Infravaloracion del guaraní.

14 views
Skip to first unread message

kimie leguizamon

unread,
May 26, 2010, 12:20:44 PM5/26/10
to guarani ñe'ê
Hola.
Primero que nada me llamo Kimie Leguizamón también tengo que decir que
soy una chica paraguaya que actualmente se encuentra fuera de su pais
natal, dicho esto me introduzco directamente a la razón concreta de
este mensaje, ahí va:
Bueno, como vivo fuera de Paraguay tengo amigos y amigas aquí, a
quienes hablo continuamente del guaraní y un día uno de ellos me pide
que le sugiriera una pagina de traductor del guaraní-español y
viceversa, el hecho es que buscamos pero no habia manera, NO
ENCONTRAMOS NIGUNA PAGINA que nos traduzca fraces, lo poco que
encontramos fueron traductores de palabras nada mas. Y he de decir que
me produjo una gran tristeza, ya que siempre nos quejamos de que el
guaraní no se conoce y que deberiamos difundirla pero las personas
pertinentes no hacen cosas como esas, que almenos a mi me parece algo
basico.
Es decir, creo que nos ayudaria bastante que alguien que sepa como,
basicamente porque yo no se, que si fuera posible lo haga.
Atentamente.
Y desde ya muchas gracias!

Miguel Ángel Verón Gómez

unread,
May 26, 2010, 5:57:06 PM5/26/10
to Guarani Ñe'ẽ
 
Mba'éichapa che reindy, Kimie. Tuichaite mba'e ne angarekói ha ne rembijerure. Guarani ningo areterei oñembotapykue ha ko'ága rupi ramo ijyvytuñepyrũ. Añetehápe ndaipóri upe traductor ha ñaikotevẽterei. Ko'ã mba'e jajapo ha jajerureva'erã umi empresa-pe onohẽ hag̃ua. Ñaikotevẽterei avei umi empresa  omoĩ ñande pópe mayma tembiporu jahai hagua guaraníme. Pe traductor rehegua che avei ndaikuaaporãi mba'éicapa ojejapóne, katu jajapo ha jajerureva'erã toñemoĩ ñande pópe.
 
Para vivir en nuestras lenguas debemos luchar por ellas. Vivir en la propia lengua es un derecho humano fundamental, y ese derecho tenemos los paraguayos y las paraguayas que vivimos dentro o fuera del país y naturalmente los y las extranjeros que aman el guaraní. Ahora que en Paraguay estamos trabajando juntos las instituciones que promocionamos y enseñamos la lengua guaraní y el estado, representado en el Ministerio de Educación y Cultura, la Secretaría Nacional de Cultura  la Comisión Bicentenario, debemos elevar estos pedidos. El  guarani debe tener el traductor y además su propia tipología, la cual debe estar incorporada ya en los programas de computadoras como tiene el castellano, el portugués y otras lenguas. Me dijeron que el Quechua y el Aimará ya tienen, y ahora es el momento para el guarani. Hasta ahora nos cuesta escribir en guaraní porque no hay programas; esta mañana estuve trabajando con el MEC con una persona y tuvimos que utilizar el acento circunflejo en vez de la maraca de nasalidad (acento nasal), puesto que el programa no tiene este signo.
 
Ñañe'ẽvéta jahávo.
 
Miguel
 
 
> Date: Wed, 26 May 2010 09:20:44 -0700
> Subject: Infravaloracion del guaraní.
> From: eim...@gmail.com
> To: guara...@googlegroups.com
> --
> You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
> To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
> To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
> For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.
>


Explore the seven wonders of the world Learn more!

Mary Aguiar

unread,
May 31, 2010, 8:14:13 AM5/31/10
to guara...@googlegroups.com

Mba’éichapa! Word ningo oguereko muanduhe guaranimegua, tai “ğ” –nte ndoguerekói upe muanduhe tĩgua ñande jaipurúva. Péicha jaguereko: ã-Ã - ẽ-Ẽ - ĩ-Ĩ – õ-Õ ũ-Ũ -ỹ-Ỹ - ğ-Ğ. Ne rembijerure katu ndahasýi ojejapo, che aguereko peteĩ irũ oñeipepirũva ojapo hağua ñandéve áğa katu ñañopytyvõva’erã jahepyme’ẽ hağua. Maymáva ñamba’apóva Guatani Ñe’ẽre jajapo ñandeheguireínte, ndajaguerekói Tetã sãmbyhy térã ONG’s ñepytyvõ. Upéva ha’e ñande apañuai’i. Maitei ndéve ğuarã.



2010/5/26 Miguel Ángel Verón Gómez <m_ange...@hotmail.com>
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages