Analisis Caso Southern

51 views
Skip to first unread message

Deborah Anicama_Docente

unread,
Aug 20, 2017, 5:54:51 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Por favor colocar en está nueva entrada todo lo referente al análisis del caso Southern

Ernesto Marcelo

unread,
Aug 20, 2017, 7:01:23 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Lamentablemente la falta de comunicacion hizo que muchas personas al desconocer los pro y contras de la actividad, se levantaran de manera agresiva para detener los trabajos.
Lo hecho (el foro comunitario) me parece una respuesta apropiada siempre y cuando un comunity manager capacitado con los temas en cuestion pueda estar 24/7 informando y respondiendo consultas sobre las obras.
Si la persona detras de la computadora solo se limita a postear contenido, no tiene sentido en mi opinion. Tiene que ser una persona empapada en las actividades de la empresa para poder dar una orientacion adecuada y responder cualquier inquietud, en este caso de la poblacion cercana.
Message has been deleted

Liliana Heredia

unread,
Aug 20, 2017, 7:04:54 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Después  del conflicto que se origino entre la minera Southern Perú Copper Corporation y su proyecto Tía María, su estrategia sólo fue informar más no recibir alguna critica o comentario de las publicaciones que hacían en su red social.

-Mala decisión en la comunicación cerrando la opción de todos los comentarios y que nadie pueda criticar y opinar.

La presencia de las empresas en las redes sociales es persuadir y generar identidad.

-Se debe aceptar las criticas u opiniones, es importante para toda empresa saber que piensa sus clientes o como lo perciben.


Liliana Heredia Bustamante

Deborah Anicama_Docente

unread,
Aug 20, 2017, 7:07:18 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Correcto Ernesto, el comunity manager debe de conocer a fondo la empresa para poder dar una respuesta acertada

Deborah Anicama_Docente

unread,
Aug 20, 2017, 7:08:16 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Correcto Liliana, la fuerza que tienen las redes sociales y que las empresas no le tomen importancia es un error muy grande

LUCIBEL ROMAN RAMIREZ

unread,
Aug 20, 2017, 7:11:53 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
En este caso creo, la estrategia de usar las redes sociales para comunicar los pros y contras del proyecto era buena, pero los errores estuvieron en:
La persona encargada de la gestión de la red: Community manager no estaba calificado, para gestionarla ya que la finalidad era demostrar que la empresa esta abierta al dialogo, que escucha al publico, pero el CM, hizo todo lo contrario al ignorar los mensajes de la población, aumentando el rechazo a la empresa ya no solo en la localidad sino también en las redes sociales.
No se percibe había liderazgo (la gerencia) permitió esta situación se mantuviese por semanas, ignorándola.

Karla Rivas Plata

unread,
Aug 20, 2017, 7:20:57 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
En lo relacionado al caso SOUTHERN  quien a través de FB creó un CDI (centro de información)  cuyo objetivo debía ser interrelacionarse con la comunidad que de cierto modo se veía afectada por el proyecto Tía María; sin embargo,  no había diálogo a través de este canal ya que los mensajes al parecer llegaban a un buzón donde eran recibidos pero no se obtenía respuestas del CM y por lo tanto se generó un malestar en los pobladores que se sentían de algún modo ignorados.   Esto generó un rechazo por parte de otras personas que no eran propiamente de la comunidad,  lo que conllevó a que la empresa presente una crisis a través de las redes sociales.

daysi uturunco

unread,
Aug 20, 2017, 7:25:38 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Respecto al caso, considero que estar presente en la red social tendría que haber llevado a Southern a pensar en reformular su campaña “CDI” (Centro de Información) y pasar a llamarse “CDC” (Centro de Conversación), y por supuesto tener claro que su muro debería estar abierto, y que tendría que tener todo un argumentario de respuestas para las múltiples preguntas de la ciudadanía en general. Así demostraría que están encaminando la mejor estrategia de comunicación para resolver el problema en Islay y hacer viable por fin, un proyecto importante para el Perú, pero que no puede pasar por alto las reacciones con la comunidad del lugar.

Daysi Uturunco

Yilmar Lopez Nuñez

unread,
Aug 20, 2017, 7:26:18 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Sobre el caso de Southern, es una de las empresas mineras muy importante para el país, qué duda cabe de que las industrias han evolucionado en todos estos años estamos aprendiendo a relacionarnos mejor. Lo cierto es que ninguna actividad económica es excluyente y todas aportan significativamente al desarrollo del país. Mientras exista el interés político y personas que busquen sus beneficios propios no habrá un buen beneficio para la comunidad. Hasta donde se no hay ninguna prueba o captura donde la publicación haya sido borrado por el CDI Southern, en la imagen solo se ve el post del mismo acompañando un comentario. Más seriedad.

Guadalupe Riega

unread,
Aug 20, 2017, 7:35:25 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Sin duda apoyo a mis compañeros al decir que la idea era buena en cuanto a informar y absolver las dudas a los pobladores; sin embargo el CM no estaba empapado del tema, el tiempo dedicado no era permanente, dejaron muchos comentarios, opiniones y consultas al aire generando inseguridad y desconcierto.

Atte.

Guadalupe Riega.

Diego Castillo

unread,
Aug 20, 2017, 7:36:39 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
debido a que las personas de la ciudad de arequipa no tenían conocimiento de como se iba a tratar ese proyecto elaboraron un conflicto a causa del miedo a ese cambio que originaria, pero cuando los del proyecto de Southern tomaron movimientos para que los pobladores no dudaran de sus acciones se desarrollo un Centro de Información para calmar sus miedos y satisfacer de como era el funcionamiento.
 En opinión el centro de Información tenían que elaborarlo de anterior medida, ya que era un proyecto que afectaría a toda la ciudad, pero que tomaron la mejor desicion de entregárselo ya que si seguían sus movimientos sin informarles de como trataba el proyecto podrían terminar en un problema mucho mayor a causa de toda la ciudad.

jorgehug...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 7:39:41 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
La comunicación de las mineras es muy formal y fría en el caso de Southern la comunicación debe empezar mediante un acercamiento a la zona donde se avecina un conflicto socio ambiental ganando confianza entre los pobladores y reforzar constantemente la relación para posteriormente proyectar esa confianza mediante las redes sociales.   

Allison Figueroa

unread,
Aug 20, 2017, 7:53:25 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
En el caso Southern, la respuesta por parte del área de marketing de bloquear la opción de publicar en su página de facebook algún tipo de comentario por parte del cliente, significó la aceptación silenciosa sobre las consecuencias negativas que traería desarrollar el proyecto propuesto. 

Definitivamente, no fue la mejor respuesta en ese momento. Pero con la finalidad recuperar también legitimidad, optó por hacer público cada detalle y/o información relacionada con el Proyecto Tía María; y así, mantener al internauta, lector o interesado informado acerca del tema, realizando un cambio a futuro. 





claudia zegarra eguiluz

unread,
Aug 20, 2017, 8:26:03 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Considero que un Centro de información es una buena idea, pero todo depende del momento en que se implemente, del contenido y las respuestas rápidas del Community Manager.

Se necesita que el CM esté capacitado e informado para poder resolver las preguntas y publicar contenido relevante y oportuno. Si se buscaba informar y cambiar la opinión de los demás, la empresa debió realizar una campaña agresiva de publicidad no solo en el online sino también en el offline. Aprovechar estos medios para iniciar el diálogo especialmente con su público objetivo. 

kattyba...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 8:34:05 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
En el caso  minera southern peru y su proyecto tia maria; lo que debio de hacer al momento de crear su centro de información , es como dice informar todo lo debido al proyecto Tia Maria , sus proyectos, objetivos y como llegar a la comunidad sin generar conflicto alguno y en perjuicio de ella, entablar una relación y promover el acercamiento; no supo manejar y se negó a la crisis que habia generado con el hecho de cerrar su muro ante cualquier opinión que daría la población y el eliminar cualquier comentario dado; generando asi mayor protesta en contra del proyecto.
la minera debio de contar con argumentos de respuesta ante las preguntas , mejorar la comunicación con la población de islay y pueda hacerce viable el proyecto .
el negar a ver los problemas puede ocacionar una crisis con mayor velocidad. 

silvia marcos

unread,
Aug 20, 2017, 8:37:26 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

El caso de Southern al crear este Centro de Información en Facebook, para poder saber sobre el “Proyecto Tía Maía” creo que no es solo para que se comunique a la población de lo que la empresa está haciendo, en este caso los Community manager no estaba capacitados para poder resolver las inquietudes de la población, ya que estos no recibían respuestas a sus comentarios el cual generó un malestar entre ellos sintiéndose ignorados, causando conflicto socio ambiental, produciendo a la empresa un crisis en las redes sociales.


Silvia Marcos 

Victor lopez calle

unread,
Aug 20, 2017, 8:58:03 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
de acuerdo este caso si estoy usando las redes sociales es porque la empresa esta abierta al dialogo en comunicar y escuchar ala población problemas que puedan suceder en el proyecto.

Victor lopez calle

unread,
Aug 20, 2017, 9:12:22 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Este caso todos los CM que gestionan los medios sociales de una compañía, deben ser responsable no sólo de la gestión de los contenidos en las distintas redes sociales, sino también de promover la interactividad con los usuarios y analizar los resultados de las acciones que lleva a cabo y también deben conocer bien afondo el giro de compañía.

ROSA RAMOS

unread,
Aug 20, 2017, 9:20:06 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Southern y la falta de diálogo (reflejada en Internet)

Considero que el Centro de Información de Southern no hubo una comunicación oportuna con la comunidad del lugar para un proyecto importante para el Perú.


Rosa Ramos Castillo

elizabeth.vel...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 9:58:23 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Caso Southern, lo ocurrido con el Proyecto Tía María nos da a conocer la falta de comunicación recíproca, al crear una red social y no permitir opiniones ni críticas.  Aquí falto como dicen mis compañeros la gestión del CM que al parecer no estaba capacitado en absolver las inquietudes de la comunidad.  Por ello la reacción de la población ante este proyecto.


kellymolled...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 10:36:12 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
La comunicacion por la empresa no fue la adecuada ya que la poblacion no estaba informada de los pro y contra del proyecto, el CM no estaba lo suficientemente capacitado para enfrentar los ataques en las redes sociales.

Nora Ale

unread,
Aug 21, 2017, 3:56:46 AM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Referente a este caso, la solución no es aperturar un centro de información tecnológico, ya que se sabe que los habitantes de la ciudad de Islay que se ven afectados por este proyecto a realizarse no tienen conocimientos del todo con respecto al uso de internet pues lo único que quiere hacer la minera es utilizar esto como estrategia de marketing para que la población nacional observe y piense que la minera tiene como propósito el apoyo a esta comunidad pero sabemos que es lo contrario. 
Puesto que a las empresas mineras no les interesa la estabilidad emocional y la salud de las comunidades que se encuentra alrededor de los proyectos mineros.
Adicionalmente, cualquier centro de información tecnológico esta a la facultada de la empresa, lo cual lo hace vulnerable para poder modificar y/o eliminar cualquier comentario desagradable que puedan tener. Finalmente, es claro saber que mientras las mineras tengan el respaldo de los gobiernos corruptos no les interesará el bienestar de las comunidades que se vean afectadas y trabajarán en cualquier estrategia de publicidad para tener una imagen adecuada ante la población nacional.

Elizabeth Y. Gomez

unread,
Aug 21, 2017, 12:38:19 PM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenos días.

El caso Southern nuevamente nos muestra que muchas veces el personal no se encuentra capacitado personal ni profesionalmente para saber dar respuestas a la comunidad. en esta organización no podría decir que hubo un mal manejo de la comunicación, sino que no existió una comunicación donde se le haga saber a la comunidad los pro y contra de Tía María. Pero lo que hicieron fue borrar y restringir las publicaciones y comentarios de una ciudadana de Arequipa, porque insisto no sabían como hacer llegar mediante una comunicación eficaz la firme idea de que el proyecto tenía que darse.
La empresa debió de re formular el concepto de su "centro de información", ya que la gente no solo quería ser informada, si no escuchada, tener un portar donde el muro esté abierto y que pueda contar con todos los argumentos para las diversas preguntas que la ciudadanía tenía. 

Elizabeth Gomez A.

jorge...@aymarcorredores.com

unread,
Aug 22, 2017, 8:16:41 PM8/22/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Es importante que siempre un funcionario de alto cargo de la empresa en este caso el Country Manager se manifiesta con algun problema que pueda estar pasando, pero lamentablemente esto generó mas preguntas e incognitas para las personas ya que se volvió un lugar en el cual todos comentaban. Es necesario que la persona que se refiera al problema de la empresa tenga el total conocimiento de lo que ha sucedido y asi no genera malestar hacia los demás.

Jorge Luis Aymar

Lisset Grados

unread,
Aug 23, 2017, 11:28:30 PM8/23/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

 

Si bien es cierto southern, una de las mejores mineras quien desearía pertenecer por su imagen y calidad de servicio, pero todo ello de nada sirvió debido a que no pudieron resolver las dudas de los pobladores de dicha zona por el hecho de no tener la información correcta de lo que se necesitaba y así poder transmitirlo ante la comunidad, generando en ellos inseguridad lo cual fue pieza clave para generar tal conflicto con la provincia de Islay.

francis...@gmail.com

unread,
Aug 24, 2017, 12:53:08 AM8/24/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

En este caso Southern, ninguna persona de la gerencia pudo ver más allá de lo evidente por esa razón ocurrió el incidente.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages