La Masónica Libertad de Consciencia, parte #1

3 views
Skip to first unread message

Goetia

unread,
Jun 4, 2024, 11:10:26 PM6/4/24
to Goetia
La Masónica Libertad de Consciencia, parte #1
Llegué a la Masonería sediento de conocimientos, ansioso por codearse con masones y masonas ,  de conocer sus creencias místicas, sus convicciones políticas, sus sentimientos, de conocer otras espiritualidades .  Luego de unas cuantas  sesiones o tenidas un hermano masón habló largamente  sobre la Libertad de expresar ideas en logia, e insistió extensamente sobre la libertad de conciencia, expresó  de que siempre se había sentido animado al escuchar y ser escuchado  sobre varios temas políticos, esotéricos, religiosos , académicos etc. dentro de Logia.  
Sin duda, Esto confirmó mi decisión de seguir asistiendo a Logia. Más tarde entonces , me sentí completamente  de acuerdo cuando  un hermano masón leyó desde la Tribuna de la Elocuencia La Declaración de Principios del masónico  convento de Lausana de 1875 :
Art.1º.- La Francmasonería proclama, como lo ha hecho siempre, desde su origen, la existencia de un Principio Creador, bajo el nombre de Gran Arquitecto del Universo.
2º.- No impone ningún límite a la investigación de la verdad y exige a todos la tolerancia, a fin de garantizar a todos esa libertad.
3º.- La Francmasonería está, abierta a las personas de todas las nacionalidades, razas y creencias.

A lo largo de los rituales de los  primeros tres grados, por supuesto dentro del ritual, los elementos rituales, ya sean símbolos, leyendas o máximas evocando esto la libertad de conciencia inherente al rito masónico son muy numerosos. Entonces para abordar más ampliamente libertad de consciencia y las implicaciones que tiene puede tener en la vida, fija  la ruta a seguir de  todos los masones, y el comportamiento  Tolerante de todos los hermanos masones. hombre de fuego  de elegante traje negro  de cuerpo entero , con mandil masónico y collarín de masonería . imagen muy  real tipo fotografía , poca neblina , piso ajedrezado

El mismo día de su iniciación, el nuevo aprendiz de Masón se ve presentado un tesauro vastísimo  de símbolos y un método que incluye el estudio y la donde se supone que la práctica le permitirá  mejorar su práctica, en orden, en un segundo plano , para poder permitirle subir a las más altas  esferas de la espiritualidad.

Desde allí la primera prueba, la de la Tierra, apresurados  a que en un  futuro  « logre separarse cualquier ilusión engañosa » y abandonar sus metales para hacerte sensible a lo que debe lograrse espiritualmente. Entonces vemos que desde el primer contacto, es un proceso de liberación del Engaño que se propone el impetrante; que más tarde se convertirá en Maestro Masón , en recuerdo de todos los momentos intensos de este memorable ceremonia, ahora es que entiendo completamente que esta libertad de conciencia habrá sido ofrecida  en la Cámara de las Reflexiones . Luego viene el momento en que, sus tres viajes siendo completados, el Venerable Maestro le preguntará al impetrante si se siente ya  listo para el último sacrificio, y que si ese fuera el caso, tendrá que juramentar ante la Biblia ser Masón ... y  Venerable Maestro le explicará detalladamente   de que va su juramento, sobre el Libro de la Ley o  la Biblia ciertamente, recalcando que para la Masonería la Biblia NO es un libro que represente alguna divina idea  revelada. Positivamente el futuro Maestro Masón  comprenderá que la Biblia esta para al Análisis, esto no resta  importancia al Libro de la Ley, pero en su posterior estudio, entenderá de que va el ritual , algo que le permitirá entender que el Verdadero y Legitimo Masón  es completamente libre de explorar todas las  formas que le  pueden  llevar a la verdad,  para dar con conocimiento lo absoluto, con la única condición trabajar siempre bajo los auspicios de la Consciencia Objetiva, es decir según la rectitud de la persona que sabe  bien entender que es lo Bueno y lo Malo, practicará según la Ley Moral, con la Escuadra y el Compás , que constantemente utilizará en su camino a la perfección  , esto  significa que tiene que medir el alcance de sus acciones y pensamiento ,  y sus posteriores efectos  hacia él mismo, hacia la humanidad , hacia Dios y en particular hacia la Masonería  .

El segundo grado masónico se anima al Compañero Masón a adquirir una miríada critica al  conocimiento secular ,  para que pueda entender mejor el universo donde vive, alejado del punto religioso y académico , el masón que se siente el heredero  de toda una  sabiduría milenaria sabrá bien comprender, un conocimiento  milenario sin restricciones dogmáticas. El rito lo afirma que sólo el trabajo sobre sí mismo es una fuente de liberación , permitiendo al Masón  construir su Templo interior, pero también construir el Templo Masónico Universal , que fue una idea planteada desde la construcción del Templo de Salomón. Así, el Compañero masón habiendo trabajado para mejorar entender y conocer mejor el universo y las leyes que lo gobiernan, se vuelven capaces de ver totalmente la estrella flamígera donde la G brilla en su centro, tomando conciencia de que dentro cada ser humano palpita una pequeña chispa de lo  Divino, libre para que cada uno se conecte esta chispa , que es la fuente de Luz, belleza y  verdad, y así podrá completar su misión en este plano Terrestre..... el ritual no dice que el aceptaciones de la letra G son interminables.

Alcanzado el Dominio de sí mismo , armado, preparado, purificado nuestra Nous, la información privilegiada masónica se va confrontado nuevamente con los  profanos prejuicios , perjuicios que se oponen al desarrollo del conocimiento humano, prejuicios que se deben eliminar, rompiendo así el yugo de la ignorancia, el  fanatismo y la ambición. Estos tres vicios no son buenos obviamente , y no los únicos que el Maestro Masón debe erradicar: todo eso el obstáculo en su el proceso de conocimiento debe ser eliminado, y qué más hermoso que la  afirmación de este imperativo de que algunas de las máximas enseñadas en masonería :

“No  permitirás que ídolos humanos actúen ciegamente sobre tus impulsos, sino más bien decidirás por ti mismo tus opiniones y tus acciones”
“No aceptes  ninguna idea  que no comprendes y no consideras verdadera”
« Nuca des tu confianza ciega a nadie,  pero escucha a los hombres con atención y cuidado ».
Aquí están mis hermanos masones, una breve descripción de lo que la Masonería nos demuestra constantemente, con símbolos, leyendas y máximas: el Rito Escoces Antiguo y Aceptado es un rito imbuido de libertad, no de esta libertad que solo sería anarquía, pero sí de esta libertad de conocimiento que nos hace personas liberas de ataduras, demostrando a cada momento que estamos parados, con los pies firmemente anclados en el suelo, nuestras cabeza allá adentro las estrellas, y los  brazos abiertos a todos nuestros Hermanos Masones o No Masones  en toda  la humanidad.

Entonces mis hermanos masones , lo que nos enseña la masonería no es comparable a la enseñanza de las iglesias, de las universidades , ni de la gran mayoría de las escuelas del pensamiento; la masonería no es la verdad  es la búsqueda de la Verdad , la Masonería nunca nos impone un credo o ningún dogma científico … La Masonería nos  Ayuda y anima a cada masón a forjar nuestras propias  convicciones, nos permite convertirnos  en seres reales y no en seres  fabricados por universidades , clubes políticos o religiones … la Masonería nos ayuda a ser nosotros mismos.

En este momento Me doy cuenta de que no tengo verdaderamente,  hasta ahora bien  definido y perfectamente bien comprendido  lo que es este famoso lema  « libertad de conciencia » ... por mi parte, solo me atrevo a decir, que para ser entendido el concepto de « conciencia », tengo que fabricarlo yo mismo , no se nos de regalo al nacer, y claro lo primero que hay que comprender es que hay una enorme diferencia entre “Consciencia (con SC) y Conciencia (sólo con C)” .

Se puede alcanzar ALGO cuando estamos trabajando para tratar de eliminar el error que oculta el verdad, cuando nos esforzamos por nosotros mismo a eliminar el error, en otras palabras, cuando nos demos cuenta de nuestra vanidad, una muralla es la vanidad , para ir a lo esencial.

El aprendiz teniendo despojó de sus imperfecciones, el compañero habiendo abierto los brazos y los ojos para besar el Universo, y por lo tanto teniendo  por entender que somos ese polvo de las estrellas,  pero también el elemento central y mayor del Uno con el Todo, el Maestro Masón se revela como un ser de verticalidad encontrando un , receptáculo mental de la Luz ... El Masón es ahora capaz de tomar a su  cargo las cosas , y ya no dejárselas a cargo a otras personas ... ya completamente a piensa por sí mismo , hace las  preguntas,  sobre lo que verdaderamente lo hace estar en Masonería ... ¿quién es él De Verdad ? De donde él viene ? A dónde va? ¿Qué sentido tiene su vida y su muerte? ¿Cómo hacer para vivir en armonía consigo mismo, e incluso, con sus hermanos?

Los masones en plena libertad de conciencia, en otras palabras con pleno conocimiento de la situación, en el que la información privilegiada masónica puede trabajar progreso de la humanidad, sabiendo que esto solo se puede lograr mejorando a cada masón, porque los ideales de la libertad, de igualdad y fraternidad no se volverán completamente logrados y eficientemente conquistados,  solo cuando cada uno de los masones haya logrado construirse, y posea algo cristalizado dentro de sí mismo;  y hubiera  completado su búsqueda , y ayudado a perfeccionar a otros hermanos masones .

Pero mucho más allá de esta búsqueda de progreso, El Rito Escoces Antiguo y Aceptado abre las puertas de un mundo lleno de misterios y dudas, de elevación y paz,  mostrando el mundo de la espiritualidad más completa .

La Masonería abre a un mundo absolutamente inaccesible, para los no iniciados,  todo al menos por la única razón cartesiana.
« En la vida de un masón, hay 3 fechas importantes, la de su nacimiento, la de su iniciación y la de su muerte. Todo lo que hacemos entre estas 3 fechas importa mucho. »

Entonces  el Maestro Mason tiene que dominar sus pasiones, y abrirse a la duda filosófica . No es la duda la que preocupa y aniquila toda voluntad, la duda operacional, es la duda la que abre el puertas de la metafísica. El Masón ansioso por elevarse por encima de su condición profana , pero el masón sin olvidar la materialidad, puede acceder a altas regiones donde reina el espíritu « el empíreo de lo divino » .
Lo Masónico tiene el fuego del cuestionamiento y de la  duda del hierro de su juicio ... y por eso forja su fe en llegar la certidumbre , esta fe que él sabe que es compartida por sus hermanos masones compañeros en la búsqueda , esta fe es la que conecta a todos los masones, no tengamos miedo a encontrar que estamos equivocados, ya que podemos rectificar el camino y trazar otro.
Al arribar a la Certidumbre Gracias a la Masonería ,ella nos recibe a todos dentro de ella, y estamos tentados a decirle al mundo profano lo que hemos encontrado dentro de ella, pero con esto violamos nuestros juramentos masónicos, de no divulgar las verdades encontradas dentro de Logia , esto parece egoísta, y lo es, pero nos preguntamos ¿los No Masones serán capaces de entender lo que les podríamos explicar? , lo que nos hace masones leales  a la Orden, leal a la Ley Moral que nosotros debemos  observar y que es la base de nuestro enfoque ... y aquí es donde nosotros los masones , podemos pensar que una verdad encontrada en Logia , al decírsela al mundo estos del mundo profano  la pueden tergiversar .
Estamos por la libertad total que nos ofrece la Masonería, para explorar todos los caminos que conducen a lo universal;  en primer lugar el camino masónico  que nos permite internarnos a lo más profundo de nosotros mismos ,  para que nuestro espíritu y nuestra alma hagan contacto con nuestro cuerpo físico . Es por  La iniciación, la práctica del rito,  que avivaron este fuego interior, ese fuego se nota en nuestros ojos, y ahí es donde  el masón podría decir que la iniciación , era comienzo al descubrimiento de nuevos mundos, lo masónico nos abre a la cosmovisión de la totalidad .


Si por lo tanto el rito masónico nos permite a todos masones el de conciliar nuestra interioridad espiritual  con nuestro mundo exterior, el que vivimos en este mundo material , luego la libertad de conciencia que preside a la esencia misma del Rito Masónico  a como corolario de la tolerancia sin la cual masón no podría afirmarse como un ser universal.
Alcoseri 

Goetia

unread,
Jun 4, 2024, 11:14:18 PM6/4/24
to Goetia

La Masónica Libertad de Consciencia, parte #2

¿Qué es la libertad de conciencia al estilo masónico ? Si aceptamos que la libertad es el derecho del Masón  a actuar de acuerdo con su voluntad y no bajo la presión de una restricción externa y que la conciencia se define como el conocimiento psíquico de cada masón o masona  de sus estados intelectuales , emocionales y espirituales , sus acciones y su valor moral, la libertad de conciencia podría corresponder a la capacidad que les queda a todos de adoptar libremente las doctrinas religiosas, esotéricas  o filosóficas que consideran buenas, y actuar como resultado de esta elección. Pero es en el sentido de que esta noción ha aparecido desde el siglo XIX en el campo  secular , pero ya antes a principios del Siglo XVIII en masonería el fenómeno de la Libertad de consciencia se hacia presente pero solamente en logias.

 

Nos parece que es necesario distinguir al menos dos usos distintos de la libertad de conciencia en el campo masónico. Desde un punto de vista institucional y oficial dentro de logias , la libertad de conciencia se presenta como un principio necesario para ejercer el arte de formar en los masones un pensamiento critico : Esto puede definirse como el modo de la organización de hacer masonería , para acoger igualmente todas las creencias, ideologías  y principios estructurantes de las conciencias de los masones. Desde un punto de vista educativo dentro de logias, informa sobre la necesidad de capacitar al masón desde su conciencia, sin llevarlo a un punto que lo perjudique, a él y a los demás , por eso se fijan normativas, y una constitución que rige la actividad en Logias. Pero ¿Cómo puede la Masonería crear conciencia respetándolos y garantizando su libertad ? ¿Cómo se puede educar al masón, transformarlo de cierta manera, y al mismo tiempo  respetando su conciencia individual ?

Recordando que la Masonería no exige a sus miembros la abjuración de sus principios personales , ni osa penetrar en su dogmas particulares ; bástale a la masonería saber que son libres y de buenas costumbres sus miembros , y que creen en un Ser Superior al que llamamos Gran Arquitecto del Universo.

La libertad de conciencia en Masonería  ilustra su misión contraria a la de las posturas autoritarias de los gobiernos izquierdo - socialistas: la emancipación del pueblo masónico  y la formación política de los futuros maestros masones . La  Masonería debe ayudar al recién iniciado a encontrar su propia forma y al mismo tiempo “instruirlo ” sobre la sociedad masónica en la que opera, es decir, enseñarle su papel en el orden político en Logias . Esta misión en la frontera del espacio privado y público, entre la familia y el espacio público. 

Este punto « Disonancias entre lo masónica y lo profano», surge aún más agudamente cuando se aborda el contenido y la forma de la instrucción liberal masónica .

 

Libertad de conciencia, espejo de iluminación de lo masónico.

Libertad de conciencia, que aparece en la tosquedad de hoy en el mundo profano  como un término menor en comparación con el del secularismo cuando lo precede históricamente, sin embargo, podría permitir una mejor comprensión de lo que cubre el concepto de secularismo, ya que hoy en el mundo profano  se confunde Libertad con Libertinaje .

La libertad de conciencia se invoca como el principio de una concepción liberal llamada “Libertad ” del Masón , una masonería abierta a todos independientemente de las religiones que profesen , y abierta también a aquellos que no profesen ninguna religión. Contra un discurso que presentaría el origen de esta dificultad en las condiciones políticas, religiosas  y sociales contemporáneas, debe enfatizarse que tan pronto como esta noción masónica de tolerancia apareció en los debates profanos , fue utilizado también por la política secular, pero recordemos que esto de la inclusión y la tolerancia primero se dio al interior de las logias masónicas.

Estos contrastes de uso cuestionan la conceptualización de la libertad de conciencia: parece difícil definir este término, sus propiedades, sus condiciones de efectividad y circunscribir los límites de su uso en el campo masónico.

La dificultad de definir el concepto de libertad de conciencia es precisamente , la libertad de cada quien para definirla.

Para muchos masones en la práctica, que uno de sus hermanos masones profesa una religión es sospechoso de estar bajo el yugo de una ideología religiosa  contraria la ideal masónico. Así, lo mismo pasa, cuando un hermano masón es militante político de un partido izquierdo - socialista, o afín al socialismo se sospecha que  este hermano masón apoya las opresivas dictaduras cubana o venezolana  y por tanto en ambos casos , en el religioso en el de políticas se piensa que  no tiene libertad de consciencia.

 

La libertad de conciencia se ve comúnmente como la libertad de las personas para elegir y expresar su fe religiosa o política  dentro de su comunidad y del estado, además de comportarse en el espacio público de acuerdo con sus profundas convicciones. Esta libertad plantea así la cuestión de los límites de la autoridad religiosa y la autoridad política, y los pone en tela de juicio al imponer al individuo y su conciencia como primeros. En este sentido, esta libertad afirma que los masones pueden expresarse libremente, de acuerdo con sus creencias, dentro  de Logias (Y la Masonería ya no tiene que favorecer una religión o una ideología política  en particular ), y que los individuos pueden declarar una fe o una opción política que no sería reconocida en los dogmas de una religión : la masonería le daría al masón la oportunidad de hacerlo.

En la practica dentro de logias , vemos como el masón al paso de los años , va sustituyendo sus creencias religiosas o políticas , y se da por adoptar  un ideario liberal  masónico, a veces pensamos esto tiene un intención subliminal, no declarada abiertamente .

Por lo tanto, al otorgar esta libertad al masón , la Masonería adquiere un estatus moral: acoge con beneplácito todas las creencias moralmente aceptables. El concepto de libertad de conciencia requiere aclarar este posicionamiento moral masónico. ¿Cuál podría ser esta moral en la que se reconocerían todas las creencias e ideologías políticas ?

La influencia masónica en el mundo secular

La Masonería al iluminar a través de los siglos el proceso de secularización, la libertad de conciencia se refleja en el proceso de emancipación de las personas, tanto desde el punto de vista religioso ( el creyente emancipado de su Iglesia en la conducta de su fe ) como desde el punto de vista político ( el ciudadano emancipado de las instituciones para llegar a la superación de estos ), volviendo a poner una propuesta política llamada a redefinirse indefinidamente gracias a una reconfiguración de los religiosos, y una institución que rige  las relaciones humanas y las posibilidades de reconfigurar el lugar del individuo en la sociedad. Discutir la libertad de conciencia permite abordar estos problemas políticos que van más allá del único marco estatal e institucional : pone al individuo y las condiciones para la liberación de su palabra y su pensamiento dentro de la sociedad en el centro, a través de su participación en la definición de su forma política, y, por lo tanto, permite repensar la articulación de la relación religiosa con la política dentro de la misión educativa del Estado.

En este Siglo XXI , los desafíos religiosos de la libertad de conciencia se refieren a la posibilidad de la emancipación individual y la reconfiguración de la política. Y nos parece que si estos temas religiosos son centrales en la sociedad en proceso de evolución constante , debido a su deseo de construir un nuevo orden que incluya una reflexión religiosa que se oponga a la Iglesia Católica, no están ausentes de nuestra situación actual: bajo la apariencia de secularismo, esto todavía nos parece mostrar una permanencia « de la política teológica » , pero en este siglo XXI seguro por la influencia masónica permanente desde hace siglos , el poder de la Iglesia ha ido decayendo , lo mismo pasará sin duda con el opresivo izquierdo – socialismo que ira decayendo para dar al ciudadano la libertad que le fue arrebatada por estas ideologías izquierdistas.

Hoy como ayer, El concepto de libertad de conciencia ofrece una capacidad sin precedentes para superar las viejas formas estatales y religiosas en nombre de una nueva forma ( o nuevas formas ) que fomenta la autonomía y la emancipación de cada individuo desde una edad temprana.

 

Muchas naciones en el pasado siglo XX infructuosamente  buscaron fundar el secularismo en esta noción teológica-política ambigua, que solo puede descansar sin cesar la cuestión de la misión de la institución educativa, en particular en la articulación de la política con los religiosos, de la institución estatal a la capacitación del individuo

 

La emancipación de la religión un proyecto masónico.

Mencionado por primera vez durante la Reforma Juarista en México, es en su dimensión anti religiosa, contraria al orden establecido por el Vaticano , la Masonería iba por  la libertad de conciencia y se ha movilizado así desde entonces. Originalmente, la libertad de conciencia al estilo masónico  se coloca del lado de una lucha contra la hegemonía religiosa de la Iglesia Católica Romana para permitir la existencia de una Religión Universal  dentro de los países ( o incluso para implementar el Reforma que borraría la Iglesia Católica al menos del plano político  ). Pero criticando el catolicismo vía Este principio, los reformadores abren una puerta a la contestación de cualquier institución religiosa que afirme tener una verdad exclusiva y absoluta. De hecho, este principio de libertad de conciencia podría ser uno que se opondría al individuo y su libertad a cualquier institución, ya sea política o religiosa. La libertad de conciencia al estilo masónico es, por lo tanto, el nombre de una nueva relación entre el individuo y Dios que influye en la forma en que la sociedad se relaciona con la autoridad divina.

 

De hecho en el siglo XIX, la religión  intentó ir más allá del marco de las iglesias e invade el espacio público. Existe un fenómeno de espiritualización de la política: la religión ya no es del orden de lo privado o de la formación del hombre, pero aparece en el espacio público porque el individuo participa en el proceso político en conciencia, de acuerdo con sus profundas convicciones. Es en este sentido que la libertad de conciencia se convoca de una manera más política durante la Reforma Juarista en México (cito la reforma en México, porque ignoro el proceso de secularización de otras naciones ) . Pero al colocar esta referencia a la metafísica religiosa en el centro de la política, el proyecto revolucionario ya significaba que no solo se preocupaba por la construcción de instituciones exitosas, signos de un nuevo orden mundial , pero también que estaba buscando un infinito democrático. Esto no podría prescindir de la invención de nuevos fundamentos morales para el Estado Mexicano  que ya no están afiliados a una religión en particular. La libertad de conciencia se refiere así a esta dualidad de sentimiento religioso que debe permitir el desarrollo del hombre y ofrecer las condiciones para el surgimiento de una comunidad : doble misión que recae precisamente en la  dimensión secular que se construye a lo largo del siglo XIX y parte del Siglo XX. Por lo tanto, el Estado está obligado a pensar en sus fundamentos morales a partir de una nueva religión, o a imaginar una moral que supere los desacuerdos de las religiones positivas: la religión secular , según lo propuesto el Francmasón Benito Juárez Presidente de México , se buscó construir la escuela secular, destinada a todos los ciudadanos, sobre sentimientos  morales considerados universales.

Por otro lado, esta religión invocada por los políticos, especialmente del PRI en México , durante el Siglo XX para congratularse con el Pueblo y someterlo ,  puede considerarse ya no solo como el producto de la actividad de los hombres, sino también como una conexión que influye en las estructuras estatales, al mismo tiempo que la configuración de un ideal que excedería solo el tiempo histórico. Considerado aquí desde un punto de vista desconfesionalizado y desinstitucionalizado, la religión se percibe en el movimiento espiritual y humano que involucra en un común que no sería expuesto o consciente por aquellos que lo compartirían, pero que aún determinaría una nueva forma de estar dentro de la sociedad. En este Siglo XXI la religión ya no intenta  concebirse como un modelo autoritario que vincula a los hombres con una determinada forma divina , sino que también es la expresión del ser con el mundo de los hombres, así como su forma de ver un cierto ideal para su sociedad. La religión ya no está del lado de una institución política  que buscaría mantener una forma antigua o una tradición, sino una esperanza de emancipación, reconfiguración de la política a partir de las convicciones morales y espirituales de quienes componen la sociedad. Así, desde un punto de vista político, religioso y educativo, la libertad de conciencia promueve la subjetividad de las concepciones políticas y religiosas, mientras lo vincula con la participación de cada ciudadano en la formación de una nación, una nueva comunidad. Esta transición de subjetiva a común por los religioso, es por la búsqueda de una religión universal en un ecumenismo complicado de entender , que encontrara una estructuración moral común para el Estado en construcción.

Alcoseri

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages