Análisis del Articulo "Manejo de Crisis"

81 views
Skip to first unread message

Deborah Anicama_Docente

unread,
Aug 20, 2017, 5:56:49 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Por favor colocar en está nueva entrada todo lo referente al análisis del articulo "Manejo de Crisis"

eric hardy fernandez yucra

unread,
Aug 20, 2017, 6:49:31 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
B. TARDES CON RESPECTO AL MANEJO DE CRISIS EN LA EMPRESA PODEMOS DECIR QUE SON ESTAS LAS QUE NOS HACEN NOTAR DE QUE ESTAN ECHAS LAS EMPRESAS DE QUE MODO ESTAN ARMADAS...SABEMOS TAMBIEN QUE CADA PERSONA U ORGANIZACION LA CRISIS ES DE FORMA PARTICULAR .LIDIAR Y HACERLE FRENTE A LA CRISIS NOS ABRE NUEVOS MODOS DE COMUNICACION DENTRO Y FUERA DE LA EMPRESA .ANTE ESTO LAS DECISIONES QUE SE TOMEN DEBEN SER EFICACES CON COORDINACION Y RAPIDEZ.

Ernesto Marcelo

unread,
Aug 20, 2017, 7:13:09 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Puedo resumir el articulo en que toda crisis debe ser prevista y una vez que la empresa esta dentro de la misma, esta debe actuar con rapidez, tino, tacto y fuerza para no dejar caer al suelo lo logrado (reputación y méritos)
Las crisis pueden ser causadas por circunstancias externas o por acciones y circunstancias internas que afecten a uno o mas departamentos. Difícilmente estas crisis podrán ser contenidas dentro de la empresa y en muy poco tiempo estarán por las redes, tv, radio, opinión publica.
Lógicamente depende de que tan grande se nuestra empresa. En todo caso siempre se ve afectada la imagen, ya sea frente a el publico o frente a nuestros aliados estratégicos que difícilmente van a querer trabajar con una empresa que no sabe manejar sus errores y problemas.

Es importante también analizar las crisis post las mismas ya que en el aprendizaje de las razones y los efectos que tuvo nos ayudaran a evitar de nuevo caer en el mismo error sino que nos harán incluso mas pro activos a cualquier situación que nos de un indicio de que ciertas acciones van a desencadenar próximamente en una crisis.

Es igual de importante prestar atención a las señales y esto puede resultar sencillo si se les presta atención a los colaboradores quienes están mas cerca de las operaciones y son quienes mas nociones tienen de las razones de una crisis. El conversar constantemente con todas las áreas nos hará identificar ciertas "cosas" que probablemente en el futuro nos lleven a una posible crisis.

daysi uturunco

unread,
Aug 20, 2017, 8:23:38 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Debemos tener en cuenta que desde el momento en que decidimos emprender un negocio debemos pensar en los riesgos. Por ello, es necesario identificarlos a tiempo con el objeto de minimizar su impacto. Saber manejar una crisis también implica llevar a cabo estrategias informativas y comunicacionales con el fin de evitar una situación de conflicto. No podemos dejar que los riesgos nos controlen, todo lo contrario, tenemos que controlarlos nosotros a ellos.

Los directivos de la empresa  deben crear un departamento dedicado a la administración de incidentes, estar alertas, tomar conciencia y colaborar en la medida de lo posible para que la crisis sea solventada satisfactoriamente. Para ello, deben instruir adecuadamente al personal con tiempo de antelación.

De los errores se aprende, así que muchas de las crisis son experiencias que pueden servir de aprendizaje para estar preparados y prevenidos en caso de que se presenten. Sin embargo, la idea es evitar que éstas ocurran.

 

Daysi Uturunco

Liliana Heredia

unread,
Aug 20, 2017, 8:36:31 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Para el manejo de una crisis es importante  poder identificarla a tiempo, ya que nos permite reconocer y trabajar los factores causantes en ella.

Una vez originada, la organización va a realizar las diversas acciones que ya hizo con anticipación y así poder buscar las mejores alternativas que puedan solucionar el momento de la crisis y poder recuperarse sin dañar la imagen o reputación de la organización frente a los clientes. Y que finalmente la organización pueda evaluar el antes, durante y después de actuar frente a la crisis,  aprovechar las nuevas oportunidades que se puedan originar por el buen desarrollo de afrontar la crisis, y poder contar con experiencia para posteriores hechos internos y externos que puedan ocasionarse en la organización.


Liliana Heredia Bustamante

Cindi Benavente

unread,
Aug 20, 2017, 8:48:02 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
la forma de sobrellevar una situación critica:

1.-Lidiar con la crisis de manera eficiente,

2. Ser capaz de mostrar su preocupación y empatía

3. Ser capaz de dar la mejor ayuda a los que hayan

4. Proveer asistencia a los medios de comunicación

5. Lograr sostener de modo eficaz y eficiente la operatividad de la empresa

6. Lograr que los daños sean los menos posibles

Cindi Benavente

unread,
Aug 20, 2017, 8:51:14 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
la mayoría de empresa utiliza el metodo ERIR  para su comunicación ante un momento critico.

 

jorgehug...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 8:57:27 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
La manera en que una organización logra salir de una crisis fortalece al grupo tomando retos mas importantes para obtener una mejora constante.
Al implementar la estructura de organización mediante un planeamiento estratégico se debe tomar en cuenta la prevenciones para poder en lo menor posible todo tipo de crisis o de lo contrario estar preparados y tener un plan de contingencia que pueda enmendar el error rápidamente.
Las soluciones deben ser escuchadas desde los colaboradores que son los que observan el problema de cerca y ser manifestada hasta la gerencia y la directiva para ejecutarlas.
Es muy cierto que solo un problema afecta a una organización ya que pueden tener múltiples problemas para ello es necesario contar con personal calificado jefe de cada area que pueda actuar y dar una solución rápida bajo su propio criterio.
Así como también identificar al personal que hace caso omiso de las señales de crisis que se puedan presentar en una organización, falta de comunicación y compromiso con su trabajo.
Nuestra reputación es muy importante ya que podemos ser un empresa posicionada y con mucha trayectoria pero si descuidamos nuestra imagen todo ese trabajo se perdera en muy poco tiempo y costando con mucho mas trabajo recuperar esa reputación.

JORGE HUGO VICENTE MORENO


LUCIBEL ROMAN RAMIREZ

unread,
Aug 20, 2017, 8:59:35 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

 

1) Qué es una crisis y cómo es posible detectarla antes de que cause mayores estragos

Es un situación (dificultad, problema) específica que atenta contra el desarrollo de una o varias actividad de una empresa hasta el punto que puede sacarla del mercado.

·         La detección de las crisis está sujeta a una comunicación abierta, donde se permita informar cualquier problema o situación que este dificultando el desarrollo de una actividad, sin el miedo a que el personal sea culpado por la posible falla.

·         Además se debe proporcionar a todos los colaboradores sin importar la jerarquía, las herramientas necesarias para conocer los procesos de cada actividad.

·         Realizar evaluaciones, auditorías a todos los procesos de manera continua.

·         Estar abierto a reconocer posibles crisis, para ello se debe contar con un equipo que responda de manera oportuna e inmediata

2) Cuáles son las ventajas de enfrentar las crisis y aprender de ellas.

·         Obtener información que permite identificar en que procesos se está fallando, para asi corregirlos y tomar las medidas de prevención a futuro.

·         Te demuestran en que eres débil y exige busques formas superarlas.

·         Permiten poner a prueba las capacidades del personal para la gestión de esta.

·         Enseña la importancia de contar con planes de prevención, y la  evaluación y capacitación del  personal.

En resumen proporciona una retroalimentación para ser mejores, identificando que  acciones no se deben hacer jamás.

 

3) Cómo puede prevenir futuras crisis atendiendo las señales previas a su nacimiento.

·         Estableciendo un sistema de comunicación integral.

·         Capacitando al personal para  cumplir con todos los procesos.

·         Establecer el registro de procesos e información.

·         Contar con un equipo que  analice la información e incidencia en algún proceso.

 

Guadalupe Riega

unread,
Aug 20, 2017, 9:10:12 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Sin duda en algun momento todas las marcas, sean grandes, medianas o pequeñas enfrentaran algún tipo de crisis en las redes sociales.

Ya sea porque los usuarios cada vez son más exigentes, están más conectados a varias  fuentes de información y sobretodo la facilidad para compartir información en tiempo real.

Es importante ceñirse a un protocolo de crisis para poder manejar la situación de la mejor manera y sin duda la prevención de éstas es la primera instancia.

Victor lopez calle

unread,
Aug 20, 2017, 10:06:56 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
MANEJO DE CRISIS:

Para cada persona, u organización, la crisis que vive es particular, pero, si analizaran los distintos modos en que las crisis se sobrellevan, sería factible que encuentren elementos en común y las distintas maneras en que estas se pueden prever, para, con el tiempo protegerse ante ellas.

conclusión:
  • Las organizaciones que van a sobrevivir no van a ser las más poderosas sino las que más rápido se adapten a los cambios en esos momentos de crisis.
  • La comunicación es un factor vital para el éxito de la estrategia.
  • La pro actividad no sólo es tomar la iniciativa, sino también asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan 
  • Se pueden perder grandes cantidades de dinero, pero no podemos permitir perder ni un poco de nuestra reputación con compañía.

kellymolled...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 10:24:39 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Las crisis pueden ser una ventaja, y ayudan a comprender que las empresas deben hacer ajustes para seguir vigentes, más allá de fortalecer las medidas para prevenir o controlar y prever crisis futuras, Hay quien aprende de ello y toma conciencia de lo que vivió para no caer de nuevo; pero otros se ven involucrados en las mismas situaciones una y otra vez.

Lidiar con las crisis demanda nuevos modos de comunicarse dentro y fuera de la empresa. Esto tiene que ver con el abordaje a los problemas, a la creación de diálogo, y a la creación de nuevas competencias.

elizabeth.vel...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 11:25:08 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
La crisis puede ser una gran oportunidad en la organización, cuando es reconocida como tal;  la pone a prueba y nos damos cuenta de como estan interrelacionadas sus áreas.  La crisis tiene etapas identificar posibles riesgos, contamos con algún plan de contingencia, saber reconocerla, actuar de la mejor manera, solucionar aminorando riesgos, recuperar nuestra anterior posición y aprender de ello. 

Para poder tener una buena gestión en situaciones de crisis se debe considerar que : 
* La crisis muestra señales, los colaboradores deben informar si no pueden solucionarlo, pero esto no siempre ocurre ya que piensan que serán considerados menos competentes por pedir ayuda.  
* Negar ante la realidad, al no tomar acción la situación puede empeorar.
* Subestimar creyendo que no podría suceder una situación de crisis o tuvieron una situación similar y no pasó a mayores.

Para mantener la crisis a raya la organización debe:
* Saber manejarla adecuadamente de manera eficiente y profesional aminorará los posibles daños a futuro.
* Preocupación y responsabilidad con sus empleados, compradores, proveedores, comunidad y medios de comunicación.
* Brindar ayuda a los que fueron afectados por esta situación.
* Presencia en los medios de comunicación para aclarar y el proceso sea mas transparente.
* Retomar la operatividad de la empresa lo en un menor tiempo.
* Aminorar daños en la empresa material, comercial y financiero.
* Mantener sus objetivos vigentes y cumplir con los compromisos contraídas.


claudia zegarra eguiluz

unread,
Aug 21, 2017, 2:02:47 AM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Actualmente muchas empresas no están preparadas para afrontar una crisis, aunque sean organizaciones que tengan muchos años o líderes de mercado, de igual modo, cometen errores y demuestran su verdadera naturaleza y fortalezas.  

Su primer error es negar el problema y creen que con el silencio las cosas se solucionarán solas. Solo ocasionan que el problema se agudicé y se viralice rápidamente. Y especialmente ahora, que los usuarios cuentan con el poder de las redes sociales.

