¿Qué cualidades debe reunir el tutor para un desarrllo óptimo del TOE ?

533 views
Skip to first unread message

Marleny castillo

unread,
Sep 15, 2011, 9:57:34 AM9/15/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
EL DOCENTE TUTOR DEBE REUNIR LAS SIGUIENTES CUALIDADES PARA UN
DESARROLLO ÓPTIMO DE SU FUNCIÓN:
1° DESARROLLAR LA EMPATÍA (CAPACIDAD DE ESCUCHAR),LA CONFIABILIDAD,
ESTABILIDAD EMOCIONAL , RESPETO Y VALORACIÓN HACIA LA DIVERSIDAD,
PRÁCTICA DE VALORES ÉTICOS.
2° Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los
estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo.
3° Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre
el tutor y su grupo-clase, para que se den las condiciones que
permitan a los estudiantes acercarse a su tutor, o a otros docentes,
cuando lo necesiten.
4° Generar en el aula un ambiente óptimo entre los estudiantes, con
relaciones interpersonales caracterizadas por la confianza, el afecto
y el respeto, que permitan la participación activa y la expresión
sincera y libre de cada uno.

¿Qué opinan colegas?


http://www.slideshare.net/deysisilvaz/tutoraa-yorientaceducativaparadocentes
201011
Nelly Marleny Castillo
Psicología Educativa
Gestión de la Tutoría en las I.E
MARIA MICHCA MAGUIÑO
15/9/11
8:56 A.M

Fany Estela Collantes

unread,
Sep 16, 2011, 8:25:10 PM9/16/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com

Son varias  las cualidades que todo buen tutor ha de desarrollar para lograr una actuación formativa y un perfil adecuado. Muchos señalan como esenciales en todo profesional docente una serie de características, tales como: autenticidad, madurez emocional, buen carácter y sano sentido de la vida; comprensión de sí mismo, capacidad empática, inteligencia y rapidez mental, cultural y social; estabilidad emocional, confianza inteligente en los demás, inquietud cultural y amplios intereses; liderazgo, experiencia en las condiciones de vida en el aula, conocimientos de las condiciones y circunstancias económicas, sociales y laborales del momento y de la zona de influencia de la Institución Educativa.

Por ello es necesario potenciar y favorecer un perfil específico del profesor-tutor que le capacite para dinamizar todo un proceso generador de ayudas y soluciones en la toma de decisiones, tanto en el ámbito individual como grupal.

Víctor Arias Velasque

unread,
Sep 16, 2011, 8:45:23 PM9/16/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
Completamente de acuerdo con Ud., Mis Marleny.
La sociedad de hoy necesita maestros más preparados y sobre todo
conscientes y comprometidos con su trabajo.
Como profesionales que tratamos con personas tenemos que desarrollar
todas las condiciones necesarias para tratar correctamente a los
educandos o en todo caso esforzarnos en lograr esa personalidad.

http://www.uned.es/reop/pdfs/2005/16-2-2%20-%20Francisco%20Juan%20Garcia%20Bracete.PDF


On 15 sep, 08:57, Marleny castillo <marleny2...@gmail.com> wrote:
> EL DOCENTE TUTOR DEBE REUNIR LAS SIGUIENTES CUALIDADES PARA UN
> DESARROLLO ÓPTIMO  DE SU FUNCIÓN:
> 1° DESARROLLAR LA EMPATÍA (CAPACIDAD DE ESCUCHAR),LA  CONFIABILIDAD,
> ESTABILIDAD EMOCIONAL , RESPETO Y VALORACIÓN HACIA LA DIVERSIDAD,
> PRÁCTICA DE VALORES ÉTICOS.
> 2° Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los
> estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo.
>  3° Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre
> el tutor y su grupo-clase, para que se den las condiciones que
> permitan a los estudiantes acercarse a su tutor, o a otros docentes,
> cuando lo necesiten.
>   4° Generar en el aula un ambiente óptimo entre los estudiantes, con
> relaciones interpersonales caracterizadas por la confianza, el afecto
> y el respeto, que permitan la participación activa y la expresión
> sincera y libre de cada uno.
>
> ¿Qué  opinan colegas?
>
> http://www.slideshare.net/deysisilvaz/tutoraa-yorientaceducativaparad...

Rómulo Torres Cárdenas

unread,
Sep 16, 2011, 10:50:39 PM9/16/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
CUALIDADES QUE DEBE REUNIR EL TUTOR PARA UN DESARROLLO OPTIMO DEL TOE
En la Escuela Secundaria; ha creado un espacio de Orientación y
Tutoría con el propósito de acompañar a los alumnos durante su proceso
formativo en este nivel educativo, con la finalidad de obtener
resultados más satisfactorios en esta etapa y conocer los intereses y
necesidades para coadyuvar en la formulación de su propio proyecto de
vida.
La tutoría juega un papel importante en la escuela secundaria puesto
que se constituye como un espacio educativo que permite el seguimiento
en el proceso de formación de los estudiantes, así como en el
planteamiento y desarrollo de estrategias dirigidas a estimular
habilidades y destrezas de los jóvenes. Igualmente, cumple un
importante papel en la escuela infantil para la atención temprana de
las dificultades de aprendizaje.

De acuerdo a la DIRECTIVA Nº 002 - 2007- VMGP/DITOE: “NORMAS PARA EL
PROCESO DE SELECCIÓN DE PROMOTORES DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN
EDUCATIVA”, el PROMOTOR de tutoría debe tener las siguientes
funciones:

- Participar en el Comité de Tutoría, Convivencia y Disciplina
Escolar, para el cumplimiento de sus funciones.
- Participar en la realización del diagnóstico de las necesidades de
Tutoría y
- Orientación Educativa en la Institución Educativa, a fin de
implementar las acciones pertinentes.
- Promover acciones que fortalezcan la Convivencia y Disciplina
Escolar Democrática a fin de garantizar el respeto de los derechos de
los niños, niñas y adolescentes.
- Elaborar informes mensuales de las acciones desarrolladas y
remitirlo al Director de la Institución Educativa.
- Coordinar con el Director de la Institución Educativa, la derivación
a Instituciones de Salud, públicas o privados, si se detectara
estudiantes que lo requieran. En ningún caso se realizarán terapias
dentro de la Institución Educativa.
- Elaborar informes semestrales de las acciones desarrolladas y
remitirlos al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local.
Sin embargo, hoy en día, nuestra realidad es distinta. Nuestras aulas
se encuentran con Tutores que en muchos de los casos no desean asumir
esas funciones debido a sus diversas formas de personalidad que
tienen, además de sus problemas que aquejan a cada uno de los que
realmente no tienen compromiso con la educación tutorial de los
alumnos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tutor%C3%ADa
http://www.minedu.gob.pe/normatividad/directivas/dir_002-2007-vmgp-ditoe.pdf

16-09-2011
09:42 pm
Maestría en Psicología Educativa
Universidad Cesar Vallejo


Arturo Benites

unread,
Sep 16, 2011, 11:04:34 PM9/16/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com

Hola.

 

Muy de acuerdo pero el área de tutoría es mas amplia y no es suficiente una hora a la semana no solo debe ser tutor en la hora de tutoría o en el aula sino un tutor aparte de tener las características que nombras debe estar comprometido con los alumnos incluso hasta en horas extracurriculares.     

Violeta Laime Rodríguez

unread,
Sep 17, 2011, 4:17:22 AM9/17/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com
      

            Comparto sus aportes Colega Nelly,

           El Maestro debe reunir muchas cualidades para poder desempeñar su función

  como tutor. Todo Maestro debe estar capacitado, informado, actualizado en diferentes

 aspectos para  poder orientar adecuadamente a los Educandos, para lograr desarrollar

 la formación integral del Educando. 

           El Maestro, el tutor debe reunir las siguientes cualidades  la empatía, una

 capacidad de escucha, confiabilidad, ética, valores  y  debe ser capaz de servir a sus

 alumnos.

           El tutor debe ser un Educador con conocimiento pleno de la psicología de los

 niños y adolescentes, debe comprender  los propios factores psíquicos y personales que

 atraviesan los Educandos. El Maestro, el tutor  debe ser una persona que de ejemplo

 a sus alumnos con su forma de actuar

              Nuestro deber como Maestros no solo es transmitir conocimientos sino debemos

 orientar  a nuestros alumnos en todo aspecto, debemos formar en valores la

 Personalidad del Educando.

            Todo Maestro debe orientar, aconsejar, guiar a  los  Educandos, es parte 

 de nuestra tarea educativa. Debemos aconsejar siempre a nuestros  alumnos (as)

 en los diversos problemas que puedan tener y orientarlos para  que puedan resolverlos

  y aprendan a tomar decisiones.

 

             Atte. Violeta, Laime R. 

http://www.estudiar.be/CARACTERISTICAS%20DE%20UN%20BUEN%20TUTOR.htm

 
 
 
 
 
 
 
 


 
El 15 de septiembre de 2011 08:57, Marleny castillo <marle...@gmail.com> escribió:

Violeta Laime Rodríguez

unread,
Sep 17, 2011, 4:26:01 AM9/17/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com
  

                Comparto sus aportes Colega Nelly,

 

              El Maestro debe reunir muchas cualidades para poder desempeñar su función

  como tutor. Todo Maestro debe estar capacitado, informado, actualizado en diferentes

  aspectos para  poder orientar adecuadamente a los Educandos, para lograr desarrollar

  la formación integral del Educando. 

              El Maestro, el tutor debe reunir las siguientes cualidades  la empatía, una

  capacidad de escucha, confiabilidad, ética, valores  y  debe ser capaz de servir a sus

  alumnos.

              El tutor debe ser un Educador con conocimiento pleno de la psicología de los

   niños y adolescentes, debe comprender  los propios factores psíquicos y personales que

   atraviesan los Educandos. El Maestro, el tutor  debe ser una persona que de ejemplo

   a sus alumnos con su forma de actuar

              Nuestro deber como Maestros no solo es transmitir conocimientos sino debemos

   orientar  a nuestros alumnos en todo aspecto, debemos formar en valores la

   Personalidad del Educando.

             Todo Maestro debe orientar, aconsejar, guiar a  los  Educandos, es parte 

   de nuestra tarea educativa. Debemos aconsejar siempre a nuestros  alumnos (as)

   en los diversos problemas que puedan tener y orientarlos para  que puedan resolverlos

   y aprendan a tomar decisiones.

 

             Atte. Violeta, Laime R. 

 

    http://www.estudiar.be/CARACTERISTICAS%20DE%20UN%20BUEN%20TUTOR.htm

 
 
 
 


 
El 15 de septiembre de 2011 08:57, Marleny castillo <marle...@gmail.com> escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages