Yo uso bitbucket con mercurial pero sólo para gestión de código, no
para backups de datos. La clave sería ver la eficiencia de git con los
binarios y asegurarte de que no vas a provocar inconsistencias porque
git es tan flexible que puedes no dejar rastro de algunos commits.
Saludos,
-- luismiguel
Cuando dices que Git maneja bien ficheros binarios, a qu� te refieres ?
Lo digo porque en lo �nico que se me ocurre que puede haber problemas es
en los binarios y los dump de la base de datos, o los comprimes u
ocupar�n mucho espacio, con lo que se convierten en binarios. Las
fotos, por descontado.
Quiz� una mezcla de simple almacenamiento de archivos (backups
incrementales de base de datos, im�genes, etc..) y
http://git-annex.branchable.com/ Podr�a ser una soluci�n intermedia.
O quiz� es que ando un poco perdido con los binarios y c�mo los manejan
los repositorios, porque nunca los he utilizado para esto.
Salu2...
El 20/02/2012 11:57, Alberto Gimeno Brieba escribi�:
> Buenas,
>
> Un tema m�s t�cnico de lo que estoy acostumbrado a comentar por esta
> lista.
>
> Me pregunto si hab�is utilizado git como sistema de backups, o si os
> lo hab�is planteado. Es una idea que me surgi� el otro d�a, y buscando
> un poco se ve que no soy el primero :P El funcionamiento y sus
> ventajas ser�an:
>
> - Git es r�pido
> - Maneja bien ficheros binarios
> - Es distribuido: puedes replicar las copias en diferentes
> repositorios de manera muy transparente.
> - Es seguro, a nivel de protocolo puede ir cifrado y los SHA1 de los
> commits aseguran la integridad.
> - Tendr�as backups incrementales (ej: si tu BD ocupa 1Gb y aumenta
> 10Mb cada d�a y haces snapshots todos los d�as en una semana acabar�as
> con m�s de 7Gb, pero con una copia incremental tendr�as 1Gb y pico).
> - Puedes volver atr�s en el tiempo de forma sencilla.
> - Puedes crear un clon del entorno de producci�n en un plis. (clon,
> nunca mejor dicho :)
> - Si externalizas el repositorio de git a un servicio tipo github o
> bitbucket te ahorras incluso el mantenimiento del almacenamiento de
> las copias.
>
> El principal inconveniente que le encontraba era el volumen de
> almacenamiento. Pero veo que bitbucket da repositorios privados
> gratuitos sin l�mite de almacenamiento!!
> https://bitbucket.org/account/signup/?plan=5_users
>
> Mi idea ser�a meter tanto los dumps de la base de datos como ficheros
> generados por el usuario (uploads de im�genes y tal), y correr un cron
> que vaya haciendo commits y push. En otro repositorio diferente
> estar�a el c�digo fuente de la aplicaci�n.
>
> Qu� problemas le veis? Le veis alguna ventaja m�s?
>
> Saludos!
>
> PD: ya que voy a usar redis el backup es todav�a m�s sencillo ya que
> el dump es at�mico.
He tratado de buscar información de cómo maneja los binarios GIT, pero no he tenido mucha suerte.
Cuando dices que Git maneja bien ficheros binarios, a qué te refieres ?
Lo digo porque en lo único que se me ocurre que puede haber problemas es en los binarios y los dump de la base de datos, o los comprimes u ocuparán mucho espacio, con lo que se convierten en binarios. Las fotos, por descontado.
Quizá una mezcla de simple almacenamiento de archivos (backups incrementales de base de datos, imágenes, etc..) y http://git-annex.branchable.com/ Podría ser una solución intermedia.
O quizá es que ando un poco perdido con los binarios y cómo los manejan los repositorios, porque nunca los he utilizado para esto.
Salu2...
El 20/02/2012 11:57, Alberto Gimeno Brieba escribió:
Buenas,
Un tema más técnico de lo que estoy acostumbrado a comentar por esta lista.
Me pregunto si habéis utilizado git como sistema de backups, o si os lo habéis planteado. Es una idea que me surgió el otro día, y buscando un poco se ve que no soy el primero :P El funcionamiento y sus ventajas serían:
- Git es rápido
- Maneja bien ficheros binarios
- Es distribuido: puedes replicar las copias en diferentes repositorios de manera muy transparente.
- Es seguro, a nivel de protocolo puede ir cifrado y los SHA1 de los commits aseguran la integridad.
- Tendrías backups incrementales (ej: si tu BD ocupa 1Gb y aumenta 10Mb cada día y haces snapshots todos los días en una semana acabarías con más de 7Gb, pero con una copia incremental tendrías 1Gb y pico).
- Puedes volver atrás en el tiempo de forma sencilla.
- Puedes crear un clon del entorno de producción en un plis. (clon, nunca mejor dicho :)
- Si externalizas el repositorio de git a un servicio tipo github o bitbucket te ahorras incluso el mantenimiento del almacenamiento de las copias.
El principal inconveniente que le encontraba era el volumen de almacenamiento. Pero veo que bitbucket da repositorios privados gratuitos sin límite de almacenamiento!!
https://bitbucket.org/account/signup/?plan=5_users
Mi idea sería meter tanto los dumps de la base de datos como ficheros generados por el usuario (uploads de imágenes y tal), y correr un cron que vaya haciendo commits y push. En otro repositorio diferente estaría el código fuente de la aplicación.
Qué problemas le veis? Le veis alguna ventaja más?
Saludos!
PD: ya que voy a usar redis el backup es todavía más sencillo ya que el dump es atómico.
Buenas,
http://news.ycombinator.com/item?id=3619909
2012/2/20 Daniel Navarro <dnav...@nvingenieria.com>: