TUTORIA: UN TRABAJO EXTRA QUE A VECES NO ES RECONOCIDO

2 views
Skip to first unread message

CARMEN DAVILA

unread,
Sep 14, 2011, 9:19:03 PM9/14/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
SALUDOS COLEGAS
En mi experiencia como orientadora, la tutoría ha servido para poder
encauzar adecuadamente los procesos educativos que se dan en las
aulas: gestión de conflictos, aprender a convivir, aprender a ser
personas En ese espacio privilegiado de tutoría, además, hemos
trabajado desde la Educación Sexual hasta la prevención de
drogodependencias, pasando por la conciliación de la vida familiar o
el tratamiento de los roles en la adolescencia. Se trata de contenidos
muy específicos impartidos en muchas ocasiones con el apoyo de
profesionales expertos ajenos al centro que desarrollan estos
programas .
El profesor tutor, una figura de máxima importancia en el centro
educativo, es el contacto directo con las familias y el coordinador de
las sesiones de evaluación o reuniones de seguimiento de su grupo de
alumnos. Es el tutor, como figura de referencia para familias y los
propios alumnos para el centro educativo, quien conoce más de cerca a
cada alumno de su grupo y quien hace circular las informaciones sobre
su contexto familiar o social que sean relevantes para su proceso

En definitiva, un profesor tutor que hace su trabajo con
profesionalidad, tiene una enorme y complicada tarea derivada del
proceso educativo (gestión de conflictos, emociones, desarrollo de
planes, cuestiones administrativas…) un trabajo extra que no está
pagado económicamente.

Que opinan, colegas.?

PDF: http://www.tutoria2008.buap.mx/file/conferencias/67.pdf

14 SET. 2011

HORA: 08:17 PM


Mercedes Julca Siaden

unread,
Sep 15, 2011, 12:44:02 AM9/15/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com
 Estimada colega Carmen.
Estoy de acuerdo cuando ud. menciona que la tutoría es un trabajo extra que a veces no es reconocido.
Porque nosotros como docente tutor desempeñamos roles diversos es un trabajo integral, de educar, guiar, acompañar, convivir con nuestros niños teniendo el contacto directo con ellos, los padres de familia que en algunos casos nos cuentan sus problemas personales que nos sentimos involuçrados y esa noble misión de escucharlos, atenderlos y a veces fuera de la hora de trabajo. Porque como menciona somos una figura de máxima importancia en el centro educativo. Nosotros no debemos ser solo teóricos tenemos que identificarnos con nuestra comunidad educativa.                                                                                                    
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages