Hola!
Es bueno que el guaraní evolucione como todas las lenguas que viven, debe evolucionar.Una lengua pura 100 % no exite.Por eso es normal que tenga neologismos y préstamos, ninguna lengua tuvo 100 años atrás: computadora, fax, internet.Etc.Enhorabuena por los que se esfuerzan.Gertrudis
De: julie peralta <juliepe...@msn.com>
Para: guara...@googlegroups.com
CC: julie peralta <juliepe...@msn.com>
Enviado: vie,4 diciembre, 2009 05:59
Asunto: FW: Ver esta página: "DICCIONARIO GUARANI - ESPAÑOL"
From: rova7...@hotmail.com
To: juliepe...@msn.com
Subject: RE: Ver esta página: "DICCIONARIO GUARANI - ESPAÑOL"
Date: Wed, 2 Dec 2009 17:46:22 +0000
el guarani se esta perdiendo por culpa de sus propios defensores... no existe una institucion que dictamine sobre los neologismos o las palabras nuevas o que al menos no existian en la cultura guarani... ahora se les esta dando definiciones o significados hasta hilarantes a ciertas cosas que no existian en epoca que los indigenas aun eran comunidades autonomas.El significado de telefono? fax? mp3, computadora? celular?no existe una convencion paraguaya que es la que deberia ser encargada tipo una real academia de la lengua guarani sino que a puro antojo de algunos locos como Ramon Silva que por ser uno de los pocos precursores del guarani, hasta se lo nombra con cargo ministerial...No estoy en contra del guarani, pero asi como el Latin, pese a ser una lengua madre de otras lenguas, tiende a la desintegracion y quedara irremediablemente como idioma de reuniones de amigos.
Disculpa, pero se que estas luchando por hacer que esta hermosa lengua adquiera un nivel algo mas jerarquico y te deseo mucha suerte en tu brega.
From: juliepe...@msn.com
To: zori...@hotmail.com; jose_b...@hotmail.com; marye...@hotmail.com; anto...@gmail.com; alm...@rieder.net.py; ygua...@aol.com; joseser...@hotmail.com; villalba...@hotmail.com; miguelp...@hotmail.com; rolf...@hotmail.com; corre...@hotmail.com; 2088ros...@hotmail.es; stefany...@hotmail.com; evapan...@hotmail.com; carlosz...@hotmail.com; mario_d...@hotmail.com; silverd...@hotmail.com; jazminp...@hotmail.com; ms...@rieder.net.py; djjuank...@hotmail.com; od...@hotmail.com; estelar...@uhora.com.py; alby...@hotmail.com; oscaro...@hotmail.com; perlamon...@hotmail.com; juanrome...@hotmail.com; olinda...@hotmail.com; hugo...@hotmail.com; juan...@itaipu.gov.py; beatr...@hotmail.com; shal...@hotmail.com; juani.ro@hotmail.com; rova7...@hotmail.com; marilyn...@hotmail.com; ecorad...@hotmail.com; romy_...@hotmail.com; susana...@gmail.com; marle...@hotmail.com; josesanti...@hotmail.com; infa...@hotmail.com; jose_g...@hotmail.com; nan...@hotmail.com; jda...@zadock.com.py; blan...@hotmail.com; gdba...@hotmail.com; marit...@hotmail.com; anapau...@hotmail.com; chech...@hotmail.com; carlit...@hotmail.com; jessiepe...@hotmail.com; osvil...@aol.com; piribe...@yahoo.com; rdgr...@hotmail.com; femini...@aol.com; mingo...@msn.com; tainayr...@att.net; shari...@aol.com; agris...@hotmail.com; anna...@aol.com; tereru...@yahoo.com; glom...@hotmail.com; jld_b...@hotmail.com; madollyf...@hotmail.com; susana...@hotmail.com; mariocr...@yahoo.com; rosana...@hotmail.com; buena...@aol.com; wilfri...@hotmail.com; fra...@hotmail.com; marcelo.g...@gmail.com
Subject: FW: Ver esta página: "DICCIONARIO GUARANI - ESPAÑOL"
Date: Wed, 2 Dec 2009 04:13:46 +0000
Q lo disfruten, asi como lo hago yo :)
> Date: Tue, 1 Dec 2009 19:30:41 -0800
> Subject: Ver esta página: "DICCIONARIO GUARANI - ESPAÑOL"
> From: d...@paraway.net.py
> To: guara...@googlegroups.com
>
>
>
>
> Haz clic en http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/diccionario-guarani---espaol.
> Si haciendo clic no se activa, copia el enlace y pégalo en la barra de
> direcciones de tu navegador.
>
Explore the seven wonders of the world Learn more!
Apreciada amiga Julie:
Recién ahora puedo contactar contigo pues estuve casi dos días sin poder usar mi correo d...@paraway.net.py por problemas de copaco.
Antes que nada, me doy cuenta que esta persona está muy desinformada.
1. Cuando dice “el Guarani se está perdiendo” se equivoca pues el Guarani, por encima de las discusiones académicas y de los libros; es una lengua hablada por casi diez millones de personas en Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay. Es lengua oficial del Paraguay, de Bolivia y de Argentina (Provincia de Corrientes). Es lengua del Mercosur junto al castellano y al portugués y está por convertirse en Lengua OFICIAL del Mercosur. Además, existe una abundante publicación, casi diaria, en Guarani. Las radioemisoras, los canales de televisión y los diarios lo usan habitualmente. Está en la enseñanza bilingüe (escuelas, colegios, institutos de formación docente). Es asignatura en las universidades (derecho, medicina, periodismo, letras, psicología, trabajo social, pedagogía, etc). Lo utiliza el presidente de la república; así como otras autoridades del Estado. Por otra lado, el Guarani es enseñado en varios países del mundo. Wikipedia tiene una versión en Guarani. En internet existen casi cinco millones de sitios que promueven el Guarani. Los paraguayos residentes en los EEUU lo difunden en programaciones radiales, actos culturales y en sus conversaciones diarias. Etc, etc, etc. Entonces, la expresión “el Guarani se está perdiendo” no corresponde y se convierte en una vulgar mentira. De hecho, no pasa de ser una expresión de deseo de quien escribió el mensaje.
2. Cuando dice “no existe una institución que dictamine sobre los neologismos o las palabras nuevas o que al menos no existian en la Cultura Guarani…(y lo que sigue)”; cabe decir que, en realidad, existen dos academias de lengua Guaran, una creada en 1920 por Moisés Bertoni y otra en 1973 por un grupo de destacados guaraniólogos. Sin embargo, la presencia de una Academia tampoco define un modelo único de lengua que la gente debe hablar. A nosotros nos ocurre con el castellano del Paraguay, donde decimos “mau” (auto mau, televisor mau) y resulta que esa palabra (mau) no está registrada en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. En otras palabras, en Paraguay, Argentina, México, Colombia, o donde sea; existen miles de palabras usadas en castellano pero que no están reconocidas por el castellano; una más ocurrente e hilarante que la otra. Por consiguiente, el Guarani no es la única lengua en el mundo que “está dando definiciones o significados hasta hilarantes a ciertas cosas que no existían en época en que los indígenas aún eran comunidades autónomas”.
En el castellano de 150 años atrás tampoco existían las palabras fax, mp3, computadora y celular pero hoy si existen pese a “que no existían en época en que los índigenas (de España) aún eran comunidades autónomas”.
Hay que entender que las lenguas vivas son dinámicas es decir se transforman, se renuevan periódicamente. El Guarani como lengua viva, hablada por diez millones de personas, tiene el mismo derecho de transformarse y renovarse así como el castellano, el inglés, el francés o el japonés.
3. Cuando dice “a puro antojo de algunos locos como Ramón Silva que por ser uno de los pocos precursores del Guarani, hasta se le nombra con cargo ministerial” solo se puede percibir una especie de reniego o envidia hacia “algunos locos como Ramón Silva”. Da a entender que el Guarani es tan poca cosa (para la persona que escribió el mensaje) al punto que los profesores o licenciados en lengua Guarani ni siquiera tenemos derecho a ocupar cargo público alguno. Y que conste que la persona que escribió el mensaje dice “no estoy en contra del Guarani”.
Le recuerdo que en castellano, inglés, japonés y en todas las lenguas del mundo también existieron “algunos locos como Ramón Silva”, pues en todos los tiempos y en todas las lenguas, siempre se crearon neologismos. De hecho, en cualquier lengua, alguien tuvo que “inventar” la primera, segunda, tercera y todas las demás palabras; y no creo que el “inventor” de las palabras haya sido precisamente el Espíritu Santo. Tampoco creo que las lenguas ya hayan nacido con todas las palabras que iban a utilizar sus hablantes a lo largo de toda su historia. Hace 5.000 años, hace 2.000 años, hace 1.000 años, hace 500 años, en ninguna lengua del mundo (inglés, francés, alemán, hebreo, egipcio, griego, latín, guarani) existían las palabras “laser”, “tomógrafo”, “misil”, “mapa genético”, etc.
En fín, apreciada Julie, tenés que saber que es dificil darle el gusto a todos, siempre habrá alguien enojado; sin embargo, peor es no hacer nada. El Guarani nos necesita para cuestiones más importantes y más grandes. Al final, el Guarani solo podrá desaparecer el día que el último paraguayo o paraguaya deje de hablarlo y ese día también dejaremos de ser paraguayos. Nosotros estamos orgullosos de ser paraguayos. No olvidemos que antes que nada y por encima de todo, el Guarani nos da la identidad y -por consiguiente- quien reniega del Guarani, en el fondo reniega de su condición de ser paraguayo.
Maitei horyvéva ndéve
David Galeano Olivera