Cuadro Ahnentafel de * Teodora Martinez Montemayor-4
Primera generación
1. * Teodora Martinez Montemayor-4 nació1 el 7 Febrero 1899 en General Zuazua, Nuevo León, México.
* Teodora Martinez Montemayor se casó2 (MRIN:2) Isaac Villarreal Chapa-5 el 12 Enero 1918 en General Zuazua, Nuevo León, México. Isaac nació3 el 3 Junio 1898 en General Zuazua, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Registro Civil del Estado de Nuevo León, México, Nacimientos: 1859 - 2025, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QGS6-8YHR, 20 Feb 1899. "Al margen: Nacimiento de Teodora Martínez.Al centro: Acta número 16. En la villa de General Zuazua, a los 20 días del mes de febrero de 1899, ante mí, el juez del estado civil de esta municipalidad, se presentó el señor Felipe Martínez Escamilla, casado, de 34 años de edad, agricultor, de esta vecindad y dijo: que el día 7 del presente mes, a las 8 de la noche, en su casa que habita en esta villa, nació una niña a quien me presentó y doy fe de haber visto viva. A la niña le puso por nombre Teodora Martínez, hija legítima del exponente y de su esposa Catarina Montemayor, de 30 años de edad y de esta misma municipalidad.Siendo abuelos paternos de la expresada niña: Toribio Martínez, finado, y Teodora Escamilla. Y abuelos maternos: Ramón Montemayor y Francisca Lozano, finados, todos de esta vecindad.Todo lo que, en cumplimiento de la ley para que surta los efectos civiles, hice constar por la presente acta que leí al interesado, quien quedó conforme con su contenido. En presencia de los testigos, los señores Ramón Martínez y Remigio González, mayores de edad, solteros, de esta vecindad, artesano el primero y comerciante el último, firmando todos conmigo, el juez. Doy fe.Pedro A. Martínez.Felipe Martínez Escamilla.Ramón MartínezRemigio González. Rúbricas."
2. Registro Civil del Estado de Nuevo León, México, Matrimonios: 1859 - 2025, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QGS6-S6X2, 12 Ene 1918. "Al margen: Matrimonio de Isaac Villarreal y Teodora Martínez.Al centro: Acta número 2. En la villa de General Zuazua, a los 12 días del mes de enero de 1918, ante mí, el juez del estado civil de esta municipalidad, actuando en la casa de Don Felipe Martínez a las 8:00 de la noche, presentes Don Isaac Villarreal y la señorita Teodora Martínez, ambos célibes y de esta vecindad.El primero, de 20 años de edad, labrador, hijo legítimo de Don Pedro Villarreal y de Doña Victoriana Chapa. Y la segunda, de 19 años de edad, hija legítima de Don Felipe Martínez y de Doña Catarina Montemayor, todos de esta vecindad.Manifestaron los pretendientes que, estando cumplidos los términos de las publicaciones y llegada la hora fijada sin que resultase impedimento alguno para la celebración de su matrimonio, estaban dispuestos a verificarlo ante mí con arreglo a las disposiciones establecidas.En tal virtud, oídas que fueron sus declaraciones y otorgado por los padres de los pretensos el consentimiento que estos necesitan por ser menores de edad, se procedió al acto, hallándose también presentes como testigos los señores Pedro de los Santos, Juan Martínez y Casimiro Villarreal, mayores de edad, labradores y de esta vecindad, quienes declararon no haber parentesco de ninguna especie entre los contrayentes.Interrogué a estos en los términos que la ley ordena y, oídas que fueron por mí sus respuestas afirmativas, en las que de una manera categórica se obligaron mutuamente a vivir para siempre en unión conyugal, tomándose y entregándose mutuamente por marido y mujer. Enterados de lo que es el matrimonio y su objeto, y advertidos de las prerrogativas y derechos que la ley les concede, así como de las obligaciones que les impone, yo, el juez, declaré en nombre de la sociedad y conforme a la ley, perfecto y legítimo para todos los efectos civiles su contrato de matrimonio.Todo lo que hice constar por la presente acta que leí a los interesados y testigos, quienes de conformidad firmaron conmigo, el juez. Doy fe.Alejandro Martínez.Teodora Martínez. Isaac Villarreal. Pedro de los Santos. Felipe Martínez. Pedro Villarreal. Juan Martínez. Casimiro Villarreal.Rúbricas.Es copia de su original que certifico.Alejandro Martínez."
3. Registro Civil del Estado de Nuevo León, México, Nacimientos: 1859 - 2025, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QGSX-HP4P, 14 Jun 1898. "Al margen: Nacimiento de Isaac Villarreal.Al centro: Acta número 42. En la villa de General Zuazua, a los 14 días del mes de junio de 1898, ante mí, el juez del estado civil de esta municipalidad,
presentó y doy fe de haber visto vivo. A él le puso por nombre Isaac Villarreal, hijo legítimo del exponente y de su esposa Victoriana Chapa, de 36 años de edad y de esta vecindad.Siendo abuelos paternos del expresado niño: Doroteo Villarreal y Teodora Martínez, finada. Y abuelos maternos: Jesús María Chapa y Concepción Martínez. Todos de esta vecindad.Todo lo que, en cumplimiento de la ley para que surta los efectos civiles, hice constar por la presente acta que leí al interesado, quien quedó conforme con su contenido. En presencia de los testigos Aurelio González y Pedro de los Santos, mayores de edad, casados, agricultores y de esta vecindad, firmando todos conmigo, el juez. Doy fe.Pedro A. MartínezPedro VillarrealAurelio GonzálezPedro de los SantosRúbricas.Es copia de su original que certifico.Pedro A. Martínez."
Segunda generación
2. Felipe Neri Martínez Escamilla-12 nació1 el 26 Mayo 1863 en General Zuazua, Nuevo León, México. Él se casó2 con * Catarina Montemayor Lozano-11 el 26 Febrero 1897 en General Zuazua, Nuevo León, México (MRIN:5).
3. * Catarina Montemayor Lozano-11 murió3 el 21 Enero 1928 en General Zuazua, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Registro Civil del Estado de Nuevo León, México, Nacimientos: 1859 - 2025, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QGSD-GBT5, 29 May 1868. "Al margen: Felipe N Montemayor. Al centro: Acta número 17. En la villa de General Zuazua, a los 29 días del mes de mayo de 1868, ante mí, el juez del estado civil de esta, ciudadano Pedro Martínez, se presentó Don Toribio Martínez, declarando el nacimiento de un niño, hijo legítimo de él, que se llama Felipe Neri, que nació el día 26 de mayo del año de 1863, a las 8:00 de la mañana, y que el nombre de sus padres es el mismo que queda anotado y su esposa Doña María Teodora Escamilla, ambos de esta vecindad.En fe de lo cual se levantó la presente acta, la cual firmó conmigo, el juez, el interesado y los testigos Don Jesús María Chapa y Don Rafael González, ambos mayores de edad, de esta vecindad. Doy fe.Pedro MartínezToribio MartínezJesús María ChapaRafael González."
2. Registro Civil del Estado de Nuevo León, México, Matrimonios: 1859 - 2025, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QGSD-6Z7D, 26 Feb 1897. "Al margen: Matrimonio de Felipe Martínez y Catarina Montemayor.Al centro: Acta número 5. En la villa de General Zuazua, a los 26 días del mes de febrero de 1897, ante mí, el juez del estado civil de esta municipalidad, actuando en la casa de Don Juan Montemayor, a las 8:00 de la noche, presentes Don Felipe Martínez y la señorita Catarina Montemayor. El primero, viudo, esposo que fue de la finada Manuela Montemayor, de 34 años de edad, agricultor, hijo de Don Toribio Martínez (finado) y Doña Teodora Escamilla, originaria y vecina de esta villa; y la segunda, célibe, de 34 años de edad, hija de Don Ramón Montemayor y Doña Francisca Lozano (ya finados).Manifestaron los pretendientes que, estando cumplido el término de las publicaciones y llegada la hora fijada sin que resultase impedimento alguno para la celebración de su matrimonio, estaban dispuestos a verificarlo ante mí con arreglo a las disposiciones establecidas, sin el consentimiento de su padre por ser mayor de edad. En cuya virtud, hallándose también presentes como testigos los señores Inés Montemayor, Vicente Montemayor (del mismo apellido) y Timoteo Martínez, mayores de edad, casados, agricultores y de esta vecindad, quienes declararon no haber parentesco de ninguna especie entre los contrayentes, interrogué a estos en los términos que la ley ordena y, oídas que fueron por mí sus respuestas afirmativas, en las que de una manera categórica se obligaron mutuamente a vivir para siempre en unión conyugal, tomándose y entregándose mutuamente por marido y mujer, enterados de lo que es el matrimonio y su objeto, y advertidos de las prerrogativas y derechos que la ley les concede, así como de las obligaciones que les impone, yo, el juez, declaré en nombre de la sociedad y conforme a la ley, perfecto y legítimo para todos los efectos civiles su contrato de matrimonio.Todo lo cual hice constar por la presente acta que leí al interesado y testigos, quienes de conformidad firmaron conmigo, el juez, menos la pretensa por no saber. Doy fe.Pedro A. MartínezFelipe MartínezInés MontemayorVicente MontemayorTimoteo MartínezRúbricas.Es copia de su original que certifico.Pedro A. Martínez."
3. Registro Civil del Estado de Nuevo León, México, Defunciones: 1859 - 2025, https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:QGS6-N1QR?lang=es, 21 Ene 1928. "Al margen: Fallecimiento de la señora Catarina Montemayor. Al centro: Acta número 2. En la villa de General Zuazua, Nuevo León, a los 21 días del mes de enero de 1928, ante mí, Paulino Montemayor, juez del estado civil de esta municipalidad, se presentó el señor Celso Montemayor, casado, comerciante, y de esta vecindad, y dijo que hoy a las 6:00 falleció en su propia casa de bronquitis crónica complicada de paludismo la señora Catarina Montemayor, quien deja viudo a su esposo, el señor Felipe Martínez, a la edad de 62 años y 10 meses, cuya enfermedad fue certificada por el doctor Ramón de los Santos. Siendo la fallecida hija legítima del señor Ramón Montemayor y de su esposa, la señora Francisca Lozano, finados. Todos de esta vecindad.Dada fe del cadáver, mandé darle sepultura en el cementerio de esta villa, haciéndolo constar por la presente acta que leí al declarante en presencia de los testigos, los señores Encarnación Martínez y Felipe F. Montemayor, mayores de edad y de esta vecindad, quienes de conformidad
firmaron conmigo, el juez. Doy fe.Paulino Montemayor.Celso Montemayor.Encarnación Martínez.Felipe F. Montemayor.Rúbricas..Es copia fiel y exacta sacada de su original. Conste.Paulino Montemayor."
Tercera generación
6. * José Ramón Montemayor Moreno-14 tuvo su bautismo infantil1 el 29 Agosto 1802 en Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México. Él murió2 el 3 Marzo 1892 en General Zuazua, Nuevo León, México. * se casó3 con María Francisca Lozano González-13 el 15 Septiembre 1835 en Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México (MRIN:9).
7. María Francisca Lozano González-13 tuvo su bautismo infantil4 el 16 Octubre 1818 en Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Bautismos de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México, https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YS23-7BS, 29 Ago 1802. "Al margen: Santa Elena. José Ramón Máximo Montemayor, español.Al centro: En esta ayuda de parroquia de San Antonio de los Martínez, a 29 días del mes de agosto de 1802, yo, el bachiller Don José Félix Yanze, bauticé solemnemente y puse los santos óleos y crisma a José Ramón Máximo, párvulo, español, de 9 días de nacido en Santa Elena, hijo legítimo de Don José Rafael Montemayor y de Doña María Gertrudis Moreno. Padrinos: Don José Julián Montemayor y Doña María Gertrudis Gutiérrez, a quienes se les advirtió la obligación y parentesco espiritual, y para su constancia lo firmé. Bachiller José Félix Yanze."
2. Registro Civil del Estado de Nuevo León, México, Defunciones: 1859 - 2025, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:QGS6-GHN7, 3 Mar 1892. "cta de defunción: Ramón MontemayorAl margen: Acta número 7. Adulto. Ramón Montemayor.Al centro: Acta número 7. En la Villa de General Zuazua, del estado de Nuevo León, a los 3 días del mes de marzo de 1892, a las 8:00 de la mañana, ante mí, Pedro A. Martínez, juez del estado civil, se presentó Don Patricio Montemayor, casado, empleado municipal, solicitando pasar a la casa de Don Ramón Montemayor a practicar la identificación del cadáver de este señor, que falleció hoy a las 4:00 de la mañana de fiebre, a la edad de 92 años, dejando viuda a su esposa Doña Francisca Lozano, siendo los padres del finado Don Rafael Montemayor y Doña Gertrudis Moreno, también finados, todos de esta vecindad. Le mandé dar sepultura en el panteón de esta villa, conforme a la ley, leyendo la presente acta a los interesados y testigos Don Aurelio González y Don Encarnación Martínez, casados, empleado el primero y el segundo labrador, quienes firmaron conmigo, el juez. Doy fe.Pedro A. MartínezPatricio MontemayorAurelio GonzálezEncarnación Martínez.Cuatro rúbricas.Es copia que certifico haber sacado de su original, conforme en todo. Doy fe.Pedro A. Martínez."
3. Matrimonios de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:DYZH-NV2M, 15 Sep 1835. "Al Margen.- N. 24, Don Ramon Montemayor, soltero, se caso y velo con Doña Francisca Lozano, Santa ElenaAl Centro.- En quince de Febrero de mil ochocientos treinta y cinco en la Parroquia de la Villa de Marin: Yo el Presbitero Don Juan Nepomuceno Baez de Benavides, Cura Propio de ella, case y vele in facie eclesie a Don Ramon Montemayor, soltero, originario y vecino de Santa Elena, hijo legitimo de Don Rafael Montemayor y de Doña Gertrudis Moreno, con Doña Francisca Lozano del mismo origen y vecindad, hija legitima de Don Joaquin Lozano y de Doña Ana Josefa Gonzalez, los que habiendose amonestado en tres dias festivos inter misarum solemnia segun disposicion conciliar y lo fueron el 23, 24 y 28 del pasado y pasando aun mas del tiempo de estilo no les resulto ningun impedimento canonico a mas del parentesco de 4° grado igual del que esta legitimamente dispensado por el Señor Gobernador de la Mitra Br. Don ignacio Sanchez, por lo que recibieron las bendiciones nupciales segun el Ritual Romano, fueron testigos Don Manuel Martinez y Don Eustaquio Campos, y para que conste lo firme.Juan Nepomuceno Baez de Benavides."
4. Bautismos de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México, https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:9Q97-YS23-WQ1, 16 Oct 1818. "Al margen: Santa Elena. María Francisca, párvula, española.Al centro: El 16 de octubre de 1818, bauticé solemnemente y puse los santos óleos y crisma a María Francisca, párvula, española, de 6 días de nacida, hija legítima de Don Joaquín Lozano y de Doña Josefa González. Abuelos paternos: Don Joaquín Lozano y Doña María Rita González. Abuelos maternos: Don Gordiano González y Doña Rosalía Gutiérrez. Padrinos: Don Juan González y Mariana Lozano, a quienes advertí la obligación y cognación
espiritual y para que conste lo firmo.Bachiller Mariano Fernández (rúbrica)."
Cuarta generación
12. * Jose Antonio Rafael Montemayor De la Garza-16 tuvo su bautismo infantil1 el 4 Agosto 1778 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó2 con Maria Gertrudis Agustina Moreno García-15 el 8 Noviembre 1801 en Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Salinas Victoria, Nuevo Leon, Mexico (MRIN:10).
13. Maria Gertrudis Agustina Moreno García-15 tuvo su bautismo infantil3 el 20 Mayo 1787 en Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Salinas Victoria, Nuevo Leon, Mexico.
Fuentes
1. Bautismos del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605149, 4 Ago 1778. "Al Margen.- 117 Joseph Antonio Raphael, españolAl Centro.- En cuatro de Agosto de mil setecientos setenta y ocho años en esta Parroquial de Monterrey bautizo solemnemente el R.P. Suarez a Joseph Antonio Raphael, español de doce dias nacido, hijo legitimo de Don Joseph Julian de Montemayor y de Doña Ana Francisca de la Garza vecios de Agua Fria, Padrino Don Joseph Antonio de la Garza a quien advirtio su obligacion y lo firme.Br. Don Joseph Antonio Martinez."
2. Matrimonios de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Salinas Victoria, Nuevo Leon, Mexico, 8 Nov 1801. "Al Margen.- Don Rafael Montemayor y Doña Ma. Gertrudis Moreno, españoles, casados y velados, Santa ElenaAl Centro.- En ocho de noviembre de ochocientos uno en esta Parroquia de Salinas habiendo precedido las diligencias establecidas por derecho, el examen de Doctrina Christiana y leidas las proclamas los dias once, diez y ocho y veinte y cinco de Octubre como ordena el Santo Concilio deTrento y no habiendo resultado canonico impedimento, Yo el Cura propietario con presencia de dos testigos Don Rudecindo Martinez padrino y Tomas Gomez Sacristan, asisti al matrimonio solemne in facie eclesie de Don Jose Rafael Montemayor, español, originario y vecino de Santa Elena, hijo de Don Julian Montemayor y de Doña Francisca de la Garza difunta, con Doña Ma. Gertrudis Agustina Moreno, española, originaria y vecina de Cienega, hija de Don Pablo Moreno difunto y de Doña Catarina Garcia, y en el mismo dia bendije este matrimonio segun ritos de la Iglesia.Br. Juan Francisco de la Garza."
3. Bautrismos de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Salinas Victoria, Nuevo León, México, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:6DNX-ZJVS, 20 May 1787.
Quinta generación
24. *J osé Julián de Montemayor González-17 murió1 el 11 Octubre 1802 en Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México. Él se casó2 con * Ana María Francisca de la Garza Garza-18 el 5 Agosto 1777 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México (MRIN:11).
25. * Ana María Francisca de la Garza Garza-18 tuvo su bautismo infantil3 el 24 Octubre 1757 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Defunciones de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México, 11 Oct 1802. "Al Margen.- N. 16, Santa Elena, Don Julian Montemayor, casado que fue con Doña Gertrudis GutierrezAl Centro.- En la Capilla de San Antonio de los Martinez, ayuda de la Parroquia de Salinas en once dias del mes de octubre de mil ochocientos dos: Yo el B. D. Jose Felix Yanze di Eclesiastica sepultura con entierro mayor en fabrica de cinco pesos a Don Julian Montemayor marido que fue de Doña Gertrudis Gutierrez, recibio los santos sacramentos, no testo por pobre, se le aplico la misa y para su constancia lo firme.Br. Jose Felix Yanze."
2. Matrimonios del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605179, 5 Ago 1777. "En cinco de Agosto de mil setecientos setenta y siete años en esta Parroquial de Monterrey habiendo precedido las diligencias establecidas por derecho y leidose tres amonestaciones inter misarum solemnia en los dias veinte y cinco, veinte y seis, y veinte y siete del proximo pasado mes por haberse impetrado Apostolica dispensacion de tres impedimentos que resultaron, dos de cuarto grado igual y el otro de tercero con cuarto grado de consanguinidad que se sirvio conceder el Señor Vicario General Br. Don Jose Antonio Martinez asisti con presencia de dos testigos que lo fueron Pedro Raphael Melo y Diego Jose Valdez al matrimonio solemne que contrajo Don Jose julian de Montemayor, español originario y vecino del Valle del Carrizal Jurisdiccion del de las Salinas donde tambien se proclamo conforme a derecho hijo legitimo de Don Miguel de Montemayor y de Doña Maria Nicolasa Gonzalez con Doña Ana Francisca de la Garza, española asi mismo oriunda y vecina de esta feligrecia en el Puesto del Agua fria hija legitima de Don Jose Antonio de la Garza y de Doña Maria Cayetana de la Garza y en el mismo dia bendeci este Matrimonio segun Ritos de la Iglesia y para que conste lo firme.- Joseph Antonio Martinez."
3. Bautismos del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:68Y7-WVHG, 24 Abr 1757. "Al margen: Ana Francisca, española.Al centro: En 24 de noviembre de 1757 años en esta parroquia de Monterrey, bauticé solemnemente a Ana Francisca, española de 15 días de nacida, hija legítima de Don Joseph Antonio de la Garza y de María Cayetana de la Garza, en la estancia del Mezquital, vecinos de esta feligresía. Fueron padrinos Don Joseph Manuel de la Garza y María Josefa, a quienes advertí su obligación y parentesco espiritual, y para que conste lo firmé. Bartolomé Molano (rúbrica)."
Sexta generación
48. * Miguel de Montemayor-20 tuvo su bautismo infantil1 el 20 Noviembre 1722 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó2,3 con Maria Nicolasa Gonzalez Mireles-19 el 6 Febrero 1747 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México (MRIN:12).
49. Maria Nicolasa Gonzalez Mireles-19 murió4 el 1 Junio 1818 en Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México.
50. José Antonio de la Garza-22 tuvo su bautismo infantil el 30 Enero 1730 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él murió el 14 Febrero 1797 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. José se casó5 con * Maria Cayetana Xaviera Garza Elizondo-21 el 10 Noviembre 1756 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México (MRIN:13).
51. * Maria Cayetana Xaviera Garza Elizondo-21 tuvo su bautismo infantil6 el 4 Septiembre 1740 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Bautismos del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 20 Nov 1722. "Al margen: entre actas. Al centro: En 20 de nobiembre bautise a Migl, español, hijo de Diego de la Garza Montemayor y de Lucia de la Garza. Padrinos Christobal Gonzales y su esposa Ma. de la Garsa."
2. Matrimonios del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605179, 6 Feb 1747. "Al margen: Dn. Miguel De MonteMayor, español y Ma. Nicolasa Gonzales Dispensados 2 Gr.ds. igual y de Sang.e Para las Salinas la multa. Al centro: En seis de Febrero de mil setecientos Quarenta y siete años con espresa licencia mia, Casso y Velo infacia eclesia el Br. Dn. Ignacio Martinez a Dn. Miguel de Montemayor, español vecino del Valle de las Salinas, Cum Licenti cum Parochi, hijo Lexitimo de dn. Diego de Montemayor y da. Lucia de la Garsa y a Maria Nicolasa Gonzalez, hija lexitima de dn. NicolasGonzalez y de Ana de Jesus Mireles, vecinos de esta Feligresia, se amonesto en los dias / tercios/ veinte y dos, veinte y nueve del Passado mes y dos del Presente, y no resultando impedimto. fueron testigos dna. JuanAna Guerra (sic), vecinos de esta feligrecia y lo firme.Br. Juan BaezTrevino."
3. Dispensas de Guadalajara, https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSXS-86HR, 19 Jul 1746. "Monterrey a julio 19 de 1746Ante el señor Bachiller don Juan Báez Treviño, Vicario, Juez Eclesiástico de este Nuevo Reino de León, como de la Cruz Notario del santo Oficio de la Inquisición, y Notario General del Obispado de Guadalajara, se presentó estas por el contenido. 4° grado de ConsanguinidadMIGUEL DE MONTE MAIOR, español, originario y vecino del Valle de las Salinas, hijo legítimo de DIEGO DE MONTE MAIOR y DE LUCIA DE LA GARZA, Ante Vuestra Merced parezco según derecho y digo que para mejor servir a Dios nuestro Señor y salvar mi alma, tengo contratado contraer MATRIMONIO; SEGÚN ORDEN DE Nuestra Santa madre Iglesia, con MARIA NICOLASA GONZALEZ, española, doncella(sic), originaria de esta feligresía, hija legitima de don NICOLAS GONZALEZ y de ANNA DE JESUS DE MIRELES; y atento a que nos hallamos ligados con parentesco de sangre en Cuarto grado Igual en la forma siguiente= SALVADOR Y MARIA DE OCHOA fueron Hermanos de SALVADOR DE OCHOA procedió GERTRUDIS, de esta LUCIA DE LA GARZA; y de esta Yo el pretenso de MARIA DE OCHOA, EDIEGO GONZALEZ; de éste NICOLAS y de éste la PRETENSA; y ser necesario conseguir apostólica dispensación para que tenga a efecto el matrimonio que pretendemos, fechas que sean nuestras Informaciones de Libertad y Soltura se dignara Vuestra Merced; mandar hacer(sic) remisión a su Señoría Ilustrísima el señor Obispo de este Obispado; mi para que se digne su Celosa Caridad concedernos dicha dispensación que humildemente pedimos sirviéndonos de causas para su consecución el que somos en este Reino los que le acritamos(sic) de un tronco; y de que no entran a este Reino personas con quien nos casemos por tanto =Pido y suplico mande hacer como expresado llevo que es justicia, dignándose Vuestra Merced de Certificar sur ciertas las Causas , y parezco que asiento como de la cortedad, que a ambos nos asiste, juro en forma, no llevar malicia, y en lo necesario MIGUEL DE MONTEMAYOR."
4. Defunciones de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, Marín, Nuevo León, México, Partida 17, 1 Jun 1818. "Al margen: Hacienda Santa Elena, partida 17, Doña Nicolasa Gonzalez, viuda de Miguel de Montemayor. Al centro: El primero de junio de mil ochocientos diez y ocho, yo el Br. Doctor Mariano Fernandez, cura propio de esta villa de Marin, di eclesiastica sepultura, entierro mayor, fabrica de 5 pesos al cuerpo de doña Nicolasa Gonzalez, española, adulta, viuda que fue de don Miguel de Montemayor, no testó por pobre. Recibió los Santos Sacramentos de Penitencia y Extrema Unción, no dió el viático por la distancia al lugar en que murió de lejos, y para que conste lo firmé. Mariano Fernandez."
5. Matrimonios del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 10 Nov 1756. "En diez dias del mes de Noviembre de mil setecientos cincuenta y seis años, hechas las informaciones de libertad y solturas de las que no resulto canonico impedimento, case y vele infacie eclesie a Don Joseph Antonio de la Garza vecino de esta feligrecia, viudo de Doña Francisca Xaviera Cavazos; y a Doña Maria Cayetana de la Garza oriunda y vecina de esta dicha feligrecia hija legitima de Don Joseph Manuel de la Garza y de Doña Maria Josepha de Elizondo, ambos españoles, quienes se amonestaron en los dias festivos veinte y cuatro, veinte ocho y treinta y uno, y no resulto canonico impedimento, fueron testigos Don Ignacio Treviño y Don Ignacio Larralde vecinos de esta ciudad y lo firme.Bartholome Molano."
6. Bautismos del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 4 Sep 1740. "Al Margen.- Maria Caietana Xaviera, españolaAl Centro.- En cuatro de septiembre de mil setecientos y cuarenta años Baptise solemnemente y puse los santos oleos y crisma de licentia parrochi a Maria Cayetana Xaviera hija legitima de Joseph Manuel de la Garza y Doña Maria Josepha de Elizondo, Padrinos Don Francisco Xavier Garza y Doña Juana Maria Lozano, se les dijo la obligacion y parentesco y lo firme.Br. Juan Baez Treviño."
Séptima generación
96. * Diego Joseph de la Garza Montemayor Villarreal-24 tuvo su bautismo infantil1 el 8 Octubre 1699 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó2 con Lucía Gertrudis de la Garza Ochoa-23 el 6 Febrero 1718 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México (MRIN:14).
97. Lucía Gertrudis de la Garza Ochoa-23 murió3 el 19 Mayo 1776 en Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Salinas Victoria, Nuevo Leon, Mexico.
102. * José Manuel de la Garza Flores-28 tuvo su bautismo infantil4 el 17 Enero 1712 en Sagrario Metropolitano, Catedral de Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó5 con * María Josefa de Elizondo González-27 el 31 Enero 1740 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México (MRIN:15).
103. * María Josefa de Elizondo González-27 tuvo su bautismo infantil el 17 Febrero 1721 en Sagrario Metropolitano, Catedral de Monterrey, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Bautismos del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605147, 8 Oct 1699. "Al margen: Diego, Español. Al centro: En ocho de octubre de mil seiscientos y noventa y nuebe años baptise con licencia el padre Frai Luis Camacho a Diego español hijo del Capitan Miguel de la Garsa Montemayor y de Clara de Villarreal Fueron Padrinos el Sargento Maior Francisco de la Garsa y Dona Leonor Renteria a quienes adberti el parentesco espiritual que avian contraído y la obligación que tenían de ensenarle la dotrina cristiana al aijado y para que conste lo firme= supra- Fran Lorenzo Perez de Leon."
2. Matrimonios del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605179, 6 Feb 1718. "Al margen: Diego de la Garza y Lucia Getrudis de la Garza. Al centro El 6 de Febrero de mil setecientos y 18, Yo Case y Vele in facie Eclesie a Diego de la Garza y a dna. Lucia de la Garza abiendo precedido las banas el 16 y en 23 y en 30. Fueron testigos Blas de la Garsa y Joachin de Escamilla y Franco de la Garsa y pa q. conste lo firme. Geronimo Lopez Prieto."
3. Defunciones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Salinas Victoria, Nuevo León, México, 19 May 1776. "Al margen: Da Lucia de la Garza, española, viuda con novenario se missas resadas. Al centro: En diez y nueve de maio de mil setecientos setenta y seis años: en esta Parroql. de Salinas se dio sepulcro ecco. con cruz alta, missas, vigilia, en rotura de quince pesos a da. Lucia de la Garza, española, Viuda e Dn. Diego de Montemayor, con quien juntamente testo: recivio los Santos Sacramentos de Penitencia, y extrema unción, y se le oficio novenario de missas resadas, y lo firme Br. don Franco. De la Garza."
4. Bautismos del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 17 Ene 1712. "Al Margen.- Joseph Manuel, españolAl Centro.- En diez y siete dias del mes de Enero de mil setecientos y doce años baptise y puse los santos oleos a Joseph Manuel hijo legitimo de Juan de la Garza y de Cayetana Flores, fueron sus Padrinos Pedro Garcia y Maria Josepha de la Garza, a quienes adverti el parentesco espiritual y la obligacion de enseñarle la Doctrina Cristiana y porque conste lo firme.Juan de Arellano."
5. Matrimonios del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 31 Ene 1740. "Al Margen.- Joseph Manuel de la Garza y Maria Josepha de la Garza (sic), españoles dispensados 4 con 3 g. de sangreAl Centro.- En treinta y uno de Enero de mil setecientos y cuarenta años case y vele a Don Joseph Manuel de la Garza hijo legitimo de Don Juan de la Garza y de Doña Cayetana Valdes y a Doña Maria Josepha de Elizondo hija legitima de Don Bartholome de Elizondo y de Doña Francisca Xaviera Gonzalez españoles todos y vecinos de esta ciudad en la Hacienda de Agua Fria, fueron testigos Don Juan de Elizondo y Don Bernabe Gutierrez premissin requisitis y lo firme.Br. Juan Baez Treviño."
Octava generación
192. * Miguel de la Garza Falcón-311,2,3,4,5,6,7 murió8 el 2 Diciembre 1702 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó con Clara Villarreal Renteria-32 el 20 Febrero 1685 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México (MRIN:16).
193. Clara Villarreal Renteria-32 murió9 el 30 Mayo 1708 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.
204. * Juan de la Garza Saldivar-35 tuvo su bautismo infantil10 el 6 Enero 1688 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó11 con María Cayetana Flores de Valdés-36 el 11 Julio 1707 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México (MRIN:20).
205. María Cayetana Flores de Valdés-36.
206. * Bartolomé Elizondo Garza-33 murió12 el 21 Mayo 1765 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó13,14 con Francisca Xaviera González-34 el 14 Enero 1720 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México (MRIN:19).
207. Francisca Xaviera González-34 tuvo su bautismo infantil15 el 25 Octubre 1705 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Ella murió16 el 12 Junio 1740 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 21, 1694-1695/ ficha 1991 fol. 13/hoja 297, 17 Mar 1694. "Solicitud del sargento Miguel de la Garza y Montemayor, de que se le haga merced de una ranchería de indios alazapas titulada tinio igui que significa pepitas de mezquite y otro camote. Dice que pertenecióal Capitan Lázaro de la Garza, casado con Petronila de Montemayor, sus padres. Ante el gobernador, sargento mayor Juan Pérez Merino. Monterrey, 17 de marzo de 1694. ( ver el no. 1992)."
2. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 23, 1693-1697 /ficha 2234 fol5 vto., no. 4/hoja 329, 6 May 1694. "Confirmación de la encomienda de una ranchería de indios a favor del sargento Miguel de la Garza y Montemayor, hijo del capitán Lázaro de la Garza Falcón y de Petronila de Montemayor, difuntos. La solicito po el derecho de sucesión como hijo mayor. Se agrega la merced de su padre por el gobernador León de Alza, el 15 de abril de 1665. Por auto del gobernador Pérez Merino presenta los indios y se agrega la lista con nombres y edades, así como el examen de lo que saben de doctrina hecho por el fray Tomas Vélez ante fray Juan Cavazos y fray José del Castillo. Los indios son alazapas de la rancherías timo y gui que significa, una pepitas de mezquite y otra, camote “ que habitan hacia la parte norte”. Monterrey, 6 de mayo de 1694. 3 fs."
3. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 26,Exps.1 al 11-1703 /ficha 2796 Exp. 9/hoja 420 y 421, 9 Ene 1703. "Testamento del capitán Miguel de Montemayor, vecino que que del valle del Carrizal, otrogado por doña Clara de Villarreal, su esposa, en virtud de poder y diligencias de invenbtarios de sus bienes. Ante el sargento mayor Pedro Guajardo, alcalde ordinario de esta ciudad, por comisión del gobernador don Juan de Vergara. Monterrey, 9 de enero de 1703.35 fs."
4. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 26,Exps.1 al 11-1703 /Ficha 2798 fol. 6 vto/página 421, 15 Ene 1703. "estamento del capitán Miguel ( de la Garza) Montemayor, otorgado por doña Clara de Villarreal, su esposa, en virtud de Poder. Dispuso que a Mónica de la Garza Montemayor, su hermana, se le dieran 15 potrancas, un potro y 40 chivas. Declaro ser hijo legítimo de Lázaro de la Garza y de doña Petronila de Montemayor. Vecinos de este reino y descendientes de conquistadores de él Matrimonio e hijos: Declaró que fue casado con la otorgante doña Clara de Villarreal y que procrearon por sus hijos a Margarita y Diego de la Garza Montemayor, que viven. Declara que su esposo no recibió nada de la dote que dieron a ella el sargento mayor Diego de Villarreal y doña Inés de Rentería, sus padres, ni nada de su legítima materna a la muerte de doña Inés. Declara
que su esposo vendió al cura beneficiado don José Guajardo, caballería y media de la tierra de la hacienda de labor de los Nogales y que pago de esta venta lo que pertenecía a Mónica, Santiago, Isidro y Jose de la Garza Montemayor, sus hermanos. Bienes: tres caballerías de tierra de labor, una en el puesto de Carrizalejo y dos en el rio de la Pesquería Grande desta banda. Una casa de piedra tosca que se compones de una salita que tendrá de largo diez varas techada con morillos una cocina francesa( sic) dos jacales de piedra y lodo y techo de zacate, y el ganado mayor y menor; mas lo que pertenezca por legitima paterna de la hacienda de San Francisco. Expresa que Isabel de la Garza Montemayor, hermana de su marido, está casada con Juan de Saldívar y que Margarita de la Garza, su hija, caso con Miguel de Ochoa de Elejalde y que criaron a María Margarita, su sobrina, hija legitima del capitán Antonio Leal y de doña Margarita Villarreal, su hermana, a la que dejan el remanente del quinto de sus bienes. Albacea, la otorgante. Herederos: Diego y Margarita de la Garza Montemayor. Ante el sargento mayor Pedro Guajardo, alcalde ordinario y juez en comisión. Hacienda de Carizalejo,15 de enero de 1703."
5. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 20, 1693-1694, ficha 1874 /fol 25/hoja 280, 6 Mar 1687. "Lázaro de la Garza Falcón, vecino y labrador en esta jurisdicción hace donación a Miguel de Montemayor, su hijo, por hallarse casado y con una hija de unos sitios de ganado mayor que están en el puesto del Carrizalejo por debajo del camino antiguo de las Carretas que va a la villa de Cerralvo y que hubo por compra el capitán Blas de la Garza, su padre, de quien los heredó. Ante el capitán Nicolás de Ochoa Elejalde, Justicia mayor. Monterrey, 6 de marzo de 1687."
6. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 20, 1693-1694/ficha 1875/hoja 280, 10 Mar 1687. "Licencia a Miguel de la Garza Montemayor, vecino en términos de esta ciudad, para hacer una saca de agua del río Pesquería Grande, para regar las tierras que le donó su padre e el puesto de Carrizalejo. Ante el gobernador, marqués de San Miguel de Aguayo. Monterrey, 10 de marzo de 1687."
7. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 20/1693-1694/1915/Fol 83/hoja 286, 9 Jun 1873. "Guadalupe Martínez, apoderada de los dueños de las tierras y aguas de Carrizalejo, jurisdicción de Zuazua, solicita copia de la donación hecha en 1687 por Lázaro de la Garza a Miguel de la Garza Montemayor, su hijo y de la merced hecha a este de las tierras y aguas en el río salinas y arroyo de Carrizalejo. Las pide por que los dueños actuales son descendientes de Miguel de Montemayor, hijo de Miguel y nieto de Lázaro. Monterrey, 9 de junio de 1873."
8. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 2 Dic 1702. "Al margen: Miguel de Monte Maior, Al centro: En dos de diciembre de setecientos y dos, murió el Capitan Miguel de Monte Mayor esposo de Clara de Villarreal recibió los Santos Sacramentos y hizo memoria en la qual dejo herederos a sus hijos y por albacea a su mujer. Se enterro en el convento de N.P. San Franco. Con vigilia y missa de cuerpo presente. Y manda se dijera, como se dijo un novenario de missas resadas por lo qual lo firme para que conste.- Geronimo Lopez Prieto."
9. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605195, 30 May 1708. "Al marge: Dña Clara de Villarreal viuda del captan Miguel de la Garsa, Al centro: En treinta días de el mes de mayo de el año de mil setecientos i ocho se enterro en el convento de Sr. San Franco. Dña. Clara de Villarreal viuda de el Capitan Miguel de la Garza, mando en su testamento que se dixesen veinte missas resadas a su sirvientes en la Catedral de Mexico, y asimismo dixo mandas forzadas dos reales a cada una y 1 un peso a la casa Sta. Dexo tres bestias mulares de edad a cada Yglesia, mas trece misas resadas con una libra de Zera, dexo un novenario para el Capitan Miguel de la Garsa, difto. Se enterro con misas resadas ofrendadas recibio los Stos. Sacramtos. Y para que conste lo firme. Geronimo Lopez Prieto."
10. Bautismos del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 6 Ene 1688. "Al Margen.- Juan españolAl Centro.- En seis de Enero de mil y seiscientos y ochenta y ocho años en la hacienda de la Pesqueria Chica del Capitan Francisco de la Garza bautiso y puso los santos oleos con mi licencia el Padre Fr. Nicolas Recio de Leon, a Juan español que nacio a veinte y seis de Diciembre del Año pasado de ochenta y siete hijo del Capitan Lazaro de la Garza y de Doña Ines de Saldivar, fueron sus Padrinos el Capitan Miguel de la Garza y Doña Leonor de la Garza y Renteria a quienes adverti el parentesco espiritual que habian contraido y la obligacion de enseñar la Doctrina Cristiana a su ahijado y para que conste lo firme ut supra.Joseph Guaxardo."
la Garza con Doña Maria Cayetana Flores españoles Al Centro.- En dicho dia mes y año case y vele a Juan de la Garza con Doña Maria Cayetana Flores doncella habiendo precedido las vanas a veinte y seis y a veinte y nueve de Junio y a dos de Julio, fueron testigos el Capitan Blas de la Garza y el Sargento Mayor Don Antonio Lopez de Villegas y para que conste lo firme. Geronimo Lopez Prieto."
12. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605195, 21 May 1765. "En veintiun dias del mes de Mayo, de mil setecientos sesenta y cinco años, en esta parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, de Salinas, se sepulto con las excequias que la iglesia manda, en rotura de quince pesos, con cruz alta, misa y vigilia de cuerpo presente y tres pozas, el Capitan Don Bartholome de Elizondo, español, vecino que era de este valle, casado con Doña Juana Maria Gonzalez de Paredes, se le administraron los sacramentos de la penitencia y extrema uncion, y se le siguio un novenario de misas rezadas, otorgo testamento el dia primero de Julio de mil setecientos cincuenta y siete años, ante Don Cristobal Joseph Gonzalez, Alcalde mayor y Capitan a Guerra, de esta jurisdiccion y señala a las mandas forzosas, a dos reales a cada una, y por sus albaceas, a la susodicha Juana Maria Gonzalez, su esposa, y a sus hijos Don Marcos y Francisco de Elizondo, y para que conste, lo firme.Licenciado Joseph Antonio Martinez."
13. Dispensas de Guadalajara, Flio 106 vta. MFS 605410, 9 Sep 1719. "Al Margen.- Bartholome de Elizondo con Xaviera Gonzalez 4 gr de consanguinidad, No. 19 Al Centro.- En la Ciudad de Nuestra Señora de Monterrey y en nueve dias del mes de Septiembre de mil y setecientos y diez y nueve años, Ante el Sr. Br. Don Guillermo Lopez Prieto, Cura, Vicario y Juez Eclesiastico, de esta dicha Ciudad y su partido, se presento esta peticion por el contenido en ella Bartholome de Elizondo hijo legitimo de Pedro de Elizondo y de Doña Maria de la Garza y Renteria españoles y vecinos de la Jusrisdiccion de la Ciudad de Monterrey Ante Vuestra Majestad paresco en forma de derecho y digo que para mejor servir a Dios nuestro Señor y Salvar mi alma tengo tratado y concertado de contraer matrimonio segun orden de nuestra Santa Madre Iglesia con Doña Xaviera Gonzalez doncella hija legitima del Capitan Diego Gonzalez y de Doña Anastacia de Treviño, difunta españoles y vecinos del Valle del Carrizal y por cuanto para conseguir dicho matrimonio necesitamos de Apostolica Dispensacion por hallarnos ligados con dos parentescos de sangre de cuarto con cuarto en igualdad, el primero es por cuanto Blas de la Garza y Alonso de Treviño eran hermanos, de Blas de la Garza procedio Miguel de la Garza y de este Doña Maria de la Garza y Renteria madre del pretenso y de Alonso de Treviño procedio Alonso de Treviño y de este Doña Anastacia de Treviño madre legitima de la pretensa, que es de donde se deduce el parentesco de cuarto en igualdad y el otro es por cuanto Beatriz Gonzalez y Anastacia Gonzalez eran hermanas y de Beatriz Gonzalez procedio Miguel de la Garza y de este Doña Maria de la Garza madre legitima del pretenso y de Anastacia Gonzalez procedio Alonso de Treviño y de este Doña Anastacia de Treviño madre legitima de la pretensa que es de donde se deduc el segundo parentesco de sangre de cuarto en igualdad y necesitando como llevo dicho de Apostolica Dispensacion se ha de servir Vuestra Majestad de hacer remision a su Señoria Ilustrisima para que en vista de estos autos me dispense por amor de Dios en estos dos parentescos de sangre de cuarto en igualdad usando de la piedad que se acostumbra siendo el motivo de este mi pedimento la inopia de hombres y mujeres libres de parentesco por causa de descender todos de un mismo tronco por todo lo cual.- A Vuestra Majestad pido y suplico se sirva de recibirme la informacion de mi libertad y soltura y dada la bastante asi de mi parte como de la parte de la pretensa se sirviera vuestra majestad de mandar se pase a las demas diligencias que se requieren para conseguir dicho matrimonio que en hacerlo asi recibire bien y merced con Justicia y Juro en debida forma este mi escrito no ser de malicia y en lo necesario.Bartholome de Elizondo."."
14. Matrimonios del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 14 Ene 1720. "Al margen: Bartholome Lisondo y Doña Xaviera Gonzales, doncella. Al centro: En catorce de Enero de mil setecientos y veinte en la parroquial de esta ciudad, case y vele infacie eclesie segun orden de Nuestra Santa Madre Iglesia a Bartholome Lisondo vecino de esta ciudad con doña Xaviera Gonzalez doncella, vecina del Valle del Carrizal, jurisdiccion de esta ciudad, habiendo presedido las vanas a 25, 26 y 27 de Noviembre y para que conste lo firme.Joseph Galban."
15. Bautismos del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 25 Oct 1705. "Al margen: Josepha Xaviera española. Al centro: En dicho dia mes y año (25 octubre 1705) bautise y puse los santos oleos a Josepha Xaviera hija legitima de Diego Gonzalez y de Anastacia de Treviño españoles vecinos de esta jurisdiccion, fueron sus padrinos Joseph de la Mota y Maria de Treviño a quienes adverti el parentesco espiritual y obligación de enseñar la doctrina criptiana a la aijada y para que conste lo firme. Geronimo Lopez
Doña Francisca Xaviera Gonzalez española. En doce del expresado mes de Junio de setecientos y cuarenta, se le dio sepultura en el tercero cuerpo de esta Parroquia con misa, vigilia y cruz alta a Doña Francisca Xaviera Gonzalez, mujer de Don Bartholome de Elizondo, vecino de esta ciudad, en la Hacienda nombrada Agua Fria, recibiendo los santos sacramentos menos la eucaristia por lo distante del lugar y para que conste lo firme: Juan Baez Treviño. Rubrica."
Novena generación
384. Capitán * Lázaro de la Garza Falcón-421,2,3,4 murió5 el 22 Febrero 1694 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó Petronila Rodriguez de Montemayor-41 (MRIN:22).
385. Petronila Rodriguez de Montemayor-41 murió6 el 28 Agosto 1672 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.
408. Capitán * Lázaro de la Garza Falcón-42 se imprimió como #384 en la página 16.
409. María Inés Ayala Saldivar-43 nació el 5 Agosto 1655 en Monterrey, Nuevo León, México. Ella murió en Monterrey, Nuevo León, México.
412. General Pedro Elizondo González-257 murió8,9 el 3 Julio 1749 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó * María de la Garza Rentería-26 (MRIN:17).
413. * María de la Garza Rentería-26 murió10 el 17 Abril 1747 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 12, 1668-1673/ ficha 1082 fol. 7 hoja 167, 14 May 1670. "nformación levantada a solicitud de los sargentos mayores Juan y Blas; el capitán Lázaro y los Alféreces Miguel y Francisco de la Garza para comprobar ser hijos de capitán Blas de la Garza y Beatriz González. Declaran el capitán Andrés González, de 39 años; el capitán Pedro Flores de Abrego, de 60 y el alférez Diego González, de 30. Monterrey, 14 de mayo de 1670."
2. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 12, 1668-1673/ ficha 1090 fol. 42 hoja 168, 30 Ago 1660. "El capitán Blas de la Graza ratifica la emancipación que dio al Alferez Lazaro de la Garza, su hijo el 15 de octubre de 1652. Ante el gobernador martin de Zavala.monterrey, 30 de agosto de 1660. (Testimonio) ( hoja 168 Cavazos)."
3. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 21, 1694-1695/ ficha1991/Fol.12, 15 Abr 1665. "Licencia concedida al capitán Lazaro de la Garza Falcon, vecino de esta ciudad para agregar a su labor una ranchería de indios alazapas, que viven hacia el norte. Agregada la certificación de examen de la dorct5rina de indios y la lista de estos con sus nombres y edades. Ante el gobernador, general don león de Alza. Monterrey, 15 de abril de 1665. ( hoja 297)."
4. Israel Cavazos Garza, El Nuevo Reino de León y Monterrey a través de 3000 documentos ( en síntesis) del Ramo Civil del Archivo de Monterrey, Volumen 21, 1694-1695/ficha2074/Exp 13, hoja 307. "Arrendamiento otorgado por el capitán Lázaro de la Garza y otros documentos de diversas personas, Ante varios gobernadores. 1662-1693. 4 fs. ( hoja 307)."
5. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605195, 22 Feb 1694. "Al Margen: Lazaro de la Garza español.Al Centro: En veinte y dos de febrero de seiscientos y noventa y cuatro años murio Lazaro de la Garza testo ante Don Diego Llanos, escribano real, fue su albacea Miguel de Montemayor su hijo y Doña Ines su mujer se mando enterrar en la Parroquia de esta ciudad y se le dijo misa y vigilia de cuerpo presente y un novenario de misas cantadas, a la caja santa cuatro reales y a las demas mandas forzosas a dos reales; y por que conste lo firme ut supraBr. Lorenzo Perez de Leon."
6. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605195, 28 Ago 1672. "Al margen:Petronila de Montemayor. Española. Al Centro: En veintiocho de Agosto de mil seiscientos y setenta y dos años, murió Petronila de Montem.or, Casada con Lazaro de la GarÇa, española; no testo, confesso recivio todos los Santos Sacramentos, se enterro en esta Parroquial con missa de cuerpo presente y novenario cantado y lo firme.-Franco. de la Cruz."
7. Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México, Protocolos del Archivo Histórico Municipal de Monterrey, Colección: PROTOCOLOS/Volumen: 13/Expediente: 1/Folio: 405 VTO. NO. 186, 15 Sep 1740. "Fondo: Ciudad Metropolitana de Monterrey (segunda época)/Sección de Fondo: Testamentos y Herencias/Serie: Testamentos/Titulo: Testamento del General Pedro de Elizondo./Lengua: ESPAÑOL/Lugar: MONTERREY Descripción: Testamento del General Pedro de Elizondo, hijo legítimo del Cap. Francisco de Elizondo y de doña Beatriz Gonzalez de Paredes, vecinos que fueron de la villa de Santiago del Saltillo, "de donde soy originario"; y de doña Maria de la Garza hija legitima del Capitan Miguel de la Garza y de doña Gertrudis de Sepulveda, ya difuntos, vecinos que fueron de esta Ciudad, "de donde soy natural". Dispone que sus cuerpos sean amortajados con hábitos de San Francisco y sepultados en la parroquia de esta Ciudad, con misa de cuerpo presente. Declaran que son casados y que cada uno llevó al matrimonio 300 pesos. Hijos: Bartolome, Pedro, Beatriz, Maria, Francisco Javier, Tomas, Maria Magdalena, Juan, Francisco, Nicolas, Miguel Jose y Josefa Gertrudis, todos casados excepto Nicolas "a quien solo tengo emancipado". Procrearon también a Ana Maria, pero murió "en la edad pupilar". Disponen que sobre las casas de su morada sea impuesta una capellanía con 100 pesos para que con sus reditos al cinco por ciento se digan dos misas rezadas a 20 reales cada una, por sus animas y las de sus padres; dejando su cumplimiento al ciudadano de Bartolome su hijo y a la falta de este en los demas, de mayor, a menor; "siguiendose la linea hasta nuestros bisnietos". Disponen que se digan un novenario de misas por cada uno despues de su muerte. Deudas: a Bartolome, su hijo, 53 pesos 2 reales; que se le paguen en ganado de pelo, machos, a siete reales. Bienes: una parte de tierras de labor, habida por compra al Sargento Mayor Pedro Guajardo de las que este compro a los herederos del Sargento Mayor Juan de la Garza. Otras dos partes de tierra en la hacienda de San Francisco, compradas al mismo don Pedro, de las que este hubo del Capitan Jacinto de la Garza y de Julian de la Garza "nuestros hermanos". Otra parte de tierras en la misma hacienda, habida por compra a Felix de la Garza; otra que fue de doña Antonia de la Garza; otra comprada al Sargento Mayor Fernando Sanchez de Zamora, marido que fue de doña Clara de la Garza "nuestros hermanos todos". La parte de herencia en dicha hacienda en los tres sitios de ganado mayor en el Guiñala (sic). Una parte de los tres sitios de ganado mayor, de Pedro de la Garza, difunto, heredero del Capitan Lazaro de la Garza y que compraron a doña Beatriz de la Garza, "mi hermana, para pagar el entierro de su esposo". La casa de su morada, en esta Ciudad, "que se edifico a nuestra costa", en el solar comprado a Pedro Montalvo. Un cuarto, en la hacienda de San Francisco, habido por compra a Alonso de la Garza. Dos yuntas, algunas bestias, herramienta, tres manadas de yeguas, 13 mulas y machos, 16 caballos y el ganado vacuno de su hierro. Declaran que el jacal del rancho lo tienen vendido a Francisco, su hijo. 575 cabras de vientre, y 100 ovejas, rentadas; 200 cabras, rentadas a Francisco Javier, Francisco, Miguel y Nicolas. Albaceas: uno del otro, en union de Bartolome, su hijo. Ante Francisco Ignacio de Larralde, Alcalde Ordinario. Testigos Domingo de Monzon, Jose Ortiz de Oteo y Francisco Javier Treviño. De asistencia, Martin de Arrambide y Arza y Francisco Ignacio de Landa. Por doña Maria de la Garza y Sepulveda firmo Domingo de Monzon."
8. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 3 Jul 1749. "Al centro: En tres de julio de mil setecientos de cuarenta y nueve años, se le dio sepultura eclesiastica en tercer cuerpo, lugar de doce pasos cuatro ... al general Don Pedro de Elizondo, viudo de doña Maria de la Garza, vecino de esta ciudad, con misa, vigilia y cruz alta, recibio los santos oleos y se confeso; testo en conciencia de su difunta esposa, ante el General M. Francisco de Larralde, alcalde ordinario que fue de esta ciudad, con testigos de toda ... a los quince de septiembre de setecientos cuarenta misa y vigilia, que se le den a las mandas forzosas, dos reales a cada una, ... para que con su redito, que son cinco, se digan dos misas rezadas, en los dias que su albacea tuviere por conveniente, cuyo sufragio sea por mitad a ambos otorgantes, cuya finca quede al cuidado de su albacea y de este por su linea recta hasta sus limites y faltando estos, al del sagrado cura que fuere de ella, y para que conste, lo firme.Bachiller Agustin de Acosta."
9. Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México, Protocolos del Archivo Histórico Municipal de Monterrey, 15 Sep 1740. "En nombre de Dios Todopoderoso y de la Siempre Virgen Maria Nuestra Señora, Su Gloriosa Madre, concebida en gracia, desde el primero instante de su ser natural, Amen. Notorio y manifiesto sea a todos los que la presente carta del testamento ultima y final voluntad vieren como nosotros el General Don Pedro de Elizondo, hijo legitimo del Capitan Don Francisco de Elizondo y de Doña Beatriz Gonzalez de Paredes, mis padres y señores, ya difuntos, vecinos que fueron de la Villa de Santiago del Saltillo, de donde soy originario; y Doña Maria de la Garza, hija legitima del Capitan Don Miguel de la Garza y de Doña Gertrudis de Sepulveda, ya difuntos, vecinos que fueron de esta ciudad de donde soy natural; y ambos somos vecinos, estando en pie y con salud, aunque con crecida edad, y en nuestro sano y entero juicio y entendimiento natural,
que su Divina Majestad se digno conferirnos, de que le damos infinitas gracias, creyendo, como firme y verdaderamente creemos en el Misterio de la Santisima Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo, Tres Personas distintas y un solo Dios Verdadero, y en todo lo demas que tiene, cree, confiesa y enseña Nuestra Santa Madre Iglesia Catolica, Apostolica, Romana, de bajo de cuya fe y creencia, hemos vivido y profesamos vivir y morir como dos cristianos.Declaramos: somos casados y velados, ambos, segun el Orden de Nuestra Santa Madre Iglesia, ...y durante nuestro matrimonio, hemos habido y procreado por nuestros hijos legitimos a Bartholome, a Pedro, a Beatris, a Maria, a Francisco Javier, a Tomas, a Maria Magdalena, a Juan, a Francisca, a Miguel Joseph, a Josepha Gertrudis, a los cuales tengo puesto en estado, menos a Nicolas, a quien solo tengo emancipado, y aunque tuvimos a Ana Maria, fallecio esta, en la edad pupilar, a todos los cuales, los declaramos por nuestros hijos legitimos y de legitimo matrimonio."
10. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, 17 Abr 1747. "Al margen: Doña Maria de la Garza, casada, misa y vigilia. Al centro:En dies y siete de Abril de setecientos cuarenta y siete, se enterro y dio sepultura eclesiastica en tercero cuerpo, con crus alta, misa y vigilia, a Doña Maria de la Garza, mujer que fue del General Don Pedro de Elizondo, españoles, vecinos de esta ciudad; se confeso y recivio los sacramentos; testo en consorcio de su esposo, el General Lizondo, ante Don Francisco Ignacio Larralde, Alcalde ordinario que fue de este ciudad, con testigos, por ausencia del [...] a los quince de Septiembre del pasado año de setecientos y quarenta. Nombra por albacea a dicho su esposo y por muerte de este, a Don Bartholome de Elizondo, su hijo; ordena que su cuerpo sea sepultado en la parroquial de esta ciudad, con misa y vigilia, y que se le den a las mandas forsosas, a dos reales a cada una. Manda en dicho testamento, que de sus bienes se saquen cien pesos, los que se carguen en la casa de su morada en esta ciudad, para que con su [...] que son cinco pesos, se le digan dos missas rezadas en los dias que a su albacea le paresiere, cuios sufagios [sic] se apliquen por mitad entre dicho otorgante, por sus alma y por la de sus padres; cuia finca deja al cuidado de dicho General, su esposo, y por defecto de este, al de su hijo Don Bartholome de Elizondo, su albacea, y de este por linea recta del mayor al menor, hasta sus visnietos, y faltando estos, quede al cuidado del señor cura que fuere de estea ciudad. Y para que conste, lo firme ut supra Bachiller Juan Baez Treviño."
Décima generación
768. Capitán * Blas de la Garza Falcón-381 murió2 el 21 Febrero 1669 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó Beatriz González Hidalgo Navarro-37 (MRIN:21).
769. Beatriz González Hidalgo Navarro-37 murió3 el 10 Mayo 1670 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.
826. Capitán * Miguel de la Garza Falcón-304 murió5 el 28 Octubre 1697 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México. Él se casó Maria Gertrudis Renteria Sepulveda-29 (MRIN:18).
827. Maria Gertrudis Renteria Sepulveda-29 murió6 el 22 Enero 1687 en Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México.
Fuentes
1. Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México, Protocolos del Archivo Histórico Municipal de Monterrey, Vol. 12, Exp. 11, folio 0, 1 May 1670. "El sargento mayor Juan de la Garza, el sargento mayor Blas de laGarza, el capitán Lázaro de la Garza y el Alférez Miguel Y Francisco de la Garza mayor de edad hijos legítimos del capitánBlas de la Garza Falcón y Beatriz González difuntos cuya Legitimación consta del testamento del dicho nuestro padre deQue haremos presentación como mejor lo haría De derechoAnte vosotros parecemos y decimos que como consta de dicho impedimentoY de información que daremos luego inconformes somosLos herederos del resto de la hacienda que ha quedado de nuestros padresDe que no se hizo inventario y porque la dicha Beatriz González Nuestra madre falleció sin disposición de testamento y la dicha haciendaHa quedado proindiviso sin tenedor de bienes, ni albaceas, que den Paradero a las mandas del testamento del dicho mi padre y las de-Más dependencias que se ofrecieren en el inventario y adjudicación De dichos bienes por tanto.A vuestra señoría pedimos y suplicamos habiendo una relación por faltanteCon la dicha presentación e información nos declare por talesHerederos legítimos como lo refiere el dicho testamento de nuestro padre Y hasta empezar el dicho inventario haremos oblación de los bienesDonde están encerrados los bienes, muebles de más valor para laJustificación de nuestra casa que en hacer saber vuestra señoría recuremosBien y mando con audiencia que pedimos lo necesario de él.Juan de la Garza Falcon, Blas de la Garza, Francisco de la Garza, Miguel de la Garza Falcon, Lazaro de la Garza Y por la santísima vista la hubo por presentada con el testamento En que consta la cláusula de legitimación herederos como, Refieren y se le les reciba la información que ofrecen y se proveen Justicia y así lo proveo, mando y firmo con dos testigos De no haber en este reino escribano publico real Nicolas de Ascarraga, testigo Juan Bautista Chapa, Testigo Nicolas de Chapa. En la dicha ciudad este dicho día mes y año dichos paraInformación que ofrecen los contenidos y presentaron por testigo al capitán Andrés González vecino de esta ciudad percusio personal Que hizo por dios nuestro señor y por la señal de la cruz en forma De derecho, so cargo del cual promete de decir verdad de lo que Y le fuere preguntado y siéndolo por el tenedor del pedimento de Que se le leyó dijo, que ambos de veinte años que conoce a Dichos sargentos Juan y Blas de la Garza capitán Lázaro de la Garza Miguel y Francisco de la Garza, por legítimos hijos del capitán Blas de la Garza y Beatriz González y que por tales sus hijos legítimos los herederos Los susodichos y han sido tenerlos y presentados en todo este ReynoY que son los mismos que refiere la cláusula del testamento que Este testigo ha dicho leer en la cláusula y declaración que hace Dicho capitán Blas de la Garza de hijos legítimos y herederos y que Esta es la verdad so cayó del juramento que fecho tienen en que leyendo.Le fue dicho en el que afirmo y ratifico dijo ser de edad de veinteY nueve años y que no le tocan las generales y lo firmo conmigoJuez y dos testigos.Nicolas de Ascarraga, Testigo Nicolas de Chapa, testigo Juan Bautista Chapa."."
2. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605195, 21 Feb 1669. "Al margen: Blas de la Garza español. Al centro: En veinte y uno de Mayo (tachado) febrero de mil y seiscientos y sesenta y nueve años, murio el Capitan Blas de la Garza habiendo confesado y recivido todos los santos sacramentos testo ante el Capitan Juan Cabassos Alcalde ordino. de esta ciudad y con [...] del Señor Gobernador D. Nicolas de Azcarraga, se mando enterrar en Iglesia de San Francisco con misa de cuerpo presente y vigilia, dos novenarios cantados, uno en el dicho convento, otro en la parrochial de esta ciudad y cincuenta misas veladas con otras
veinte y en el altar del perdon de la ciudad de Mexico: fueron sus albaceas Beatris de la Garza su mujer y Juan de la Garza y lo firme, enmedio. uno vale. - tachado maio = no vale Francisco de la Cruz."
3. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605195, 10 May 1670.
4. Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México, Protocolos del Archivo Histórico Municipal de Monterrey, Vol. 5, no. 17, folios 124 vto.-128, 8 May 1694. "En el nombre de Dios Nuestro señor Amen. Sepan cuantos esta carta de testamento y ultima voluntad, vieren, como yo, el Capitan Miguel de la Garza Falcon, vecino y dueño de Hacienda, en este Nuevo Reino de Leon, jurisdiccion de la Ciudad de Monterrey y estando enfermo en la cama, de enfermedad que Dios Nuestro Señor, fue servido de darme, y en mi entero juicio y memoria, tal cual Nuestro Señor fue servido de darme, declarando ser hijo legitimo del Capitan Blas de la Garza y de Beatriz Gonzalez, su legitima mujer, vecinos que fueron, el dicho mi padre del Real de Mapimi, en la Jusrisdiccion de la Nueva Vizcaya, y la dicha, mi madre, de la Villa del Saltillo, Jurisdiccion de Guadalajara, y temiendome de la muerte, que es cosa natural a toda criatura, en esta la hora, lo mando por mi abogado, a la Siempre Virgen Maria, Madre de Dios y Señora Nuestra, para que interceda con su Precioso Hijo, me perdonen mis pecados, cuando de este mundo vaya, y deseando poner mis cosas y como conviene, otrogo que debajo de dicha invocacion, hago mi testamento y ultima voluntad en la forma siguiente: ... Declaro que fui casado y velado, segun Orden de Nustra Santa Maria, Iglesia Catolica, con Doña Gertrudis de Renteria, hija legitima del Sargento Mayor Jacinto Garcia y de Clara de Renteria, vecinos y difuntos, que fueron en este Reino, y declaro que durante nuestro matrimonio, hemos tenido y procreado por nuestros hijos legitimos a Jacinto, Juana, Julian, Leonor, Clara, Micaela, Antonio, Miguel, Maria, Beatriz, Felix, Juan, Pablo y Manuel, declarolos por mis hijos legitimos y de la dicha mi esposa."
5. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605195, 28 Oct 1697. "Al margen: Miguel de la Garza, viudo. Al centro: en veinte y ocho de octubre de mil seiscientos noventa y siete murió el capitán Miguel de la Garza, viudo, regidor que fue de esta ciudad, habiendo confesado y recibido el santo sacramento de la eucaristia se enterro en la parroquial de esta ciudad, en entierro propio, se le mando cantar un novenario de misas y solo una memoria o testamento nulo por no estar mas que debajo de su firma y para que conste lo firme en dicho dia mes y año. Don Joseph Martinez Guajardo."
6. Defunciones del Sagrario Metropolitano, Monterrey, Nuevo León, México, p. 605195, 22 Ene 1687. "Al margen: Doña Gertrudis de Renteria española. Al centro: En veinte dos de Enero, de mil y seiscientos ochenta y siete años, murió doña Gertrudis de Renteria mujer que fue del capitán Miguel de la Garza, confeso y recibio los santos sacramentos de la eucaristia y extremaunción, enterrose en la parrquial de esta ciudad con misa de cuerpo presente y le mando decir un novenario de misas con sus mesadas y para que conste lo firme. ut upra Joseph Guaxardo."
Undécima generación
1652. Capitán * Blas de la Garza Falcón-38 se imprimió como #768 en la página 19.
1653. Beatriz González Hidalgo Navarro-37 se imprimió como #769 en la página 19.