primera lectura solamente de la profesora

49 views
Skip to first unread message

merequeté

unread,
Oct 26, 2010, 9:37:25 AM10/26/10
to geografia y su enseñanza II
http://www.reformasecundaria.sep.gob.mx/geografia/b1tema3.html



3. UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Utilidad de los mapas temáticos. Para que los estudiantes comprendan
la representación e interpretación del espacio geográfico en mapas, se
puede recuperar lo relativo a la orientación y localización de los
elementos convencionales, como son las coordenadas geográficas, la
escala, la orientación y la simbología; para que después identifiquen
rasgos geográficos naturales como costas, valles, ríos, islas y
elevaciones montañosas, o rasgos culturales como redes de carreteras,
ferrocarriles, ciudades, presas y lugares diversos. Para trabajar con
la interpretación del contenido de los mapas se sugiere emplear mapas
temáticos en distintas escalas, que pueden ser consultados en atlas
escolares, instituciones gubernamentales o en Internet. Por ejemplo,
la página de la Colección de Mapas Perry de la Universidad de Texas,
contiene ejemplos para el tratamiento de estos contenidos y en la Red
Escolar se puede encontrar información sobre mapas temáticos:


Fuentes de información geográfica. Se puede indagar e identificar las
diversas fuentes de información que se tienen al alcance, desde las
bibliotecas de aula y escolares, hasta las del municipio o la
delegación; también en las instituciones gubernamentales que generan
información estadística y geográfica sobre el país, por ejemplo el
INEGI. Al mismo tiempo se pueden consultar anuarios, atlas o sitios en
Internet que proporcionen datos estadísticos o gráficos relacionados
con algunos temas de la geografía nacional o mundial, con el fin de
que los alumnos logren tener una primera visión general de la
información geográfica, su utilidad y su ubicación para una posterior
consulta en el curso.
Importancia del estudio del espacio geográfico. El cierre del primer
bloque tiene la finalidad de llevar a los alumnos a reconocer la
importancia de estudiar el espacio geográfico para reflexionar y
valorar el mundo, el país y el lugar en que viven, a partir del
análisis e interpretación de información geográfica diversa, con base
en los conceptos, habilidades y actitudes desarrolladas en el bloque,
y en relación con los temas que se desarrollarán en los bloques
siguientes, para fundamentar el por qué y para qué de su estudio en la
geografía.

Message has been deleted

merequeté

unread,
Oct 26, 2010, 10:02:47 AM10/26/10
to geografia y su enseñanza II
nº1
la lectura me parecio muy buena en especial que tolod puntos que
toma se ha venido desarrollando en clase en especial siempre hay
que tomar en cuenta los puntos de de referencia que para no
estar
en blanco ademas de que toma mucho encuenta los puntos abordados en
clase de la lectura de corberó entre otros que se deben basar para
la orientacion y ademas de la critica de mapas

angie

unread,
Oct 26, 2010, 1:27:20 PM10/26/10
to geografia y su enseñanza II
Si bien se pueden utilizar mapas temàticos estos deben de tomar en
cuenta el nivel de desarrollo del niño, se toma desde un entorno
familiar y se avanza paulatinamente hasta descubrir su mundo, este
aspecto también debe ser tomado en cuenta para abarcar los elementos
que el texto nos menciona como apoyo para interpretar los mapas se
debe de ir de lo simple a lo complejo, otro punto importante es que es
recomendable que los mapas temáticos abarque máximo de dos a tres
temas. Las opciones que menciona el texto para poder observar mapas
temáticos son muy buenas pero se debe tomar en cuenta el contexto en
el que los niños se encuentren.
On 26 oct, 08:37, merequeté <merequ...@live.com.mx> wrote:

Sarai

unread,
Oct 26, 2010, 2:13:36 PM10/26/10
to geografia y su enseñanza II
Considero que la lectura es a grandes rasgos un resumen de todo
aquello que iremos desarrollando y menciona la utilidad de saber
manejar mapas temáticos para ir enlazando diversas habilidades. Los
mapas temáticos son aquellos que nos muestran o representan un
determinado tema utilizando la orientación y con ayuda de simbología
con conlleve a que el alumno o nosotros mismos identifiquemos
rapidamente aquellos que nos interesa; así los mapas iran aumentando
en su nivel de complejidad para abordar más rasgos y desarrollar mejor
nuestras habilidades al utilizarlos.
La búsqueda y el uso de la información geográfica nos dará la
oportunidad de valorar y reconocer la importancia del entorno.

On 26 oct, 08:37, merequeté <merequ...@live.com.mx> wrote:

Charo

unread,
Oct 26, 2010, 6:19:43 PM10/26/10
to geografia y su enseñanza II
Para comprender el espacio geográfico es necesario que tengamos
antecedentes de los elementos de de orientacion y localizacion, de
esta amanera podremos comprender los diferentes mapas que se nos
presentan. Para tener una vision mas amplia sobre la ubicacion
geografica, es muy importante tengamos mucha información acerca del
tema, ésta la podemos buscar en libros, revistas, revistas, etc.
El propósito de estas actividades es que tengamos información acerca
de nuestro entorno con la cual podamos volvernos más criticos y
reflexivos.
On 26 oct, 08:37, merequeté <merequ...@live.com.mx> wrote:

Dulce

unread,
Oct 27, 2010, 9:07:20 PM10/27/10
to geografia y su enseñanza II
Es de suma importancia que nosotros como futuros docentes, conozcamos
las diferentes formas de representación de la información geográfica,
en especial los mapas temáticos que se mencionan en el escrito los
cuales aportan información concreta y específica apoyada en recursos
cartográficos que como lo señalan mis compañeros pueden adecuarse al
nivel cognitivo de nuestros futuros educandos al momento de ser
planteados. Es necesario estudiarlos puesto que como un rasgo del
perfil de egreso se encuentran el dominio de los contenidos, en donde
debemos conocer y manejar con seguridad los temas incluidos en el
programa para tener la capacidad de orientar a los alumnos a través
de nuestros conocimientos y que ellos puedan desarrollar diferentes
habilidades, como la observación, la correlación, la estimación, la
organización de información, el análisis y la reflexión, entre otras.
> > geografía.- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Margarita =)

unread,
Oct 27, 2010, 9:24:25 PM10/27/10
to geografia y su enseñanza II
Efectivamente existen importantes y confiables fuentes de información
que nos permiten enseñar la Geografía de forma dinámica y atractiva
para los alumnos, siempre tomando en cuenta las características y el
desarrollo cognitivo de los alumnos de acuerdo a su edad. A lo largo
de este primer bloque, hemos podido comprender algunas estrategias
claves en la enseñanza de la Geografía que siendo enfocadas
adecuadamente nos permitirán desarrollar habilidades en los niños.
> > - Mostrar texto de la cita -- Ocultar texto de la cita -

naye

unread,
Oct 27, 2010, 9:37:50 PM10/27/10
to geografia y su enseñanza II
Es importante tomar en cuenta el nivel cognitivo de los alumnos
para mostrar la orientación dentro de los mapas, además del empleo
de símbolos convencionales para poder entenderlo y no solo el
sino que a cualquier persona que lo tenga en las manos. Se aprende
a través de los sentidos, por lo que al realizar algún croquis o
experimentar
algo relacionado se va a volver algo más significativo para ellos,
además
de que ayuda a formar nuevos conceptos en los alumnos.

Vicky

unread,
Oct 28, 2010, 11:09:00 PM10/28/10
to geografia y su enseñanza II
La lectura me parece muy interesante, ademas que ya hay conocimiento
de ello y son puntos que ya se han tratado en clase y que son muy
elementales para poder leer los mapas estos obviamente deben el tema a
tratar, entre ellos podemos ver la sombologia. la escala en la cual
fue reducida, etc.
en otras de las cuestiones son las diversas fuentes que podemos
consultar un mapa temático asi como los recursos y facilidades que nos
da la tecnologia para consultar dichos mapas en organizaciones como el
INEGI.
Se puiede ver que es de gran importancia para la enseñanza en la
escuela primaria, ya que los niños deben de ir viendo la importancia
de las mismas y sus utilidades, pero est se debe ir enseñando segun si
nivel cognitivo y asi progresivamente.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages