Ni SORESCO ni PETROCARIBE ni APERTURA, un NUEVO MODELO de TRANSPORTE es necesario.

1 view
Skip to first unread message

Aldo

unread,
Jul 21, 2014, 3:04:55 PM7/21/14
to gent...@googlegroups.com

Ni SORESCO ni PETROCARIBE ni APERTURA, un NUEVO MODELO de TRANSPORTE es necesario.

Por Aldo Acuña

Esto es algo de lo mas increible: ver a mi país en una encrucijada por el precio de los combustibles, solo porque el 30% de su población , ( la "clase politica" ), es incapaz de renunciar al privilegio de viajar en automobil en lugar de simplemente "tomar el autobus" como el resto de los mortales; y al sea al Gobierno al que yo ayudé a poner allí ,a "resolver el problema" comprando gasolina a un país que apoya al Gobierno Nicaraguense que invadío nuestro territorio y que va a construir un canal inter-oceanico que afectará a toda la zona norte de mi país.

Por el otro lado , veo a una diputada del Partido Movimiento Libertario recolectando firmas para un Proyecto de Ley que le permita a empresas extranjeras proveedoras de combustibles venir a instalarse aqui "hasta el fin de los tiempos" y nos vendan gasolina tan barata que nos devuelvan a 1970's, cuando el Boom petrolero hizo que las empresas fabricaran autos cada vez mas gastones y contaminantes porque llenar el tanque con gasolina era tan barato como llenarlo con agua o hasta con leche, e hicieron que la contaminacion ambiental y el cambio climático se aceleraran.

En una país con una contaminación ambiental provocada por el transporte vehicular publico y privado, y con un Compromiso de Alcanzar la Carbono-Neutralidad en el 2020; la sonrisa de los diputados libertarios recogiendo firmas no es de recibo.

HACIA UNA MAYOR CARBONO-NEUTRALIDAD EN EL TRANSPORTE

Esta debería ser una oportunidad para re-plantearnos nuestro modelo energético a largo plazo: en el corto plazo dispositivos para ahorrar combustible permiten un ahorro de mas del 30% en todos los vehiculos medianos y pequeños ( https://www.facebook.com/HidrogenoVehicularCR)

Si el MOPT diseña circuitos de transporte para uso exclusivo de motocicletas eléctricas,(www.facebook.com/ElectrobikeCr ), obtenemos el doble beneficio de sacar un automobil mas de circulación en horas pico y ahorrarnos a RECOPE el gasto en hidrocarburos que gastaria esa misma persona si estuviera usando su automobil en ese momento y se reduce la contaminacion ambiental.

En este caso, para muchisimas personas sería un gran alisiciente comprarse un scooter electrico aunque tenga que hacer un prestamo, porque en lugar de circular en una presa a 20 km promedio en su automobil, puede viajar a su trabajo y regresar a 60 km por hora en su motocicleta electrica; con el beneficio de que como solamente circulan vehiculos electricos entonces no hay smog en todo el camino.

Cargar las baterías de una moto eléctrica para recorrer 100 kilómetros cuesta menos de 0,50 céntimos de euro ( 385 colones ) , mientras que el coste de un scooter de gasolina, por ejemplo, es muchisimo mayor. Con todo, un vehículo eléctrico nos permite ahorrar más de un 90% en el combustible, a lo que hay que sumarle un reducido coste de mantenimiento. Los motores eléctricos tienen menos riesgo de averías y no precisan de cambios regulares de filtros y aceites, como sí necesitan las motos de gasolina.

En este momento, si lograramos implementar todas estas medidas en la flotilla del Transporte Publico , su uso combinado junto a un sistema de autobuses fuerte y eficiente; produciría un ahorro de combustible en el tan bueno o mejor del que el Frente Amplio dice que obtendríamos comprandole petroleo a Petrocaribe, con el plus de que inclusive sobra dinero y en el caminos se produce el suficiente dinero para crear una gran cantidad de trabajos directos e indirectos, y generar una industria que a largo plazo - de aplicar todas estas medidas a la totalidad de la flota vehicular costarricense -, permite un ahorro anual de hasta $ 200 millones de dólares.

En el largo plazo, el Bio-Diesel (http://reinhardt707.wordpress.com/2013/08/27/una-biorefinera-en-costa-rica-es-ms-que-sueo-es-una-posibilidad-real/ ); pueden reemplazar parte del Diesel que importa RECOPE, porque el Biodiesel podra producirse con la aguas residuales de cualquier ciudad cuando se perfeccione la técnica.

El Biodiesel es el único hidrocarburo cuyo precio no puede ser controlado por la ARESEP porque la Ley N7593 que creo a la ARESEP define hidrocarburos como "Derivados del Petroleo" y el Bio-Diesel es un combustible orgánico, así que su venta queda bajo libre mercado, y libre del Impuesto unico de los combustibles a RECOPE le sale mas barato comprarlo que a cualquier otro combustible importado.

El "Decretos 35091-MAG-MINAET-Reglamento de Biocombustibles-La Gaceta 53-17 MAR-2009" da a RECOPE la potestad de controlar el precio de las mezclas entre Diesel de Petroleo y Biodiesel, por lo que posiblemente iniciariamos con una mezcla B-25 ( 75% Diesel importado/25% Biodiesel ).

Pero con el precio de los derivados del Petroleo subiendo atravez del tiempo conforme se agoten sus reservas del petroleo a nivel internacional, cada vez que suba el precio del petro-diesel cambiamos la mezcla para que contenga mas Bio-Diesel, que por producirse apartir de algas que convierten el agua residual en "aceite de cocina" conforme mas y mas empresas se instalen en cada canton a procesar las aguas contaminadas, su precio baja atravez del tiempo. Esto mantiene el Diesel a un precio estable ( Petro-Diesel caro - Biodiesel Barato = Mezcla Diesel a precios estables )

Entre mas Biodiesel necesitemos para mantener una produccion de mezcla Bio-Diesel+Petrodiesel estable, mas empresas cooperativas se necesitaran para cubrir la demanda; y por lo tanto vamos a crear cada vez mas Pymes y Empleos Indirectos en todo el País.

Los Vehiculos Electricos; ya sea los de Baterias de Larga Duracion que ya se venden en Europa, pueden integrarse en un sistema similar a MOBI-E (https://www.youtube.com/watch?v=kKogZmfoHcg ), 

De hecho, en un escenario ideal , podríamos lograr que TODO el dinero que invertimos en combustibles quede dentro de Costa Rica, fomentando una masiva creación de impuestos directos e indirectos y ahorrando muchisimo dinero a Estado:

TRANSPORTE ELECTRICO: el Estado puede promover una indistria que convierta los vehiculos de gasolina en vehiculos electricos  (https://www.facebook.com/AutoEcologico ) asistidos con dispositivos de extensión de rango, lo que es una opcion mas barata de auto-electrico que los que se traerían con impuestos del exterior y permiten un ahorro del 50% en combustible.


Se puede promover atravez del INFOCOOP que los particulares que hayan comprado - ya sea páneles solares o generadores de minieolica para producir electricidad ( https://www.youtube.com/watch?v=cQAWAO0kdts ohttps://www.youtube.com/watch?v=dl6m4emdeBI ) -, se organicen para vender energía a patronos que quieran re-vender esa energía a sus empleados que utilicen motocicletas eléctricas y la ocupen para recargarlas durante las 8 horas de jornada laboral, ya que el tiempo de recarga standard de los vehiculos electricos mas simples es - precisamente - 8 horas.


Tambien puede ayudar a crear una industria que adapte vehiculos de gasolina para funcionar con celdas de hidrógeno,( http://www.autopistas.com.mx/3836.html ) , aprovechando los proyectos conjuntos RECOPE-AD ASTRA en desarrollo de Hidrógeno como combustible: ( http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.adastrarocket.com%2Faarc%2Fes%2FH2-Almacenamiento&h=GAQFaYmsD ,y luego desarrollar por medio del ICE una Red de Estaciones proveedoras de hidrógeno gaseoso o "Hidrolineras" que le vendan su producto a los automobiles de este tipo.

BIODIESEL: el Bio-Diesel de Algas producido por cooperativas que lo elaboren usando el agua residual de cualquier cantón como materia prima ,se mezcla con el Diesel importado; permitiendo que entre $200 a $ 800 millones de dólares anuales ( según sea Biodiesel B-25 o B-100 ) ,queden en manos de empresas cooperativas; ambas opciones fortaleciendo enormemente la economía nacional reducir significativamente la fuga de divisas que representa comprar combustible a proveedores extranjeros, y reduciendo la contaminación ambiental tan fuerte que tenemos en las ciudades por el Smog porque el Biodiesel es 10 veces menos contaminante que el diesel de petróleo, y dependiendo de la mezcla Diesel-Petrodiesel, los autos emiten menos CO2.

El Ahorro mínimo

QUE CURIOSO: la cantidad de dinero que ahorraríamos mediante este modelo es exactamente la misma que ahorraríamos supuestamente si PETROCARIBE subvenciona el 50% de nuestra factura petrolera: aprox 625 millones de dólares.

Paralelamente a la entrada de Costa Rica a PETROCARIBE o a la Apertura del Monopolio de Hidrocarburos o a que RECOPE siga siendo quien maneje el abastecimiento de combustibles, el Estado debería mantener una politica de reduccion del consumo de combustibles y una politica de Investigacion y desarrollo en Combustibles y medios de transporte que ahorita son muy costosos; para que en un futuro no tengamos que hacer tratos leoninos con empresas como SORESCO ni negocios con países que tienen un "agenda oculta" por ayudarnos y nos cobre el favor en el futuro.

Y el Gobierno no necesita hacer una inversión multimillonaria para eso: puede simplemente imprimir un folleto con la información de contacto de todas las empresas que en este momento instalan dispositivos ahorradores de combustible y la informacion de contacto de las empresas que venden motocicletas electricas, y repartirlo en los Colegios como cualquier otro folleto elaborado por el MEP; Cuando los padres de familia de esos chiquillos sepan adonde ir para que arreglen su vehiculo, obviamente iran para aprovechar la oportunidad.

Al comenzar a consumirse menos combustible gracias a que todo el mundo comienza a consumir 30% menos, inmediatamente los combustibles comienzan a bajar el precio, simplemente porque conforme pase el tiempo y mas y mas automobiles reduzcan su consumo de gasolina y diesel,

INGRESO FISCAL

El Gran Problema con el costo de los combustibles no tiene nada que ver con NINGUN GOBIERNO, de hecho, ninguno lo va a poder hacer hasta que encontremos una mejor manera de obtener dinero para Inversión Estatal que no sea mediante el Impuesto Unico a los Combustibles; y eso requiere un cambio en toda la economía que sobrepasa un modelo tan simplista como la "Apertura del Monopolio de los combustibles". Nada ganamos con que el 30% de las personas que viajan al trabajo en automobil tengan una gasolina mas barata, si el Estado se queda sin recursos para invertir en Infraestructura, Educación, Salud, etc.

Mi propuesta promover que la mayor cantidad del dinero que actualmente se paga en la importacion y distribución de derivados del petroleo, quede en manos costarricenses, y fomente una enorme cantidad de empresas y cooperativas que provean empleos directos e indirectos; empresas a las que SI les vamos a poder cobrar impuestos, y de esta forma recuperar lo que se perdio al bajar el dinero obtenido atravez de impuestos a los hidrocarburos.

En la página facebook de la ONG "Costa Rica Limpia", estamos teniendo una discusión MUY RICA, acerca de la conveniencia o no establecer un acuerdo de importación de Hidrocarburos de Venezuela.

El artículo se llama "PETROCARIBE ?" y lo escribe la Economista Monica Araya, quien se opone a la idea.

Aqui esta el vinculo: https://www.facebook.com/CostaRicaLimpia.org

 
petro.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages