PERDIDA DE AUTORIDAD DEL PROFESOR TUTOR
COLEGA ARTURO BENITES Aportes para lograr una relación de tutoría tutor-alumno que enfatice el respeto y la reciprocidad donde ambas partes se beneficien, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos.
v Escuchar con el corazón a los alumnos sin juzgar o sermonearlos.
v Identificar los intereses de los alumnos y tomarlos con seriedad.
v Evocar y estimular el conocimiento innato del alumno no imponer.
v Orientarlo y guiarlo hacia nuevas formas de pensar.
v Reconocer la individualidad de cada alumno.
v Si el alumno no demuestra confianza debemos trabajar para ganarla.
v Voluntad para compartir experiencias propias.
v Debemos de ofrecer un apoyo condicional.
v Proporcionar tranquilidad.
v Disponibilidad de tiempo.
v Sentido del humor.
v Ser flexible.
www.lasdrogas.info/index.php?op=InfoDocumento...99 –
- . Muchos problemas son mas las consecuencia directa de las emociones negativas con relación a todo lo que le rodea para la enseñanza quizá debido a que hay muchos temas que se repiten u otros temas que no entienden se aburren en clase, automáticamente pasan a otras actividades que puedan ser fuente de interés, como molestar al profesor y a sus compañeros(as) de clase.
- . El fracaso constante influye inevitablemente en los niños. Los alumnos extraen sus propias conclusiones negativo o positivo llevándoles a ser uno mas del derrote y no logrando hacer sus tareas.
- Existen muchos alumnos que creyendo retas a sus maestros les ponen pruebas y poder averiguar hasta que punto pueden llega sus amenazas y que causas van a tener dentro de lo que quieren hacerles daño, sin tener ningún limite.
- Estos estudiantes no tienen un mínimo afecto, amor cariño inclusive ni por sus propios padres ni hermano,.causando problemas de conducta e indisciplina en el aula y sin consideración alguna a sus maestros(as) , es decir que se dejan llevar de sus emociones o lo que los demás de sus compañeros les dicen o les obligan para que estén en sus grupos de lo contrario ellos estarían marginados y los aislarían.
- También existen alumnos que son los superdotados que se consideran los SABELOTODO y se aíslan y otros que se alteran con facilidad.
.
Se debe de hacer un listado de las conductas del niño profesor con la finalidad de buscar semejanzas y diferencias, fundamentalmente en la actuación del docente y del alumno.
El maestro debe de tratar de entender a sus estudiantes con la finalidad de que diferencien sus aspectos negativos y aumentar las actitudes positivas para que logren ser un mejor ciudadano y hayan futuros hombres positivos.
http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_1343/enLinea/8.htm
Elisa Llanos olivera.