Alguno de Ustedes sabe quienes son los padres de
Toribio Hernandez de Arellano y de Isabel Hurtado de
Mendoza?
Saludos
Juan Pablo Alvarez
--- John Inclan <fromga...@yahoo.com> escribió:
> The Descendents of
> Don Toribio Hernandez de Arellano
>
>
> Generation No. 1
>
> 1. TORIBIO1 HERNANDEZ-DE-ARELLANO He married
> ISABEL HURTADO-DE-MENDOZA.
>
> Child of TORIBIO HERNANDEZ-DE-ARELLANO and ISABEL
> HURTADO-DE-MENDOZA is:
> 2. i. ANA2 SANCHEZ-DE-MENDOZA.
>
> Generation No. 2
>
> 2. ANA2 SANCHEZ-DE-MENDOZA (TORIBIO1
> HERNANDEZ-DE-ARELLANO) She married JUAN BECERRA 21
> Jan 1584/85 in Santa Maria de los Lagos, Nueva
> Galicia, New Spain (Mexico).
>
> Child of ANA SANCHEZ-DE-MENDOZA and JUAN BECERRA
> is:
> 3. i. LEONOR3 BECERRA-Y-SANCHEZ-DE-MENDOZA.
>
> Generation No. 3
>
> 3. LEONOR3 BECERRA-Y-SANCHEZ-DE-MENDOZA (ANA2
> SANCHEZ-DE-MENDOZA, TORIBIO1 HERNANDEZ-DE-ARELLANO)
> She married JUAN LOPEZ-DE-ELIZALDE-Y-ABERRUZA. He
> was born in Tolosa, Navarra, Spain.
>
> Children of LEONOR BECERRA-Y-SANCHEZ-DE-MENDOZA
> and JUAN LOPEZ-DE-ELIZALDE-Y-ABERRUZA are:
> 4. i. LEONOR4 BECERRA.
> 5. ii. BEATRIZ LOPEZ-DE-ELIZALDE.
> iii. MARIA LOPEZ-DE-ELIZALDE, m. MARTIN
> RUIZ-DE-ESPARZA.
> iv. JUANA LOPEZ-DE-ELIZALDE, m. JACINTO
> RUIZ-DE-ESPARZA.
>
> Generation No. 4
>
> 4. LEONOR4 BECERRA (LEONOR3
> BECERRA-Y-SANCHEZ-DE-MENDOZA, ANA2
> SANCHEZ-DE-MENDOZA, TORIBIO1 HERNANDEZ-DE-ARELLANO)
> She married JUAN FERNANDEZ-DE-VAULUS, son of PEDRO
> FERNANDEZ-DE-VAULUS and MARIA DE GABAY.
>
> Child of LEONOR BECERRA and JUAN
> FERNANDEZ-DE-VAULUS is:
> 6. i. LEONOR5 FERNANDEZ-BECERRA.
>
> 5. BEATRIZ4 LOPEZ-DE-ELIZALDE (LEONOR3
> BECERRA-Y-SANCHEZ-DE-MENDOZA, ANA2
> SANCHEZ-DE-MENDOZA, TORIBIO1 HERNANDEZ-DE-ARELLANO)
> She married LUIS ALVARADO.
>
> Children of BEATRIZ LOPEZ-DE-ELIZALDE and LUIS
> ALVARADO are:
> i. MARIA5 ALVARADO-LOPEZ, m. TOMAS
> MACIAS-VALADEZ.
> ii. JOSEFA ALVARADO-LOPEZ, m. NICOLAS
> MACIAS-VALADEZ.
> iii. ANTONIA LOPEZ-DE-ALVARADO, m. CRISTABAL
> RUIZ-DE-ESPARZA.
>
> Generation No. 5
>
> 6. LEONOR5 FERNANDEZ-BECERRA (LEONOR4 BECERRA,
> LEONOR3 BECERRA-Y-SANCHEZ-DE-MENDOZA, ANA2
> SANCHEZ-DE-MENDOZA, TORIBIO1 HERNANDEZ-DE-ARELLANO)
> She married NICOLAS DE ARELLANO 12 Jul 1664 in El
> Sagrario, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico.
>
> Children of LEONOR FERNANDEZ-BECERRA and NICOLAS
> DE ARELLANO are:
> i. CRISTOBAL6 DE ARELLANO, b. 03 May 1665,
> El Sagrario, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico;
> m. GRACIANA ROMERO, Santa Fe, New Mexico.
> ii. NICOLAS DE ARELLANO, b. 15 Dec 1666, El
> Sagrario, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico.
> iii. JOSEPH DE ARELLANO, b. 09 Apr 1675, El
> Sagrario, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico.
> iv. LEONOR DE ARELLANO, b. 11 Aug 1681, El
> Sagrario, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico.
>
>
>
> ---------------------------------
>
> What are the most popular cars? Find out at Yahoo!
Autos
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
Compañeros,
Alguno de Ustedes sabe quienes son los padres de
Toribio Hernandez de Arellano y de Isabel Hurtado de
Mendoza?
Saludos
Juan Pablo Alvarez
--- John Inclan escribió:
Yo desciendo de Mariana de Mendoza y Luis Camarena por su hija Maria
Camarena casada con Miguel González de Hermosillo, hijo de ellos
Cristóbal Muñoz de Hermosillo casado con Antonia de la Mora, hijo de
ellos Joseph Dionisio Muñoz de Hermosillo casado con Catharina de
Padilla Dávila, hijo de ellos Juan Joseph de Hermosillo casado con
Juana Manuela Alvarez Tostado, hija de ellos María Luisa de Hermosillo
Alvarez casada con José Matías Gómez de Portugal y Hurtado de
Mendoza, hijo de ellos José María Gómez de Portugal Hermosillo
casado con María Ana González Moreno, abuelos maternos de mi
bisabuela Zenaida Moreno Gómez. La primera Mariana de Mendoza que
mencione tuvo un hermano llamado Sebastían Ramírez de Mendoza casado
con María Hermosillo y por el hijo de estos, Pedro Ramírez de Mendoza
casado con María Sánchez de Lara también desciendo. Como bien dices,
la madre de Mariana y de mi ancestro Sebastián es Isabel Hurtado de
Mendoza hija de Rodrigo de Olivares y María Hurtado de Mendoza, pero
aparte de Isabel, por la hermana de esta, Francisca Hurtado de Mendoza
y Olivares también desciendo ya que por su hijo Juan Gutiérrez de
Mendoza casado con Ana Riquelme Camacho tuvo un nieto que se casó con
Juana Ruys Ramírez de Mendoza, hija de mi ancestro Pedro Ramírez de
Mendoza y de su esposa María Sánchez de Lara que mencione un poco
antes. Como sabemos las líneas se entrelazan una y otra vez y pues no
dudo que haya más parentescos por ahi.
Saludos
José Humberto
alejandro escudero ha escrito:
> ---------------------------------
Nos volvemos a encontrar... Me da gusto saludarte.
De lo de Bastidas, te lo encargo, no creas que no me
he acordado, solo que me apena estar insistiendo
tanto. En cuanto tengas algo de tiempo te lo encargo.
De los Hurtado de Mendoza, hay muchas teorías, desde
que son de la casa de los Duques del Infantado (que si
el apellido les llega realmente por una relación
familiar tiene que ser), hasta que son una rama
indígena a la que se le dió este apellido como simbolo
de status, que no lo creo porque tengo probanzas donde
se menciona que todos son españoles.
Aquí lo importante es intercambiar datos, así poco a
poco llegaremos a lo mas cercano a la verdad.
A mi esta familia, los Hernandez de Arellano y Hurtdo
de Mendoza no me tocan una ni dos, sino decenas de
veces...
Por cierto, quien era la hermana de Isabel?
Saludos y espero seguir en contacto.
Juan Pablo
--- alejandro escudero <ale...@yahoo.com> escribió:
> ---------------------------------
> Yahoo! Photos
> Ring in the New Year with Photo Calendars. Add
> photos, events, holidays, whatever.
Juan Pablo: Yo tengo registrados algunosHurtado de Mendoza en Poncitlán en el s. XVII. Una ancestra mía es María Hurtado de Mendoza. No tengo los datos en esta máquina. lugo te los mando para ver si coincidimos en algo. Saludos desde MOrelia :Gabriel |
Alejandro,
Nos volvemos a encontrar... Me da gusto saludarte.
De lo de Bastidas, te lo encargo, no creas que no me
he acordado, solo que me apena estar insistiendo
tanto. En cuanto tengas algo de tiempo te lo encargo.
De los Hurtado de Mendoza, hay muchas teorías, desde
que son de la casa de los Duques del Infantado (que si
el apellido les llega realmente por una relación
familiar tiene que ser), hasta que son una rama
indígena a la que se le dió este apellido como simbolo
de status, que no lo creo porque tengo probanzas donde
se menciona que todos son españoles.
Aquí lo importante es intercambiar datos, así poco a
poco llegaremos a lo mas cercano a la verdad.
A mi esta familia, los Hernandez de Arellano y Hurtdo
de Mendoza no me tocan una ni dos, sino decenas de
veces...
Por cierto, quien era la hermana de Isabel?
Saludos y espero seguir en contacto.
Juan Pablo
--- alejandro escudero escribió:
Lorenzo y Mathilde fueron padres de uno de los fundadores de la
sociedad de estudos historicos de Chihuahua: Lorenzo Arellano
Schetelig.
Pero al parecer no han aparecido en estos Arboles de Arellanos!... y
ésta es la unica info de los Arellano en mi familia que tengo... solo
hasta mi tatarabuelo!
Atte; Mauricio
A ver que podemos empatar.
Saludos
Juan Pablo
--- Jorge Hernÿffffe1ndez <guacu...@yahoo.com.mx>
escribió:
=== message truncated ===
Hola a todos, Van bien muchachos, van bien, a mi me salen los Hurtado de Mendoza en España . Rodrigo Diaz de Mendoza IV Señor de Moron casado con Catalina Arellano del Rio, Rodrigo hijo de Juan Hurtado de Mendoza y de Luisa Velazquez de Cuellar y Velasco. Suerte y Bendiciones. Edna Yolanda Elizondo Gonzalez |
Gracias Gabriel,
A ver que podemos empatar.
Saludos
Juan Pablo
--- Jorge Hernÿffffe1ndez
escribió:
> Juan Pablo: Yo tengo registrados
> algunosHurtado de Mendoza en Poncitlán en el s.
> XVII. Una ancestra mía es María Hurtado de Mendoza.
> No tengo los datos en esta máquina. lugo te los
> mando para ver si coincidimos en algo. Saludos desde
> MOrelia :Gabriel
>
>
> Juan Pablo Alvarez escribió:
Edna y Juan Pablo. Les anexo los datos de buatismo de personas Hurtado de Mendoza de Poncitlán ,Jalisco, a ver si les sirven. En Ocotlán hay también registros de esta familia en los archivos de la SUD. Un saludo desde Morelia, con algo de frío ¿Cómo está el Norte? |
Una pregunta, sabes como conseguir una fotocopia de un
documento del Archivo Municipal de Morelia?
Saludos
Juan Pablo
--- Jorge Hernÿffffe1ndez <guacu...@yahoo.com.mx>
escribió:
> Edna y Juan Pablo. Les anexo los datos de
> buatismo de personas Hurtado de Mendoza de Poncitlán
> ,Jalisco, a ver si les sirven. En Ocotlán hay
> también registros de esta familia en los archivos de
> la SUD.
> Un saludo desde Morelia, con algo de frío ¿Cómo
> está el Norte?
>
>
>
> Edna Yolanda Elizondo Gonzalez
> <ednaeli...@yahoo.com.mx> escribió:
> Hola a todos,
> Van bien muchachos, van bien, a mi me salen los
> Hurtado de Mendoza en España .
>
> Rodrigo Diaz de Mendoza IV Señor de Moron casado
> con Catalina Arellano del Rio, Rodrigo hijo de
> Juan Hurtado de Mendoza y de Luisa Velazquez de
> Cuellar y Velasco.
>
> Suerte y Bendiciones.
>
__________________________________________________
Edna Yolanda Elizondo González.
Gracias Jorge.
Una pregunta, sabes como conseguir una fotocopia de un
documento del Archivo Municipal de Morelia?
Saludos
Juan Pablo
--- Jorge Hernÿffffe1ndez
escribió:
> Edna y Juan Pablo. Les anexo los datos de
> buatismo de personas Hurtado de Mendoza de Poncitlán
> ,Jalisco, a ver si les sirven. En Ocotlán hay
> también registros de esta familia en los archivos de
> la SUD.
> Un saludo desde Morelia, con algo de frío ¿Cómo
> está el Norte?
>
>
>
> Edna Yolanda Elizondo Gonzalez
> escribió:
> Hola a todos,
> Van bien muchachos, van bien, a mi me salen los
> Hurtado de Mendoza en España .
>
> Rodrigo Diaz de Mendoza IV Señor de Moron casado
> con Catalina Arellano del Rio, Rodrigo hijo de
> Juan Hurtado de Mendoza y de Luisa Velazquez de
> Cuellar y Velasco.
>
> Suerte y Bendiciones.
>
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
Conozco a Armando, y se que es el director de dicho
archivo, pero hace semanas que trato de comunicarme
con él sin suerte.
Tienes su teléfono?
Saludos
Juan Pablo
--- Jorge Hernÿffffe1ndez <guacu...@yahoo.com.mx>
escribió:
> ---------------------------------
> Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB
> extra a tu correo por $100 al mes.
> http://net.yahoo.com.mx
EL miércoles lo busco |
Jorge,
Conozco a Armando, y se que es el director de dicho
archivo, pero hace semanas que trato de comunicarme
con él sin suerte.
Tienes su teléfono?
Saludos
Juan Pablo
--- Jorge Hernÿffffe1ndez
escribió:
> Si te refieres al archivo Municipal,sì, con todo
> gusto puedo ir a buscarla en fechas pròximas.No dan
> fotostàticas, hay que fotografiarlas. SIn embargo,
> creo prudente comentarte que el director es un
> miembro de nuestro grupo, el Maestro Armando
> Escobar. Si tienes su mail serìa màs directo pedir
> su apoyo. El ùltimo correo que se recibiò es sobre
> unas fotografìas de arte colonial.
> EL archivo parroquial tambièn tiene el servicio.
> ¡Què buscas?
>
>
> Juan Pablo Alvarez escribió:
Te encargo...
--- Jorge Hernÿffffe1ndez <guacu...@yahoo.com.mx>
escribió:
> EL miércoles lo busco
En el correo número 2414 Edna indicó que no tiene información de Moctezuma I
y II. Inserto los siguientes datos porque pueden ser de interés para todos.
Sobre la genealogía de Moctezuma Xocoyotzin, se puede rastrear con cierta
facilidad, cuando menos la línea ascendente de varones, utilizando las
crónicas escritas por varios indígenas en el siglo XVI. Estre éstas se
encuentran: La Crónica Mexicana, Crónica Mexicayotl, los Anales de
Cuautitlán, Anales de Tlatelolco, las Cartas de Pablo Nazareo, el Códice
Ramírez, las crónicas de Chimalpahin, y las crónicas de Fernando de Alba
Ixtlilxóchitl, principalmente. Todas esas obras han sido editas y reeditadas
por varias instituciones, como son la UNAM, editorial Porrúa, el DDF, etc.
Los datos que señalo fueron obtenidos de las obras citadas.
El primer tlahtoani (gobernante) de Tenochtitlan (la actual ciudad de
México) fue Acamapichtli. Subió como gobernante por el año 1377, aunque esta
fecha varía según las distintas crónicas. Tuvo varias mujeres y de una de
ellas nació Huitzilihuitl, segundo tlahtoani de Tenochtitlan, quien subió a
gobernar en 1391 y murió en 1415.
Huitzilihuitl fue padre de Chimalpopoca, tercer tlahtoani de Tenochtitlan,
quien subió a gobernar en 1415 y murió en 1426. Tuvo hijos pero no
gobernaron.
Acamapichtli (el primer tlahtoani) también fue padre de Itzcoatl, cuarto
tlahtoani de Tenochtitlan, quien subió a gobernar en 1427 y murió en 1440.
En 1440 subió a gobernar Moctezuma Ilhuicamina, quinto tlahtoani de
Tenochtitlán, quien fue hijo de Huitzilihuitl (segundo tlahtoani) y hermano
de Chimalpopoca (tercer tlahtoani). Moctezuma Ilhuicamina murió en 1468.
Itzcoatl (el cuarto tlahtoani) tuvo una mujer llamada Tlacuitlaatzin (ella
era originaria de Tlacopan, hoy Tacuba). Itzcoatl y su mujer fueron padres
de Huehue Tezozomoctli, quien fue un príncipe que no gobernó. Este tuvo una
mujer llamada Atotoztli, y fueron padres de Axayacatl, Tizoc y Ahuizotl,
quienes fueron sexto, séptimo y octavo tlahtoanis de Tenochtitlan
respectivamente.
Axayacatl subió a gobernar en el año 1469 y murió en 1481. Tuvo varios
hijos, y entre ellos a Moctezuma Xocoyotzin.
A la muerte de Axayacatl, subió a gobernar su hermano Tizoc, en 1481, y fue
séptimo tlahtoani de Tenochtitlán, quien murió en 1486.
A la muerte de Tizoc, subió a gobernar Ahuizotl, octavo tlahtoani de
Tenochtitlan, en 1486, y murió en 1502.
A la muerte de Ahuizotl, en 1502, subió a gobernar Moctezuma Xocoyotzin,
noveno tlahtoani de Tenochtitlan. En 1519 llegaron los españoles y Moctezuma
murió en 1520. Enmedio de la guerra, los aztecas nombraron tlahtoani a
Cuitlahuac, quien fue el décimo tlahtoani de Tenochtitlan, pero murió de
viruela y solo gobernó 90 días. Luego nombraron a Cuauhtemoc, quien fue el
décimo primer tlahtoani, pero cayó preso el 13 de agosto de 1521, y
Tenochtitlan fue tomada por los españoles.
Saludos.
Luis Córdoba Barradas.