Nuestroorganismo toma el oxgeno del aire y transforma los alimentos en sustancias ms sencillas, llamadas nutrientes. En las clulas, el oxgeno y los nutrientes se transforman en energa para que nuestro organismo pueda realizar todas las funciones vitales.En la NUTRICIN intervienen 4 aparatos: digestivo, circulatorio,excretor y respiratorio.
En el proceso digestivo distinguimos las siguientes fases digestin, absorcin y salida de los desechosLa digestin es el conjunto de cambios que sufren los alimentos a lo largo del aparato digestivo. El objetivo de todos estos cambios es transformar los alimentos en nutrientesLa absorcin es el paso de los nutrientes a la sangreLa salida de los desechos es la preparacin y la expulsin de la parte de los alimentos que nuestro cuerpo no necesita
La digestin comienza en la boca . En ella los dientes trituran los alimentos y la lengua los mezcla con la saliva que procede de las glndulas salivales. Esta mezcla recibe el nombre de bolo alimenticio. Despus, el bolo baja por la faringe y el esfago y llega al estmago
El quimo llega al intestino delgado y se mezcla con otros jugos que proceden del pncreas, del hgado y del propio intestino delgado. De esta forma, el quimo se transforma en quilo. El quilo es una especie de pasta que contiene los nutrientes de los alimentos y los restos que nuestro cuerpo no necesita.
Nuestro cuerpo no necesita los restos de los alimentos que no se absorben en el intestino delgado. Estos siguen su recorrido por el intestino delgado y pasan al intestino grueso.En el intestino grueso estos desechos se transforman en heces y son expulsados al exterior a travs del ano.
Despus de la ciruga de implante dental, es importante que siga cuidadosamente todas las instrucciones posoperatorias y tome todos los medicamentos segn lo recetado. Despus de la colocacin de un implante dental, en la mayora de los casos, habr un pequeo cilindro metlico (pilar de cicatrizacin) que sobresale a travs de la enca. Tenga cuidado y evite traumatizar o masticar directamente en esta rea. Tambin puede haber suturas; tenga cuidado de no afectarlas. Es muy importante tomar los antibiticos y usar el enjuague bucal recetado comenzando el da de la ciruga. Si no recibi las recetas, llame a nuestro consultorio inmediatamente.
En raras ocasiones, el pequeo cilindro metlico (pilar de cicatrizacin) puede aflojarse. El implante dental en s est generalmente bien, pero es importante no tragar el pilar de cicatrizacin. Guarde el pilar de cicatrizacin. No es una emergencia, pero comunquese con nuestro consultorio, y recibir ms instrucciones. Mantenga el rea limpia al enjuagarla frecuentemente si el pilar de cicatrizacin se ha salido.
La gasa debe mantenerse en su lugar con una presin firme sobre el rea donde se coloc el implante dental. Quite la gasa despus de 30 minutos. Si hay sangrado excesivo persistente, reemplcela con una gasa nueva y muerda firmemente de nuevo. Evite enjuagar la boca de manera vigorosa y masticar en las reas donde se realiz la extraccin. Esto puede causar un aumento en el sangrado o que se desprenda el cogulo de sangre.
Se recomienda una dieta blanda o lquida durante las primeras 24 horas despus de la ciruga de implante dental. Despus de 24 horas, podr avanzar en su dieta, pero debe tener cuidado para evitar masticar directamente en el sitio del implante. Evite succionar a travs de pajillas y comer alimentos duros, crujientes y picantes. Tome los medicamentos recetados para el dolor antes de que desaparezca el adormecimiento de la anestesia local.
Restrinja sus actividades en el da de la ciruga y regrese a sus actividades normales lentamente. Coloque compresas de hielo en la parte externa de la cara donde se colocaron los implantes. Use hielo durante las primeras 48 horas para disminuir la hinchazn aplicndolo continuamente como sea posible.
Un leve sangrado y enrojecimiento en la saliva son comunes despus de la colocacin del implante dental. Si hay sangrado en exceso, frote suavemente cualquier cogulo en la boca y luego coloque una gasa limpia sobre el rea y muerda con firmeza durante 30-40 minutos. Repita cada 30 a 40 minutos con una gasa nueva. Si contina el sangrado excesivo, muerda de manera firme una bolsa de t humedecida con agua fra durante 30-40 minutos. Saque lentamente la bolsa de t y deje el rea sin tocar. Si hay sangrado excesivo continuado, llame a nuestro consultorio para obtener ms instrucciones. Adems, evite hablar en exceso, beber de una pajilla o masticar en exceso si existe sangrado persistente.
La hinchazn es normal despus de cualquier procedimiento quirrgico, incluida la colocacin de implantes dentales. El grado de hinchazn vara y depende de la magnitud de la ciruga y de cada paciente individual. La hinchazn alrededor de la boca, mandbulas, mejillas y debajo de los ojos no es poco comn. La hinchazn generalmente alcanza su mximo de 2 a 3 das despus de la colocacin del implante dental. La hinchazn se puede disminuir con el uso inmediato de compresas de hielo en las primeras 48 horas. Las compresas de hielo deben aplicarse en la parte externa en el lado donde se realiz la ciruga de implante dental. Mantenga el hielo colocado de manera continua como sea posible. Adems, sentarse erguido y no acostado de manera plana en el primer da ayudar a disminuir la cantidad de inflamacin. Puede que le hayan recetado otros medicamentos antiinflamatorios, tales como la dexametasona (Decadron). Si le recetaron estos medicamentos, siga las instrucciones escritas en el frasco.
Normalmente se requieren medicamentos para el dolor despus de la ciruga de implante dental. Si usted puede tomar ibuprofeno (Motrin o Advil), tome 400-800 mg cada 6 a 8 horas o segn lo recetado por su doctor. El ibuprofeno ayudar con el alivio del dolor y la reduccin de la hinchazn ya que es un antiinflamatorio. Si usted no puede tomar ibuprofeno, entonces debe tomar de 1 a 2 tabletas de acetaminofn (Tylenol regular, 325-650 mg) cada 4-6 horas. Si le recetan un medicamento para el dolor ms fuerte como Norco (hidrocodona con acetaminofn), Tylenol con codena, o Percocet (oxicodona con acetaminofn), puede tomarlo adems del ibuprofeno si el dolor es intenso, pero no combine Norco, Tylenol con codena, o Percocet con cualquier medicamento que contenga acetaminofn (Tylenol). Siga las instrucciones escritas en su frasco de prescripcin. Si usted toma cualquiera de estos medicamentos, no conduzca ni trabaje cerca de maquinaria. Asimismo, evite el consumo de alcohol mientras est tomando estos medicamentos.
La higiene oral correcta es importante porque ayuda a reducir las probabilidades de una infeccin. Debe empezar a enjuagar su boca con cuidado desde el da de la ciruga de implante dental. Si le dan una receta para enjuague bucal, siga las instrucciones de la receta. Si no le dan una receta, enjuague con agua tibia con sal suavemente dos veces al da. Puede cepillarse los dientes el da despus de la ciruga de implante dental, pero tenga cuidado de no traumatizar el rea donde se realiz la ciruga.
Si le realizaron sedacin intravenosa o anestesia general para la colocacin del implante dental, debe tomar lquidos inicialmente. Luego puede pasar a una dieta con alimentos ms slidos segn sean tolerados; sin embargo, tenga cuidado de no masticar directamente en el sitio del implante hasta que se le indique lo contrario. Asegrese de tener una nutricin y lquidos adecuados para prevenir la deshidratacin.
Despus de la sedacin intravenosa o anestesia general, algunos pacientes pueden sentir nuseas y vmitos. Para evitar este problema, no tome sus medicamentos con el estmago vaco. Tome sorbos de lquidos carbonatados claros como el ginger ale o 7Up. Suspenda sus medicamentos, si es posible, hasta que las nuseas disminuyan. Trate de mantenerse hidratado con lquidos. Algunas veces, los pacientes sienten nuseas por los analgsicos recetados, especialmente los medicamentos ms fuertes para el dolor como la hidrocodona o la oxicodona (Norco o Percocet). Intente suspender los medicamentos para el dolor y vea si las nuseas disminuyen. Si han seguido las nuseas y los vmitos, llame a nuestro consultorio para obtener ms instrucciones.
Despus de la ciruga de implante dental, algunos pacientes pueden notar hematomas o decoloracin alrededor de las reas donde se colocaron los implantes dentales. Esto es normal en la etapa posoperatoria y puede demorar varios das en desaparecer.
Esto es normal tras la colocacin de implantes dentales y mejorar y se resolver con el transcurso del tiempo. En ocasiones, se le pueden ensear ejercicios para la mandbula a fin de ayudarle a aumentar su apertura mandibular.
Despus de la sedacin intravenosa o anestesia general, algunos pacientes pueden sentir mareos al pararse. Siempre tenga a alguien que lo vigile durante las primeras 24 horas despus de la sedacin. No se levante rpidamente desde una posicin de sentado o acostado, y asegrese de permanecer hidratado con lquidos.
Fumar puede inhibir el proceso de cicatrizacin y puede causar ms dolor despus de la ciruga. Para garantizar la mejor recuperacin posoperatoria, abstngase de fumar por el tiempo que le sea posible despus de la ciruga de implante dental.
La presin arterial consiste en dos mediciones. La presin arterial sistlica es la fuerza que ejerce la sangre contra las arterias mientras el corazn late. La presin arterial diastlica es la fuerza que ejerce la sangre contra las arterias mientras el corazn late. Debido a que las arterias son estrechas, demasiada fuerza puede daarlas fcilmente, lo que puede causar complicaciones como un accidente cerebrovascular o enfermedad cardaca.
Si le han diagnosticado presin arterial alta, debe seguir las recomendaciones de dieta y ejercicio de su mdico y evitar fumar. Si tiene diabetes, debe ser consciente de su consumo de azcar y niveles de insulina, ya que la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar presin arterial alta.
Muchos estudios sugieren que existe una correlacin significativa entre la enfermedad periodontal y la hipertensin arterial. Una posible razn es que la enfermedad periodontal contribuye a la inflamacin crnica, que se asocia con la enfermedad cardaca. Aunque la investigacin se encuentra en sus primeras etapas, estas conclusiones respaldan la posible existencia de una conexin entre las enfermedades inflamatorias de la boca y el corazn.
3a8082e126