025, una de cada ocho personas en edad laboral en América participa en actividades emprendedoras, mientras que en Estados Unidos la tasa ha alcanzado un histórico 19% de la población adulta.
Mejía puntualizó que en América Latina las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99% del tejido empresarial, generan más del 60% de los empleos formales y aportan hasta el 38.6% del producto interno bruto, de acuerdo con datos de la CEPAL. Añadió que solo en 2024 el financiamiento a startups en la región creció un 26%, alcanzando los 4,200 millones de dólares, con un auge en los sectores fintech y de software, lo que evidencia cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico.
En el caso de la República Dominicana, recordó que las Mipymes constituyen el 98.4% de las empresas, generan más de tres millones de empleos y aportan el 32% del PIB. “Es indispensable impulsar programas que democratizen la innovación, que permitan a cada joven con una idea convertirla en realidad.
El Gobierno está haciendo grandes esfuerzos para ampliar esa cobertura”, afirmó la alcaldesa.
A lo largo de la jornada, los asistentes participaron en conferencias y paneles dedicados a la innovación en la micro, pequeña y mediana empresa dominicana. Entre los temas abordados estuvieron los casos de éxito empresarial, la visión de innovación de Promipyme, el papel del INDOTEL como catalizador del emprendimiento a través de las telecomunicaciones, la experiencia de iniciativas como Dinámica II y proyectos de impacto en áreas como el agrotech y la productividad desde el campo.
El director de proyectos de Innovación de Promipyme, Cairo Arévalo, explicó que los 25 emprendedores seleccionados en esta edición competirán con sus propuestas en distintas categorías, recibiendo visibilidad, formación, mentoría y acceso a oportunidades de financiamiento.
Al concluir, el director general de Promipyme reiteró la trascendencia del programa como plataforma para transformar ideas en proyectos de alto impacto. “Esta iniciativa busca visibilizar el talento emprendedor, fomentar la innovación y contribuir a la creación de nuevas oportunidades de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas del país”, aseguró Gómez Mazara.
🚀 ¡Inicia #EmprendeLab2025!
25 emprendedores, innovación y networking para impulsar #MipymesRD.
Gracias a @Promipyme_RD y @fabriciogm13 por apostar al talento joven.
💡 ¡Haz que pase!
#Innovación #Networking #HazQuePase #PromipymeRD
EN VIVO | Emprendelab 2025 - Día 1 https://t.co/ENvvJJhN7L a través de @YouTube
— LuisOrlando Díaz Vólquez (@GUASABARAeditor) September 29, 2025
El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) inauguró este 29 de septiembre la segunda edición de EmprendeLab 2025, un espacio concebido para impulsar el…
Por Luis Orlando Díaz Vólquez
El emprendimiento se ha consolidado como un motor esencial para el desarrollo económico y social en América Latina. En este contexto, la inauguración de la segunda edición de EmprendeLab 2025 por parte de PROMIPYME representa un hito significativo para la República Dominicana. Este programa no solo fomenta la innovación, sino que también fortalece el ecosistema emprendedor, ofreciendo oportunidades concretas para que las ideas se conviertan en proyectos de alto impacto.
La iniciativa, respaldada por organismos internacionales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Unión Europea, busca articular un proceso integral que abarca desde la educación hasta la escalabilidad de los proyectos. Este enfoque es crucial en un país donde las MIPYMES representan el 98.4% del tejido empresarial y generan más de tres millones de empleos (CEPAL, 2024).
Durante el acto inaugural, el director general de PROMIPYME, Fabricio Gómez Mazara, subrayó que EmprendeLab no es solo un evento, sino una plataforma para transformar ideas en realidades. Este mensaje cobra relevancia en un contexto global donde la innovación tecnológica se ha convertido en un factor determinante para la competitividad.
La participación de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, añadió una dimensión estratégica al evento. En su conferencia “Ciudades Inteligentes y Oportunidades para Pymes”, destacó que el emprendimiento no puede desligarse de la transformación urbana y tecnológica. Según el Global Entrepreneurship Monitor (2024/2025), una de cada ocho personas en edad laboral en América participa en actividades emprendedoras, mientras que en Estados Unidos la tasa ha alcanzado un histórico 19% (GEM, 2025).
Mejía también recordó que en América Latina las MIPYMES generan más del 60% del empleo formal y aportan hasta el 38.6% del PIB (CEPAL, 2024). Estos datos refuerzan la necesidad de políticas públicas y programas que democratizen la innovación, permitiendo que más jóvenes accedan a recursos, mentoría y financiamiento. Además, el financiamiento a startups en la región creció un 26% en 2024, alcanzando los 4,200 millones de dólares, con un auge en los sectores fintech y software (CEPAL, 2024).
En mi opinión, EmprendeLab 2025 es más que un programa: es una apuesta estratégica del gobierno del presidente Luis Abinader por el desarrollo sostenible. En un mundo donde la tecnología redefine los modelos de negocio, iniciativas como esta son esenciales para cerrar brechas y generar oportunidades inclusivas. Sin embargo, el reto no termina en la formación; es necesario garantizar acceso a capital, redes de contacto y mercados internacionales.
El éxito de esta edición dependerá de la capacidad de articular esfuerzos entre el sector público, privado y la academia. Solo así podremos construir un ecosistema emprendedor robusto que impulse la competitividad del país y posicione a la República Dominicana como un referente regional en innovación.
El lanzamiento de EmprendeLab 2025 marca un paso firme hacia la consolidación de un ecosistema emprendedor dinámico y sostenible. Si logramos mantener el impulso y ampliar la cobertura, estaremos sentando las bases para una economía más resiliente, inclusiva y orientada al futuro.
...........
🚀 ¡Arrancó la segunda edición de EmprendeLab 2025!
Un espacio creado por @Promipyme_RD para impulsar la innovación, el talento joven y el crecimiento de las MIPYMES en República Dominicana.
💡 25 emprendedores, mentoría, networking y oportunidades de financiamiento para transformar ideas en negocios de impacto.
👉 Como dijo @fabriciogm13: “Celebramos el nacimiento de una nueva generación de emprendedores dominicanos”.
📌 ¿Estás listo para innovar y conectar?
#EmprendeLab2025 #MipymesRD #Innovación #Networking #HazQuePase #PromipymeRD
..........
✨ ¡La innovación está en marcha!
Hoy inicia #EmprendeLab2025 con 25 emprendedores listos para transformar ideas en negocios.
💡 Mentoría + Networking + Oportunidades = ¡Éxito!
Gracias a @Promipyme_RD y @fabriciogm13 por impulsar el talento joven.
🔥 ¿Te unes al cambio?
#MipymesRD #Innovación #Networking #HazQuePase #PromipymeRD
......
EmprendeLab 2025: Un paso firme hacia la innovación y el emprendimiento en República Dominicana
— LuisOrlando Díaz Vólquez (@GUASABARAeditor) September 29, 2025
Por Luis Orlando Díaz Vólquez
El emprendimiento se ha consolidado como un motor esencial para el desarrollo económico y social en América Latina. En este contexto, la inauguración de…