¿Cuál es tu apreciación con respecto a la manera cómo se está llevando a cabo el trabajo de Tutoría en tu I.E.?

10 views
Skip to first unread message

Víctor Arias Velasque

unread,
Sep 10, 2011, 6:34:25 PM9/10/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
¿Cuál es tu apreciación con respecto a la manera cómo se está llevando
a cabo el trabajo de Tutoría en tu I.E.?

Hoy en día, debido a las múltiples deficiencias y falta de interés de
nuestras autoridades se hace poco o nada con respecto al trabajo de
Tutoría en las Instituciones Educativa.
Casi siempre observamos que no existe una cordinación adecuada entre
el Director, el Coodinador de Tutoría, la Psicóloga, los tutores y la
APAFA, y ello motiva a que cada uno trabaje como sea y hace lo que
puede.
Diariamente observamos en las aulas la falta de interés por el estudio
de nuestros alumnos, y muchas veces hasta faltan el respeto a los
profesores, y ante ello nuestras autoridades educativas bien gracias.
En mi caso no soy Tutor pero estoy en constante coordinación con la
señorita auxiliar y con la psicóloga para ver el comportamiento de de
mis alumnos. En los demás casos veo que cada profesor camina por su
lado, no les interesa el trabajo, y se observa mucha indisciplina de
los alumnos que ni sienten miedo ni toman conciencia cuando son
llevados a la subdirección.

http://www.apepalen.cyl.com/diversidad/boletin11b.PDF

Lucía Marilú Rojas Junes

unread,
Sep 11, 2011, 11:06:21 AM9/11/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
Con respecto a su inquietud colega Víctor sobre ¿Como se está llevando
el trabajo de tutoría en tu institución educativa? comparto sus
observaciones sobre la indisciplina, falta de rendimiento escolar,
entre otros problemas, todo ello se da por la falta de coordinación
adecuada con los agentes de la comunidad educativa, y ello es
resultado poco optimo ya que cada docente tutor trabaja de por su
lado.
En otro sentido, yo creo que este problema es mas notorio en el nivel
secundaria ya que en los niveles de inicial y primaria la función del
tutor recae en el profesor responsable del aula, que al compartir mas
tiempo con sus estudiantes tiene mayores oportunidades de conocer sus
necesidades e intereses y responder a estos ; Sin embargo , los padres
de familia como parte importante de la comunidad educativa por ejemplo
en mi institución educativa donde laboro no están exentos de una
orientación personalizada, ya que se está llevando acabo la charlas de
escuelas de padres pero lo que nos falta es mas trabajo en equipo,
tenemos comisiones como: Escuela de padres, Municipios Escolares,
Defensa Civil, Semana Patriótica, etc. Pero allí, lo hacen los
comisiones por cumplir su responsabilidad y no debatimos, en este caso
la Comisión de la escuela de padres con todos los tutores, ya que
desde que llegué al laborar en esta I.E no lo hacían sólo este año,
entonces en esta Comisión se puede trabajar temas como: Comunicando
mejor con nuestros hijos, la alimentación sana es sinónimo de vida,
tipos de maltrato infantil entre otros; de esta manera sugiero que
para tener mayor efecto en esta hora tutorial debemos organizarnos a
través de Proyectos y no estar esperando en este caso a las
autoridades educativas o al Ministerio de Educación, una vez elaborado
los proyectos uno o dos al año, tocar puertas, buscar alianzas con las
instituciones acordes con esta gestión tutorial e incluso pues llegar
hasta el mismo M.E y hacer que lleguen a la I.E Estatales mas
alejadas y no solo me refiero a las zonas más alejadas del País, sino
acá en la capital los funcionarios de la Educación casi no visitan,
bueno es el caso mío.
Cabe resaltar, y eso les planteo a todos los colegas del aula 205 B
¿ Qué otros planteamientos de solución de problemas aportarían ustedes
en su I.E?
Atte. Lucía

http://www.youtube.com/watch?v=HUekP5irjrk


Lucía Marilú Rojas Junes

unread,
Sep 11, 2011, 11:12:18 AM9/11/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B

Rosa Elvira Meza Torres

unread,
Sep 12, 2011, 9:26:48 PM9/12/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
Con respecto al comentario del profesor Victor ¿Cómo se esta llevando
el trabajo de tutoría en tu instituciòn educativa? comparto sus
comentarios sobre la indisciplina, la falta de rendimiento escolar, el
desinteres de los padres de familia y también porque no decir el poco
interes que presta la tutora a los alumnos; yo soy profesora de
educacion inicial y mi labor es permanente en cuanto a la tutoria ya
que a mis niños le inculco valores, disciplina, orden y siempre
persistir ya que esta labor no es continuada en casa.

Atte Rosa

http://ditoe.minedu.gob.pe/Materiales%20DITOE/App48.pdf

Magaly Ugarte Sebastian

unread,
Sep 12, 2011, 9:58:37 PM9/12/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com
Según la directiva 343-2010 es responsabilidad de los tutores acompanar el proceso de desarrollo de los estudiantes con el fin de contribuir a su formación integral. Sin embargo, no somos los únicos con responsabilidades por cumplir. El Ministerio de Educación tiene por función supervisar, monitorear y evaluar las actividades relacionadas con la Tutoría. De igual manera, las Direcciones Regionales de Educación, así como las Unidades de Gestión Educativa Local , cada una debe contribuir no sólo con la implementación de un plan tutorial acorde con las necesidades de cada Institución Educativa, sino con su  evaluación, para poder verificar así , su pertinencia. A nivel de institución Educativa, los directores, el Comité de Tutoría y Orientación Educativa son los encargados de apoyar la labor tutorial.
Podemos apreciar que no es el trabajo de una sola persona, sino de un conjunto de profesionales que, de cumplir a cabalidad con su función, otra sería la realidad del área de la tutoría.

CARMEN DAVILA

unread,
Sep 12, 2011, 10:22:05 PM9/12/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com
Colega Víctor Arias,

Si bien es cierto los problemas que Ud. menciona para el normal desempeño de la tutoria; es de mi parecer que siempre todo profesional no encuentra condiciones optimas, ni apoyo para desarrollarse como quisiera, pues las autoridades siempre mostraran indiferencia, por otro lado muchas veces nuestras autoridades mas próximas como el director y/o coordinadores generalmente solo delegan funciones; en realidad son muy pocos aquellos que quieran desempeñar un trabajo a conciencia.

Pero lo que debe ser importante para nosotros, es tratar de cumplir lo mejor que se pueda con nuestra labor, ideando de manera proactiva como llevar a cabo nuestra función, ya que casi nunca encontraremos buenas condiciones sean de apoyo, coordinación y hasta de infraestructura para poder trabajar.

 A pesar de todas las limitaciones, cuando ejercemos la labor de tutoria, podemos ayudar a algún alumno, y eso es lo mas gratificante.

Carmen Dávila Salas

Magaly Ugarte Sebastian

unread,
Sep 13, 2011, 5:55:38 AM9/13/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
La falta de coordinación entre las autoridades responsables de llevar
a cabo la labor tutorial, es evidente.
En la Institución Educativa donde laboro, contamos con una psicóloga
que viene al colegio muy de vez en cuando, y en lo que va del anho,
nos ha capacitado solo 2 veces con alguna charla en particular. Ella
nos indica que tiene a su cargo más de 10 colegios, y por ello no se
da abasto para apoyar de manera efectiva a cada uno de los colegios a
su cargo. Si contáramos con una psicóloga por colegio, estoy seguro
que se podría hacer más por los alumnos.
Por otro lado, una tutoría bien llevada forma jóvenes competentes,
capaces de tomar iniciativas, con ganas de aprender, lo cual
facilitaría nuestro trabajo en el aula.
No olvidemos nuestro rol orientador, que tiene a su cargo una clase
determinada, pero que a la vez es responsable de cada uno de los
alumnos individualmente. Como mencionaba una colega, la labor tutorial
tiene mucho de vocación de cada uno de nosotros, tutores.
Dejo un enlace que me ha parecido muy interesante.

http://edermundacalopez.blogspot.com/2009/10/el-tutor-y-su-importancia-en-la.html


On 10 sep, 17:34, Víctor Arias Velasque

Rosalyn Nelly Huanca Trujilllo

unread,
Sep 13, 2011, 6:42:04 PM9/13/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B
Es importante reconocer los problemas de tutoría.

En la Institución educativa donde laboro existen algunos docentes que
utilizan la hora de tutoría para terminar su curso o simplemente no
hacen nada en esas horas.

Es lamentable escuchar a los estudiante sobre la hora de tutoría o las
conclusiones que llegan después de una clase improvisada. Todavía me
acuerdo cuando un grupo de estudiantes me comentaron que tener
relaciones coitales era bueno porque ayuda a tener una mejor vida. al
preguntarle ¿por qué decían eso? ¿De dónde habían sacado la
información? respondieron: ¡de la hora de tutoría!... "Creo que la
clase fue muy buena porque se termino el año con 3 embarazos"

Hasta donde podemos llegar con clases improvisadas, con docentes que
no guían sino que desorientan a los estudiantes, es una pena que
nuestros estudiantes tengan que pagar por nuestra falta de
preparación. Por otro lado hay que saludar el trabajo de algunos
docentes (no tutores) que dejan de avanzar su curso con tal de ayudar
a los estudiantes, sino hubiéramos tenido una promoción de madres y
padres de familia en vez de estudiantes.


Rosalyn Nelly Huanca Trujillo


On 13 sep, 04:55, Magaly Ugarte Sebastian <magalyugart...@gmail.com>
wrote:
> La falta de coordinación entre las autoridades responsables de llevar
> a cabo la labor tutorial, es evidente.
> En la Institución Educativa donde laboro, contamos con una psicóloga
> que viene al colegio muy de vez en cuando, y en lo que va del anho,
> nos ha capacitado solo 2 veces con alguna charla en particular. Ella
> nos indica que tiene a su cargo más de 10 colegios, y por ello no se
> da abasto para apoyar de manera efectiva a cada uno de los colegios a
> su cargo. Si contáramos con una psicóloga por colegio, estoy seguro
> que se podría hacer más por los alumnos.
> Por otro lado, una tutoría bien llevada forma jóvenes competentes,
> capaces de tomar iniciativas, con ganas de aprender, lo cual
> facilitaría nuestro trabajo en el aula.
> No olvidemos nuestro rol orientador, que tiene a su cargo una clase
> determinada, pero que a la vez es responsable de cada uno de los
> alumnos individualmente. Como mencionaba una colega, la labor tutorial
> tiene mucho de vocación de cada uno de nosotros, tutores.
> Dejo un enlace que me ha parecido muy interesante.
>
> http://edermundacalopez.blogspot.com/2009/10/el-tutor-y-su-importanci...
>
> On 10 sep, 17:34, Víctor Arias Velasque
>
>
>
> <victorariasvelas...@gmail.com> wrote:
> > ¿Cuál es tu apreciación con respecto a la manera cómo se está llevando
> > a cabo el trabajo de Tutoría en tu I.E.?
>
> > Hoy en día, debido a las múltiples deficiencias y falta de interés de
> > nuestras autoridades  se hace poco o nada con respecto al trabajo de
> > Tutoría en las Instituciones Educativa.
> > Casi siempre observamos que no existe una cordinación adecuada entre
> > el Director, el Coodinador de Tutoría, la Psicóloga, los tutores y la
> > APAFA, y ello motiva a que cada uno trabaje como sea y hace lo que
> > puede.
> > Diariamente observamos en las aulas la falta de interés por el estudio
> > de nuestros alumnos, y muchas veces hasta faltan el respeto a los
> > profesores, y ante ello nuestras autoridades educativas bien gracias.
> > En mi caso no soy Tutor pero estoy en constante coordinación con la
> > señorita auxiliar y con la psicóloga para ver el comportamiento de de
> > mis alumnos. En los demás casos veo que cada profesor camina por su
> > lado, no les interesa el trabajo, y se observa mucha indisciplina de
> > los alumnos que ni sienten miedo ni toman conciencia cuando son
> > llevados a la subdirección.
>
> >http://www.apepalen.cyl.com/diversidad/boletin11b.PDF- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Rómulo Torres Cárdenas

unread,
Sep 13, 2011, 7:22:53 PM9/13/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B

Ciertamente existen muchas directivas emanadas para un mejor
planeamiento de la tutorìa, pero, estas directivas no son acompañadas
con aspectos fundamentales de apoyo al docente. La capacitaciòn es
para unos cuantos, la hora de tutoria en algunos casos son solo
complementos del cuadro de horas, es mas, no pagadas en algunos
casos..... muchos docentes, somos tutores porque nuestra personalidad
esta para desarrollarnos en sociedad.
Como dices, no es trabajo de una sola persona, pero, no solo los
profesionales somos responsables de estos casos sino mas que nada los
hogares donde en realidad los niños aprendesn todos los valores


Gladys Fuertes Salazar

unread,
Sep 14, 2011, 4:26:19 PM9/14/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B

COLEGA CARMEN DAVILA.

Corroboro el aporte al COLEGA VICTOR ARIAS es cierto que para llevar
cabo nuestras funciones casi nunca encontramos condiciones optimas
para trabajar, pero es gratificante que a pesar de las limitaciones,
podemos ayudar a nuestros alumnos. Esta limitaciones se presenta
en mi Centro de labores, pero trabajamos con el apoyo de una RED DE
ALIADOS Centro de Salud, Municipio, ONGS (ASPEm, YANCANA HUASY y
otros) que nos ayuda a mejorar las condiciones para realizar un
trabajo optimo.
Un viaje de cien millas comienza con el primer paso.

www.yancanahuasy.org.pe
www.crid.or.cr/digitalizacion/pdf/spa/doc17787/doc17787-c1.pdf

PROFESORA Gladys Fuertes

Marleny castillo

unread,
Sep 15, 2011, 9:10:15 AM9/15/11
to GESTION_DE_LA_TUTORIA205_B


On 10 sep, 17:34, Víctor Arias Velasque
<victorariasvelas...@gmail.com> wrote:

Violeta Laime Rodríguez

unread,
Sep 15, 2011, 10:11:10 AM9/15/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com
  

               Comparto su  aporte  colega  Víctor sobre el comportamiento

   inadecuado  de nuestros alumnos Adolescentes  y también de la indiferencia

   que algunos colegas demuestran frente a estos problemas, la poca importancia

   que le dan a la Tutoría para orientar y dar solución a esos problemas.

 

            Frente a esto,  puedo  aportar  lo siguiente: Sabemos  que en la mayoría

   de las Instituciones Educativas del  Nivel Secundaria podemos observar

   comportamientos inadecuados de nuestros alumnos, actitudes negativas,  se

   observan diversos problemas como: la Indisciplina, el poco interés por el

   estudio, el bajo rendimiento académico, alumnos rebeldes, los casos de bullying,

   también problemas relacionados con  la  Sexualidad  y otros.  Todas estas

   conductas  es  propio de los Adolescentes, es producto de su desarrollo personal,

   de los problemas que quizás puedan tener en su hogar;  son muchos los factores

   que ocasionan estos  tipos  de comportamientos  negativos  en los Educandos.

 

             Por todo esto los alumnos Adolescentes deben recibir siempre orientaciones

   en todo aspecto, pues  están viviendo una etapa muy difícil de muchos cambios, y

   con muchos medios que pueden  influir en su desarrollo integral de su Personalidad.

   Frente a  estos problemas es tarea del Maestro orientar, guiar,aconsejar a nuestros

   alumnos para que puedan resolver sus problemas, para que mejoren su comportamiento,

   debemos acompañar  en el desarrollo personal del Educando. Como Maestros es

   nuestro deber orientar siempre  a nuestros alumnos, acompañar, guiar, ayudar a los

   Educandos en los diferentes aspectos de su  vida, en su proceso de desarrollo personal,

   en la formación integral del  Educando. Debemos aconsejar siempre a nuestros alumnos (as)

   en los diversos problemas que puedan  tener, orientarlos  para que puedan resolverlos

   y aprendan a tomar decisiones,  inculcarlos a la practica de los valores que le  va permitir

   formar su Personalidad. 

 

                 Como Maestros debemos reflexionar sobre la importancia de la Tutoría dentro del

   Sistema Educativo y  comprometernos a desarrollar adecuadamente  la hora de Tutoría,

   la Orientación Educativa, orientar en los diversos  temas programados para  solucionar

   los problemas, necesidades o las inquietudes de nuestros alumnos.     

              Debemos desarrollar siempre la Tutoría dentro del Área que  trabajemos y  más

   si somos Tutores  dentro  de la hora de Tutoría.  Y si los problemas de los alumnos

   son más graves podemos recurrir a  profesionales, especialistas en el tema  para  que

   también puedan orientar a nuestros alumnos y dar solución a sus problemas.

           

        Atte.  Violeta Laime Rodríguez

           http://www.redem.org/boletin/boletin310109a.php

Mercedes Julca Siaden

unread,
Sep 15, 2011, 11:34:30 PM9/15/11
to gestion_de_la...@googlegroups.com
Estimada colega Lucia Marilu
Primero la felicito por el video presentado, tengo el gusto de conocer  su Institución Educativa se que ud. es dedicada a la labor de docente tutor .
Estoy de acuerdo cuando dice que en el nivel primaria se tiene mas tiempo con los alumnos desde mi experiencia puedo decir que es algo maravilloso tener la convivencia y conocer a cada niño desde una realidad diferente.lo lamentable es saber que algunos docentes no ejercen de vocación y no cumplen la hora de tutoría como debería ser.
Puedo decir que la tutorías debe ser en favor de una educación integral del alumno como persona. Potenciar una educación lo más personalizada posible, teniendo en cuenta las necesidades de cada alumno,  mantener la cooperación educativa con los docentes, las familias y agentes educativos.

Atentamente
Profesora Mercedes Julca Siaden
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages