.Nadia Elisa Serrano Calderón

50 views
Skip to first unread message

merequeté

unread,
Oct 25, 2010, 9:06:18 PM10/25/10
to geografia y su enseñanza II
LA ORIENTACIÓN
La lectura nos presenta elementos útiles para la ubicación: el sol,
musgo, estrellas, luna, etc. Sin embargo, no todos son tan estables,
el más utilizado es el sol, elemento natural que por su ubicación y
visibilidad sirve como referencia no varían de manera drástica.
En el ejercicio que realizamos: “Elaboración de croquis” no nos
ubicamos adecuadamente, tal vez porque esa destreza aún no está
desarrollada del todo.
Es importante que en la escuela primaria desarrollemos esa habilidad
en los niños, de manera progresiva en los primeros años con nociones
sencillas como arriba, abajo, derecha, izquierda, juegos donde se
ubiquen o ubiquen algún objeto. Posteriormente y de acuerdo a sus
características cognitivas ubicación de algún punto referente. Más
adelante elaboración de planos, en donde ubiquen diferentes puntos
poniendo atención a las referencias.

merequeté

unread,
Oct 25, 2010, 9:08:56 PM10/25/10
to geografia y su enseñanza II
a mi parecio esta bien tu trabjo solamente q esta corto pero se le
puede sacar mas jugo a tu trabajo

Isabel B.

unread,
Oct 25, 2010, 10:06:22 PM10/25/10
to geografia y su enseñanza II
Tu información que contiene el texto, es muy importante y aplicarla
con los niños es mucho mejor. Los elementos que mencionas son
funcionales, pero te falto hablar sobre la brújula, que en algunas
situaciones no es muy acertada con el Norte, pero sabiendola utilizar
es efectiva. Sin embargo, como tu lo mencionas, toda información dada
a los alumnos es de acuerdo a su nivel cognitivo y sus conocimientos.

On 25 oct, 20:06, merequeté <merequ...@live.com.mx> wrote:

Vicky

unread,
Oct 25, 2010, 11:25:17 PM10/25/10
to geografia y su enseñanza II
Tu trabajo esta bien, solo que persivo que te fuiste más a los
conocimientos cognitivos de los niños y hacia los niños de los
primeros grados por lo que mencionas que arriba, abajo, etc es lo que
me haces pensar. Almenos desde mi percpcion considero que si se les va
a enseñar la orientacion en los primeros grados seria adecuado que ya
les mencionaras hacia donde esta el norte-sur, este-oeste, obviamente
ya que tengan claro lo que decias arriba abajo.

YoL@

unread,
Oct 26, 2010, 12:31:40 PM10/26/10
to geografia y su enseñanza II


TU REFLEXIÓN ES BUENA, PERO PIENSO QUE TE ENFOCASTE EN EL PRIMER CICLO
DE LA PRIMARIA, NO MENCIONAS LAS ACTIVIDADES QUE PODRIAN SEGUIR PARA
EL DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN

paulina

unread,
Oct 29, 2010, 4:50:04 PM10/29/10
to geografia y su enseñanza II
Tu reflexión me parece interesante, sobre todo la parte donde dices
que nosotros aún no hemos desarrollado la habilidad de orientarnos.
Considero que este punto se debe a que desde la primaria solo nos
enseñaron los puntos cardinales y una que otro método para
orientarnos, pero ahí se quedó, no tuvo un seguimiento y si realmente
analizamos, muchas personas adultas tenemos este problema.
Es momento de que nosotros pongamos un granito de arena y
desarrollemos en los niños su sentido de orientación, no basta con
enseñarles a los niños la rosa de los vientos, es necesario que
comprendan y utilicen los métodos, instrumentos y formas existentes
para orientarnos y para esto no solo tenemos un año, tenemos seis, que
es lo que dura la primaria.

Adrián

unread,
Nov 2, 2010, 10:12:50 PM11/2/10
to geografia y su enseñanza II
Estoy deacuerdo en todo, menos en lo del musgo, puesto que ese fue un
comentario en clase y pues no estaba dentro de la lectura, jejeje,
pequeño detalle.
Ahora, respecto a lo que propones, yo agragaría uqe para poder
desarrollar habilidades utilicemos juegos.es muy importante no dejar
de lado esta actividad como un recurso didáctico, y myormente en
materias como geografía donde el tiempo que se tienen para trabajar es
poco y donde el objetivo principal es el de desarrollar habilidades.
Entonces seria muy interesnate trabajar siempre, para desarrollar
habilidades atraves de juegos. En este sentido, lo importante tampoco
es que juego poner si no la creatividad como maestro para adaptar
alguno, para enfocarlo o para inventarlo. No dejemos de ser inovadores
con las estrategias.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages