La tutoría equivale a una orientación, a lo largo de todo el proceso
educativo, para que el alumno se supere en rendimiento académico,
solucione sus dificultades escolares y logre hábitos de trabajo y
estudio,de reflexión y de convivencia social que garanticen el uso
adecuado de su libertad responsable y participativa.
Está orientada al trabajo que se realiza en aula con el grupo de
alumnos pertenecientes a una sección para abrir un espacio de
comunicación ,conversación y orientación grupal en el cual los alumnos
puedan revisar y discutir con el tutor temas que sean de su
interés ,quietud y
preocupación.
La relación tutor-alumno debe ser un vínculo afectivo que va más allá
de la labor académica , un vínculo que abre un nuevo espacio en el que
van a poder conocer al alumno en otras dimensiones , acompañarlo y
orientarlo respecto a otros temas de su vida personal.
A través de la acción tutorial se revitaliza la práctica de la
docencia por varias
razones:
a) El docente planifica la tutoría en función de la situación
específica del estudiante, que lo enfrenta con realidades y
necesidades diferenciadas, las cuales debe atender o canalizar a
través de estrategias de enseñanzaespecíficas.
b) Identifica cuales son los procesos sustantivos que conducen hacia
la obtención de conocimientos relevantes y perdurables, estimulando en
el estudiante la capacidad para el autoconocimiento, más allá de la
sola transmisión deinformación.
c) Alienta la necesidad de innovación de las respuestas y actitudes
del docente frente al estudiante,
La tutoría se convierte entonces en una vía de creación de nuevos y
múltiples conocimientos, que posibilita visualizar al estudiante desde
una perspectiva integral y diferenciada, por tanto puede conducir a
resultados educativos más satisfactorios para los estudiantes como
para la institución que les brinda el servicio.
http://campusdigital.uag.mx/academia/modelo/PI_Tutorias.pdf