FORO N°2: HABILIDADES A DESARROLLAR EN TUTORÍA

4 views
Skip to first unread message

MARIA GLORIA HARO MIÑANO

unread,
Sep 11, 2011, 7:46:42 PM9/11/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B, MARYM...@gmail.com, MARIAGL...@hotmail.com
FORO N°2
HABILIDADES A DESARROLLAR EN TUTORÍA
El aprender a convivir es uno de los objetivos del Sistema Educativo
Peruano y está considerado como uno de los retos fundamentales para la
educación del siglo XXI. Lograr la integración social y armónica del
individuo de tal manera que sea capaz de adaptarse a los cambios,
tomar decisiones, comunicarse con los demás, trabajar
corporativamente, liderar grupos y solucionar conflictos buscando
soluciones creativas. Para conseguir estas y otras habilidades
sociales y desarrollar un alto autoconcepto es preciso diseñar
programas de intervención adecuados. Los educadores como tutores por
excelencia tenemos el compromiso de educar con autoridad para la
convivencia con apoyo de la comunidad educativa.
Las primeras habilidades sociales que se deben desarrollar en los
alumnos es la capacidad de escucha, respetar la opinión de los demás,
iniciar una conversación, mantener una conversación, dar gracias,
presentarse, presentar a otra persona, expresar los sentimientos ,
comprender los sentimientos de los demás y expresar afecto.
Les sugiero revisar este link sobre mi aporte al presente foro.
Colegas les planteo esta pregunta para debate : ¿Qué habilidades
sociales están trabajando en sus instituciones?

MARÍA GLORIA HARO MIÑANO
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
UCV- LIMA ESTE
CURSO: GESTIÓN DE LA TUTORÍA EN LAS II.EE. APLICANDO LAS TIC
PROFESORA: Mg. MARY MICHCA
AULA 205B
I-CICLO
FECHA:11 DE SETIEMBRE DE 2011
HORA: 6:45 PM

rosa maria morales zevallos

unread,
Sep 15, 2011, 2:55:11 AM9/15/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
LA ACCION TUTORIAL Y LA HABILIDAD EMOCIONAL
Estimados colegas
Dentro de nuestra labor, como docentes hemos visto conductas
inapropiadas en los alumnos, con problemas de hiperactividad, que
separen en medio del aula sin permiso, abandonar el salón de clase
por su propio gusto .Esto por cierto con oídos sordos a los múltiples
llamadas de atención .No solo interrumpen la clase sino además
provocan que los alumnos se retrasen, y no consigan aprender
adecuadamente.
En estos casos es necesaria la acción tutorial para desarrollar la
habilidad emocional en los alumnos
. Saber convivir con las emociones o sentimientos negativos (ira,
frustración, ansiedad
, celos, odio, frialdad, arrogancia, pena...) dando paso a las
positivas (altruismo, alegría, generosidad, humildad, tolerancia...)
es una muestra de INTELIGENCIA EMOCIONAL. Para ello podemos aprender a
sustituir unas por otras y a expresarías adecuadamente, respetando
nuestros propios derechos y los derechos de los demás. Aprender a
expresarías supone un esfuerzo intencional, un querer hacerlo o
automotivación. Cuando logramos ese aprendizaje, es decir, el manejar
bien una emoción o estado de ánimo somos capaces de encadenarlos con
otros estados de ánimo favorables. Por ejemplo, si queremos conseguir
un aprobado en una asignatura y lo conseguimos nos produce un
sentimiento de satisfacción personal, como consecuencia aumenta
nuestra "energía vital" o ganas por hacer cosas, se lo comunicamos a
nuestros compañeros, padres o amigos, nos sentimos felices y
emprendemos otras acciones con más ánimo.
Rosa MARIA Morales Zevallos
Maestria en psicología educativa
UCV Lima Este
CURSO. Gesttion de la tutoria en las II.EE
Profesora .Mg Mary Michca
Fecha: 15/09/11

http://apoclam.org/cdprimaria/doc/general/ed_emocional.pdf
http://pedablogia.wordpress.com/2009/01/19/como-enfrentar-la-mala-conducta-en-la-sala-d
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages