http://www.reformasecundaria.sep.gob.mx/geografia/b1tema3.html
3. UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Utilidad de los mapas temáticos. Para que los estudiantes comprendan
la representación e interpretación del espacio geográfico en mapas, se
puede recuperar lo relativo a la orientación y localización de los
elementos convencionales, como son las coordenadas geográficas, la
escala, la orientación y la simbología; para que después identifiquen
rasgos geográficos naturales como costas, valles, ríos, islas y
elevaciones montañosas, o rasgos culturales como redes de carreteras,
ferrocarriles, ciudades, presas y lugares diversos. Para trabajar con
la interpretación del contenido de los mapas se sugiere emplear mapas
temáticos en distintas escalas, que pueden ser consultados en atlas
escolares, instituciones gubernamentales o en Internet. Por ejemplo,
la página de la Colección de Mapas Perry de la Universidad de Texas,
contiene ejemplos para el tratamiento de estos contenidos y en la Red
Escolar se puede encontrar información sobre mapas temáticos:
Fuentes de información geográfica. Se puede indagar e identificar las
diversas fuentes de información que se tienen al alcance, desde las
bibliotecas de aula y escolares, hasta las del municipio o la
delegación; también en las instituciones gubernamentales que generan
información estadística y geográfica sobre el país, por ejemplo el
INEGI. Al mismo tiempo se pueden consultar anuarios, atlas o sitios en
Internet que proporcionen datos estadísticos o gráficos relacionados
con algunos temas de la geografía nacional o mundial, con el fin de
que los alumnos logren tener una primera visión general de la
información geográfica, su utilidad y su ubicación para una posterior
consulta en el curso.
Importancia del estudio del espacio geográfico. El cierre del primer
bloque tiene la finalidad de llevar a los alumnos a reconocer la
importancia de estudiar el espacio geográfico para reflexionar y
valorar el mundo, el país y el lugar en que viven, a partir del
análisis e interpretación de información geográfica diversa, con base
en los conceptos, habilidades y actitudes desarrolladas en el bloque,
y en relación con los temas que se desarrollarán en los bloques
siguientes, para fundamentar el por qué y para qué de su estudio en la
geografía.