Todos los colaboradores de la organización no solo deben trabajar por su rentabilidad, sino también por velar por el activo más importante que es la reputación, el cual, afecta a los demás activos de la compañía. Por ello, se necesita lidiar con las crisis desde el primer momento, el tiempo es clave y es importante buscar las formas de comunicación más idóneas para no perjudicar la reputación y perder la confianza de los clientes.

Es importante que las gerencias informen lo que está sucediendo a los colaboradores, establecer canales de comunicación y protocolos para tratar de recuperar con el esfuerzo de todos, el lugar donde se estaba antes de que se presentara.

No veamos la crisis como un problema sino también como una oportunidad, ya que permite que la empresa pueda hacer ajustes, analizar sus puntos débiles, evaluar su forma de manejo de una crisis, como prevenir en el futuro. Todo esto es un aprendizaje que necesita la empresa para seguir avanzando y volverse más competitiva. 

Nora Ale

unread,
Aug 21, 2017, 3:03:57 AM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Referente al articulo de Manejo de Crisis, pues explica como todas las empresas pasan por tener crisis internas, algunas podrán manejarlas y resolverlas y otras que no pueden evitarlas. Esto por no tener una prevención adecuada y preparación de acciones ante un hecho critico.
El artículo también menciona que se debe dar soluciones eficientes y actuar sobre la raíz para que no vuelva a ocurrir y aprender del trabajo realizado para la contención y solución de la misma actuando de manera coordinada y eficaz para resultados óptimos.
Así mismo, cuando la crisis va en aumento y es aún mas complicado resolverlo pues las empresas deberán analizar detenidamente y tomar decisiones cruciales  que intervengan para la solución del problema. Esto sabiendo que afectará a colaboradores, imagen y costos de la empresa pero tendrá un optimo resultado si la empresa es cociente de enfrentar y aceptar los sacrificios que se propongan. Por lo tanto, siempre es importante reconocer la crisis que se tiene atravesando en una empresa y analizar para comprender  las medidas que se establecerán. 

ROSA RAMOS

unread,
Aug 21, 2017, 5:31:16 AM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Manejo de Crisis

Como se dice de los errores se aprende, y estos nos pueden servir para estar preparados y prevenidos.

Y cuando se presenta una crisis el director general se encargará de responder las malas noticias y colocar la imagen de la empresa en un ámbito positivo, actuando de forma estratégica, se debe actuar de manera organizada y diseñar planes de contingencia.

 

Rosa Ramos Castillo

Elizabeth Y. Gomez

unread,
Aug 21, 2017, 11:46:29 AM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Bueno días.

Respecto al articulo "manejo de crisis", considero que nos muestra el concepto y la forma de abordarlo a nivel empresarial. Lo que me hubiese gustado es que se profundice mas en el aspecto actitudinal de los empleados antes, durante y luego de una situación de crisis. Actualmente vemos que las empresas culpan muchas veces a los procesos como tal cuando hay una situación de crisis, pero olvidan que los procesos son realizados por seres humanos que se manejan por diversas emociones, de acuerdo a su propia formación profesional y académica. Es correcto observar esas señales silenciosas que manifiesten cuando se está entrando en una crisis, abordarle y hacerle frente para que el empleado pueda reaccionar y actuar antes ella. Pero como logras hacer reflexionar o hacerle interiorizar al empleado las actitudes que debería de tener para que la siguiente vez pueda manejar el solo una situación de crisis, o pueda dar la alerta. Se enseña como manejar las situaciones de crisis en ámbitos laborales, pero no se enseña como evitarlas o que estas no lleguen a puntos critico, mas allá que haya prevención, ya que como digo nos enfocamos en procesos, en sistemas, mas no el capital humano.
Es correcto indicar que las situaciones de crisis siempre van a estar, pero la idea es que sean crisis diferentes, no siempre las mismas ya que eso podría reflejar que solo se entreno o se aprendió para tal situación, pero si esa persona vive otro tipo de crisis no sabrá afrontarla de manera satisfactoria ya que hay elementos en su actitud o personalidad que no han sido pulidos, ni tienen intención de que así sea.

Elizabeth Gomez A.

Allison Figueroa

unread,
Aug 21, 2017, 7:22:02 PM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Respecto al artículo del "Manejo de Crisis", se concluye que las organizaciones pueden atravesar diferentes tipos de crisis de acuerdo al sector al que estén orientadas. Sin embargo, un análisis detallado puede hallar rasgos comunes entre u otras, encontrando así, soluciones y maneras para prevenirlas y no poner en riesgo la vida física de la empresa. Ahora, la forma en la que estás crisis son enfrentadas, reflejará la manera en la que están armadas.

Por dentro del texto, hace referencia a 3 puntos importantes a tener en cuenta, que ayudarán a gestionar de manera adecuada una crisis dentro del equipo. Estas son : 
  • Señales Ignoradas : Las crisis pueden ser anunciadas con anticipación. Los trabajadores son los primeros en notarlas, sin embargo, es poco probable que den aviso a sus jefes inmediatos ya que consideran que puede ser manejado por ellos mismos; y prefieren evitar a que sus superiores crean que son incompetentes. 
  • Negación : No se quiere aceptar la realidad y por ende, la respuesta no es rápida como debería.
  • Subestimación: Cuando se cree que un terminado problema no les afectará como al resto. Por lo que, no se toma enserio, ni se considera importante enfrentar la situación o hacer algo para evitarlo.
Es de suma importancia que las empresas consideren estos puntos durante el desarrollo de estrategias  que ayuden a prevenir o responder frente a una situación complicada por la que éstas puedan pasar. Sobre todo, porque no solo afectará la imagen de la compañía sino que a las posibles futura ventas y por ende la estabilidad de la misma; y el que sus colaboradores mantenga sus trabajos.

Allison Figueroa 

kattyba...@gmail.com

unread,
Aug 21, 2017, 11:59:54 PM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Con respecto al MANEJO DE CRISIS ; puedo decir que toda organización pasa por momentos de crisis dentro  y fuera de su institución ; hay que saberlas manejar antes de que tome velocidad y cause perjuicio en la marca y prestigio de la empresa.
la crisis como bien dice el articulo ponen en riesgo la vida de la empresa o la constitución de la empresa que puede llegar a liquidarla; es por eso que las organizaciones tienen que proveer ,preparar un plan de contingencia,identificar la crisis,actuar en el momento antes que la crisis tome velocidad,solucionar la crisis y finalmente aprender de ella para poder recuperarse.
es por ello que depende de la forma de comunicación que tiene la empresa con sus colaboradores; como transmite la información, pues son ellos quienes darán las señales que se esta presentando una crisis dentro de la organización y son ellos quienes a través de la gerencia tendrán que lidiar con la crisis y no generar asi una mala reputación para esta.

erwin...@gmail.com

unread,
Aug 22, 2017, 12:35:48 AM8/22/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenas Noches Profesora Deborah.
 
Mi análisis sobre la lectura manejo de crisis es la siguiente:

Después de haber leído la lectura como poner en practica una crisis en la empresa.

Primero.- Tener una buen comunicación interna, con todos los colaboradores de todas las áreas y de igual manera comunicación externa, con todos nuestros proveedores, clientes, etc
Segundo.- Detectar de forma rápida y precisa el origen del problema o de la crisis y informar inmediatamente a la área correspondiente y si es necesario apoyarse entre las diferentes áreas.
Tercero.-   Una vez identificado el problema, actuar rápidamente, buscando las diferentes opciones de solución
Cuarto.-    Realizar estrategias de acuerdo a la amplitud del problema, solucionar el problema y de esa manera recuperar la confianza.
Quinto.-    Tener un aprendizaje aprendido para que en otra oportunidad no vuelva a pasar
Edwin Cubas.

fiama Ponce

unread,
Aug 22, 2017, 7:19:54 PM8/22/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
MANEJO DE CRISIS
la crisis llegan no se sabe cuando ni de que manera pero pienso que se puede anticipar (detectar los riesgos antes de que ocurran) y evitar como el caso de Domino"s pizza . Las comunicaciones van de la mano con la acción es decir, ser y parecer. La empresa debe de reconocer si en caso esta en una falla, y buscar una solución de manera organizada e inmediata. Muchas de las crisis sirven como experiencia y aprendizaje para estar preparados y prevenidos

Diego Castillo

unread,
Aug 22, 2017, 7:27:33 PM8/22/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
El caso nos muestra la importancia de la crisis durante toda empresa.
Del lado negativo es la causa de los problemas que puedan surgir dentro de la empresa, ya que una que no esta bien protegida puede sucumbir ante una crisis.
Pero tomándolo del lado positivo es lo que impulsa a toda empresa para protegerse de cualquier fallo o insuficiencia, tanto externo como interno que pueda rodear a la empresa.
La crisis es un elemento el cual siempre se trata de evitar de que ocurra pero si se tratare de ignorar la empresa estaría en un riesgo constante asta llegar al punto en el cual ya no pueda llegar a aguantar y sucumbirá ante ella.

jorge...@aymarcorredores.com

unread,
Aug 22, 2017, 7:46:01 PM8/22/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenas noches,

Para el manejo de crisis en una empresa es indispensable que todos los involucrados es decir, los empleados de la organización esten familiarizados y enterados del problema que este sucediendo. No solo es importante que los altos funcionarios puedan tener conocimiento sino también los demás. Es necesario siempre mantener la calma y sobre todo saber llevar el problema de la mejor manera, y no solamente ver el lado negativo sino el lado positivo ya que de cada error se puede sacar un enseñanza para el futuro y así no cometer los mismos errores.

Karla Rivas Plata

unread,
Aug 22, 2017, 8:45:15 PM8/22/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

La mejor manera de enfrentar una crisis dentro de una organización es en primer lugar identificando donde está la raíz del problema,  luego de ello buscar la mejor alternativa de solución sin que la empresa se perjudique o que incluso las relaciones comerciales, laborales que estén involucradas se puedan dañar.


Para poder lograr todo esto debemos tener en cuenta ciertos puntos:

1.- Mantener una comunicación abierta y oportuna.

2.- Proveer a los colaboradores las herramientas necesarias que les permita enfrentar las crisis.

3.- Procurar que se cumplan los procesos planteados dentro de la organización y siempre mantener un plan de contingencia para poder brindar una pronta solución.

4.- Dentro de las políticas y reglamentos internos de la empresa deben estipularse medidas y conductas que permitan corregir a tiempo ciertos procesos errados.

silvia marcos

unread,
Aug 22, 2017, 8:45:27 PM8/22/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Cuando en una organización se le presenta alguna crisis estas no se encuentran debidamente preparadas  para poder afrontarlas, sea grande o pequeña la crisis está siempre afectara a la organización en su imagen, es importante que una organización siempre tenga estrategias para poder resolver con prontitud alguna crisis que se pudiera presentar, en ello deben involucrar a los colaboradores  que deben estar preparados para evaluar el daño y armar estrategias que sean efectivas y rápidas para la toma de decisiones que lleven a corregirlo y poder manejar con mayor eficiencia futuras amenazas.

Silvia Marcos

Lisset Grados

unread,
Aug 23, 2017, 11:46:44 PM8/23/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

Según lo leído, pasar por crisis nos da una buena ventaja debido a que podemos aprender a fortalecer las medidas para prevenir o controlar crisis que se pueden presentar a futuro, vivir una etapa de crisis, trae por consecuencia una mayor cantidad comunicación con todas las áreas de la empresa y esto conlleva a conocer más de cada una de las áreas y poder dar siempre lo mejor de cada quien en su desenvolvimiento buscando las diferentes opciones de solución obteniendo de todo ello un aprendizaje para que en otra oportunidad no vuelva a suceder.

francis...@gmail.com

unread,
Aug 24, 2017, 12:49:36 AM8/24/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6

En el plano empresarial, desde cuando el emprendedor habré el negocio se debe pensar en los posibles riesgos que pueden aparecer. Estos deben ser tomados no solo como un factor negativo, sino como la oportunidad de aprender y ganar confianza. El poder manejar crisis alienta a los colaboradores, ya que pueden percibir un apoyo.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages