En Liderman dieron un gran paso ante la crisis que hubo al descubierto de robos por sus trabajadores y fue bueno. Estructuraron los procesos internos ya que estaba en juego la imagen de la empresa y fue un caso que fue aislado en corto tiempo. Las empresas no están libres de una crisis lo más importante es cómo se gestiona.
Se reflejo la preparación que tuvo durante y después la crisis por lo siguientes aspectos:
-Aceptación de culpa y valentía frente a la crisis hecha por el líder de la organización en prima instancia.
-Aceptar totalmente la responsabilidad
-Tono de comunicación muy bien utilizado y que probablemente frenó los ataques que pudieron venir contra la marca.
-Se reflejó el compromiso con los clientes, colaboradores y la sociedad con respecto a sus valores y principios que manejan como organización.
-Después de la crisis, se tomó todas las medidas correctivas que se vieron reflejados en la permanencia de la buena reputación.
Liliana Heredia Bustamante
En el caso de Liderman, podemos decir que la empresa desde un inicio reconoció la crisis así tan pronto el vídeo se hizo público ellos identificaron si el trabajador pertenecía o no a la empresa. Posteriormente a ello tomaron todas las medidas correctivas y fue una de las cabezas de Liderman quien tomo la responsabilidad de ese hecho. Por lo tanto, este problema no los afectó como organización sino más bien el hecho de actuar inmediatamente los ayudo a que su posicionamiento como empresa de seguridad crezca ya que demostraron que pueden actuar inmediatamente con lo cual brindaron mayor confianza a sus clientes.
En este punto concuerdo con Yilmar y Lucibel.
Ninguna empresa está libre de una crisis ya que todos cometen errores, pero las empresas deben saber gestionar situaciones complejas para que no desencadenen una crisis, en este caso Liderman dio una pronta respuesta a esta situación y sobre todo reconoció el error y se comprometieron a que no volvería a suceder, este es un claro ejemplo de que si la empresa cuenta con la capacidad de manejar situaciones en crisis puede salvar su imagen y evitar la pérdida de clientes.
Daysi Uturunco
Liderman, de la crisis a la oportunidad
La empresa superó la crisis reconoció reconociendo que sus trabajadores habían cometido, y para esto la empresa reestructuró a todo el personal, crearon nuevas políticas y procedimientos, generando nuevamente la confianza de sus clientes.
Rosa Ramos Castillo
En el caso de Líderman podemos ver que ante la crisis no tardo en salir al frente el fundador de la empresa asumiendo responsabilidad y tomando las medidas necesarias y que mejoraran y reestructuraran sus procesos, demuestran que tienen la capacidad de poder gestionar de forma inmediata los ataques que este se pudieran generar en contra de la organización, defendiendo la reputación con la que cuentan Líderman.
Silvia Marcos
El caso de Liderman a comparación de los otros analizados, fue un éxito. Ya que no permitió que el problema se virilizará porque tuvo una respuesta rápida y adecuada. La empresa no solo se comunicó por sus medios online sino también por los offline, gestionando la crisis de una forma eficiente. Tener los voceros adecuados que asuman el error y contar con una buena reputación por sus años de buena práctica ayudó para salir del mal momento y tener credibilidad por sus clientes.
Después de la crisis, Javier Calvo, uno de los líderes de la empresa se manifiesta rápidamente vía twitter, quien asumió responsabilidad sobre lo sucedido, indicando “cuando un trabajador falla, la responsabilidad es del líder, en ese caso, lo asumo”, esta publicación supo manejar una crisis de reputación en una oportunidad de dar a conocer la cultura de la empresa. Liderman ha ido construyendo reputación de marca y esto le sirvió cuando se pronunció sobre la potencial crisis. Estuvo claro que Javier Calvo fue percibido como una persona auténtica y, por ende, Linderman se posicionó como una marca honesta.