ACADEMIA DE LENGUA GUARANI

124 views
Skip to first unread message

Pedro Ernesto Escurra Franco

unread,
May 17, 2010, 12:10:06 PM5/17/10
to guara...@googlegroups.com, Garabide Elkartea

ACADEMIA DE LENGUA GUARANI.

GUARANIÑE’  AMANDAJE  MOHENDAJOJAHÀRA

 

Ya no se debe postergar la formación y funcionamiento de la Academia de Lengua Guaraní. La ley se debe ajustar a todas las necesidades de la lengua guaraní para poder rescatar y proyectar desde las distintas comunidades y desde el pueblo mismo para constituirse plenamente como la lengua más usada por el pueblo que en sus distintas manifestaciones no deja de usar la lengua guaraní, que en su uso se extiende más allá de nuestras fronteras. Hace falta patriotismo y voluntad política en nuestra nación. En las escuelas públicas y privadas se debe cantar el himno nacional en guaraní  a la entrada y en castellano a la salida. Sea de mañana, tarde o noche  el turno. O no tenemos tiempo para ser patriotas. Luego invocamos los valores positivos como necesidad, pero practicamos exclusivamente aquellos valores negativos. Por eso, reina la impunidad en nuestro país.

Convocar a los maestros, estudiosos, investigadores, escritores y creativos  de la lengua guaraní para la academia  de lengua. Objetivo. Necesitamos gente comprometida  y responsable para la labor académica. Además los profesionales de la lengua guaraní deben ocupar los espacios negados hasta el momento, en especial en las instituciones públicas y en los medios de comunicaciones.

La Ley de lengua debe servir para que la academia de lengua guaraní funcione plenamente con autoridad rectora para extraer del pueblo las evoluciones y no las involuciones que se van produciendo en el uso de la lengua y devolver al pueblo las sugerencias más buenas para su implementación.

La academia debe fijar las estrategias para implementar sus políticas que conduzcan  a la lengua guaraní a igualar a la lengua castellana en el uso. El guaraní, la lengua que nos da identidad, debe ser el orgullo nacional y no la vergüenza por hablar, como hasta hoy se hace creer o se trata de hacer creer.

No se da las condiciones o sea no hay voluntad política. Hay resistencia para satisfacer las necesidades y los deseos del pueblo, que festeja siempre cualquier manifestación en su lengua nativa.

Cada persona paraguaya debe escribir, leer y hablar correctamente la lengua guaraní. En la adolescencia se debe llegar a  dominar  cinco mil palabras en guaraní y cinco mil palabras en castellano. Ahí podemos llegar a hablar de bilingüismo. La enseñanza se debe replantear. Ahora se enseña para odiar la  lengua guaraní, y se debe enseñar para que se pueda amar la lengua guaraní durante el aprendizaje. Hay que enseñar con amor. La línea estándar, como se hace en cualquier lengua, es la que se debe enseñar.   Es inútil el empeño de cierta gente en manosear el guaraní con el castellano para demostrar supuestamente la insuficiencia de la lengua originaria. Pèicha che añandu ha ahecha.

 

DR. Pedro Ernesto Escurra Franco.

Bartolomé de las Casas c/Av. Dr. Fernando  de la Mora. (Ysaty) Barrio Pinoza (Vista Alegre) 17-V-2010

 



Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

Pedro Ernesto Escurra Franco

unread,
May 17, 2010, 12:11:39 PM5/17/10
to Pedro Ernesto Escurra Franco

ACADEMIA DE LENGUA GUARANI.

GUARANIÑE’  AMANDAJE  MOHENDAJOJAHÀRA

 

Ya no se debe postergar la formación y funcionamiento de la Academia de Lengua Guaraní. La ley se debe ajustar a todas las necesidades de la lengua guaraní para poder rescatar y proyectar desde las distintas comunidades y desde el pueblo mismo para constituirse plenamente como la lengua más usada por el pueblo que en sus distintas manifestaciones no deja de usar la lengua guaraní, que en su uso se extiende más allá de nuestras fronteras. Hace falta patriotismo y voluntad política en nuestra nación. En las escuelas públicas y privadas se debe cantar el himno nacional en guaraní  a la entrada y en castellano a la salida. Sea de mañana, tarde o noche  el turno. O no tenemos tiempo para ser patriotas. Luego invocamos los valores positivos como necesidad, pero practicamos exclusivamente aquellos valores negativos. Por eso, reina la impunidad en nuestro país.

Convocar a los maestros, estudiosos, investigadores, escritores y creativos  de la lengua guaraní para la academia  de lengua. Objetivo. Necesitamos gente comprometida  y responsable para la labor académica. Además los profesionales de la lengua guaraní deben ocupar los espacios negados hasta el momento, en especial en las instituciones públicas y en los medios de comunicaciones.

La Ley de lengua debe servir para que la academia de lengua guaraní funcione plenamente con autoridad rectora para extraer del pueblo las evoluciones y no las involuciones que se van produciendo en el uso de la lengua y devolver al pueblo las sugerencias más buenas para su implementación.

La academia debe fijar las estrategias para implementar sus políticas que conduzcan  a la lengua guaraní a igualar a la lengua castellana en el uso. El guaraní, la lengua que nos da identidad, debe ser el orgullo nacional y no la vergüenza por hablar, como hasta hoy se hace creer o se trata de hacer creer.

No se da las condiciones o sea no hay voluntad política. Hay resistencia para satisfacer las necesidades y los deseos del pueblo, que festeja siempre cualquier manifestación en su lengua nativa.

Cada persona paraguaya debe escribir, leer y hablar correctamente la lengua guaraní. En la adolescencia se debe llegar a  dominar  cinco mil palabras en guaraní y cinco mil palabras en castellano. Ahí podemos llegar a hablar de bilingüismo. La enseñanza se debe replantear. Ahora se enseña para odiar la  lengua guaraní, y se debe enseñar para que se pueda amar la lengua guaraní durante el aprendizaje. Hay que enseñar con amor. La línea estándar, como se hace en cualquier lengua, es la que se debe enseñar.   Es inútil el empeño de cierta gente en manosear el guaraní con el castellano para demostrar supuestamente la insuficiencia de la lengua originaria. Pèicha che añandu ha ahecha.

 

DR. Pedro Ernesto Escurra Franco.

Bartolomé de las Casas c/Av. Dr. Fernando  de la Mora. (Ysaty) Barrio Pinoza (Vista Alegre) 17-V-2010

 



Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!

mauro javier lugo verón

unread,
May 17, 2010, 1:56:12 PM5/17/10
to guara...@googlegroups.com, paola fretes, Roberto Paciello, Luis Vera, Paraguái ñe'ê - Mailman, temimbo'e ISL, patricia aquino, carlos ferreira, cristaldo, anibal...@gmail.com, nilse isl, elvira campos, ciro radio nacional, radio nacional, yudith vera radio nacional

303 aryha omanohague Charles Perrault

 

maurolugo ohaiyre
 

 Charles Perrault, haihára fransiagua heñoivaekue 12 jasyteïme 1628=pe, ha’ehína tapicha omboheko ñe’ëporävaekue umi mombe’urä tujaite hérava “Kaperusíta pytämi” ha “Mbarakaja ivotapáva”, ko’ä mombe’urä niko yma ymave oñemombe’únte ha Perrault omba’apove hese ha ombokuatia ha’e oikuaaháicha. 


Iñaranduka ypykue héra "Los muros de Troya" (1661), jepe ndaheramitä rekói ko hembiapokue, hyepýpe oï mitäme guärä memete. Ko tapicha aranduete ohai 46 aranduka, umíva apytépe oï “Memorias de mi vida”, ko hembiapokue rupive ombojuruhe’ë karai rréi fransiaguápe.


Ogueroguatáramo guare 55 áño ohai "Tembiasakue térä Kuénto ymaguare", ojekuaavéva "Mama Gánsa Kuentokuéra"-pe –oñemoherakuävaekue 1967=pe – kóvape ojejuhu umi imombe-urä herakuä guasuvëva. Umi hembiapokue ko-agäite peve overahendy ha imbareteverei. Imombe-urä rupive Perrault oporohesape-a ha oporombovy-a, katuete nunga hembiapokuépe oï áda, ógro, tymba oñe’ëva, vrúxa ha prínsipe oñe’enkantapyre hamba’e. Imombe’urä pahápe omoï katuete mba’épa upe oporombo’eséva. Imombe-urä omohu-ä porä katuete jahechápa upéichape ombovy-a ha omokyre-ÿ maymave hapichakuérape, ohasa-asyvaekue upéramo.


Hembiapokue ambue: “El siglo de Luis el Grande” (1687); “Comparación entre antíguos y modernos” (1688); Barba Azul”; “Caperucita Roja”; “El gato con botas”; “La bella durmiente”;  La Cenicienta”; “Las hadas”,  Piel de asno”; “Pulgarcito”; “Riquete el del copete


Charles Perrault omano peteï 16 demájo 1703=pe. Hembiapokuerakue omboguyguy mundopy ha oñembohasáma heta ñe-ëme, avei guaraníme.

 




Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

Susy Delgado

unread,
May 17, 2010, 6:06:55 PM5/17/10
to guara...@googlegroups.com

 

CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS

 

ÑANE ÑE’ËNGUÉRA TA’IPYTUHË HA TA’IMBARETE

 

 

Fundamentación:

El Anteproyecto de Ley de Lenguas es resultado de un largo trabajo, producto de dos anteproyectos previos elaborados por la Comisión Nacional de Bilingüismo y el Taller de la Sociedad Civil, presentado finalmente al Parlamento por el Poder Ejecutivo en el año 2008.

Este Anteproyecto fue sometido a una audiencia pública y a varias rondas de consulta con todos los sectores de la sociedad civil y el texto fue ampliado y corregido de modo a satisfacer a todas las inquietudes presentadas. Así por ejemplo, se agregó la propuesta de creación de la Dirección de Protección de las Lenguas Indígenas y se incluyó al lenguaje viso-gestual entre las lenguas contempladas en el anteproyecto. 

El Anteproyecto logró un tratamiento de código en el Parlamento Nacional, así como los dictámenes favorables de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes y del Ministerio de Educación y Cultura. En el curso del año 2009 se cumplió el plazo establecido por el tratamiento de código y están pendientes los dictámenes de las Comisiones de Legislación y de Asuntos Constitucionales.

Recientemente, representantes de las instituciones impulsoras del Anteproyecto de Ley de Lenguas mantuvieron una primera reunión con algunos miembros de las primeras comisiones mencionadas y se enfrentaron con una posición completamente negativa a la promulgación de la Ley de parte del senador Marcelo Duarte, presidente de la Comisión de Legislación. Las principales objeciones planteadas se refirieron a los puntos que establecen la necesidad de que los funcionarios públicos paraguayos conozcan las dos lenguas oficiales –el castellano y el guaraní-, y que la membresía de los productos comerciales esté expresada en ambas lenguas. Asimismo se cuestionó la propuesta de creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas planteada en el texto. Los visitantes recibieron la recomendación de retirar el anteproyecto del Parlamento y reelaborarlo íntegramente, con lo cual se echaría por tierra un trabajo y una lucha en la que se involucraron los mejores especialistas nacionales y los más meritorios defensores de las lenguas habladas en el Paraguay.

Ante esta situación, se realizó una reunión de análisis de la que participaron representantes de la Comisión Nacional de Bilingüismo, del Taller de la Sociedad Civil, del Ministerio de Educación y Culto, de la Secretaría Nacional de Cultura y de diversos sectores sociales, en la que se discutió ampliamente el tema, se elaboró un acta en la que consta la determinación de ratificar el Anteproyecto y exigir al Parlamento su tratamiento. Finalmente, se decidió lanzar una Campaña por la Promulgación de la Ley de Lenguas en todos los sectores, atendiendo a la misma es una herramienta fundamental, de necesidad perentoria,  para la dignificación de la lengua mayoritaria del Paraguay, injusta y largamente relegada –el guaraní-, así como de todas las lenguas que componen el ricio y valioso acervo lingüístico del país.

 

Adjuntamos el Acta de la reunión mencionada y solicitamos a quienes deseen adherirse a esta campaña, agregar su nombre, así como la institución a la que pertenece, o su ocupación, al pie de este texto.

 

Adhesiones a la Campaña:

 

Tadeo Zarratea, escritor y abogado, Taller de la Sociedad Civil; Estela Appleyard de Acuña, docente, Comisión Nacional de Bilingüismo; Susy Delgado, escritora, Directora de Promoción de las Lenguas, SNC; Celeste Fabricio, asesora de la Secretaría Nacional de Cultura; Eusebio Orlando Hermosilla, Ministerio de Educación y Cultura; Cristina Invernizzi, Ministerio de Educación y Cultura; María Eva Mansfeld, UNA, Comisión Nacional de Bilingüismo; Perla Álvarez Brítez, Fundación Yvy Maraê’y; Almidio Aquino, Proyecto Kuatia Ñe’ê; Ticio Escobar, Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura; Liliana de Aquino, ciudadana; Lilian Molinas, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; Julio Aldana, Facultad de Derecho de la UNA; Víctor Barrios, investigador cultural; Wilfrido Acosta, actor y poeta; Virgilio Bareiro, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní; Luli Miranda, MSP y BS, S. Indígena; Mauro Lugo, poeta y docente, Radio Nacional del Paraguay; Miguel Ángel Meza, poeta y animador cultural, SNC; Aníbal Lugo; Moncho Azuaga, poeta, Director General de Promoción Cultural Comunitaria, SNC; Cándido Brizuela, Red Cultural;; Emilio Barreto, actor, CEPATE; Víctor Riveros, cantautor y promotor cultural; Juan Carlos Maqueda, ceramista e investigador; César Villamayor, actor de teatro; Flavio Giménez, Coordinador Cultural, Mangoty, Villa Elisa; Alcides Villasboa, Ceremonial GDC; Alba Giubi, docente; Adolfo Carvallo Olmedo, docente; Ana Pagliaro, prensa radial; César Candia, docente; Fabio Franco, psicólogo, actor de teatro; Mirtha Graciela de Maidana, docente y artesana, Lea Rodas, cantante; Eduardo Sosa, músico, Centro Cult. El Fantasma del Sistema; Virgilio Cristaldo Balbuena, Fidencia de Sánchez, Abue-Club; Estela de Fariña, Coordinadora Vaso de Leche, Lambaré; Severiana Brítez, Secretaria Vaso de Leche, Lambaré; Ma. Lourdes Acosta de Olmedo, Directora CEDM La Arboleda, docente; Gloria Torrás, Amigos de Trinidad; M.Pérez de Martínez, Prof. De Educación Musical; Lourdes Villalba, Directora de Cultura, Municipalidad de Itauguá; Susana Arellano de Sosa; Arnaldo Martínez, músico; Narciso Ramón Careaga, docente;  Victoria Figueredo, Directora de Industrias Culturales, SNC, Alda Carreras, Directora de Promoción de Espacios Culturales, SNC.

 

Ada R. Ávalos, FD – CRECE; Zulma C. López, FD – CRECE; Francisca Luz Bella de Garayo, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Aurora Cabrera Ramírez, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Elizabeth Roa León, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Estanislao Ruiz Díaz, Supervisión Pedagógica – Educación Permanente; Gregorio Aranda Fernández, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Ana Beatriz Díaz de Franco, Superv. Pedagógica , CDE; Cynthia Carolina González, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Sara Mabel de Martínez, Superv. Pedagógica R1 Z2; Miguel A. Mendoza, Itaipú Binacional; Edgar Omar Benítez, Superv. Pedagógica;  Luis Cataldi Viedma, Centro Cultural Guaraní; Patricia Maribel Méndez, Itaipú Binacional; Arnaldo Darío Cabrera, Itaipú Binacional; Paola Sánchez de Vergara, Filosofía UNE; Blanca Tottil de Moreno, Filosofía UNE; Antonia Rolón de Villagra, Superv. Técnico-pedagógica; Amelia Quiroga Pereira, CRE Dr. Francia; Amada Peña de Gaona, Supervisión R1 Z2; Nicolás Cabañas Fariña, Supervisión; Vilma Elena Cardozo de Álvarez, Superv. Pedagógica; Carmen Evelina Chamorro, Superv. Pedagógica; Elva Graciela Mieres de Galeano, Sría. De Educación y Cultura; Arístides Escobar, Comisión Nacional del Bicentenario; Emilio Pascual Cañete, Coordinación 21; María E. Moreira, CRE; Mercedes Lezcano, Directora de Danza, Est. de Arte ML; Israel Bogado, Profesor Instructor de Danzas; Ricardo Candia, Fundación Paraguay; Iván Almada, Co. De Mujeres; Pablo Paredes, Co. De Mujeres; Joao Faría, Estudiante UNE; Poliama Bassi, estudiante UNE; Juan Esteban Duarte, Docente, IFD CRECE; Nidia Mabel Vargas, Docente FD CRECE; Nilsa Chaparro de Pereira, Técnica Pedal. Superv. N1; Célica Gómez de Rojas; Técnica Pedagógica; Verónica Lezcano Silva, Depto. De Cultura, Hernandarias; Mirna Jiménez, Depto de Cultura, Hernandarias; Ubaldina Vallejo Cardozo, Depto. de Cultura, Hernandarias; Lilian Garcete, CDSE AR; Yanine García, Depto de Cultura – Presidente Franco; Bernardino Barreto, Presidente Franco; Oscar Villar, docente CRE – CDE; Zuñilda Marecos de Villar, Técnica Pedagógica, Coordinac. Deptal. Sup.; Cristina Lezcano Páez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Martha Benítez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Jorge Alcaraz, filósofo UNE; Marciano Bogado, Bicho Producciones CDE; Graciela Jara, FD CRECE; Eva Vera de Garcete, CTI – CDE;  Griselda Celeste de Cajes, CDE.

 

Adhesiones recientes:

-          Iván González, poeta y docente.

-          Delicia Villagra, lingüista, Embajada de Paraguay en Francia.

-          Lino Trinidad, escritor y docente.

-          Miguel Ángel Verón, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

-          Aída Lara, comunicadora y docente

-          Fátima Rodríguez, poeta y docente gallega, Univ. de Bretaña Occidental, Francia

-          Vladimir Velázquez, Director General de Planificación, SNC.

-          Lilibeth Zambrano, docente e investigadora del Instituto de Investigaciones Literarias "Gonzalo Picón Febres", Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, Mérida/Venezuela.

-          Arturo Peña, periodista, Director de Comunicaciones de la Secretaría Nacional de Cultura.

-          María Victoria Ledesma Florentín, Directora General de Formación y Capacitación del Funcionariado Públíco, SFP.

-          Wolf Lustig,  docente, Director de Estudios, Seminario de Filología Románica Johannes Gutenberg-Universität, Mainz – Alemania

-          Ana Mello, actriz, Dirección de Planificación, SNC.

-          (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

Candido alberto brizuela

unread,
May 17, 2010, 6:33:47 PM5/17/10
to guara...@googlegroups.com

 

From: d.le...@hotmail.com
To: guara...@googlegroups.com
Subject: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Mon, 17 May 2010 22:06:55 +0000

-         Candido Alberto Brizuela,  El Colibrí. coordinador General de la Red Cultural y presidente del Centro Cultural, Museo y Biblioteca. Ceproca 

(Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Discover the new Windows Vista Learn more!

EMILIO JOSE CHUAIRE

unread,
May 17, 2010, 10:59:03 PM5/17/10
to guara...@googlegroups.com
               -     Emilio José CHUAIRE, Programa Educación Intercultural Plurilingue/Ministerio de Educación del Chaco/ARGENTINA

-          (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

Ecos del Paraguay

unread,
May 17, 2010, 11:09:00 PM5/17/10
to guara...@googlegroups.com, d.le...@hotmail.com


2010/5/17 Susy Delgado <d.le...@hotmail.com>
             Teofilo Acosta, Presidente, Centro Cultural Paraguayo de Washington DC

-          (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

Alberto Moby

unread,
May 18, 2010, 12:24:36 AM5/18/10
to guara...@googlegroups.com
Alberto Moby Ribeiro da Silva - Doctor en Historia Social - Brasil

capucine Boidin

unread,
May 18, 2010, 3:04:01 AM5/18/10
to guara...@googlegroups.com
Agrego mi nombre también a la campaña:  Capucine Boidin, profesora de antropologia en Paris III Sorbonne Nouvelle-IHEAL y de guarani en el INALCO 

2010/5/18 Susy Delgado <d.le...@hotmail.com>



--
Capucine Boidin
Maître de Conférences IHEAL-Paris III Sorbonne Nouvelle
Membre du CREDAL et de l'équipe ERSIPAL
28 rue Saint Guillaume 75007 Paris

Ruben Dominguez

unread,
May 18, 2010, 6:00:18 AM5/18/10
to GUARANI ÑE'Ê, d.le...@hotmail.com


PARAGUÁI

SAPUKÁI

"Músicos Paraguayos en Suiza por la Cultura y la Justicia Social"

 

 

Rubén Domínguez Alvarenga

 Neuchâtel-Suiza

 

 




 

Date: Mon, 17 May 2010 23:09:00 -0400
Subject: Re: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
From: ecosdel...@gmail.com
To: guara...@googlegroups.com
CC: d.le...@hotmail.com




-       Rubén Domínguez Alvarenga - (Asociación de Músicos Paraguayos en Suiza, por la Cultura y la Justicia Social - PARAGUÁI SAPUKÁI)-Neuchâtel-Suiza
 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

--

Felipe Méndez

unread,
May 18, 2010, 7:17:15 AM5/18/10
to Guarani Ñe´e Google Groups, d.le...@hotmail.com

-          Felipe Méndez, Secretario de Prensa de la Universidad Americana de Asunción-Paraguay.

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!

--

Gertrudis Chamorro Butragueño

unread,
May 18, 2010, 8:21:59 AM5/18/10
to guara...@googlegroups.com
       

--- El lun, 17/5/10, Susy Delgado <d.le...@hotmail.com> escribió:

De: Susy Delgado <d.le...@hotmail.com>
Asunto: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Para: guara...@googlegroups.com
Fecha: lunes, 17 de mayo, 2010 22:06


 

CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS

ÑANE ÑE’ËNGUÉRA TA’IPYTUHË HA TA’IMBARETE

 

 

Fundamentación:

El Anteproyecto de Ley de Lenguas es resultado de un largo trabajo, producto de dos anteproyectos previos elaborados por la Comisión Nacional de Bilingüismo y el Taller de la Sociedad Civil , presentado finalmente al Parlamento por el Poder Ejecutivo en el año 2008.

Este Anteproyecto fue sometido a una audiencia pública y a varias rondas de consulta con todos los sectores de la sociedad civil y el texto fue ampliado y corregido de modo a satisfacer a todas las inquietudes presentadas. Así por ejemplo, se agregó la propuesta de creación de la Dirección de Protección de las Lenguas Indígenas y se incluyó al lenguaje viso-gestual entre las lenguas contempladas en el anteproyecto. 

El Anteproyecto logró un tratamiento de código en el Parlamento Nacional, así como los dictámenes favorables de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes y del Ministerio de Educación y Cultura. En el curso del año 2009 se cumplió el plazo establecido por el tratamiento de código y están pendientes los dictámenes de las Comisiones de Legislación y de Asuntos Constitucionales.

Recientemente, representantes de las instituciones impulsoras del Anteproyecto de Ley de Lenguas mantuvieron una primera reunión con algunos miembros de las primeras comisiones mencionadas y se enfrentaron con una posición completamente negativa a la promulgación de la Ley de parte del senador Marcelo Duarte, presidente de la Comisión de Legislación. Las principales objeciones planteadas se refirieron a los puntos que establecen la necesidad de que los funcionarios públicos paraguayos conozcan las dos lenguas oficiales –el castellano y el guaraní-, y que la membresía de los productos comerciales esté expresada en ambas lenguas. Asimismo se cuestionó la propuesta de creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas planteada en el texto. Los visitantes recibieron la recomendación de retirar el anteproyecto del Parlamento y reelaborarlo íntegramente, con lo cual se echaría por tierra un trabajo y una lucha en la que se involucraron los mejores especialistas nacionales y los más meritorios defensores de las lenguas habladas en el Paraguay.

Ante esta situación, se realizó una reunión de análisis de la que participaron representantes de la Comisión Nacional de Bilingüismo, del Taller de la Sociedad Civil , del Ministerio de Educación y Culto, de la Secretaría Nacional de Cultura y de diversos sectores sociales, en la que se discutió ampliamente el tema, se elaboró un acta en la que consta la determinación de ratificar el Anteproyecto y exigir al Parlamento su tratamiento. Finalmente, se decidió lanzar una Campaña por la Promulgación de la Ley de Lenguas en todos los sectores, atendiendo a la misma es una herramienta fundamental, de necesidad perentoria,  para la dignificación de la lengua mayoritaria del Paraguay, injusta y largamente relegada –el guaraní-, así como de todas las lenguas que componen el ricio y valioso acervo lingüístico del país.

 

Adjuntamos el Acta de la reunión mencionada y solicitamos a quienes deseen adherirse a esta campaña, agregar su nombre, así como la institución a la que pertenece, o su ocupación, al pie de este texto.

 

Adhesiones a la Campaña:

 

Tadeo Zarratea, escritor y abogado, Taller de la Sociedad Civil; Estela Appleyard de Acuña, docente, Comisión Nacional de Bilingüismo; Susy Delgado, escritora, Directora de Promoción de las Lenguas, SNC; Celeste Fabricio, asesora de la Secretaría Nacional de Cultura; Eusebio Orlando Hermosilla, Ministerio de Educación y Cultura; Cristina Invernizzi, Ministerio de Educación y Cultura; María Eva Mansfeld, UNA, Comisión Nacional de Bilingüismo; Perla Álvarez Brítez, Fundación Yvy Maraê’y; Almidio Aquino, Proyecto Kuatia Ñe’ê; Ticio Escobar, Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura; Liliana de Aquino, ciudadana; Lilian Molinas, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; Julio Aldana, Facultad de Derecho de la UNA; Víctor Barrios, investigador cultural; Wilfrido Acosta, actor y poeta; Virgilio Bareiro, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní; Luli Miranda, MSP y BS, S. Indígena; Mauro Lugo, poeta y docente, Radio Nacional del Paraguay; Miguel Ángel Meza, poeta y animador cultural, SNC; Aníbal Lugo; Moncho Azuaga, poeta, Director General de Promoción Cultural Comunitaria, SNC; Cándido Brizuela, Red Cultural;; Emilio Barreto, actor, CEPATE; Víctor Riveros, cantautor y promotor cultural; Juan Carlos Maqueda, ceramista e investigador; César Villamayor, actor de teatro; Flavio Giménez, Coordinador Cultural, Mangoty, Villa Elisa; Alcides Villasboa, Ceremonial GDC; Alba Giubi, docente; Adolfo Carvallo Olmedo, docente; Ana Pagliaro, prensa radial; César Candia, docente; Fabio Franco, psicólogo, actor de teatro; Mirtha Graciela de Maidana, docente y artesana, Lea Rodas, cantante; Eduardo Sosa, músico, Centro Cult. El Fantasma del Sistema; Virgilio Cristaldo Balbuena, Fidencia de Sánchez, Abue-Club; Estela de Fariña, Coordinadora Vaso de Leche, Lambaré; Severiana Brítez, Secretaria Vaso de Leche, Lambaré; Ma. Lourdes Acosta de Olmedo, Directora CEDM La Arboleda, docente; Gloria Torrás, Amigos de Trinidad; M.Pérez de Martínez, Prof. De Educación Musical; Lourdes Villalba, Directora de Cultura, Municipalidad de Itauguá; Susana Arellano de Sosa; Arnaldo Martínez, músico; Narciso Ramón Careaga, docente;  Victoria Figueredo, Directora de Industrias Culturales, SNC, Alda Carreras, Directora de Promoción de Espacios Culturales, SNC.

Ada R. Ávalos, FD – CRECE; Zulma C. López, FD – CRECE; Francisca Luz Bella de Garayo, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Aurora Cabrera Ramírez, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Elizabeth Roa León, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Estanislao Ruiz Díaz, Supervisión Pedagógica – Educación Permanente; Gregorio Aranda Fernández, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Ana Beatriz Díaz de Franco, Superv. Pedagógica , CDE; Cynthia Carolina González, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Sara Mabel de Martínez, Superv. Pedagógica R1 Z2; Miguel A. Mendoza, Itaipú Binacional; Edgar Omar Benítez, Superv. Pedagógica;  Luis Cataldi Viedma, Centro Cultural Guaraní; Patricia Maribel Méndez, Itaipú Binacional; Arnaldo Darío Cabrera, Itaipú Binacional; Paola Sánchez de Vergara, Filosofía UNE; Blanca Tottil de Moreno, Filosofía UNE; Antonia Rolón de Villagra, Superv. Técnico-pedagógica; Amelia Quiroga Pereira, CRE Dr. Francia; Amada Peña de Gaona, Supervisión R1 Z2; Nicolás Cabañas Fariña, Supervisión; Vilma Elena Cardozo de Álvarez, Superv. Pedagógica; Carmen Evelina Chamorro, Superv. Pedagógica; Elva Graciela Mieres de Galeano, Sría. De Educación y Cultura; Arístides Escobar, Comisión Nacional del Bicentenario; Emilio Pascual Cañete, Coordinación 21; María E. Moreira, CRE; Mercedes Lezcano, Directora de Danza, Est. de Arte ML; Israel Bogado, Profesor Instructor de Danzas; Ricardo Candia, Fundación Paraguay; Iván Almada, Co. De Mujeres; Pablo Paredes, Co. De Mujeres; Joao Faría, Estudiante UNE; Poliama Bassi, estudiante UNE; Juan Esteban Duarte, Docente, IFD CRECE; Nidia Mabel Vargas, Docente FD CRECE; Nilsa Chaparro de Pereira, Técnica Pedal. Superv. N1; Célica Gómez de Rojas; Técnica Pedagógica; Verónica Lezcano Silva, Depto. De Cultura, Hernandarias; Mirna Jiménez, Depto de Cultura, Hernandarias; Ubaldina Vallejo Cardozo, Depto. de Cultura, Hernandarias; Lilian Garcete, CDSE AR; Yanine García, Depto de Cultura – Presidente Franco; Bernardino Barreto, Presidente Franco; Oscar Villar, docente CRE – CDE; Zuñilda Marecos de Villar, Técnica Pedagógica, Coordinac. Deptal. Sup.; Cristina Lezcano Páez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Martha Benítez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Jorge Alcaraz, filósofo UNE; Marciano Bogado, Bicho Producciones CDE; Graciela Jara, FD CRECE; Eva Vera de Garcete, CTI – CDE;  Griselda Celeste de Cajes, CDE.

 

Adhesiones recientes:

-          Iván González, poeta y docente.

-          Delicia Villagra, lingüista, Embajada de Paraguay en Francia.

-          Lino Trinidad, escritor y docente.

-          Miguel Ángel Verón, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

-          Aída Lara, comunicadora y docente

-          Fátima Rodríguez, poeta y docente gallega, Univ. de Bretaña Occidental, Francia

-          Vladimir Velázquez, Director General de Planificación, SNC.

-          Lilibeth Zambrano, docente e investigadora del Instituto de Investigaciones Literarias "Gonzalo Picón Febres", Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, Mérida/Venezuela.

-          Arturo Peña, periodista, Director de Comunicaciones de la Secretaría Nacional de Cultura.

-          María Victoria Ledesma Florentín, Directora General de Formación y Capacitación del Funcionariado Públíco, SFP.

-          Wolf Lustig,  docente, Director de Estudios, Seminario de Filología Románica Johannes Gutenberg-Universität, Mainz – Alemania

-          Ana Mello, actriz, Dirección de Planificación, SNC.

-         Gertrudis Chamorro Orrego, docente voluntaria de lengua guarani en Madrid

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

Ruben Dominguez

unread,
May 18, 2010, 10:31:07 AM5/18/10
to GUARANI ÑE'Ê, D. LENGUAS- SUSI DELGADO


Hola Susy,
gracias por tu envío y la invitación a esta importante campaña.
Me lo han enviado ya de distintos correos, pero por si acaso te vuelvo a enviar mi adhesión y apoyo a tu hermosa labor, también en nombre de la Asociación Paraguái Sapukái que tengo el honor de presidir aqui en Suiza.
Un abrazo fraterno y felicitaciones por tu trabajo.
Cordialmente


 
 Rubén Domínguez Alvarenga - (Asociación de Músicos Paraguayos en Suiza, por la Cultura y la Justicia Social - PARAGUÁI SAPUKÁI)-Neuchâtel-Suiza

Subject: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Mon, 17 May 2010 22:06:55 +0000

-      Rubén Domínguez Alvarenga - (Asociación de Músicos Paraguayos en Suiza, por la Cultura y la Justicia Social - PARAGUÁI SAPUKÁI)-Neuchâtel-Suiza

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!

--

ivonne lugo

unread,
May 18, 2010, 10:33:54 AM5/18/10
to guara...@googlegroups.com, d.le...@hotmail.com

 

 

Fundamentación:

 

Adhesiones a la Campaña:

 

 

Adhesiones recientes:

-        Ivonne Lugo, Foro de Mujeres del Mercosur, Vice Pta. Capítulo Paraguay

 

 

AGUYJE OPAVAVÉPE



Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

Mercedes Dacunda

unread,
May 18, 2010, 10:35:36 AM5/18/10
to guara...@googlegroups.com

...POR FAVOR AGREGUEN MI NOMBRE PARA APOYAR...MERCEDES MASGDALENA DACUNDA, del Territorio Guarani del NOA...GRACIAS...PORQUE NO SE COMO HACERLO YO.-
--- El lun 17-may-10, EMILIO JOSE CHUAIRE <emiliojo...@gmail.com> escribió:

De: EMILIO JOSE CHUAIRE <emiliojo...@gmail.com>
Asunto: Re: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Para: guara...@googlegroups.com

EdsonAlkontar

unread,
May 18, 2010, 11:15:36 AM5/18/10
to guara...@googlegroups.com

-Edson Carlos Contar- Fundação Eduardo Contar-Genealogia e /histporia- Campo Grande MS Brasil

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.



No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com
Version: 8.5.437 / Virus Database: 271.1.1/2881 - Release Date: 05/18/10 06:26:00

Carmen Ramona Caballero de Vera

unread,
May 18, 2010, 12:11:32 PM5/18/10
to guara...@googlegroups.com

 

From: d.le...@hotmail.com
To: guara...@googlegroups.com
Subject: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Mon, 17 May 2010 22:06:55 +0000


 

-     Carmen Ramona Caballero de Vera . Directora y docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guarani. Regional Gral. E. Aquino.

-          (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

Walter Insaurralde

unread,
May 18, 2010, 4:12:00 PM5/18/10
to guara...@googlegroups.com
AGREGO AQUI MI ADHESION WALTER E.INSAURRALDE-FUNDACION ÑANGAREKORA PROVINCIA DE CORRIENTES-ARGENTINA
 

Date: Tue, 18 May 2010 09:04:01 +0200
Subject: Re: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
From: capucin...@gmail.com
To: guara...@googlegroups.com

Con las alertas de Hotmail no perderás detalle de tu correo. ¡Contrátalo ya!

595981524703

unread,
May 18, 2010, 4:56:02 PM5/18/10
to guara...@googlegroups.com, eula...@tigo.com.py

Mi apoyo incondicional a tan importante proyecto

Abrazos

Eulalio Benitez desde Fernndo de la Mora, Paraguay

On Tue, 18 May 2010 20:12:00 +0000, Walter Insaurralde wrote

> AGREGO AQUI MI ADHESION WALTER E.INSAURRALDE-FUNDACION ÑANGAREKORA PROVINCIA DE CORRIENTES-ARGENTINA
>  
>


Date: Tue, 18 May 2010 09:04:01 +0200
> Subject: Re: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
> From: capucin...@gmail.com
> To: guara...@googlegroups.com
>
> Agrego mi nombre también a la campaña:  Capucine Boidin, profesora de antropologia en Paris III Sorbonne Nouvelle-IHEAL y de guarani en el INALCO 
>
> 2010/5/18 Susy Delgado <d.le...@hotmail.com>
>


>
>  
>
> CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
>   [WINDOWS-1252?]
> ÑANE ÑE’ËNGUÉRA TA’IPYTUHË HA TA’IMBARETE
>  
>  
> Fundamentación:
> El Anteproyecto de Ley de Lenguas es resultado de un largo trabajo, producto de dos anteproyectos previos elaborados por la Comisión Nacional de Bilingüismo y el Taller de la Sociedad Civil, presentado finalmente al Parlamento por el Poder Ejecutivo en el año 2008.
> Este Anteproyecto fue sometido a una audiencia pública y a varias rondas de consulta con todos los sectores de la sociedad civil y el texto fue ampliado y corregido de modo a satisfacer a todas las inquietudes presentadas. Así por ejemplo, se agregó la propuesta de creación de la Dirección de Protección de las Lenguas Indígenas y se incluyó al lenguaje viso-gestual entre las lenguas contempladas en el anteproyecto. 
> El Anteproyecto logró un tratamiento de código en el Parlamento Nacional, así como los dictámenes favorables de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes y del Ministerio de Educación y Cultura. En el curso del año 2009 se cumplió el plazo establecido por el tratamiento de código y están pendientes los dictámenes de las Comisiones de Legislación y de Asuntos Constitucionales. [WINDOWS-1252?]
> Recientemente, representantes de las instituciones impulsoras del Anteproyecto de Ley de Lenguas mantuvieron una primera reunión con algunos miembros de las primeras comisiones mencionadas y se enfrentaron con una posición completamente negativa a la promulgación de la Ley de parte del senador Marcelo Duarte, presidente de la Comisión de Legislación. Las principales objeciones planteadas se refirieron a los puntos que establecen la necesidad de que los funcionarios públicos paraguayos conozcan las dos lenguas oficiales –el castellano y el guaraní-, y que la membresía de los productos comerciales esté expresada en ambas lenguas. Asimismo se cuestionó la propuesta de creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas planteada en el texto. Los visitantes recibieron la recomendación de retirar el anteproyecto del Parlamento y reelaborarlo íntegramente, con lo cual se echaría por tierra un trabajo y una lucha en la que se involucraron los mejores especialistas nacionales y los más meritorios defensores de las lenguas habladas en el Paraguay. [WINDOWS-1252?]
> Ante esta situación, se realizó una reunión de análisis de la que participaron representantes de la Comisión Nacional de Bilingüismo, del Taller de la Sociedad Civil, del Ministerio de Educación y Culto, de la Secretaría Nacional de Cultura y de diversos sectores sociales, en la que se discutió ampliamente el tema, se elaboró un acta en la que consta la determinación de ratificar el Anteproyecto y exigir al Parlamento su tratamiento. Finalmente, se decidió lanzar una Campaña por la Promulgación de la Ley de Lenguas en todos los sectores, atendiendo a la misma es una herramienta fundamental, de necesidad perentoria,  para la dignificación de la lengua mayoritaria del Paraguay, injusta y largamente relegada –el guaraní-, así como de todas las lenguas que componen el ricio y valioso acervo lingüístico del país.
>  
> Adjuntamos el Acta de la reunión mencionada y solicitamos a quienes deseen adherirse a esta campaña, agregar su nombre, así como la institución a la que pertenece, o su ocupación, al pie de este texto.
>  

> Adhesiones a la Campaña:
>   [WINDOWS-1252?]
> Tadeo Zarratea, escritor y abogado, Taller de la Sociedad Civil; Estela Appleyard de Acuña, docente, Comisión Nacional de Bilingüismo; Susy Delgado, escritora, Directora de Promoción de las Lenguas, SNC; Celeste Fabricio, asesora de la Secretaría Nacional de Cultura; Eusebio Orlando Hermosilla, Ministerio de Educación y Cultura; Cristina Invernizzi, Ministerio de Educación y Cultura; María Eva Mansfeld, UNA, Comisión Nacional de Bilingüismo; Perla Álvarez Brítez, Fundación Yvy Maraê’y; Almidio Aquino, Proyecto Kuatia Ñe’ê; Ticio Escobar, Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura; Liliana de Aquino, ciudadana; Lilian Molinas, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; Julio Aldana, Facultad de Derecho de la UNA; Víctor Barrios, investigador cultural; Wilfrido Acosta, actor y poeta; Virgilio Bareiro, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní; Luli Miranda, MSP y BS, S. Indígena; Mauro Lugo, poeta y docente, Radio Nacional del Paraguay; Miguel Ángel Meza, poeta y animador cultural, SNC; Aníbal Lugo; Moncho Azuaga, poeta, Director General de Promoción Cultural Comunitaria, SNC; Cándido Brizuela, Red Cultural;; Emilio Barreto, actor, CEPATE; Víctor Riveros, cantautor y promotor cultural; Juan Carlos Maqueda, ceramista e investigador; César Villamayor, actor de teatro; Flavio Giménez, Coordinador Cultural, Mangoty, Villa Elisa; Alcides Villasboa, Ceremonial GDC; Alba Giubi, docente; Adolfo Carvallo Olmedo, docente; Ana Pagliaro, prensa radial; César Candia, docente; Fabio Franco, psicólogo, actor de teatro; Mirtha Graciela de Maidana, docente y artesana, Lea Rodas, cantante; Eduardo Sosa, músico, Centro Cult. El Fantasma del Sistema; Virgilio Cristaldo Balbuena, Fidencia de Sánchez, Abue-Club; Estela de Fariña, Coordinadora Vaso de Leche, Lambaré; Severiana Brítez, Secretaria Vaso de Leche, Lambaré; Ma. Lourdes Acosta de Olmedo, Directora CEDM La Arboleda, docente; Gloria Torrás, Amigos de Trinidad; M.Pérez de Martínez, Prof. De Educación Musical; Lourdes Villalba, Directora de Cultura, Municipalidad de Itauguá; Susana Arellano de Sosa; Arnaldo Martínez, músico; Narciso Ramón Careaga, docente;  Victoria Figueredo, Directora de Industrias Culturales, SNC, Alda Carreras, Directora de Promoción de Espacios Culturales, SNC.
>   [WINDOWS-1252?]
> Ada R. Ávalos, FD – CRECE; Zulma C. López, FD – CRECE; Francisca Luz Bella de Garayo, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Aurora Cabrera Ramírez, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Elizabeth Roa León, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Estanislao Ruiz Díaz, Supervisión Pedagógica – Educación Permanente; Gregorio Aranda Fernández, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Ana Beatriz Díaz de Franco, Superv. Pedagógica , CDE; Cynthia Carolina González, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Sara Mabel de Martínez, Superv. Pedagógica R1 Z2; Miguel A. Mendoza, Itaipú Binacional; Edgar Omar Benítez, Superv. Pedagógica;  Luis Cataldi Viedma, Centro Cultural Guaraní; Patricia Maribel Méndez, Itaipú Binacional; Arnaldo Darío Cabrera, Itaipú Binacional; Paola Sánchez de Vergara, Filosofía UNE; Blanca Tottil de Moreno, Filosofía UNE; Antonia Rolón de Villagra, Superv. Técnico-pedagógica; Amelia Quiroga Pereira, CRE Dr. Francia; Amada Peña de Gaona, Supervisión R1 Z2; Nicolás Cabañas Fariña, Supervisión; Vilma Elena Cardozo de Álvarez, Superv. Pedagógica; Carmen Evelina Chamorro, Superv. Pedagógica; Elva Graciela Mieres de Galeano, Sría. De Educación y Cultura; Arístides Escobar, Comisión Nacional del Bicentenario; Emilio Pascual Cañete, Coordinación 21; María E. Moreira, CRE; Mercedes Lezcano, Directora de Danza, Est. de Arte ML; Israel Bogado, Profesor Instructor de Danzas; Ricardo Candia, Fundación Paraguay; Iván Almada, Co. De Mujeres; Pablo Paredes, Co. De Mujeres; Joao Faría, Estudiante UNE; Poliama Bassi, estudiante UNE; Juan Esteban Duarte, Docente, IFD CRECE; Nidia Mabel Vargas, Docente FD CRECE; Nilsa Chaparro de Pereira, Técnica Pedal. Superv. N1; Célica Gómez de Rojas; Técnica Pedagógica; Verónica Lezcano Silva, Depto. De Cultura, Hernandarias; Mirna Jiménez, Depto de Cultura, Hernandarias; Ubaldina Vallejo Cardozo, Depto. de Cultura, Hernandarias; Lilian Garcete, CDSE AR; Yanine García, Depto de Cultura – Presidente Franco; Bernardino Barreto, Presidente Franco; Oscar Villar, docente CRE – CDE; Zuñilda Marecos de Villar, Técnica Pedagógica, Coordinac. Deptal. Sup.; Cristina Lezcano Páez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Martha Benítez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Jorge Alcaraz, filósofo UNE; Marciano Bogado, Bicho Producciones CDE; Graciela Jara, FD CRECE; Eva Vera de Garcete, CTI – CDE;  Griselda Celeste de Cajes, CDE.
>  
> Adhesiones recientes: -           Iván González, poeta y docente.
> -           Delicia Villagra, lingüista, Embajada de Paraguay en Francia.
> -           Lino Trinidad, escritor y docente.
> -           Miguel Ángel Verón, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.
> -           Aída Lara, comunicadora y docente
> -           Fátima Rodríguez, poeta y docente gallega, Univ. de Bretaña Occidental, Francia
> -           Vladimir Velázquez, Director General de Planificación, SNC.
> -           Lilibeth Zambrano, docente e investigadora del Instituto de Investigaciones Literarias "Gonzalo Picón Febres", Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, Mérida/Venezuela.
> -           Arturo Peña, periodista, Director de Comunicaciones de la Secretaría Nacional de Cultura.
> -           María Victoria Ledesma Florentín, Directora General de Formación y Capacitación del Funcionariado Públíco, SFP.
> [WINDOWS-1252?]-           Wolf Lustig,  docente, Director de Estudios, Seminario de Filología Románica Johannes Gutenberg-Universität, Mainz – Alemania

Momaiteí

unread,
May 19, 2010, 12:10:20 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com, Jorge Román Gómez, Gudelio Ignacio Báez Benitez, Silvana P, Hellen Cristina de Souza, Estela Maris Valenzuela, David Galeano Olivera, David Galeano Olivera, David Caparelli, German David, Denise Gramelick, Jose Devanir, Celio Claret, Coord Geral Cretã, MBO'EHÁRA SUNAMITA OLIVEIRA, Lic.Norma E.Rolón Vera, Indigenous Peoples Resources, Reginaldo Aparecido Alves, Magister Pedro Escurra Franco, Susy Delgado

Aldea Ty Global Indígena Avá Guarani del Ocoy, "Tava Guasu Avá
Guarani Retã". Brasil - Paraguay  - Argentina - Uruguay

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ETNO-CULTURAL INDÍGENA
TEKO ÑEMOINGO - OSCIP GUARANY
CNPJ: 09.202.622/0001- 77

OSCIP-ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL DE INTERES PÚBLICO


LA ORGANIZACIÓN OSCIP GUARANY DE LOS AVÁ GUARANI DEL MERCOSUR, APOYA LA
CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS PARA EL MERCOSUR
Y NO SOLAMENTE PARA EL PARAGUAY, LOS "INDIOS DEBE HACER PARTE DEL PROYECTO".

PARAGUAY HESARAI MÁVAPA PE HAPÓ
HA MÁVAPA PE IJYTA HA HE I:
 
"Así por ejemplo, se agregó la propuesta de creación de la Dirección de Protección de las Lenguas Indígenas y se incluyó al lenguaje viso-gestual entre las lenguas contempladas en el anteproyecto."

Mba eichagua  o ápe ha ãguype pe mõita pe "INDIO ÑE Ê", Paraguay piko mba eichagua MBURIKA, añe ê  porãnduta: "LENGUAS INDIGENAS", mba é hery TAIPU piko oguereko?  

ANI PENDE POCHI, ÑANDE RU oî YVATAMAPE HA YVYPE, ANIKE PEPOKO HAITYRE, IKATUKO HA É
IPOCHY HA OMBOU KÁVA PYTA PARAGUAY ÁRE PEJAPORAMO KO MBA É TIE Y!

Tupã Oporaiva
Taipu AÑETE

Antonio Cabrera (Tupã Ñemboagueraviju)
Vice-presidente de la OSCIP GUARANY -
Profesor de la Lengua Avá Guarani Ñe ẽ  o Ayvu
(Guarani) e Historia.



2010/5/17 Candido alberto brizuela <redcultur...@hotmail.com>

FATIMA BENITEZ

unread,
May 19, 2010, 1:56:15 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com
Maitei horyvéva opavavépe, ta'imbarete ha ta'itenonde ñane ñe'ênguéra.

-          Nery Fátima Benítez Ramírez, Docente de la Escuela de Ciencias Sociales y Politicas U.N.A

- (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 


 



Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Explore the seven wonders of the world Learn more!

mauro javier lugo verón

unread,
May 19, 2010, 7:43:32 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com
heta oï ñande rapicha oikeséva ha oñemboheraguapyséva ko kampáña kakuaaitépe péro ndoikuaái mba'éichapa ojapovaerä. pejemína mba'éicha vaeräpa. aguyvete. mauro



Discover the new Windows Vista Learn more!

--

Edilio Pedro Morales

unread,
May 19, 2010, 12:02:54 AM5/19/10
to Susy Delgado, guara...@googlegroups.com
Apoyo la promulgación de la LEY DE LENGUAS.
Saludos,
 
Edilio Morales
Docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte.
Universidad Nacional de Asunción.

Edilio Pedro Morales

unread,
May 19, 2010, 12:03:22 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com
----- Original Message -----
Sent: Monday, May 17, 2010 6:06 PM

-   Edilio Morales, docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte. Universidad Nacional de Asunción.

-          (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

David Velázquez

unread,
May 19, 2010, 8:56:41 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com

-          David Velázquez Seiferheld, periodista de Radio Viva 90.1 FM, y Asociación Trinidad: Ciudadanía, Cultura y Desarrollo.

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.



--
David Rafael Velázquez Seiferheld

carlos lugo

unread,
May 19, 2010, 9:06:25 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com


--- El mar, 5/18/10, Edilio Pedro Morales <edilio...@gmail.com> escribió:

De: Edilio Pedro Morales <edilio...@gmail.com>
Asunto: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
A: guara...@googlegroups.com
Fecha: martes, 18 de mayo de 2010, 11:03 pm

 
----- Original Message -----
Sent: Monday, May 17, 2010 6:06 PM
Subject: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS


 

CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS

ÑANE ÑE’ËNGUÉRA TA’IPYTUHË HA TA’IMBARETE

 

 

Fundamentación:

El Anteproyecto de Ley de Lenguas es resultado de un largo trabajo, producto de dos anteproyectos previos elaborados por la Comisión Nacional de Bilingüismo y el Taller de la Sociedad Civil , presentado finalmente al Parlamento por el Poder Ejecutivo en el año 2008.

Este Anteproyecto fue sometido a una audiencia pública y a varias rondas de consulta con todos los sectores de la sociedad civil y el texto fue ampliado y corregido de modo a satisfacer a todas las inquietudes presentadas. Así por ejemplo, se agregó la propuesta de creación de la Dirección de Protección de las Lenguas Indígenas y se incluyó al lenguaje viso-gestual entre las lenguas contempladas en el anteproyecto. 

El Anteproyecto logró un tratamiento de código en el Parlamento Nacional, así como los dictámenes favorables de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes y del Ministerio de Educación y Cultura. En el curso del año 2009 se cumplió el plazo establecido por el tratamiento de código y están pendientes los dictámenes de las Comisiones de Legislación y de Asuntos Constitucionales.

Recientemente, representantes de las instituciones impulsoras del Anteproyecto de Ley de Lenguas mantuvieron una primera reunión con algunos miembros de las primeras comisiones mencionadas y se enfrentaron con una posición completamente negativa a la promulgación de la Ley de parte del senador Marcelo Duarte, presidente de la Comisión de Legislación. Las principales objeciones planteadas se refirieron a los puntos que establecen la necesidad de que los funcionarios públicos paraguayos conozcan las dos lenguas oficiales –el castellano y el guaraní-, y que la membresía de los productos comerciales esté expresada en ambas lenguas. Asimismo se cuestionó la propuesta de creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas planteada en el texto. Los visitantes recibieron la recomendación de retirar el anteproyecto del Parlamento y reelaborarlo íntegramente, con lo cual se echaría por tierra un trabajo y una lucha en la que se involucraron los mejores especialistas nacionales y los más meritorios defensores de las lenguas habladas en el Paraguay.

Ante esta situación, se realizó una reunión de análisis de la que participaron representantes de la Comisión Nacional de Bilingüismo, del Taller de la Sociedad Civil , del Ministerio de Educación y Culto, de la Secretaría Nacional de Cultura y de diversos sectores sociales, en la que se discutió ampliamente el tema, se elaboró un acta en la que consta la determinación de ratificar el Anteproyecto y exigir al Parlamento su tratamiento. Finalmente, se decidió lanzar una Campaña por la Promulgación de la Ley de Lenguas en todos los sectores, atendiendo a la misma es una herramienta fundamental, de necesidad perentoria,  para la dignificación de la lengua mayoritaria del Paraguay, injusta y largamente relegada –el guaraní-, así como de todas las lenguas que componen el ricio y valioso acervo lingüístico del país.

Susy Delgado

unread,
May 19, 2010, 9:27:08 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com
Mba'éichapa Mauro?
Oikeséva guive ñane campaña-pe, omoînte va'erâ héra pe iguyetépe ha ogueruka jey oréve.
Imbaretéma ohóvo kóa, ñanemokyre'y
                                                     Susy
 

From: maurol...@hotmail.com
To: guara...@googlegroups.com
Subject: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 07:43:32 -0400

Estela Penayo

unread,
May 19, 2010, 10:22:35 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com

 

Date: Wed, 19 May 2010 06:06:25 -0700
From: kama...@yahoo.com
Subject: Re: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
To: guara...@googlegroups.com

 

 

Fundamentación:

 

Adhesiones a la Campaña:

 

 

Adhesiones recientes:

- Mary Estela Penayo, FIA-Universidad Nacional del Este MG.

-          (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 




Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

 
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

--

mauro javier lugo verón

unread,
May 19, 2010, 10:46:16 AM5/19/10
to guara...@googlegroups.com, yudith vera radio nacional, Paraguái ñe'ê - Mailman, Roberto Paciello, Luis Vera, paraguainee51, paola fretes, patricia aquino, carlos ferreira, pablino gómez, cristaldo, anibal...@gmail.com, nilse isl, elvira campos, maría benigna isl

Ko’árape ojapo 98 ary heñoihague Eladio Martínez


 

maurolugo ohaipyre



Eladio Martínez hi’arareñói Paraguari távape peteï 19 jasyköi jave 1912-pe, itúva héra Lorenzo Martínez ha isy katu Nicolasa Benítez. Hogayguakuéra niko musikomemerai.


Mimbyraë ombopukuaa ha upeimive ombarakapukuaa, jaikuaaháicha Eladio Martínez opuraheiporäitemi ha okomponekuaarasa vaekue purahéi. Oñemoarandu ñepyrü itúva ndive ha upeive katu Manuel Giménez ndive, kóva hína Remberto Giménez pehëngue.


Oñemopyenda Paraguaýpe 1928 rupi. Ha-e niko iñakäraku añete purahéi rapére Roque Centurión Miranda rehe ae. Teatro Municipal-pe, ako 1930-pe oganambaite ha oñembojopói chupe Villarrica táva rérape opuraheihaguére “Che la reina”, Emialiano R. Fernández ha Félix Pérez Cardozo rembiapokue.


1931=pe oho Uruguáipe ha upéi oho oiko Guenosáirepe, upépe Mauricio Cardozo Ocampo ndive omoheñói atyguasu hérava “Martínez-Cardozo”.


Hembireko ypykue héra Bienvenida Sara Tívoli, hendive oguereko Jorge Enrique ha Lia Emma Nancy-pe. Hemireko moköiha héra Aída Ayala ha hendive oguereko Lobo ha Lobito Martínez-pe.


Hembiapokue apytépe oï “Lucerito alba”; “Noches guaireñas”; “Cayé”; “Che trigueñami”; “Che pykasumi”; “A mi Corrientes porä”; “Che vallemi”; “Nelly”; “Lejana flor”; “Es linda nuestra tierra”; “Pacholí”, kóva peteï Paraguái sarsuéla, Manuel Frutos Pane ohaivaekue. Avei ombopurahéi pelíkula hérava “El trueno entre las hojas” (Roa Bastos rembiapokue), oisämbyhýva upérö Armando Bó.


Omono’ö umi kompuésto tujaite hérava “El casamiento del taravé” ha “Mateo Gamarra”, Emigdio Ayala Báez ndive katu omoheñói paraguái purahéi oñe’ëva mborayhúre ha herakuä guasuetéva “Oración a mi amada”. Eladio Martínez omano Paraguaýpe 1990 arýpe.




Discover the new Windows Vista Learn more!

--

María Georgina González Morán

unread,
May 19, 2010, 12:47:08 PM5/19/10
to guara...@googlegroups.com

Subject: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 00:03:22 -0400

 

- Nº ? María Georgina González Morán (C.I. 707 609), Lic. en Lengua Guaraní, Taller de la Sociedad Civil y Catedrática de la Fac. de Derecho UNA.     

 

     (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE

 

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!

--

mauro javier lugo verón

unread,
May 19, 2010, 1:12:03 PM5/19/10
to guara...@googlegroups.com, yudith vera radio nacional, maría benigna isl, nilse isl, temimbo'e ISL, paola fretes, Roberto Paciello, patricia aquino, Paraguái ñe'ê - Mailman, paraguainee51, Luis Vera, pablino gómez

6 añoha omanohague Elvio Romero


maurolugo ohaipyre


Elvio Romero, ñe’ëyvotyjára kakuaaite heñóiakue Yegros távape 1926 ro’ýpe, ha’e oïhína generasión del 40 ha del ’50 ryepýpe.


Imitärusu guive oike Hérib Campos Cervera, Josefina Plá ha Augusto Roa Bastos atyguasúpe, oñondivepa hikuái omoambue ha ombopyahu paraguái ñe-ëporähaipyre.


Walter Wey, tapicha aranduete rrapái he-i hese ako 1951-pe: “Ko mitäpyahu rembiapo añetehápe apyterete, imbarete, hakua ha häimbe. Jepe ohaiháicha sapy’ánte hatä, ijy, ikorócho ha sa-inunga oryrýi, iporä añete omba’emombe’u haguä ñoräirö, jejuka ñembyahýi, jehasa’asy... Ágä hi’ajúvo omombe’uséva ha hembiapo, omoïne ñande pópe umi mba’e ojajaireíva”.


21 áño ogueroguatáramo, ha’emavaekue militánte komunéro, 47-peguare guyryryguasu rire oñemosë Paraguáigui. Upete guive oho ñane retägui ha araka-eve ndojevyvéiva. Otavahu ko mundopy tuichakue javeve, maröve hesarai-ÿre hetägui ha hetäyguágui.

Umi mamo oikoháre, taha-e Amérika térä Európare, orresita ha oñe-ë paraguái ñe-ëporähaipyrére.

 

Novelahára guatemalagua Miguel Ángel Asturias (premio nobel 1967) he’i Elvio Romero omyasäiramoguare iñe’ëpotyryru “El sol bajo las raíces”, “Elvio Romero ñe-ëpoty niko hyakuä-yvy, hyakuä-yvyra, ipiro-ysä ýicha ha ojope kuarahýicha…”


Rafael Alberti, ñe-ëpapára kakuaaite españaygua, generación del 27=peguare he-i hese: “Elvio Romero, poéta paraguái”: “Pepo, héë, pepo, /opereréva ndopytaséigui / Topurahéi, tahasë ñe-ëyvotyjára / ovevekuévo vála pa-üre./ Arasakä pytúre /nde avei reime / klavelmi heñoiramo nungáva, / oñepyrümba vaekuéicha hese /ha pyahësoro kysepuku ndaho-i. / Lurendy hi-aju ha imbaretéva, / manógui reikuaavéva / tekovégui vaerärö. / Ha nde réra hyakuä-asýva / ndaha-éi hyakuä rroméro añónteva, / hyakuä mboka ratatïngue ha  hyakuä ysyrýva avei / te-öngue tuguymeméva. / Tetä oñeñapytï su-úva / ha huguypáva oimehína / kerayvoty-ÿre ha ne ánga / omotyre-ÿ ijyvyteégui. / Ha ñembyasy puku pa-üre /oguata pytümbýpe moñaikuéra, / Säve’ÿ ne ndive / ojevýta ipurahéire”.


Gabriela Mistral (premio Nobel chilegua) he-i hese: “Nameméi niko añandu yvy ryakuä ku añenoröguáicha aranduka ári”. Ricardo Rubio, haihára ha ñe-ëpapára kurepi katu he-i hese ako 2003=pe "Elvio Romero, ha-ehína upe añeteguaite angapy.


Hembiapokuerakue: “Días roturados” (1948); “Resoles áridos” (1950); “Despiertan las fogatas” (1953); “El sol bajo las raíces” (1956); “De cara al corazón” (1961); “Esta guitarra dura” (1961); “Libro de la migración” (1966); “Un relámpago herido” (1967); “Los innombrables” (1970); “Destierro y atardecer” (1975); “El viejo fuego” (1977); “Los valles imaginarios” (1984); “Flechas en un arco tendido” (1994); “Cantar de caminante” (2007).  Avei ohai ensájo hérava “Miguel Hernández, destino y poesía” ha “El poeta y sus encrucijadas” (1991), kóva ko hembiapokue omogana chupe Premio Nacional de Literatura. Iñe-ëpoty guaranimegua ojekuaavéva héra “Nde ropea guýpe”.

Omano tetä ambuépe peteï 19 demájo jave 2004=pe.




Explore the seven wonders of the world Learn more!

--

lider efrain gonzalez riveros

unread,
May 19, 2010, 1:38:18 PM5/19/10
to guara...@googlegroups.com
Me sumo a la CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
 
LIDER EFRAIN GONZALEZ
 

From: marye...@hotmail.com
To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 10:22:35 -0400

Explore the seven wonders of the world Learn more!

--

Mario García Siani

unread,
May 19, 2010, 3:25:01 PM5/19/10
to David Galeano Olivera
Néike Susy!
Akointe nde katupyry.Ro moirü ko tembiapópe, ñamyasäi vaerä ko mba'e, upéicha ikatúta ha'ete ha imbarete.
Ne irü nde rayhúva,
Mario García Siani
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 13:27:08 +0000

RUMILDA JAROLIN GAONA

unread,
May 19, 2010, 5:39:42 PM5/19/10
to Celia Cáceres

Emoi katu che réra avei amiuruvo ko tembiapo, Rumilda Jarolín CI 453.948
___________________________________________________________________________________



 

From: mariog...@hotmail.com

To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 15:25:01 -0400


Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

--

Susy Delgado

unread,
May 19, 2010, 10:09:18 PM5/19/10
to guara...@googlegroups.com
 
A los apreciados amigos que han enviado su adhesión a la Campaña por la Promulgación de la Ley de Lenguas, les rogamos nos envíen los números de sus cédulas de identidad.
Aguyje jey voi,
                       Susy Delgado
 



Discover the new Windows Vista Learn more!

--

Juan Silverio Venialgo Zarate

unread,
May 19, 2010, 10:51:58 PM5/19/10
to Prof. Mg. Miguel Angel Veron

Discover the new Windows Vista Learn more!

--

Juan Silverio Venialgo Zarate

unread,
May 19, 2010, 10:54:37 PM5/19/10
to Prof. Mg. Miguel Angel Veron

Quiro QUIRO

unread,
May 19, 2010, 10:58:34 PM5/19/10
to guara...@googlegroups.com, Susy Delgado, elena ortiz, Enriquito, Ariel ARPA, Julio Vazquez, Numy ARPA Misiones, luppo ARPA Formosa, Noelia ARPA Chaco
Querida Susy:
Envio mi apoyo a tan honorable causa y hago extensiva la invitación a mis pares de Región compartida

Prof. Lic. Iris Cardozo
C. I. Nº 5.116.903
Gestora Sociocultural ARPA
Región compartida

______________________________________________________________________________________________________________________________
Sent: Monday, May 17, 2010 6:06 PM
Subject: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS


 

CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS

 

ÑANE ÑE’ËNGUÉRA TA’IPYTUHË HA TA’IMBARETE

 

 

Fundamentación:

El Anteproyecto de Ley de Lenguas es resultado de un largo trabajo, producto de dos anteproyectos previos elaborados por la Comisión Nacional de Bilingüismo y el Taller de la Sociedad Civil, presentado finalmente al Parlamento por el Poder Ejecutivo en el año 2008.

Este Anteproyecto fue sometido a una audiencia pública y a varias rondas de consulta con todos los sectores de la sociedad civil y el texto fue ampliado y corregido de modo a satisfacer a todas las inquietudes presentadas. Así por ejemplo, se agregó la propuesta de creación de la Dirección de Protección de las Lenguas Indígenas y se incluyó al lenguaje viso-gestual entre las lenguas contempladas en el anteproyecto. 

El Anteproyecto logró un tratamiento de código en el Parlamento Nacional, así como los dictámenes favorables de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes y del Ministerio de Educación y Cultura. En el curso del año 2009 se cumplió el plazo establecido por el tratamiento de código y están pendientes los dictámenes de las Comisiones de Legislación y de Asuntos Constitucionales.

Recientemente, representantes de las instituciones impulsoras del Anteproyecto de Ley de Lenguas mantuvieron una primera reunión con algunos miembros de las primeras comisiones mencionadas y se enfrentaron con una posición completamente negativa a la promulgación de la Ley de parte del senador Marcelo Duarte, presidente de la Comisión de Legislación. Las principales objeciones planteadas se refirieron a los puntos que establecen la necesidad de que los funcionarios públicos paraguayos conozcan las dos lenguas oficiales –el castellano y el guaraní-, y que la membresía de los productos comerciales esté expresada en ambas lenguas. Asimismo se cuestionó la propuesta de creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas planteada en el texto. Los visitantes recibieron la recomendación de retirar el anteproyecto del Parlamento y reelaborarlo íntegramente, con lo cual se echaría por tierra un trabajo y una lucha en la que se involucraron los mejores especialistas nacionales y los más meritorios defensores de las lenguas habladas en el Paraguay.

Ante esta situación, se realizó una reunión de análisis de la que participaron representantes de la Comisión Nacional de Bilingüismo, del Taller de la Sociedad Civil, del Ministerio de Educación y Culto, de la Secretaría Nacional de Cultura y de diversos sectores sociales, en la que se discutió ampliamente el tema, se elaboró un acta en la que consta la determinación de ratificar el Anteproyecto y exigir al Parlamento su tratamiento. Finalmente, se decidió lanzar una Campaña por la Promulgación de la Ley de Lenguas en todos los sectores, atendiendo a la misma es una herramienta fundamental, de necesidad perentoria,  para la dignificación de la lengua mayoritaria del Paraguay, injusta y largamente relegada –el guaraní-, así como de todas las lenguas que componen el ricio y valioso acervo lingüístico del país.

 

Adjuntamos el Acta de la reunión mencionada y solicitamos a quienes deseen adherirse a esta campaña, agregar su nombre, así como la institución a la que pertenece, o su ocupación, al pie de este texto.

 

Adhesiones a la Campaña:

 

Tadeo Zarratea, escritor y abogado, Taller de la Sociedad Civil; Estela Appleyard de Acuña, docente, Comisión Nacional de Bilingüismo; Susy Delgado, escritora, Directora de Promoción de las Lenguas, SNC; Celeste Fabricio, asesora de la Secretaría Nacional de Cultura; Eusebio Orlando Hermosilla, Ministerio de Educación y Cultura; Cristina Invernizzi, Ministerio de Educación y Cultura; María Eva Mansfeld, UNA, Comisión Nacional de Bilingüismo; Perla Álvarez Brítez, Fundación Yvy Maraê’y; Almidio Aquino, Proyecto Kuatia Ñe’ê; Ticio Escobar, Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura; Liliana de Aquino, ciudadana; Lilian Molinas, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; Julio Aldana, Facultad de Derecho de la UNA; Víctor Barrios, investigador cultural; Wilfrido Acosta, actor y poeta; Virgilio Bareiro, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní; Luli Miranda, MSP y BS, S. Indígena; Mauro Lugo, poeta y docente, Radio Nacional del Paraguay; Miguel Ángel Meza, poeta y animador cultural, SNC; Aníbal Lugo; Moncho Azuaga, poeta, Director General de Promoción Cultural Comunitaria, SNC; Cándido Brizuela, Red Cultural;; Emilio Barreto, actor, CEPATE; Víctor Riveros, cantautor y promotor cultural; Juan Carlos Maqueda, ceramista e investigador; César Villamayor, actor de teatro; Flavio Giménez, Coordinador Cultural, Mangoty, Villa Elisa; Alcides Villasboa, Ceremonial GDC; Alba Giubi, docente; Adolfo Carvallo Olmedo, docente; Ana Pagliaro, prensa radial; César Candia, docente; Fabio Franco, psicólogo, actor de teatro; Mirtha Graciela de Maidana, docente y artesana, Lea Rodas, cantante; Eduardo Sosa, músico, Centro Cult. El Fantasma del Sistema; Virgilio Cristaldo Balbuena, Fidencia de Sánchez, Abue-Club; Estela de Fariña, Coordinadora Vaso de Leche, Lambaré; Severiana Brítez, Secretaria Vaso de Leche, Lambaré; Ma. Lourdes Acosta de Olmedo, Directora CEDM La Arboleda, docente; Gloria Torrás, Amigos de Trinidad; M.Pérez de Martínez, Prof. De Educación Musical; Lourdes Villalba, Directora de Cultura, Municipalidad de Itauguá; Susana Arellano de Sosa; Arnaldo Martínez, músico; Narciso Ramón Careaga, docente;  Victoria Figueredo, Directora de Industrias Culturales, SNC, Alda Carreras, Directora de Promoción de Espacios Culturales, SNC.

 

Ada R. Ávalos, FD – CRECE; Zulma C. López, FD – CRECE; Francisca Luz Bella de Garayo, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Aurora Cabrera Ramírez, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Elizabeth Roa León, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Estanislao Ruiz Díaz, Supervisión Pedagógica – Educación Permanente; Gregorio Aranda Fernández, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Ana Beatriz Díaz de Franco, Superv. Pedagógica , CDE; Cynthia Carolina González, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Sara Mabel de Martínez, Superv. Pedagógica R1 Z2; Miguel A. Mendoza, Itaipú Binacional; Edgar Omar Benítez, Superv. Pedagógica;  Luis Cataldi Viedma, Centro Cultural Guaraní; Patricia Maribel Méndez, Itaipú Binacional; Arnaldo Darío Cabrera, Itaipú Binacional; Paola Sánchez de Vergara, Filosofía UNE; Blanca Tottil de Moreno, Filosofía UNE; Antonia Rolón de Villagra, Superv. Técnico-pedagógica; Amelia Quiroga Pereira, CRE Dr. Francia; Amada Peña de Gaona, Supervisión R1 Z2; Nicolás Cabañas Fariña, Supervisión; Vilma Elena Cardozo de Álvarez, Superv. Pedagógica; Carmen Evelina Chamorro, Superv. Pedagógica; Elva Graciela Mieres de Galeano, Sría. De Educación y Cultura; Arístides Escobar, Comisión Nacional del Bicentenario; Emilio Pascual Cañete, Coordinación 21; María E. Moreira, CRE; Mercedes Lezcano, Directora de Danza, Est. de Arte ML; Israel Bogado, Profesor Instructor de Danzas; Ricardo Candia, Fundación Paraguay; Iván Almada, Co. De Mujeres; Pablo Paredes, Co. De Mujeres; Joao Faría, Estudiante UNE; Poliama Bassi, estudiante UNE; Juan Esteban Duarte, Docente, IFD CRECE; Nidia Mabel Vargas, Docente FD CRECE; Nilsa Chaparro de Pereira, Técnica Pedal. Superv. N1; Célica Gómez de Rojas; Técnica Pedagógica; Verónica Lezcano Silva, Depto. De Cultura, Hernandarias; Mirna Jiménez, Depto de Cultura, Hernandarias; Ubaldina Vallejo Cardozo, Depto. de Cultura, Hernandarias; Lilian Garcete, CDSE AR; Yanine García, Depto de Cultura – Presidente Franco; Bernardino Barreto, Presidente Franco; Oscar Villar, docente CRE – CDE; Zuñilda Marecos de Villar, Técnica Pedagógica, Coordinac. Deptal. Sup.; Cristina Lezcano Páez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Martha Benítez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Jorge Alcaraz, filósofo UNE; Marciano Bogado, Bicho Producciones CDE; Graciela Jara, FD CRECE; Eva Vera de Garcete, CTI – CDE;  Griselda Celeste de Cajes, CDE.

 

Adhesiones recientes:

-          Iván González, poeta y docente.

-          Delicia Villagra, lingüista, Embajada de Paraguay en Francia.

-          Lino Trinidad, escritor y docente.

-          Miguel Ángel Verón, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

-          Aída Lara, comunicadora y docente

-          Fátima Rodríguez, poeta y docente gallega, Univ. de Bretaña Occidental, Francia

-          Vladimir Velázquez, Director General de Planificación, SNC.

-          Lilibeth Zambrano, docente e investigadora del Instituto de Investigaciones Literarias "Gonzalo Picón Febres", Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, Mérida/Venezuela.

-          Arturo Peña, periodista, Director de Comunicaciones de la Secretaría Nacional de Cultura.

-          María Victoria Ledesma Florentín, Directora General de Formación y Capacitación del Funcionariado Públíco, SFP.

-          Wolf Lustig,  docente, Director de Estudios, Seminario de Filología Románica Johannes Gutenberg-Universität, Mainz – Alemania

-          Ana Mello, actriz, Dirección de Planificación, SNC.

-   Edilio Morales, docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte. Universidad Nacional de Asunción.

- Nº ? María Georgina González Morán (C.I. 707 609), Lic. en Lengua Guaraní, Taller de la Sociedad Civil y Catedrática de la Fac. de Derecho UNA.    -- - Lily Sánchez Franco C.I. 714511. Artista visual ,educadora y escritora, residente en Costa Rica.

- Prof. Lic. Iris Cardozo C.I. Nº 5.116.903 -Gestora Sociocultural ARPA Región compartida

     (Agregue aquí su adhesión)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE



De: Susy Delgado <d.le...@hotmail.com>
Para: guara...@googlegroups.com
Enviado: mié,19 mayo, 2010 21:09
Asunto: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS

isaac armoa

unread,
May 20, 2010, 3:08:22 AM5/20/10
to guarani ñe'e

To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 17:39:42 -0400


Emoi katu che réra avei Isaac ESteban Armoa Romero, 1 129 245

Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!

--

Ruben Dominguez

unread,
May 20, 2010, 5:47:17 AM5/20/10
to GUARANI ÑE'Ê, D. LENGUAS- SUSI DELGADO


PARAGUÁI

SAPUKÁI

http://paraguaisapukai.webnode.com/


 

 

Rubén Domínguez Alvarenga

Neuchâtel-Suiza

 




 

Date: Thu, 20 May 2010 02:58:34 +0000
From: quiropla...@yahoo.es
Subject: Re: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
To: guara...@googlegroups.com; d.le...@hotmail.com; enik...@hotmail.com; alternativ...@hotmail.com; veritas....@hotmail.com; julioc...@yahoo.com.ar; numy...@yahoo.com.ar; riodemis...@yahoo.com.ar; noe.b...@hotmail.com

-Rubén Domínguez Alvarenga - C.I 636.504 (Músicos Paraguayos en Suiza por la Cultura y la Justicia Social-Paraguái Sapukái)

 

AGUYJE OPAVAVÉPE



De: Susy Delgado <d.le...@hotmail.com>
Para: guara...@googlegroups.com
Enviado: mié,19 mayo, 2010 21:09
Asunto: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS

 
A los apreciados amigos que han enviado su adhesión a la Campaña por la Promulgación de la Ley de Lenguas, les rogamos nos envíen los números de sus cédulas de identidad.
Aguyje jey voi,
                       Susy Delgado
 



Discover the new Windows Vista Learn more!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

--

Paublino Ferreira Quiñonez

unread,
May 20, 2010, 9:17:22 AM5/20/10
to guara...@googlegroups.com
Avei, Kalo Ferreira Kiñóne, cheréra mombe'úva :704.451.- Ateneo de Lengua y Cultura Guarani.

Paublino Ferreira Quiñonez

unread,
May 20, 2010, 9:22:20 AM5/20/10
to guara...@googlegroups.com

 

From: pau...@hotmail.com
To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Thu, 20 May 2010 09:17:22 -0400

- Kalo Ferreira Kiñóne, cheréra mombe'úva papy: 703.451- Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní. 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--

graziella corvalan

unread,
May 20, 2010, 11:49:14 AM5/20/10
to guara...@googlegroups.com

Graziella Corvalan

76 788

 


Carmen Ramona Caballero de Vera

unread,
May 20, 2010, 12:27:07 PM5/20/10
to guara...@googlegroups.com
Carmen Ramona Caballero de Vera. Directora y Docente de la regional DE GRAL. E. AQUINO del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI cèdula de Identidad nº 1.392.145.
 

From: gra...@tigo.com.py

To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Thu, 20 May 2010 11:49:14 -0400

Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

--

girala yampey

unread,
May 20, 2010, 12:51:17 PM5/20/10
to guara...@googlegroups.com
Ponderada Susy Delgado, aunque no la conozco personalmente, por su intermedio doy me plena adhesión a la Campaña por la promulgación de la Ley de lenguas. Girala Yampey Villalba. Cédula de Identidad paraguaya 000-270834-20 CA. - Corrientes (Argentina) desde 1947 

--- El mié 19-may-10, Susy Delgado <d.le...@hotmail.com> escribió:

De: Susy Delgado <d.le...@hotmail.com>
Asunto: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS

ivonne lugo

unread,
May 20, 2010, 1:12:06 PM5/20/10
to guara...@googlegroups.com
Ivonne Lugo
CI 368389

--
Ivonne

mauro javier lugo verón

unread,
May 20, 2010, 1:35:55 PM5/20/10
to guara...@googlegroups.com, Roberto Paciello, Luis Vera, paraguainee51, paraguainee, Paraguái ñe'ê - Mailman, temimbo'e ISL, patricia aquino, nilse isl, nidia...@hotmail.com, elvira campos, Eva Mansfeld, maría benigna isl

1- tekotevë avei jajerure ñanemoirümi haguä umi organismo nacional ha internacional, taha'e derécho umanoguakuéra, unesco, avei umi Volívia, Venesuéla, Brasil, Argentina, Uruguái ha péa ha amóa.
2- Avei oï téle, rrádio, diário ha kampesinokuéra mayma.
3- Avei ñamoïkuaa mitä, mitärusu, kuñataï, tahachi, milíko, chakore ha pytagua réra ñanemoirüsévagui.

kóva hína peteï gérra neporäva oñepyrüva ko ñane retäme, jahákatu hese, ñaguähëvaerä 6 millon fírmape jahechauka haguä guarani retä oikove gueteriha ha nomanoseiha araka'eve.

 


Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--

Gladys Siadous

unread,
May 20, 2010, 1:45:39 PM5/20/10
to guara...@googlegroups.com
Gladys Siadous
Guadalajara - Jalisco - México
326-863
 

Date: Thu, 20 May 2010 13:12:06 -0400
Subject: Re: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
From: ivonn...@gmail.com
To: guara...@googlegroups.com


En Messenger están mis contactos con los que sí tengo contacto

Miguel Ángel Verón Gómez

unread,
May 20, 2010, 4:18:33 PM5/20/10
to Guarani Ñe'ẽ
 
Upeichaite, Mauro. Ko arakõi ka'aruete jarekóta aty ñomongetarã, Susy oiméne ombohasátama marandu. Ñañerremangava'erã ha ñambyaty ikatúramo umi 5.000.0000 teraguapy mba'e.
Miguel
 

From: maurol...@hotmail.com
To: guara...@googlegroups.com; pacie...@hotmail.com; papap...@hotmail.com; parag...@elistas.net; parag...@googlegroups.com; parag...@llistes.info; patigo...@hotmail.com; patricia...@hotmail.com; nilse...@hotmail.com; nidia...@hotmail.com; elvira...@hotmail.com; mans...@click.com.py; mar...@tigo.com.py
Subject: tekotevë avei jajerure ñanemoirümi haguä umi organismo nacional ha internacional, taha'e derécho umanoguakuéra, unesco, avei umi Volívia, Venesuéla, Brasil, ha péa ha amóa.
Date: Thu, 20 May 2010 13:35:55 -0400

Mercedes Dacunda

unread,
May 20, 2010, 4:46:21 PM5/20/10
to guara...@googlegroups.com
Soy Mercedes Magdalena Dacunda y me adhiero a la Campaña por la PROMULTACION DE LA LEY DE LENGUAS, DNI: 5140945 (Argentina)

--- El jue 20-may-10, girala yampey <gir...@yahoo.com.ar> escribió:

Marciano Cruzabie

unread,
May 20, 2010, 7:55:52 PM5/20/10
to guara...@googlegroups.com
me adhiero a la campaña de promulgación de la Ley de Lenguas,Marciano Cruzabie,docente y miembro del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, del pueblo guarani occidental.

--- El mar 18-may-10, ivonne lugo <ivonn...@gmail.com> escribió:

De: ivonne lugo <ivonn...@gmail.com>
Asunto: Fwd: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Para: guara...@googlegroups.com, d.le...@hotmail.com
Fecha: martes, 18 de mayo de 2010, 14:33




 --- El lun, 17/5/10, Susy Delgado <d.le...@hotmail.com> escribió:

De: Susy Delgado <d.le...@hotmail.com>
Asunto: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Para: guara...@googlegroups.com
Fecha: lunes, 17 de mayo, 2010 22:06



 

CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS

 

ÑANE ÑE’ËNGUÉRA TA’IPYTUHË HA TA’IMBARETE

 

 

Fundamentación:

El Anteproyecto de Ley de Lenguas es resultado de un largo trabajo, producto de dos anteproyectos previos elaborados por la Comisión Nacional de Bilingüismo y el Taller de la Sociedad Civil , presentado finalmente al Parlamento por el Poder Ejecutivo en el año 2008.

Este Anteproyecto fue sometido a una audiencia pública y a varias rondas de consulta con todos los sectores de la sociedad civil y el texto fue ampliado y corregido de modo a satisfacer a todas las inquietudes presentadas. Así por ejemplo, se agregó la propuesta de creación de la Dirección de Protección de las Lenguas Indígenas y se incluyó al lenguaje viso-gestual entre las lenguas contempladas en el anteproyecto. 

El Anteproyecto logró un tratamiento de código en el Parlamento Nacional, así como los dictámenes favorables de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes y del Ministerio de Educación y Cultura. En el curso del año 2009 se cumplió el plazo establecido por el tratamiento de código y están pendientes los dictámenes de las Comisiones de Legislación y de Asuntos Constitucionales.

Recientemente, representantes de las instituciones impulsoras del Anteproyecto de Ley de Lenguas mantuvieron una primera reunión con algunos miembros de las primeras comisiones mencionadas y se enfrentaron con una posición completamente negativa a la promulgación de la Ley de parte del senador Marcelo Duarte, presidente de la Comisión de Legislación. Las principales objeciones planteadas se refirieron a los puntos que establecen la necesidad de que los funcionarios públicos paraguayos conozcan las dos lenguas oficiales –el castellano y el guaraní-, y que la membresía de los productos comerciales esté expresada en ambas lenguas. Asimismo se cuestionó la propuesta de creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas planteada en el texto. Los visitantes recibieron la recomendación de retirar el anteproyecto del Parlamento y reelaborarlo íntegramente, con lo cual se echaría por tierra un trabajo y una lucha en la que se involucraron los mejores especialistas nacionales y los más meritorios defensores de las lenguas habladas en el Paraguay.

Ante esta situación, se realizó una reunión de análisis de la que participaron representantes de la Comisión Nacional de Bilingüismo, del Taller de la Sociedad Civil , del Ministerio de Educación y Culto, de la Secretaría Nacional de Cultura y de diversos sectores sociales, en la que se discutió ampliamente el tema, se elaboró un acta en la que consta la determinación de ratificar el Anteproyecto y exigir al Parlamento su tratamiento. Finalmente, se decidió lanzar una Campaña por la Promulgación de la Ley de Lenguas en todos los sectores, atendiendo a la misma es una herramienta fundamental, de necesidad perentoria,  para la dignificación de la lengua mayoritaria del Paraguay, injusta y largamente relegada –el guaraní-, así como de todas las lenguas que componen el ricio y valioso acervo lingüístico del país.

 

Adjuntamos el Acta de la reunión mencionada y solicitamos a quienes deseen adherirse a esta campaña, agregar su nombre, así como la institución a la que pertenece, o su ocupación, al pie de este texto.

Adhesiones a la Campaña:

 

Tadeo Zarratea, escritor y abogado, Taller de la Sociedad Civil; Estela Appleyard de Acuña, docente, Comisión Nacional de Bilingüismo; Susy Delgado, escritora, Directora de Promoción de las Lenguas, SNC; Celeste Fabricio, asesora de la Secretaría Nacional de Cultura; Eusebio Orlando Hermosilla, Ministerio de Educación y Cultura; Cristina Invernizzi, Ministerio de Educación y Cultura; María Eva Mansfeld, UNA, Comisión Nacional de Bilingüismo; Perla Álvarez Brítez, Fundación Yvy Maraê’y; Almidio Aquino, Proyecto Kuatia Ñe’ê; Ticio Escobar, Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura; Liliana de Aquino, ciudadana; Lilian Molinas, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; Julio Aldana, Facultad de Derecho de la UNA; Víctor Barrios, investigador cultural; Wilfrido Acosta, actor y poeta; Virgilio Bareiro, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní; Luli Miranda, MSP y BS, S. Indígena; Mauro Lugo, poeta y docente, Radio Nacional del Paraguay; Miguel Ángel Meza, poeta y animador cultural, SNC; Aníbal Lugo; Moncho Azuaga, poeta, Director General de Promoción Cultural Comunitaria, SNC; Cándido Brizuela, Red Cultural;; Emilio Barreto, actor, CEPATE; Víctor Riveros, cantautor y promotor cultural; Juan Carlos Maqueda, ceramista e investigador; César Villamayor, actor de teatro; Flavio Giménez, Coordinador Cultural, Mangoty, Villa Elisa; Alcides Villasboa, Ceremonial GDC; Alba Giubi, docente; Adolfo Carvallo Olmedo, docente; Ana Pagliaro, prensa radial; César Candia, docente; Fabio Franco, psicólogo, actor de teatro; Mirtha Graciela de Maidana, docente y artesana, Lea Rodas, cantante; Eduardo Sosa, músico, Centro Cult. El Fantasma del Sistema; Virgilio Cristaldo Balbuena, Fidencia de Sánchez, Abue-Club; Estela de Fariña, Coordinadora Vaso de Leche, Lambaré; Severiana Brítez, Secretaria Vaso de Leche, Lambaré; Ma. Lourdes Acosta de Olmedo, Directora CEDM La Arboleda, docente; Gloria Torrás, Amigos de Trinidad; M.Pérez de Martínez, Prof. De Educación Musical; Lourdes Villalba, Directora de Cultura, Municipalidad de Itauguá; Susana Arellano de Sosa; Arnaldo Martínez, músico; Narciso Ramón Careaga, docente;  Victoria Figueredo, Directora de Industrias Culturales, SNC, Alda Carreras, Directora de Promoción de Espacios Culturales, SNC.

 

Ada R. Ávalos, FD – CRECE; Zulma C. López, FD – CRECE; Francisca Luz Bella de Garayo, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Aurora Cabrera Ramírez, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Nancy Elizabeth Roa León, Supervisión Pedagógica Región 1, CDE; Estanislao Ruiz Díaz, Supervisión Pedagógica – Educación Permanente; Gregorio Aranda Fernández, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Ana Beatriz Díaz de Franco, Superv. Pedagógica , CDE; Cynthia Carolina González, Superv. Pedagógica – Educación Permanente; Sara Mabel de Martínez, Superv. Pedagógica R1 Z2; Miguel A. Mendoza, Itaipú Binacional; Edgar Omar Benítez, Superv. Pedagógica;  Luis Cataldi Viedma, Centro Cultural Guaraní; Patricia Maribel Méndez, Itaipú Binacional; Arnaldo Darío Cabrera, Itaipú Binacional; Paola Sánchez de Vergara, Filosofía UNE; Blanca Tottil de Moreno, Filosofía UNE; Antonia Rolón de Villagra, Superv. Técnico-pedagógica; Amelia Quiroga Pereira, CRE Dr. Francia; Amada Peña de Gaona, Supervisión R1 Z2; Nicolás Cabañas Fariña, Supervisión; Vilma Elena Cardozo de Álvarez, Superv. Pedagógica; Carmen Evelina Chamorro, Superv. Pedagógica; Elva Graciela Mieres de Galeano, Sría. De Educación y Cultura; Arístides Escobar, Comisión Nacional del Bicentenario; Emilio Pascual Cañete, Coordinación 21; María E. Moreira, CRE; Mercedes Lezcano, Directora de Danza, Est. de Arte ML; Israel Bogado, Profesor Instructor de Danzas; Ricardo Candia, Fundación Paraguay; Iván Almada, Co. De Mujeres; Pablo Paredes, Co. De Mujeres; Joao Faría, Estudiante UNE; Poliama Bassi, estudiante UNE; Juan Esteban Duarte, Docente, IFD CRECE; Nidia Mabel Vargas, Docente FD CRECE; Nilsa Chaparro de Pereira, Técnica Pedal. Superv. N1; Célica Gómez de Rojas; Técnica Pedagógica; Verónica Lezcano Silva, Depto. De Cultura, Hernandarias; Mirna Jiménez, Depto de Cultura, Hernandarias; Ubaldina Vallejo Cardozo, Depto. de Cultura, Hernandarias; Lilian Garcete, CDSE AR; Yanine García, Depto de Cultura – Presidente Franco; Bernardino Barreto, Presidente Franco; Oscar Villar, docente CRE – CDE; Zuñilda Marecos de Villar, Técnica Pedagógica, Coordinac. Deptal. Sup.; Cristina Lezcano Páez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Martha Benítez, Técnica, Unidad Deptal. Est.; Jorge Alcaraz, filósofo UNE; Marciano Bogado, Bicho Producciones CDE; Graciela Jara, FD CRECE; Eva Vera de Garcete, CTI – CDE;  Griselda Celeste de Cajes, CDE.

 

Adhesiones recientes:

-          Iván González, poeta y docente.

-          Delicia Villagra, lingüista, Embajada de Paraguay en Francia.

-          Lino Trinidad, escritor y docente.

-          Miguel Ángel Verón, docente, Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

-          Aída Lara, comunicadora y docente

-          Fátima Rodríguez, poeta y docente gallega, Univ. de Bretaña Occidental, Francia

-          Vladimir Velázquez, Director General de Planificación, SNC.

-          Lilibeth Zambrano, docente e investigadora del Instituto de Investigaciones Literarias "Gonzalo Picón Febres", Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, Mérida/Venezuela.

-          Arturo Peña, periodista, Director de Comunicaciones de la Secretaría Nacional de Cultura.

-          María Victoria Ledesma Florentín, Directora General de Formación y Capacitación del Funcionariado Públíco, SFP.

-          Wolf Lustig,  docente, Director de Estudios, Seminario de Filología Románica Johannes Gutenberg-Universität, Mainz – Alemania

-          Ana Mello, actriz, Dirección de Planificación, SNC. 

-    Gertrudis Chamorro Orrego, docente voluntaria de lengua guarani en Madrid
-        Ivonne Lugo, Foro de Mujeres del Mercosur, Vice Pta. Capítulo Paraguay

 

 

AGUYJE OPAVAVÉPE



Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.

mauro javier lugo verón

unread,
May 21, 2010, 7:04:31 AM5/21/10
to guara...@googlegroups.com, nidia...@hotmail.com, nilse isl, anita ima, aurora ima, ray arméle, patricia aquino, cristaldo, elvira campos, Maria Elvira Alvarenga, Eva Mansfeld, Roberto Paciello, Luis Vera, paraguainee51, temimbo'e ISL, paola fretes, carlos ferreira



Explore the seven wonders of the world Learn more!

mauro javier lugo verón

unread,
May 21, 2010, 7:24:23 AM5/21/10
to guara...@googlegroups.com, nidia...@hotmail.com, nilse isl, anita ima, aurora ima, ray arméle, patricia aquino, cristaldo, elvira campos, Maria Elvira Alvarenga, Eva Mansfeld, Roberto Paciello, Luis Vera, paraguainee51, temimbo'e ISL, paola fretes, carlos ferreira, yudith vera radio nacional
Momorahéi

maurolugo ohaipyre

Himno nacional niko ha’ehína upe purahéi tuichave mba’éva. Ipype oñemombe’u tetä rembiasakue ha rembijerovia, nga'ura'e mayma tetä ontende, oikuaa, opurahéi ha omomorä hetä purahéi guasu.
 
Ñane retä momorahéi kastellánopegua niko ohaivaekue 1846 javérö tapicha uruguái Francisco Acuña de Figueroa, iñe’ëpoty oguerekovaekue peteï estrófa ha poapy kóro, upe hembiapokue katu ombopuraheivaekue ambue tapicha uruguái hérava Francisco José Debalí. Ko’ä moköi tapicha omoheñoivaekue avei Uruguái retä Momorahéi.

 

Águi katu 1934-pe, heta ojeiko rire, paraguái goviérno omboguapy kuatiápe Ñane Retä Momorahéi opytataha Remberto Giménez omyatyröhagueichaite.  Guarani ñe’ëme katu ombohasavaekue Reinaldo Decoud Larrosa.

 

Péro oï avei ambue Momorahéi ohaivaekue Anastacio Rolón yma Francia épokape, ko ñe’ëpoty oñemoherakuävaekue Periódiko Independiente rupive 1845-pe, upéva hína Anastacio Rolón rembiapokue.
 

Kóva hína kastellanopegua Francisco Acuña de Figueroa-re. Ñantendépa tetäygua.

Himno Nacional del Paraguay


Autor: Francisco Acuña de Figueroa

Coro


Paraguayos, República o Muerte!
Nuestro brío nos dio libertad;
Ni opresores, ni siervos alientan
Donde reina unión, e igualdad.

I

A los pueblos de América, infausto
Tres centurias un cetro oprimió,
Mas un día soberbia surgiendo,
¡Basta! dijo...., y el cetro rompió,
Nuestros padres, lidiando grandiosos,
Ilustraron su gloria marcial;
Y trozada la augusta diadema,
Enalzaron el gorro triunfal.

Coro

II

Nueva Roma, la Patria ostentará
Dos caudillos de nombre y valer,
Que rivales, cual Rómulo y Remo,
dividieron gobierno y poder ...
Largos años, cual Febo entre nubes
Viose oculta la perla del Sud,
Hoy un héroe grandioso aparece
Realzando su gloria y virtud...

Coro

III

Con aplauso la Europa y el Mundo
La saludan, y aclaman también
De heroísmo valuarte invencible
De riquezas magnífico Edén
Cuando entorno rugió la Discordia
Que otros Pueblos fatal devoró,
Paraguayos, el suelo sagrado
Con sus alas un ángel cubrió.

Coro

IV

Oh!, cuán pura, de lauro ceñida,
Dulce Patria te ostentas así
En tu enseña se ven los colores
Del zafiro, diamante y rubí.
En tu escudo que el sol ilumina,
Bajo el gorro se mira el león.
Doble imagen de fuertes y libres,
y de glorias, recuerdo y blasón.

Coro

V

De la tumba del vil feudalismo
Se alza libre la Patria deidad;
Opresores, doblad rodilla !
Compatriotas el Himno entonad !
Suene el grito, República o Muerte !
Nuestros pechos lo exhalen con fe,
Y sus ecos repitan los montes
Cual gigantes poniéndose en pie.

Coro

VI

Libertad y Justicia defiende
Nuestra Patria; Tiranos, oíd!
De sus fueros la carta sagrada
Su heroísmo sustenta en la lid.
Contra el mundo, si el mundo se opone,
Si intentare su prenda insultar,
Batallando vengar la sabremos
O abrazo con ella expirar.

Coro

VIII

Alza, oh Pueblo, tu espada esplendente
Que fulmina destellos de Dios,
No hay más medio que libre o esclavo
Y un abismo divide a los dos
En las auras el Himno resuene,
Repitiendo con eco triunfal:
A los Libres perínclita gloria !



Kóva hína kastellanopegua Remberto Giménez ombohekopyre. Ñantendépa tetäygua.



Himno Nacional Paraguayo

(balbuceado en los actos y en las instituciones)


A los pueblos de América, infausto
Tres centurias un cetro oprimió,
Mas un día soberbia surgiendo,
¡Basta! dijo...., y el cetro rompió.


Nuestros padres, lidiando grandiosos,
Ilustraron su gloria marcial;
Y trozada la augusta diadema,
Enalzaron el gorro triunfal.


Coro

Paraguayos, República o Muerte!
Nuestro brío nos dio libertad;
Ni opresores, ni siervos alientan
Donde reina unión, e igualdad.





Kóva hína kastellanopegua Reinaldo Decoud Larrosa ombohasa pyre guaraníme. Ñantendépa tetäygua.



MOMORAHÉI

 

 

Tetãnguéra Amerikayguápe

tetãma pytagua ojopy,

sapy'ánte japáy ñapu'ãvo

ha'evéma…! Ja'e ha opa.

 

Ñande ru orãirõ pu'akápe

verapy marã'ÿva oipyhy,

ha ojoka omondoho itasã

poguypópe oiko ko tetã.

 

Joyke'y paraguái iporãma

anive máramo ñañesü,

MBarete ha tïndy ndaijavéiri

oïhápe joja ha joayhu.

 


 

Francisco Acuña de Figueroa

Francisco José Debalí

Remberto Giménez

Reinaldo Decoud Larrosa





Kóva hína kastellanopegua Francisco Acuña de Figueroa-reA la Patria laurel inmortal !




Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

--

Mary Aguiar

unread,
May 21, 2010, 8:17:22 AM5/21/10
to guara...@googlegroups.com
que información más pobre en cuanto a léxico. Upeva'erã piko reipuru Guarani Ñe’ che “irũ”, aguyje ndéve reipytyvõségui ko marandu rehe, áğa katu oĩ niko ñe’ guaraní hasy’va ja’e hağua “ñantendépa” eréramo “ñaikumbýpa” ikatúnte avei ñanemyesakã térã “ñaentende” ha ñamotenondeve péicha ñane ñe’. Moõ piko ojehecha ohaíva estrófa? Ñe’ryru oguerekóva computadora jepe omyatyrõ jey upe ñe’ NDE REIPURÚVA, “estrofa” ha’e peteĩ ñe’ karaiñe’megua (ndaha’éi Kastelláno-gui), ha’e peteĩ palabra llana ipahaitépe ndogueraháiva tai S ha avei pu’ae; upévare noñemuanduhéi, ha katu oĩhaguére ne guaraníme ogueraháta, mba’erã piko nemoambuéi ñe’rysýi atýrente? Péicha jahávo omanóta ñane ñe’.

Mary Aguiar

unread,
May 21, 2010, 8:18:12 AM5/21/10
to guara...@googlegroups.com

Ko’ã marandúpe ğuarã  piko reipuru Guarani Ñe’ẽ che “irũ”, aguyje ndéve reipytyvõségui ko marandu rehe, áğa katu oĩ niko ñe’ẽ guaraní hasy’ỹva ja’e hağua “ñantendépa”“ñaikumbýpa” ikatúnte avei “ñanemyesakã” ereséva, térã “ñaentende” ha ñamotenondeve péicha ñane ñe’ẽ. Moõ piko ojehecha ohaíva estrófa? Ñe’ẽryru oguerekóva computadora jepe omyatyrõ jey upe ñe’ẽ NDE REIPURÚVA, “estrofa” ha’e peteĩ ñe’ẽ karaiñe’ẽmegua (ndaha’éi Kastelláno-gui), ha’e peteĩ palabra llana ipahaitépe ndoguerahái tai S ha avei pu’ae upévare noñemuanduhéi, mba’ére piko ndereipurúinte “ñe’ẽrysýi aty? oĩhaguére ne guaraníme ogueraháta piko? Péicha jahávo omanóta ñane ñe’ẽ nendive.



El 21 de mayo de 2010 07:24, mauro javier lugo verón <maurol...@hotmail.com> escribió:

mauro javier lugo verón

unread,
May 21, 2010, 10:48:40 AM5/21/10
to guara...@googlegroups.com

Mary Aguiar

Maiteípa teindýra. Ñamba'apókatu oñondivepa, anive ñañokaräi, jajokutu ha jahapa vyroreípe. Jajepopetékena umi omba'apóvape ha ani ñapena umi ndojapóivare mba'eve, umívako oikove ombyai haguä omba'apóva rembiapónte. Roañuä kakuaa che reindy ha ta'ipotyjera tapia nde kerayvoty, upéva avei che kerayvoty. 
                                    
                                                           maurolugo


Explore the seven wonders of the world Learn more!

--

Mary Aguiar

unread,
May 21, 2010, 10:53:46 AM5/21/10
to guara...@googlegroups.com

Ehechápa, ehaiseporã vove, ehai. Upévanteko! Aguyje. Po’a ndéve ğuarã



2010/5/21 mauro javier lugo verón <maurol...@hotmail.com>

mauro javier lugo verón

unread,
May 21, 2010, 11:00:41 AM5/21/10
to guara...@googlegroups.com

Ndémakatu tandepo'aite che reindy. maurolugo

Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!

--

Andrea Machain

unread,
May 20, 2010, 10:12:15 PM5/20/10
to guara...@googlegroups.com
Andrea Machain 714505


Andrea Machain
Corresponsalías y Foro de Periodistas Paraguayos
Teléfono y fax: 595 21 223 266
celular: 595 971 350 189


Felipe Méndez

unread,
May 21, 2010, 11:26:23 AM5/21/10
to Guarani Ñe´e Google Groups



Felipe Méndez 4523431



Felipe Méndez

Secretario de Prensa

Universidad Americana

_________________________

Sede Central - Avda. Brasilia 1100

Asunción - Paraguay 

Tel:  (595-21) 288 8236

Web: www.uamericana.edu.py




From: amac...@cu.com.py
Subject: Re: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Thu, 20 May 2010 22:12:15 -0400
To: guara...@googlegroups.com

Miguel Ángel Verón Gómez

unread,
May 21, 2010, 2:42:34 PM5/21/10
to Guarani Ñe'ẽ
 
Aguyje Felipe; aguyje avei mayma kuña ha kuimba'e ombohasáva héra ha ikautia tee papapy romoĩ hagua kuatia jerurerã. Ñañeha'ãkena ñaimemi ága arakõi oúva Manza de la Rivera-pe.
 
Recuerdo nuevamente que la reunión es el lunes 24, 18:00 hs, en la Manzana. La misma es abierta para todos y todas que quieran aportar para que este año logremos la aprobación de la Ley de Lenguas. Ñamoĩkena ñande ati'y akói araguáicha.
 
Miguel
 

From: alp...@hotmail.com
To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Fri, 21 May 2010 15:26:23 +0000

Miguel Dom�nguez Arbe

unread,
May 22, 2010, 3:40:51 PM5/22/10
to guara...@googlegroups.com
Desde el Chaco Paraguayo, tambièn mi voz de aliento para la Promulgaciòn de la Ley de Lenguas.
 

Date: Thu, 20 May 2010 16:55:52 -0700
From: mcru...@yahoo.com.ar
Subject: Re: Fwd: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
To: guara...@googlegroups.com

Maria Retamozo

unread,
May 24, 2010, 9:43:08 AM5/24/10
to guarani ñe'ê google
CHE AVEI AIME PENENDIVE KO KERAYVOTÝRE, AMYASâI MOMARANDU



From: pau...@hotmail.com
To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Thu, 20 May 2010 09:22:20 -0400

Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

--

Maria Retamozo

unread,
May 24, 2010, 9:48:15 AM5/24/10
to guarani ñe'ê google
MBO'EHARAHÁICHA AIPOTA OSê TENONDE GOTYO KO KERAYVOTY HA AIME AVEI HAPYKUÉRI HETA ÁRA CHE IRûNGUÈRA NDIVE ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI OGA TEEPEGUA.
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Thu, 20 May 2010 09:17:22 -0400

Explore the seven wonders of the world Learn more!

Maria Retamozo

unread,
May 24, 2010, 9:50:12 AM5/24/10
to guarani ñe'ê google
CHE AIME PENENDIVE MARIA SATURNINA R. ALFONZO DE RETAMOZO C.I.P 854850


From: papap...@hotmail.com

To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Thu, 20 May 2010 03:08:22 -0400




From: rum...@hotmail.com

To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 17:39:42 -0400


Emoi katu che réra avei Isaac ESteban Armoa Romero, 1 129 245

 

From: mariog...@hotmail.com

To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 15:25:01 -0400

Néike Susy!
Akointe nde katupyry.Ro moirü ko tembiapópe, ñamyasäi vaerä ko mba'e, upéicha ikatúta ha'ete ha imbarete.
Ne irü nde rayhúva,
Mario García Siani
 

From: d.le...@hotmail.com

To: guara...@googlegroups.com
Subject: RE: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 13:27:08 +0000

Mba'éichapa Mauro?
Oikeséva guive ñane campaña-pe, omoînte va'erâ héra pe iguyetépe ha ogueruka jey oréve.
Imbaretéma ohóvo kóa, ñanemokyre'y
                                                     Susy
Subject: CAMPAÑA POR LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE LENGUAS
Date: Wed, 19 May 2010 07:43:32 -0400

heta oï ñande rapicha oikeséva ha oñemboheraguapyséva ko kampáña kakuaaitépe péro ndoikuaái mba'éichapa ojapovaerä. pejemína mba'éicha vaeräpa. aguyvete. mauro



Discover the new Windows Vista Learn more!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Discover the new Windows Vista Learn more!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Discover the new Windows Vista Learn more!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.


Explore the seven wonders of the world Learn more!

mauro javier lugo verón

unread,
May 24, 2010, 10:22:53 AM5/24/10
to guara...@googlegroups.com, paraguainee51, paraguainee, Paraguái ñe'ê - Mailman, Roberto Paciello, Luis Vera, temimbo'e ISL, patricia aquino, carlos ferreira, nilse isl, elvira campos, maría benigna isl, dong...@gmail.com, rudam...@hotmail.com, lidia...@hotmail.com

Ko árape ojapo 121 ary heñoihague Robustiano Vera

 

 

maurolugo ohaipyre

 

 

Ñane retäme niko heta oï tapicha arandu hapykuere potïva, avave guasu naimandu’áiva hese, peteïva ha’ehína Robustiano Vera, kóva hína peteï kuimba’e paraguái hi’arareñoivaekue Ka’aguasúpe, tavami hérava San Joaquín-pe, hekove pukukue omba’apo naturalista ha arqueólogo ramo.




Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

--

Candido alberto brizuela

unread,
May 25, 2010, 6:17:30 PM5/25/10
to guara...@googlegroups.com, edilio...@gmail.com
abrazos hermano. tanto tiempo. la Red sigue viva. te invito a unirte otra vez. nuestro sueño sigue en pie.
 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages