Mecanismos respiratorios

0 views
Skip to first unread message

brenda carmona

unread,
Jan 27, 2011, 5:31:55 PM1/27/11
to Grupo618_equipo6
Preguntas generadoras
1. Si los peces, almejas y artemias viven en el agua, ¿cómo obtienen
el oxígeno?
2. Si las lombrices y chapulines no tienen pulmones, ¿cómo obtienen el
oxígeno?

brenda carmona

unread,
Jan 27, 2011, 8:12:49 PM1/27/11
to Grupo618_equipo6
1.- En todo organismo: el oxigeno y dióxido de carbono entran o salen
de todas las células por difusión.
para el eficaz funcionamiento de cualquier superficia
respiratoria ,para que no se reduzca la cantidad de oxígeno e
incremente la de dióxido de carbono se necesita una inovación: cilios,
flagelos o movimientos del cuerpo.
del mecanismo cutáneo es muy importante que la superficie corporal
esté húmeda, situación que favorece la difusión de los gases. Esto es
para el casó de los animales acuaticos ayudados por branquias se le
denomina asi a la estructura que captura gases y a la vez los elimina
bajo el agua.
2.-Pienso que estos organismos utilizan un sistema traqueal, como bien
dice la lectura.

brenda aguilar

unread,
Jan 27, 2011, 8:46:21 PM1/27/11
to grupo618...@googlegroups.com


1.Los animales acuaticos al igual que todos los vertebrados, necesitan oxígeno atmosférico para completar la cadena energética respiratoria que se desarrolla en sus cuerpos. A diferencia de los animales terrestres, la mayoría de los peces no pueden obtener oxígeno directamente del aire, sino del agua que contiene gas disuelto. El agua proveniente de manantiales, ríos y arroyos es rica en oxígeno, mientras que los estanques, charcos y pozas tienen una menor concentración de oxígeno.
2.
La LOMBRIZ INTESTINAL no posee Aparato Respiratorio, ya que no lo necesita. Obtiene el O2 del hospedante, ya que es un PARÁSITO que posee RESPIRACIÓN CUTÁNEA. Es la respiración que se realiza a través de la EPIDERMIS o Piel. En los PLATELMINTOS, como en el caso de la TENIA SAGINATA o Lombriz Solitaria, la respiración es CUTÁNEA, ya que el intercambio de gases respiratorios se produce por ÓSMOSIS a través de la delgada Epidermis. Las escasas distancias entre la Epidermis y las Células de otros Tejidos u Órganos asegura el transporte de gases sin dificultad.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages