Después del conflicto que se origino entre la minera Southern Perú Copper Corporation y su proyecto Tía María, su estrategia sólo fue informar más no recibir alguna critica o comentario de las publicaciones que hacían en su red social.
-Mala decisión en la comunicación cerrando la opción de todos los comentarios y que nadie pueda criticar y opinar.
- La presencia de las empresas en las redes sociales es persuadir y generar identidad.
-Se debe aceptar las criticas u opiniones, es importante para toda empresa saber que piensa sus clientes o como lo perciben.
Liliana Heredia Bustamante
Respecto al caso, considero que estar presente en la red social tendría que haber llevado a Southern a pensar en reformular su campaña “CDI” (Centro de Información) y pasar a llamarse “CDC” (Centro de Conversación), y por supuesto tener claro que su muro debería estar abierto, y que tendría que tener todo un argumentario de respuestas para las múltiples preguntas de la ciudadanía en general. Así demostraría que están encaminando la mejor estrategia de comunicación para resolver el problema en Islay y hacer viable por fin, un proyecto importante para el Perú, pero que no puede pasar por alto las reacciones con la comunidad del lugar.
Daysi Uturunco
Considero que un Centro de información es una buena idea, pero todo depende del momento en que se implemente, del contenido y las respuestas rápidas del Community Manager.
Se necesita que el CM esté capacitado e informado para poder resolver las preguntas y publicar contenido relevante y oportuno. Si se buscaba informar y cambiar la opinión de los demás, la empresa debió realizar una campaña agresiva de publicidad no solo en el online sino también en el offline. Aprovechar estos medios para iniciar el diálogo especialmente con su público objetivo.
El caso de Southern al crear este Centro de Información en Facebook, para poder saber sobre el “Proyecto Tía Maía” creo que no es solo para que se comunique a la población de lo que la empresa está haciendo, en este caso los Community manager no estaba capacitados para poder resolver las inquietudes de la población, ya que estos no recibían respuestas a sus comentarios el cual generó un malestar entre ellos sintiéndose ignorados, causando conflicto socio ambiental, produciendo a la empresa un crisis en las redes sociales.
Silvia Marcos
Southern y la falta de diálogo (reflejada en Internet)
Considero que el Centro de Información de Southern no hubo una comunicación oportuna con la comunidad del lugar para un proyecto importante para el Perú.
Rosa Ramos Castillo
Si bien es cierto southern, una de las mejores mineras quien desearía pertenecer por su imagen y calidad de servicio, pero todo ello de nada sirvió debido a que no pudieron resolver las dudas de los pobladores de dicha zona por el hecho de no tener la información correcta de lo que se necesitaba y así poder transmitirlo ante la comunidad, generando en ellos inseguridad lo cual fue pieza clave para generar tal conflicto con la provincia de Islay.
En este caso Southern, ninguna persona de la gerencia pudo ver más allá de lo evidente por esa razón ocurrió el incidente.