Estimados, quiero compartir mi experiencia en este tema:
Hacer un formulario POST a una web .asp y mostrar datos al usuario:
//Cargar los datos de un HttpClient, ejemplo:
&HttpClient.host = "
www.miweb.com"
&HttpClient.base_url = "/form/"
//Cargar las variables en el formulario
&HttpClient.AddVariable('VARIABLE_Cualquiera', 'Valor_de_la_variable')
&HttpClient.AddVariable('VARIABLE_Cualquiera2',
'Valor_de_la_variable2')
//Ejecutar
&HttpClient.Execute('POST', 'pagina.asp')
//Si tengo que mostrar el resultado en pantalla o si el usuario tiene
que interactuar con pagina.asp:
//Inserto un textblock con la propiedad Format:HTML en el webform (el
webform solo va a tener este textblock, nada mas)
TextBlock.Caption = &HttpClient.ToString()
//acá toma el control el main.asp con las variables cargadas
//una vez que el main.asp nos devuelve el control (mediante otro
método POST), debemos capturarlo, para eso, main.asp debe llamar a una
de nuestras páginas, por ejemplo, respuesta.aspx pasandole los
parámetros de respuesta.
//Para eso hacemos un nuevo webpanel con nombre respuesta, y
simplemente en el método start usamos el httprequest
//en respuesta.aspx...
Event Start
&VARIABLELOCAL =
&httprequest.GetVariable("VARIABLEQUEDEVUELVEELPOST")
&VARIABLELOCAL2 =
&httprequest.GetVariable("VARIABLEQUEDEVUELVEELPOST2")
EndEvent
y eso es todo amigos...