GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA
La graficacion por computadora es el arte o la ciencia de producir
imágenes graficas con la ayuda de la computadora.
Podemos aplicarlo en:
• Análisis: Topografía, espacio, movimiento, actores, medicina,
huellas digitales matriculas, robótica, fotografía, posicionamiento
automático, etc.
• Síntesis: publicidad, cine, artes graficas, ingeniería,
investigación científica, interfaces de maquinas, entrenamiento de
operadores (sistemas y vehículos).
• Áreas de diseño para optimizar la geometría.
• Visualización de micro-estructuras de moléculas complejas.
• Diagnostico medico apoyado fuertemente por las imágenes
tridimensionales que representan el cuerpo humano.
• Los simuladores avanzados crean lo mundos virtuales del realismo
imponente y son utilizados por la industria del entretenimiento.
• En el área de graficacion, se representan nuevos métodos de
interacción basados en componentes virtuales.
Se conoce como gráficos 3D por computadoras a los trabajos de artes
gráficas que son realizados a base de computadoras y programas
especiales 3D, al proceso de crear los gráficos y también al campo de
estudio de técnicas y tecnologías relacionadas con los gráficos 3D. El
grafico tridimensional atrasa al 2D por su forma en que fue creado. El
gráfico 3D se creó por medio de un proceso de cálculos matemáticos
sobre entidades geométricas 3D originadas en un ordenador, donde tiene
como función principal conseguir una proyección visual en dos
dimensiones para ser mostradas en una pantalla, asimismo, esta puede
ser impresa en un papel.
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
El procesamiento de imágenes tiene como objetivo mejorar el aspecto de
las imágenes y hacer más evidentes en ellas ciertos detalles que se
desean hacer notar. La imagen puede haber sido generada de muchas
maneras, por ejemplo, fotográficamente, o electrónicamente, por medio
de monitores de televisión. El procesamiento de las imágenes se puede
en general hacer por medio de métodos ópticos, o bien por medio de
métodos digitales, en una computadora.
• Procesamiento óptico
Los principios del procesamiento óptico de imágenes están bien
establecidos desde el siglo pasado, cuando se desarrolló la teoría de
la difracción de la luz. Sin embargo, su aplicación práctica data
apenas del principio de la década de los sesenta, cuando se comenzó a
disponer del rayo láser.
El procesamiento óptico se basa en el hecho de que la imagen de
difracción de Fraunhofer de una transparencia colocada en el plano
focal frontal de una lente es una distribución luminosa que representa
la distribución de las frecuencias de Fourier que componen la imagen,
a la que se le llama técnicamente transformada de Fourier.
• Procesamiento digital
Al igual que en el caso del procesamiento óptico, los principios
fundamentales del procesamiento digital de imágenes están establecidos
hace muchos años, pero no se llevaban a cabo debido a la falta de
computadoras. Con la aparición de las computadoras de alta capacidad y
memoria, era natural que se comenzara a desarrollar este campo. Uno de
los primeros lugares donde se empezó a realizar el procesamiento
digital fue en el Jet Propulsion Laboratory, en 1959, con el propósito
de mejorar las imágenes enviadas por los cohetes. Los resultados
obtenidos en un tiempo relativamente corto fueron tan impresionantes
que muy pronto se extendieron las aplicaciones del método a otros
campos.
• Utilidad del procesamiento de imágenes
La utilidad del procesamiento de imágenes es muy amplia y abarca
muchos campos. Un ejemplo son las imágenes obtenidas con fines de
diagnóstico médico. Otro ejemplo son las imágenes aéreas obtenidas
para realizar exámenes del terreno. Mediante este método se pueden
analizar los recursos naturales, las fallas geológicas del terreno,
etcétera.
CONCLUSIÓN:
En la Graficación podemos hacer imágenes de cualquier tipo puede ser
bidimensional o tridimensional, además de que lo podemos realizar
mediante varias aplicaciones que actualmente se encuentran a nuestro
alcance y prácticamente lo podemos encontrar en diferentes actividades
que realizamos en nuestra vida cotidiana.
En el procesamiento de imágenes lo que podemos hacer es mejorar la
imagen o hacer notar mas los detalles lo cual lo podemos realizar por
medio de métodos como son : Procesamiento óptico, Procesamiento
digital