Niño muere en ambulancia debido a la falta de interés del Gobierno en mejorar el Transporte Publico

1 view
Skip to first unread message

Aldo.Mauricio CR

unread,
Jul 20, 2016, 3:30:23 PM7/20/16
to
Lo Sentimos Mucho...Nos disculpan por favor

( Crónica de la Muerte de niño pequeño a causa de falta de interés ( y pantalones ) del Presidente Luis Guillermo Solis en resolver problema de Transporte en Costa Rica.)

Compañeros PAC.

Decidí escribir esta nota, -sin la menor esperanza de que aún leyendola nuestro actual presidente Luis Guillermo Solís decida por apoyar al menos 1 de las promesas de campaña que hizo en la campaña presidencial; ( y que parecen no importarle porque hace 10 años estaba "en la acera de enfrente" del PLN luchando porque lo eligieran como candidato presidencial ), apezar de la importancia que tiene.

Esta es una crónica/articulo del

Dr. Marco V. Vargas S
Director Unidad de Trauma Hospital Nacional de Niños

( Hechos de la Vida Real: https://goo.gl/yacNyF )

Nuestro presidente L.G.S tuvo tan poco criterio, firmeza e interés para superar el Problema del Transporte Público, que prefirío ceder a la presión del Gremio de los Autobuseros y destituir a Sebastián Urbina "vía internet", bajo la excusa de haber hecho un comentario inapropiado en Redes Sociales ( - sin tener el valor de hablar con él antes de despedirlo cuando regresara a Costa Rica de su último viaje a Europa - ); por alguien que en sus propias palabras asistió solamente 2 veces a reuniones directas entre el Gremio de Transportes y el Gobierno: la primera en donde se limitó a "tomar nota" y la segunda en donde "fué de oyente".

No dudo que sea una mujer muy capaz y femenina para ejercer el cargo de Viceministra de Transportes; pero a quién se le pudo ocurrir sustituir a Sebastian Urbina de ese cargo, a mitad de un proceso tan complicado de Re-estructuración del Transporte Publico y Privado, que tenía 2 años ya de proceso, y había sido tan complicado que se requirío del esfuerzo de la Diputada Marcela Guerrero ( https://goo.gl/T8fK3b ) en organizar un Congreso de 2 días donde todas las Municipalidades, el MOPT, el INCOFER, actores de la sociedad civil y los diputados interesados en el tema del Transporte expusieran sus puntos de vista y posibles soluciones.

("Congreso hacia Ciudades mas Limpias,Seguras y Sostenibles": https://goo.gl/Mn9B83 )

Para que ustedes se den una idea del tipo de "Apuntes sencillos" de los que Liza Castillo tenía que dominar completamente para tener al menos una idea del trabajo que tendría que realizar cuando tomara el lugar de Sebastián Urbina en la silla del Viceministerio de Transportes, este es el documento elaborado durante la última reunión sobre el tema entre todas las partes involucradas:

Triangulación: https://goo.gl/Mn9B83

Como dije: le "serrucharon el piso" hasta que lo despidieron, a la única persona que realmente estaba al tanto del tema; algo muy dificil de entender por el daño que haría a todo el proceso de Re-Organización vial "cambiar de jinete a mitad de cruzar el río"...a menos que para Luis Guillermo el tema del Transporte Publico no sea importante, contrario a lo que dijo en campaña presidencial.

Uno esperaría entonces que al menos el Presidente Luis Guillermo Solís demostrara un poco de interés en continuar el Trabajo que venía realizando Sebastián Urbina, ( - tal y como lo dijo a la prensa la nueva viceministra: http://goo.gl/Q88Qix ); pero lo que nos hemos encontrado en la prensa es una medida para reducir la congestión vial completamente contraria al espiritu de promover y priorizar el Transporte Publico, y que da la impresión de haber sido hecha a la medida de las Empresas que venden automoviles y de las empresas que construyen infraestructura por concesión para el MOPT: cambiar el horario de entrada y salida de los empleados publicos ( con el consiguiente perjuicio de la atención a usuarios en las instituciones del Estado )

( Cambio en el horario de entrada/salida de los empleados publicos: http://goo.gl/6U9doF )

Que le costaba a Luis Guillermo Solís fortalecer el Sistema de Transporte Publico, decretando que como requisito para obtener ese beneficio la persona tuviera que viajar al Trabajo en Autobus/Tren/Bicicleta en lugar de Automovil; eso habría "sacado de circulación" 100 mil vehiculos entre semana, y las ganancias del gremio de los autobuseros, via mejora en el cobro de impuestos por el sistema de "Cobro Cobro Electrónico", se hubieran podido cobrar mas impuestos y reducir la presión del MOPT para ampliar la Red Vial.

Eso SI hubiera ayudado a disminuir el Déficit Fiscal via disminución de los gastos del Estado; en lugar de negarse a apoyar la "Ley del Empleo Público", ampliarle el presupuesto a las Universidades Estatales sin un estudio previo de si esto era necesario para sostener la Educación Universitaria ( estudios han determinado que al menos un 50% de los estudiantes universitarios NO ocupan una Beca ni estudios subvencionados por el Estado porque sus padres tienen suficientes recursos económicos para pagarles una universidad privada. )

Si la mayoría de los Cursos en las Universidades Estatales son DIURNOS, eso significa que los estudiantes que los llevan NO TIENEN obligaciones FAMILIARES,- porque de tener que mantener una familia tendrían que trabajar hasta las 17:00 hras al menos ); por lo que perfectamente ellos podrían trabajar 1/2 tiempo o trabajar tiempo entero  durante 1 año para ahorrar el dinero para costear sus estudios; algun acuerdo con las Universidades Estatales u otras políticas que fomenten que los estudiantes que "paguen de su bolsillo" sus estudios Universitarios tengan preferencia a la hora de obtener cupo en las Universidades Publicas, permitiría a las Universidades Públicas obtener mas recursos para sus actividades vía reducción de costos sin que el Presupuesto para la Educación Universitaria tenga que subir.

PERO TODO ESO REQUERÍA DE 1 COSA: INTERES y COMPROMISO para enfrentarse a los GREMIOS del Transporte Publico para implementar las mejoras en Sectorización y Cobro Electronico que el ex-Viceministro Urbina venía realizando; por lo que le resultó mas fácil implementar una medida que va perjudicar la calidad de los Servicios Publicos por los que todos pagamos impuestos que "ponerse los pantalones".

Además, dicen que Oscar Arias es socio de algunas empresas concesionarias de automoviles; sacar 100 mil vehiculos de circulación entre semana significa 100 mil personas que eventualmente pudieron haber decidido que no haría falta comprar un auto nuevo por algun tiempo, porque el que tienen solamente lo usan para "hacer compras"; y eso le hubiera producido una "caida en las ventas" a una de las empresas propietarias del ex-patrón y amigo de Luis Guillermo Solis.

Así que sí, lo sentimos mucho; lo sentimos mucho por las decenas de pacientes de todas las edades que seguirán muriendo antes de llegar al Hospital, porque para nuestro actual presidente Luis Guillermo Solis, el que el PAC pueda cumplir con las promesas de campaña contenidas en la "Convocatoria Ciudadana" y en la Campaña Presidencial, puedan realizarse.

Aldo Acuña
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages