La Decisión III/2 de la Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú aprobó el Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.
Además, para facilitar su implementación se decidió mantener el Grupo de Trabajo ad hoc de composición abierta (o Grupo de Trabajo) hasta la clausura de la reunión ordinaria de la COP de 2030. El nuevo mandato del Grupo de acuerdo a la Decisión es dar seguimiento y evaluar la efectividad de las acciones incluidas en el Plan de Acción e informar a la Conferencia de las Partes.
El Plan de Acción dispone también dentro de su eje D sobre evaluación, seguimiento y revisión del plan de acción, que en el marco de la arquitectura institucional del Acuerdo, se desarrollará un programa de implementación del plan de acción que considere, entre otros aspectos, responsables, plazos y posibles fuentes de apoyo.
Los coordinadores del Grupo de Trabajo han elaborado una propuesta de programa para la implementación del plan de acción regional, en el cual se define para cada eje y acción estratégica del Plan cuáles serán sus actividades o productos concretos.
Los y las invitamos a participar en la encuesta y opinar sobre las actividades propuestas con sugerencias y aportes hasta el 3 de marzo de 2025.
Además, les recordamos que la propuesta será presentada el 21 de enero a las 11:00 horas de Santiago de Chile en la reunión virtual y abierta del Grupo de Trabajo, a efectos de recibir impresiones de las Partes y del público. Por favor para registrarse, ingrese aquí
¡Tu apoyo para la implementación del plan es importante!
Secretaría del Acuerdo de Escazú
CONTESTA LA ENCUESTA AQUÍ
DESCARGA EL PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN AQUÍ