Pero para ser un inicio esta muy bien, y te as sabido autoanalizar
para encontrarte tus propios errores, eso es bueno.
El tema de Gimp para añadir nuevas texturas... Lo único que necesitas
una textura que sea algo TILEable, esto se refiere a que por los
laterales encaje como una pieza de un puzzle infinito (para poder
pintar sin fin con ella).
Entonces la cargas en Gimp y la guardas en el formato ".pat" que es un
"Patron de Gimp" y después la guardas en la carpeta "C:\Archivos de
programa\GIMP-2.0\share\gimp\2.0\patterns" (en el caso de que uses
Windows) y a partir de entonces ya puedes usarla para aplicarla en tus
texturas.
Una web que te recomiendo con materiales ya muy bien preparados (a
512x512 pixels) es http://lemog.free.fr/lemog_v5/index.php?cat=4&lang=spanish
que dan de forma gratuita un buen montón ya preparadas para usarlas...
Suerte y continua así, vas por buen camino...
http://img179.imageshack.us/my.php?image=misiles3al3.jpg
http://img259.imageshack.us/my.php?image=misiles2pf1.jpg
http://img296.imageshack.us/my.php?image=misiles1fe1.jpg
Aqui te dejo una imagen de donde te digo:
http://img520.imageshack.us/my.php?image=renderqb1.jpg
Igualmente para enseñar imágenes olvídate de renders... Aquí estamos
entre machotes grafistas Lowpoly que nos enseñamos las mallas y estamos
orgullosos de ellas... \(^o^ /)
P.D: Buen trabajo con las piezas...
Sobre los detalles es siempre lo difícil encontrar "que hacerle", pero
con el tiempo se van encontrando trucos que sueles repetir en los
modelos tanto que al final creas pinceles y patrones para ese tipo de
detalles. Te recomendaría, poner pegatinas de los tópicos PELIGRO o las
especificaciones de donde vienen el paquete y que es. Y por otro lado
las grapas y los cortes de la madera algo mas detallados.
Pero por lo general esta muy bien y las texturas bien elegidas.