DGA refuerza operaciones aduaneras ante condiciones climáticas adversas
Santo Domingo, R.D. – En respuesta a las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, encabezó una reunión virtual con todos los administradores de aduanas del país para coordinar acciones que garanticen la continuidad de la cadena de suministro nacional, a pesar de las condiciones climáticas adversas.Durante el encuentro, realizado vía Zoom, participaron representantes de los principales puertos del país, incluyendo Caucedo, Haina, Santo Domingo, Puerto Plata, así como de todos los aeropuertos y terminales marítimas. El objetivo fue reforzar las operaciones logísticas y asegurar que las mercancías lleguen a su destino sin contratiempos.
“El tiempo no puede parar la economía. Hemos organizado esta reunión para asegurar que se haga todo lo necesario para garantizar el suministro de nuestra economía, de nuestra gente y de nuestro pueblo”, expresó Sanz Lovatón.
La Dirección General de Aduanas (DGA) también anunció que se realizarán visitas presenciales a los puertos que lo requieran, con el fin de supervisar directamente las operaciones y brindar apoyo a los equipos locales.
Esta iniciativa se enmarca en la coordinación interinstitucional activada por el presidente Luis Abinader, quien instó a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse atentos a los informes del COE, que ha colocado al Distrito Nacional y cuatro provincias en alerta roja, nueve en amarilla y cinco en verde, debido a la incidencia de una activa onda tropical y una vaguada en altura.
La DGA reafirma su compromiso con la seguridad logística y el abastecimiento oportuno de bienes esenciales para la población dominicana.
26 de septiembre de 2025 | @LuisOrlandoDia1 @GuasabaraEditor
🌧️🇩🇴 “El tiempo no puede parar la economía”. La DGA, bajo liderazgo de @SanzLovaton, coordina con todos los puertos y aeropuertos del país para garantizar el flujo de mercancías pese al mal tiempo. ¡Compromiso con el pueblo y la cadena de suministro! 💪📦 #AduanasRD #COE_RD
Por Luis Orlando Díaz Vólquez
En momentos donde la naturaleza impone desafíos, el liderazgo institucional se pone a prueba. La reciente reunión virtual encabezada por el director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, con todos los administradores de aduanas del país, es un ejemplo claro de cómo la gestión pública puede responder con agilidad y compromiso ante situaciones de emergencia climática.
Mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coloca al Distrito Nacional y varias provincias en alerta roja por la incidencia de una activa onda tropical y una vaguada en altura, la Dirección General de Aduanas (DGA) ha activado un protocolo de coordinación nacional para asegurar que las operaciones logísticas no se detengan. La economía dominicana, profundamente dependiente del comercio exterior y de la eficiencia portuaria, no puede darse el lujo de paralizarse por el mal tiempo.
La frase de Sanz Lovatón —“el tiempo no puede parar la economía”— no es solo una consigna, sino una declaración de principios. En medio de lluvias torrenciales y ráfagas de viento, se ha organizado una videoconferencia con los responsables de los puertos de Caucedo, Jaina, Santo Domingo, Puerto Plata, y de todos los aeropuertos y terminales marítimas del país. El objetivo: reforzar el trabajo esta semana para garantizar que las mercancías lleguen a su destino y que se mantenga el suministro de bienes esenciales para la población.
Este tipo de liderazgo operativo, que combina tecnología, presencia institucional y sentido de urgencia, es lo que permite que las instituciones públicas se mantengan alineadas con las necesidades del pueblo. La decisión de visitar personalmente los puertos que lo requieran, para supervisar las operaciones y brindar apoyo directo, habla de una gestión que no se esconde detrás de los escritorios, sino que se moviliza donde más se necesita.
En un contexto donde el presidente Luis Abinader ha reiterado la importancia de atender con responsabilidad las alertas del COE y coordinar con los organismos de emergencia, la DGA se posiciona como un actor clave en la protección de la cadena de suministro nacional. Porque en tiempos de tormenta, no solo se trata de proteger vidas, sino también de garantizar que la economía siga latiendo.
La República Dominicana necesita más gestiones públicas que entiendan que el servicio al ciudadano no se suspende por mal tiempo. Yayo Sanz Lovatón y su equipo han dado una lección de cómo se lidera con visión, compromiso y acción.
26 de septiembre de 2025 | @LuisOrlandoDia1 @GuasabaraEditor
En reunión virtual con los administradores de @aduanard para pasar a revisar las operaciones frente al mal tiempo. Visitaremos los puertos que hagan falta para asegurar responder por las mercancías que necesita nuestro país para su cadena de suministro. ¡Vamos! 🇩🇴 pic.twitter.com/x4s0B9mhi7
— Yayo (@SanzLovaton) September 26, 2025
📦🌧️ El tiempo no puede parar la economía
Ante las alertas del @COE_RD, la Dirección General de Aduanas, bajo el liderazgo de @SanzLovaton, ha coordinado con todos los puertos y aeropuertos del país para garantizar el flujo de mercancías y proteger la cadena de suministro nacional.
✅ Reunión virtual con administradores de aduanas
✅ Supervisión directa en puertos clave
✅ Compromiso con el pueblo y la economía
🇩🇴 ¡Seguimos trabajando por ti, sin importar el clima!
#AduanasRD #CadenaDeSuministro #GestiónPública #COERD #RepúblicaDominicana