REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Cuarta Etapa (20 al 26 de agosto de 2024)
Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2024/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2024_20.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2024/08/21/agosto-mes-del-idioma-guarani-2024-cuarta-etapa/)
Fernando de la Mora, 19 de agosto de 2024
En nombre del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, tengo el agrado de invitarle a las actividades previstas en la Cuarta Etapa de la XXXIX EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI” que este año se realiza con el lema “Guarani Rayhupápe”, y en homenaje a Félix de Guarania, en el centenario de su nacimiento. La consigna de esta edición consiste en ocupar diversos espacios (presenciales y virtuales), con actividades culturales que faciliten la participación ciudadana (conferencias, charlas, congresos, seminarios, debates, festivales, encuentros con la poesía, káso ñemombe’u, concursos, etc). El ATENEO lleva adelante este emprendimiento anualmente, desde 1986, en forma ininterrumpida. Aquí el PROGRAMA correspondiente a la CUARTA ETAPA (20 al 26 de agosto de 2024):
* MARTES 20 – 09:00 hs – SAN JOAQUIN (KA’AGUASU) – Avenida principal de la ciudad de San Joaquín
Participación en el Desfile Estudiantil. Coordinador: Mg. Augusto Martín Jara
13:40 hs – HOHENAU (ITAPUA) – Radio San Fernando 103.1 FM Bella Vista
Programa radial Ñane Avañe’ẽ ñemomba’eguasu. Coordinadora: Mg. Rita Perla Jara Silva
19:00 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA) – Colegio Nacional San Agustín – Aula Extensiva ENEF
Conversatorio sobre el uso del Idioma Guarani en el fútbol. Coordinador: Dr. Huber Marecos Morel
* MIERCOLES 21 – 07:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Scuola Italiana Dante Alighieri
Presentación de trabajos “Grupos Folklóricos del Paraguay”. Coordinadora: Prof. Miriam Teresa Melgarejo
08:00 hs – SAN LORENZO (CENTRAL) – Centro Regional de Educación Saturio Ríos
Guarani Ñe’ẽ Jehaípe. Expositor: David Galeano Olivera. Coordinadora: Lic. Pabla Aquino
13:40 hs – HOHENAU (ITAPUA) – Radio San Fernando 103.1 FM Bella Vista
Programa radial Ñane Avañe’ẽ ñemomba’eguasu. Coordinadora: Mg. Rita Perla Jara Silva
14:30 hs – ASUNCIÓN – Canal y Televisión Gen – Universo Paralelo (Pope, Ale y Dora)
Día del Folklore y del Idioma Guarani. Coordinador: David Galeano Olivera
16:40 hs – ASUNCIÓN – Radio Cáritas – En Positivo
Día del Folklore y del Idioma Guarani. Expositor: David Galeano Olivera. Coordinadora: Nancy Ocampos
17:30 hs – AYOLAS (MISIONES) – Colegio Nacional Juan Pio Barrios
Aty guasu purahéi ha ñe’ẽpoty ñehendu. Coordinadora: Dra. Mirtha Alegre de González
* JUEVES 22 – DÍA DEL FOLKLORE - 08:00 hs – KAPIATA (CENTRAL) – Colegio Politécnico Cooperativa Kapiata
Competencia de Folklore. Coordinadora: Dra. Angélica Villamayor de Vera y Aragón
08:00 hs – VAQUERÍA (KA’AGUASU) – Plaza de Vaquería
Recordación del Día Mundial del Folklore. Coordinador: Mg. Augusto Martín Jara
13:40 hs – HOHENAU (ITAPUA) – Radio San Fernando 103.1 FM Bella Vista
Programa radial Ñane Avañe’ẽ ñemomba’eguasu. Coordinadora: Mg. Rita Perla Jara Silva
16:30 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA) – Academia de Danzas Estilos
Exposición y Feria por el Día del Folklore. Coordinadora: Prof. Antonia Baez
17:30 hs – YAPAKARAI (CENTRAL) – Sede del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Presentación de trabajos temáticos sobre Folklore. Coordinadora: Dra. Juana Ramona Ayala Colmán
* VIERNES 23 – 13:40 hs – HOHENAU (ITAPUA) – Radio San Fernando 103.1 FM Bella Vista
Programa radial Ñane Avañe’ẽ ñemomba’eguasu. Coordinadora: Mg. Rita Perla Jara Silva
18:00 hs – CORONEL BOGADO (ITAPÚA) - Sede del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Peña Folklórica con comidas típicas. Coordinadora: Dra. Mirtha Alegre de González
18:30 hs – GRAL. ARTIGAS (ITAPÚA) - Sede del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Análisis de la implementación de la Ley de Lenguas. Coordinador: Dr. Edgar Eduardo González Méndez
* SABADO 24 – 07:00 hs – JOSE DOMINGO OCAMPO (KA’AGUASU) – Polideportivo Municipal
Ejecución del Proyecto Rohayhu Che Ñe’ẽ Guarani VII. Coordinadora: Dra. Nancy Cabrera
07:00 hs – MINGA GUASU (ALTO PARANA) – Colegio María Auxiliadora Km 20
Jaguerohory Guarani ha Tavarandu. Coordinadora: Mg. Carmen Pereira Irala
07:30 hs – PILAR (ÑE’ẼMBUKU) – Sede del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Guarani ha Tavarandu ára jeguerohory. Coordinadora: Mg. Milva Actis
08:00 hs – PARAGUARI (PARAGUARI) – En el corpóreo de Cerro León
Ñe’ẽnga ñeha’ã. Coordinadora: Dra. Porfiria Orrego Invernizzi
08:00 hs – PUENTE KYHA (KANINDEJU) – Sede del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Festival Folklórico Canto, Danza, Exposición Artesanal y de Comidas. Coordinadora: Dra. Teresa Cardozo
08:00 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plaza Independencia
Festival Arandupy Sapukai. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera.
08:30 hs – PASTOREO (KA’AGUASU) – Sede del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Gran Festival Folklórico por el Día del Idioma Guarani y del Folklore. Coordinador: Dr. Ramón Brígido Cáceres
09:00 hs – ENCARNACIÓN (ITAPUA) – Casco Antiguo de Encarnación
Festival Folklórico y Exposición de Artesanías. Coordinador: Mg. Cesar Silva Pedrozo
09:00 hs – PIRAYU (PARAGUARI) – Escuela Básica Virgen del Rosario
Ñe’ẽreity rekópe. Coordinadora: Dra. Rafaela Chaparro
09:00 hs – PEDRO JUAN CABALLERO (AMAMBAY) – Explanada de la Gobernación de Amambay
Festival Artístico Día del Idioma Guarani y del Folklore. Coordinadora: Mg. Marcelina Muñoz de González
09:00 hs – YTũSãINGO (CORRIENTES, ARGENTINA) – Plataforma Virtual de la Regional
Curso de Idioma Guarani. Coordinador: Prof. Jorge Román Gómez – El Kunumi
09:30 hs – ÑUMI (GUAIRA) – Escuela Básica N° 230 Sagrado Corazón de Jesús
Tavarandu jeguerohory. Coordinador: Dr. Juan Bautista García
11:00 hs – EDELIRA (ITAPÚA) – Local del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Festival Folklórico. Coordinadora: Dra. Ramona Ayala Colmán
14:00 hs – SAN JUAN BAUTISTA (MISIONES) – Sede del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Festival Folklórico Canto, Danzas y Comidas Típicas. Coordinadora: Mg. Josefina Jara de Pérez
16:00 hs – VILLA ELISA (CENTRAL) – Teatro Municipal Rafael Rojas Doria
Entrega de los Premios Guarani de Oro. Coordinadora: Lic. Rosalba Denis
* DOMINGO 25 – DÍA DEL IDIOMA GUARANI - 08:00 hs – SAN IGNACIO (MISIONES) – Plataforma Google Meet
Desafíos del Guarani en la Educación. Expositor: Dr. Huber Marecos Morel. Coordinadora: Mg. Paola Fretes
09:00 hs – SAN JOAQUIN (KA’AGUASU) – Casa de la Cultura de San Joaquín
Participación en el Festival Folklórico Guarani Rape. Coordinador: Mg. Augusto Martín Jara
09:30 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA) – Plaza Amancio González y Escobar
Guarani Ñe’ẽ ára ñemomba’eguasu. Coordinadora: Dra. Lorenza Morel de Marecos
* LUNES 26 – 08:20 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Scuola Italiana Dante Alighieri
Presentación de trabajos de investigación “Folklore Paraguayo”. Coordinadora: Prof. Miriam Teresa Melgarejo
Cada semana iremos informando de las diversas actividades previstas para cada día de este mes de agosto ya sea en las diferentes ciudades del país como también en el exterior.
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad jurídica, autónoma, civil; reconocida por la Ley 2574, como institución de educación superior, con autonomía y rango universitario, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura Guarani. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100 Distritos de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Ka’aguasu, Ka’asapa, Itapúa, Misiones, Paraguari, Alto Parana, Central, Ñe’ẽmbuku, Amambay, Kanindeju, Presidente Hayes y Boqueron. Asimismo, el ATENEO tiene Regionales en Argentina y Brasil.
Maitei horyvéva.
DAVID GALEANO OLIVERA,
ATENEO Motenondehára Guasu
ooo000ooo
ooo000ooo
Leer AGOSTO, MES DEL IDIOMA GUARANI 2024 – TERCERA ETAPA, en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2024/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2024_13.html)