Primero queria presentarme, me llamo Paco y soy estudiante de Bellas
Artes en Sevilla. Conocí este curso y el Wings 3d en un taller que
hubo en la semana cultural, hace como un mes. He estado siguiendo el
curso y los tutoriales desde entonces, aunque no he presentado
trabajos ni nada porque he ido algo retrasado, aunque ya estoy
cogiendo el ritmo del grupo.
Pues eso, que con el uso del programa, me han surgido algunas dudas,
que haber si me pueden ayudar a responderlas:
- En los tutoriales, Jove utiliza un par de herramientas, Turn y
Normalize Sizes, que al parecer yo no tengo en mi programa. ¿Es un
problema de mi configuracion o se trata de algun tipo de plugin o
ampliacion añadida?
- Cuando estoy utilizando la herramienta Virtual Mirror, en la vista
pre-render (la del boton TAB)la figura me aparece como cortada por la
mitad,¿esto es normal, o es porque me he dejado algun vertice suelto
por ahi?
- Cuando seleccionas todas las caras en un modelo con Virtual Mirror,
al decirte el numero de caras, ¿cuenta solo la de la mitad "real" o
tambien cuenta las del reflejo?
- ¿Existe alguna forma o programa para poder modificar la postura del
modelo? Me explico, cuando he terminado de modelar un personaje, ¿hay
alguna manera de colocarlo en alguna pose, para luego hacer un render,
de cara a la galeria? Para poder enseñarlo de una forma mas bonita que
no en forma de cruz.
Bueno y por ahora poco mas, gracias a todos y ¡a modelar se ha dicho!
Sobre tus preguntas te responderé numerándolas:
1ª La herramienta "Turn" se activa en "Edit->Plug-in Preferences->Turn
Edge" y de los 3 tipos que existen yo uso el primero que es el normal.
"Normalize Sizes" es una opción del "UV Mapping" y se utiliza en la
opción "Scale", quizás no la tengas o bien porque no usas la versión
0.98.36 o porque no tienes activa las opción de "Edit->Preferences-
>Advanced->[v] Advanced Menus" marcada... Igualmente esto creo que se
explico en el "Tutorial 0" que explicaba como configurar el Wings3D
para trabajar en este curso.
2ª Si es normal que en "Virtual Mirror" se vea esa linea como si fuera
un "Hardness", esto se debe a que realmente no es que duplique el
modelo, sino que crea una parte fantasma, como el reflejo de un
espejo.
3ª Solo las de la mitad real... Como ya te comente, el otro lado
realmente no existe como modelo.
4ª Actualmente no hemos tocado la parte de animación que entraría lo
de crear poses. Lo que te puedo decir es que directamente con Wings3D
no se podrá hacer, ya que no soporta animación ni esqueletos
actualmente.
Gracias a ti por los comentarios sobre el curso y aqui estamos para lo
que necesites (relacionado con GIMOVJ).
Veras, estoy terminando el modelo del tutorial 09. He hecho un indio,
utilizando la base que cree con el anterior tutorial, que utilicé la
del "super-hombre" en lugar de la normal. Pero resulta que al congelar
el virtual mirror, se me aparece el antebrazo y la mano del modelo
basico, superpuesta a la de mi indio. Lo he borrado y vuelto a hacer
el virtual mirror para ver si ya no salia...y ahi estaba de nuevo. No
se si es que hay algo oculto que solo sale al crear el mirror o no se.
He conseguido borrarle la parte sobrante y guardarlo como un modelo
completo, pero me gustaria poder tenerlo con el mirror para poder
modificarlo mas facilmente en el futuro.
Si se te ocurre alguna solución te agradecería mucho que me la
dijeses. Y gracias por responder a mis preguntas, aunque sé que no hay
mucho ajetreo por aquí ultimamente xD.
Pues eso, que estoy deseando terminar el modelo este para comenzar el
siguiente tutorial xD
Pues a ver, a mi cuando me pasan esas cosas (que me pasan porque tampoco
soy dios, aunque muchos lo piensan d(^x^)b) lo que suelo hacer es seguir
unos pasos básicos para comprobar que no se me a creado un error en
algun lado...
Son los siguientes:
1º Des-agrupar el modelo para ver si existen en la lista de "Geometry
Graph" algún grupo que no debería estar.
2º Usar el "CleanUp" para eliminar algún posible vértice duplicado.
3º Hacer a todas las piezas un "Show All" para comprar que no deje nada
oculto de algún modelo.
4º Ver el alambre (Wireframe) del modelo para revisar que ninguna malla
esta conectando donde no debe.
5º La opción mas radical es exportar el modelo a algún formato que
después pueda volver a importar el Wings3D, para ver si así corrige
algún fallo interno del propio formato ".wings".
Espero que alguna de estas 3 soluciones te ayude, se lo que duele perder
un modelo ya avanzado.
Lo del ajetreo es mas que nada porque la gente no habla de nada
relacionado con GIMOVJ y las herramientas utilizadas en el curso. Yo
intento que la gente mande imágenes de lo que hace o comente cosas del
curso, que siempre motivan mucho al resto de participantes... Lo que no
quiero es discusiones absurdas sobre cosas que no tienen que ver o de
quien la tiene mas grande (=^o^=).
Suerte y a ver esas Screenshot's...
P.D: Recuerda hacer copias de seguridad antes de aplicar estos trucos...
pacodana escribió: