Más de mil fotos inéditas de la Guerra del Chaco se exhibirán en el Cabildo
El martes 15 de junio a las 19 hs. en el Centro Cultural de la República El Cabildo, se habilitará la muestra “La Guerra del Chaco, un registro inédito”, una colección de fotografías tomadas por el fotógrafo Adolfo María Friedrich.
El acervo, que forma parte del acervo del Cabildo, contiene imágenes tomadas por el mencionado fotógrafo durante la Guerra del Chaco, durante la cual se trasladó a distintos sitios de la contienda para documentar fotográficamente a los oficiales y jefes y puntos importantes de los campos de batalla. En su tarea de corresponsal gráfico para el Ministerio de Defensa Nacional, logró captar más de mil imágenes desde Boquerón hasta Parapití.
Adolfo María Friedrich
Nació en Viena, Austria, el 13 de noviembre de 1897. Desde muy pequeño mostró afición por las plantas y la fotografía. Sus estudios secundarios no los pudo concluir porque tuvo que alistarse en el ejército austriaco para combatir los frentes de Rumania, Rusia e Italia durante la Primera Guerra Mundial.
Luego de finalizar la guerra, decidió tomar otros rumbos hacia América del Sur, específicamente al Brasil, en donde realizó los primeros estudios sobre botánica. En Bahía fue ayudante de Gregorio Bondar, en la defensa agrícola de dicha ciudad. Éste le facilitó el contacto con Carlos Friebrig, director del Jardín Botánico de Asunción, por lo que en 1930 se trasladó a nuestra capital y empezó a desarrollar estudios botánicos y entomológicos con registro fotográfico.
Friedrich dirigió el laboratorio fotográfico municipal por tres años. En esa época, creó la primera Guía Geográfica de Turismo del Paraguay; y, desde 1932 a 1933, trabajó como fotógrafo y corresponsal de los periódicos “El Liberal” y “La Razón”.
Al inicio de la Guerra con Bolivia, Carlos Díaz, director de la Sanidad Militar, le solicitó tomar fotografías de la sanidad de la capital. Éste, también le presentó al general José Félix Estigarribia, quien lo incluyó en el ejército como teniente segundo de reserva, y le dio la tarea de fotografiar todo lo relacionado a la contienda chaqueña. Así, Friedrich comenzó su misión de documentar acciones y situaciones relacionadas con la Guerra del Chaco. Fue nombrado fotógrafo oficial del Comanchaco y todo el material debía ser entregado al Ministerio de Defensa Nacional. Dicha institución, luego de la contienda, le confirió la condecoración "Orden Nacional al Mérito" y "Cruz del Chaco", en reconocimiento a las impresionantes fotografías tomadas durante el conflicto. Estas imágenes con sus negativos son conservados hasta hoy por sus familiares.
En tiempos del presidente Higinio Morínigo, por la calidad de sus trabajos fotográficos, fueron seleccionadas algunas de sus obras, como la del Soldado Guaraní y la Mujer Paraguaya (la actriz Dora del Cerro) para la impresión de los billetes de un guaraní y cinco guaraníes, emitidos en ese momento.
--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "guarani ñe'ê" group.
To post to this group, send email to guara...@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to guarani-nee...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at http://groups.google.com/group/guarani-nee?hl=gn.