FW: DR.ANTONIO HERRERA-VAILLANT.. NUESTRO CANDIDATO HCR ES DESCENDIENTE DEL LIBERTADOR..

3 views
Skip to first unread message

martha rangel

unread,
Aug 22, 2012, 9:47:08 AM8/22/12
to ac...@hotmail.com, ana rangel, anny rangel de londoño, Bexy Arias, BeXyMaR DiAZ ´S, Blog Pao.. Rangel P, Brenda Pena, carlos alberto mora osorio, carlos Eduardo nava molina, carmen ramirez, daniel alejandro, dennis ramirez, eleomar zerpa rojas, enrique torres, ENRIQUE TORRES, ernesto araujo, erwin rojas, fjro...@yahoo.com, Francy Coromoto Rondon Avendaño, freddy alfonso ramirez garcia, gocti...@hotmail.com, gregory jose rangel parra, jersso...@hotmail.com, Jessica rangel, jineisy yeraldine meza rangel, joseito...@hotmail.com, juan carlos lopez lobo, karen georgina rangel lezama, katherine altuve, kelly ramirez rangel, leandro perez, martha rangel, mcdowell walker, milton javier, mireya...@gmail.com, NEREIDA PEREZ, pedro pablo rojas zerpa, Richard's Richard Alexander Grisales, rjcav...@gmail.com, rogers zerpa palma, Solange, stefanny grisales rangel, steven javier carrero peña, vanessa rangel parra, yimfrer rangel, yixi GISELA ABRIL, ZULEIMA TORRES



From: fred...@hotmail.com
To: jairo_d...@hotmail.com; ade_2...@hotmail.com; anabe...@hotmail.com; antoni...@hotmail.com; auror...@hotmail.com; carlos_ruja...@hotmail.com; doblesa...@hotmail.com; fred...@hotmail.com; freddy_...@hotmail.com; imen...@hotmail.com; integral...@hotmail.com; jdela...@hotmail.com; jomad...@hotmail.com; josmar...@hotmail.com; lauri...@hotmail.com; lor...@yahoo.com; loren...@hotmail.com; lara...@hotmail.com; lula_2...@hotmail.com; magali...@hotmail.com; manuel.ti...@hotmail.com; martha....@hotmail.com; mercu...@hotmail.com; myria...@hotmail.com; mzzamb...@hotmail.com; nancmo...@hotmail.com; nc...@hotmail.com; nelsida...@hotmail.com; roci...@hotmail.com; rosa2...@hotmail.com; sandra...@hotmail.com; yaj...@hotmail.com; yuryme...@hotmail.com
Subject: FW: DR.ANTONIO HERRERA-VAILLANT.. NUESTRO CANDIDATO HCR ES DESCENDIENTE DEL LIBERTADOR..
Date: Tue, 21 Aug 2012 20:20:51 -0400




From: auror...@hotmail.com
Subject: FW: DR.ANTONIO HERRERA-VAILLANT.. NUESTRO CANDIDATO HCR ES DESCENDIENTE DEL LIBERTADOR..
Date: Thu, 19 Jul 2012 18:53:35 -0400



YO CREO QUE A HUGUITO, NO LE VA A GUSTAR ESTA VAINA
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI Y SIMÓN BOLÍVAR
 
Por Antonio A. Herrera-Vaillant

 
El recién publicado libro, "El Nudo Deshecho: Compendio Genealógico de El Libertador", incluye toda la descendencia de las hermanas y sobrinos de El Libertador, hasta nuestros días, como sus herederos declarados en su testamento.
 
Dicha publicación no contempló la descendencia del medio hermano de El Libertador, hijo natural perfectamente identificado de su padre, Don Juan Vicente Bolívar, nacido muchos antes del matrimonio con  doña Concepción Palacios. Es histórico que a la fecha del matrimonio Don Juan Vicente tenía 47 años y Doña María Concepción, 14 años de edad.
 
Se ha comprobado plenamente que el padre del Libertador tuvo en sus años mozos a un hijo llamado Don Juan Agustín Bolívar, que era más de 30 años mayor que El Libertador. La existencia y familia inmediata de este caballero fue originalmente descubierta y analizada por los destacados historiadores maracaiberos Doctor Kurt Nagel Von Jess y Doctor Juan Carlos Morales Manzur.
 
Don Juan Vicente de Bolívar y Ponte falleció el 19 de enero de 1786. Su testamento se compone del poder que otorga a su esposa y a su suegro para que redacten el testamento, y un testamento propiamente dicho redactado en base a notas dejadas por el difunto. Allí seidentifica a Agustín Bolívar “que vive en la ciudad de Maracaibo”, a quien dispone Don Juan Vicente “se le den doscientos pesos por una vez, de que le hago donación”.  
 
Al morir Don Juan Vicente de Bolívar y Ponte en 1786, Agustín se dirige a Caracas para cobrar su legado, pero también a tratar de lograr una porción mayor de la herencia. Para ello tuvo que hacer una probanza, luego de escribir al Capitán General diciendo:
 
Don Agustín Bolívar... digo: que para efectos que me convengan, necesito hacer cierta información sobre mi filiación y demás que conduzca a hacer constar ser hijo natural del Señor Coronel Don Juan Vicente Bolívar, ya difunto, a cuyo efecto vengo en suplicar a la justificación de Vuestra Señoría se sirva admitirme los testigos que presentaré, los que bajo de juramento declaren...  si me conocen de vista, trato y comunicación y si les consta que el dicho Señor me trataba como si fuese su hijo, con aquel cariño que es propio de un padre... si en varias ocasiones manifestó esto mismo, así de palabras como de hecho, teniéndome en la casa de doña Luisa Bolívar, su hermana, alimentándome y contribuyéndome todo lo necesario... diga separadamente Don Juan José Barandica si es cierto que el Doctor Don Juan Félix Aristeguieta le comunicó que el dicho Señor Don Juan Vicente era mi padre, y  de una señora de las principales de esta ciudad, mi madre, con quien no había contraído matrimonio, sin embargo de ser soltera y no tener impedimento alguno, por ciertos motivos que ocurrieron en aquel entonces”. ([1])
 
Luego reconoce que la viuda de su padre (Doña Concepción Palacios) le entregó los doscientos pesos legados por Don Juan Vicente, pero solicitó fondos adicionales para cubrir gastos inmediatos. No hay otras noticias de este medio hermano de El Libertador, y se presume que falleció antes de la Independencia.
 
Este mismo Don Juan Agustín Bolívar contrajo matrimonio en la Iglesia Mayor de Maracaibo ([2]) de la Iglesia Mayor (Catedral) del 22 de noviembre de 1772, ([3]), con Doña Ana María Chacín Mijares, que nació en Maracaibo el 4 de octubre de 1750, hija de Don Juan Ubaldo Chacín y de Doña María  Paula Mijares. La partida le identifica claramente como hijo natural de Don Juan Vicente Bolívar. Debió ser bastante joven al momento de contraer ese enlace, que ocurrió más de diez años antes de nacer siquiera El Libertador. Del matrimonio dejó tres o cuatro hijas:
 
Una de sus hijas fue Doña Carlina Bolívar Chacín, que tiene su defunción en la parroquia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá de Maracaibo el 18 de agosto de 1834 ([4]), donde se le identifica como hija de Don Juan Agustín Bolívar y de Doña Ana María Chacín. Doña Carlina Bolívar Chacín, a su vez, fue la madre de:
 
Doña Ramona Bolívar, que falleció en los Puertos de Altagracia (actual Cabimas) el 7 de noviembre de 1851 ([5]), luego de haber casado en la parroquia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá de Maracaibo el 21 de junio de 1835 ([6]) con el señor José Dubuc D'Autan, corsario francés natural de Burdeos que estuvo al servicio de la Independencia de Venezuela y falleció en los Puertos de Altagracia el 16 de abril de 1852. De la familia Dubuc Bolívar queda numerosa y distinguida descendencia, sobre todo en los Estados Zulia y Trujillo.
 
Una de las hijas que tuvieron fue Doña Corina Dubuc Bolívar, que nació en Casigua (Falcón) el 25 de mayo de 1836 y fue bautizada en su parroquia el 15 de agosto siguiente, sus padrinos N. Henríquez y Estefanía Dubuc. Esta señora casó en la parroquia de San Juan Bautista de Betijoque (Trujillo) el 6 de marzo de 1863 ([7]) con DonFernando Jugo Ferrer, oriundo asimismo de Maracaibo, hijo de los señores Domingo Jugo y Mariana Ferrer. Esta pareja también tuvo extensa y destacada sucesión, entre ellos a:
 
Doña Elvira Rosa Jugo Dubuc, que nació en Betijoque y casó allí el 10 de abril de 1887 ([8]) con Don Julio García Sánchez, hijo de los señores Santiago Felipe García y Merced Sánchez. Ellos, a su vez fueron los padres de:
 
Don Julio García Jugo, natural también de Betijoque y casado en su parroquia el 12 de octubre de 1908 ([9]) con Doña María Teresa Arjona Cubillán, que era hija de los señores Francisco Arjona y Herminia Cubillán. Una hija de esta pareja trujillana fue:
 
Doña Laura García Arjona, que nació en Betijoque el 25 de abril de 1914 y contrajo matrimonio en la parroquia de Altagracia de Caracas el 6 de julio de 1936 ([10]) con el Doctor Armando Capriles Myerston, que a su vez nació en Coro (Falcón) el 22 de diciembre de 1894, a su vez hijo de los señores Elías  Capriles Ricardo y Sara María Myerston.
 
El contrayente descendía del abogado curazoleño Mordecai Ricardo, protector de El Libertador, quien le da una suma de dinero que le permite subsistir en la Isla durante su primer exilio y financiar su expedición de 1812 hacia Cartagena. Ricardo luego ofrece refugio y mantiene a las hermanas de Bolívar, alojándolas en su propiedad, el famoso Octagon, que aún existe como importante monumento de Willemstadt.
 
El Doctor Armando Capriles Myerston, coriano, y Doña Laura García Arjona, trujillana, son los padres de - entre otros - el Sr. Henrique Capriles García, de cuyo matrimonio con la señora Mónica Cristina Radonski Bochenek, nació el Doctor Henrique Capriles Radonski, actual candidato a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, viene siendo sobrino en octavo grado del propio Libertador Simón Bolívar, con profundas raíces en los Estados Trujillo, Falcón y Zulia.
 
Se produce entonces la curiosa coincidencia que el candidato presidencial y su jefe de campaña, Doctor Leopoldo López Mendoza, sobrino en sexto grado de Bolívar, están unidos por la propia sangre de Bolívar, constituyendo así la primera instancia en toda la historia de Venezuela donde la estirpe del Libertador, en equipo, se acerca al solio presidencial como reivindicación del más genuino gentilicio bolivariano.


[1] "La familia maracaibera del Libertador Simón Bolívar", por el Doctor Juan Carlos Morales Manzur, en "Aportes del Zulia a la genealogía nacional", págs. 452-465, Acervo Histórico del Estado Zulia, Ediciones Astro Data, Maracaibo, Junio 2007. En el estudio se presenta a Doña Ramona Bolívar como hermana, y no como hija de Doña Carlina. Posteriormentehemos podido encontrar los datos que establecen la verdadera relación.
[2] Como consta en la partida Nº 701, correspondiente al Libro número 1, matrimonio de blancos españoles, folio 170

 









--
AGRADEZCO  RETRANSMITIR VÍA CCO, A FIN DE PRESERVAR LA IDENTIDAD DE LOS REMITENTES Y DESTINATARIOS

FE96E1EF-8779-41D7-B01B-282D4CE53C20.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages