Son varias las cualidades que todo buen tutor ha de desarrollar para lograr una actuación formativa y un perfil adecuado. Muchos señalan como esenciales en todo profesional docente una serie de características, tales como: autenticidad, madurez emocional, buen carácter y sano sentido de la vida; comprensión de sí mismo, capacidad empática, inteligencia y rapidez mental, cultural y social; estabilidad emocional, confianza inteligente en los demás, inquietud cultural y amplios intereses; liderazgo, experiencia en las condiciones de vida en el aula, conocimientos de las condiciones y circunstancias económicas, sociales y laborales del momento y de la zona de influencia de la Institución Educativa.
Por ello es necesario potenciar y favorecer un perfil específico del profesor-tutor que le capacite para dinamizar todo un proceso generador de ayudas y soluciones en la toma de decisiones, tanto en el ámbito individual como grupal.
Hola.
Muy de acuerdo pero el área de tutoría es mas amplia y no es suficiente una hora a la semana no solo debe ser tutor en la hora de tutoría o en el aula sino un tutor aparte de tener las características que nombras debe estar comprometido con los alumnos incluso hasta en horas extracurriculares.
Comparto sus aportes Colega Nelly,
El Maestro debe reunir muchas cualidades para poder desempeñar su función
como tutor. Todo Maestro debe estar capacitado, informado, actualizado en diferentes
aspectos para poder orientar adecuadamente a los Educandos, para lograr desarrollar
la formación integral del Educando.
El Maestro, el tutor debe reunir las siguientes cualidades la empatía, una
capacidad de escucha, confiabilidad, ética, valores y debe ser capaz de servir a sus
alumnos.
El tutor debe ser un Educador con conocimiento pleno de la psicología de los
niños y adolescentes, debe comprender los propios factores psíquicos y personales que
atraviesan los Educandos. El Maestro, el tutor debe ser una persona que de ejemplo
a sus alumnos con su forma de actuar
Nuestro deber como Maestros no solo es transmitir conocimientos sino debemos
orientar a nuestros alumnos en todo aspecto, debemos formar en valores la
Personalidad del Educando.
Todo Maestro debe orientar, aconsejar, guiar a los Educandos, es parte
de nuestra tarea educativa. Debemos aconsejar siempre a nuestros alumnos (as)
en los diversos problemas que puedan tener y orientarlos para que puedan resolverlos
y aprendan a tomar decisiones.
Atte. Violeta, Laime R.
http://www.estudiar.be/CARACTERISTICAS%20DE%20UN%20BUEN%20TUTOR.htm
Comparto sus aportes Colega Nelly,
El Maestro debe reunir muchas cualidades para poder desempeñar su función
como tutor. Todo Maestro debe estar capacitado, informado, actualizado en diferentes
aspectos para poder orientar adecuadamente a los Educandos, para lograr desarrollar
la formación integral del Educando.
El Maestro, el tutor debe reunir las siguientes cualidades la empatía, una
capacidad de escucha, confiabilidad, ética, valores y debe ser capaz de servir a sus
alumnos.
El tutor debe ser un Educador con conocimiento pleno de la psicología de los
niños y adolescentes, debe comprender los propios factores psíquicos y personales que
atraviesan los Educandos. El Maestro, el tutor debe ser una persona que de ejemplo
a sus alumnos con su forma de actuar
Nuestro deber como Maestros no solo es transmitir conocimientos sino debemos
orientar a nuestros alumnos en todo aspecto, debemos formar en valores la
Personalidad del Educando.
Todo Maestro debe orientar, aconsejar, guiar a los Educandos, es parte
de nuestra tarea educativa. Debemos aconsejar siempre a nuestros alumnos (as)
en los diversos problemas que puedan tener y orientarlos para que puedan resolverlos
y aprendan a tomar decisiones.
Atte. Violeta, Laime R.
http://www.estudiar.be/CARACTERISTICAS%20DE%20UN%20BUEN%20TUTOR.htm