Pregunta 1

88 views
Skip to first unread message

Deborah Anicama_Docente

unread,
Aug 19, 2017, 1:35:58 PM8/19/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Realizar un análisis baje el pensamiento critico de la lectura de manera individual (no grupal)
manejo-de-crisis-remy-oyague-es-29072.pdf
Sesión 6_GCE.pdf

Liliana Heredia

unread,
Aug 20, 2017, 4:27:18 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenas tardes profesora

Liliana Heredia

Deborah Anicama_Docente

unread,
Aug 20, 2017, 4:59:53 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenas Tardes Liliana

LUCIBEL ROMAN RAMIREZ

unread,
Aug 20, 2017, 5:22:29 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Caso dominós pizza

La problemática

·        * Personal operativo no capacitado para responder antes situaciones (reclamos de clientes).

·         *Proceso de respuesta ante problemáticas de forma genérica.

·         *Flujo de la comunicación de personal no coordinado.(motorizado, responsable de tienda y gerente general)

·         *No reconocer la opción de error en los procesos internos de producción.

·         *Tiempos de respuesta por parte de la gerencia, demasiado lento.

·        * Personal no identificado con la empresa (insatisfecho)

·        * Falta de liderazgo.(justifican que el personal es joven con poca experiencia)

·         *Personal responsable de la comunicación externa, no empleo el lenguaje adecuado. (No somos comunicadores, somos pizzeros).


Entonces puedo deducir lo siguiente:

No existe un proceso de prevención, no se supo contener a tiempo la crisis, prueba de ello que  se cerraron todos las franquicias de esta marca en el mercado peruano.

También puedo decir que antes de esta crisis la empresa no supo identificar las señales de alerta porque nunca consideraron pasar por una situación asi, al ser una marca Internacional. Existía una actitud de negación que fue percibida por el público en general.

Cindi Benavente

unread,
Aug 20, 2017, 6:29:27 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenas tardes 
profesora


Deborah Anicama_Docente

unread,
Aug 20, 2017, 6:35:22 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenas Tardes Cindi 

jgome...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2017, 6:44:48 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Acerca del manejo de crisis, personalmente me ha sucedido en la empresa en la que laboro actualmente, la situación tiende a complicarse continuamente, no necesariamente por el inicio del mismo, si no mas bien, por la falta de canales de comunicacion bien sostenidos y potenciados con simulacros y repeticiones de practica que permitan actuar rápidamente cuando el incidente esta en inicios, el sentido de pertenencia de las partes que interactuan juegan constantemente roles equivocados creyendo que en soledad podrán lidiar problemas  transversales.
la lectura indica claramente la necesidad del manejo técnico de estas crisis, ubicar y conocer las distintas etapas y variables para no dar trato genérico cuando no corresponde, también la necesidad de tener equipos de identificación de crisis con el fin de poder determinar temprano las acciones a tomar.

eric hardy fernandez yucra

unread,
Aug 20, 2017, 7:12:24 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
b.tatdes profesora deborah anicama

Deborah Anicama_Docente

unread,
Aug 20, 2017, 7:20:25 PM8/20/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenas Tardes Erick

Elizabeth Y. Gomez

unread,
Aug 21, 2017, 11:33:31 AM8/21/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenos días.

Respecto al articulo "manejo de crisis", considero que nos muestra el concepto y la forma de abordarlo a nivel empresarial. Lo que me hubiese gustado es que se profundice mas en el aspecto actitudinal de los empleados antes, durante y luego de una situación de crisis. Actualmente vemos que las empresas culpan muchas veces a los procesos como tal cuando hay una situación de crisis, pero olvidan que los procesos son realizados por seres humanos que se manejan por diversas emociones, de acuerdo a su propia formación profesional y académica. Es correcto observar esas señales silenciosas que manifiesten cuando se está entrando en una crisis, abordarle y hacerle frente para que el empleado pueda reaccionar y actuar antes ella. Pero como logras hacer reflexionar o hacerle interiorizar al empleado las actitudes que debería de tener para que la siguiente vez pueda manejar el solo una situación de crisis, o pueda dar la alerta. Se enseña como manejar las situaciones de crisis en ámbitos laborales, pero no se enseña como evitarlas o que estas no lleguen a puntos critico, mas allá que haya prevención, ya que como digo nos enfocamos en procesos, en sistemas, mas no el capital humano.
Es correcto indicar que las situaciones de crisis siempre van a estar, pero la idea es que sean crisis diferentes, no siempre las mismas ya que eso podría reflejar que solo se entreno o se aprendió para tal situación, pero si esa persona vive otro tipo de crisis no sabrá afrontarla de manera satisfactoria ya que hay elementos en su actitud o personalidad que no han sido pulidos, ni tienen intención de que así sea. 

Elizabeth Gomez Arguelles. 

erwin...@gmail.com

unread,
Aug 22, 2017, 12:26:43 AM8/22/17
to GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA_SESIÓN 6
Buenas Noches Profesora Deborah.
 
Mi análisis sobre la lectura manejo de crisis es la siguiente:

Primero.- Tener una buen comunicación interna, con todos los colaboradores de todas las áreas y de igual manera comunicación externa, con todos nuestros proveedores, clientes, etc
Segundo.- Detectar de forma rápida y precisa el origen del problema o de la crisis y informar inmediatamente a la área correspondiente y si es necesario apoyarse entre las diferentes áreas.
Tercero.-   Una vez identificado el problema, actuar rápidamente, buscando las diferentes opciones de solución
Cuarto.-    Realizar estrategias de acuerdo a la amplitud del problema, solucionar el problema y de esa manera recuperar la confianza.
Quinto.-    Tener un aprendizaje aprendido para que en otra oportunidad no vuelva a pasar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages