AGRAZ
AGRAZ GARCIA DE ALVA, Gabriel
1957 Un linaje de San Agustín de Tecolotlán. Los Agraz.
Guadalajara, Jalisco, 75 p.
ALBA
ALBA, Miguel
1981 "Una Seccion de los Alba de los Altos de Jalisco."
Mexico, D.F.
ALCALDE
PAREDES ESPINOZA, Mario
2002 La familia Alcalde.
ALLENDE
RUBIO MAÑE, J. Ignacio
1961 "Los Allendes de San Miguel El Grande. Nota introductoria".
México, en: Boletín del Archivo General de la Nación, tomo
II, no. 4,
p. 517-556.
ALVARADO
PARDO, J. Joaquin
1936 "Real Cedula de 7 de mayo de 1776, sobre que se inforrna del
Entronque de los
Cuatro Hijos de Don Manuel de Alvarado y Guzman,
Descendiente del Adelantado
Don Pedro de Alvarado".
Boletin del Archivo General de Gobierno 2 (1936): 79-121.
AMERLINCK
AMERLINK Y ZIRION, Teodoro
1952 "Trabajo de ingreso como Académico Supernumerario..."
(trabajo sobre sus antepasados)
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año IV, no. 10-13, p. 85-102.
BALLI
BALLI DE CHAVANA, Hermina
The History of the Prestigious Balli Family: Story of the
First Pioneer Settlers of
the Rio Grande Valley.
Austin, Texas: n.p. Story of Pedro Balli, Hinojosa,
Cavazos, and de la Garza.
GARCÍA, Clotilde P.
1979 Padre Jose Nicolas Balli and Padre Island.
Corpus Christi.
BALBONTIN
CÓRDOBA BARRADAS, Luis
2003 Apuntes sobre el apellido Balbontín en México. [Ver texto]
BARBABOSA
BARBABOSA TORRES, Jorge Víctor
1990 La Familia Barbabosa, la Hacienda de Ateneo y otras más del
Valle de Toluca.
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Segunda época, Tomo XIV, p. 131-187.
1992 "Escudo de Armas de un extremeño del siglo XVII, pasado a
Méjico en 1708.
Don Pedro Barba Boza-Parreño".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Segunda época, Tomo XV, p. 143-197.
BEJAR
DAVILA GARIBI, Ignacio
1959 Interesantes documentos genealógicos referentes a la familia
de Béjar de
Tinguindín. Entroncamiento y enlace entre el capitán D.
Gonzalo de
Sandoval, conquistador de Michoacán, y D. Juan Manuel de
Béjar y Alcocer.
BELLO
CASTRO, Norberto
1943 "La Noble Casa de los Bello de Yucatan".
Revista de los Archivos Nacionales, San José 7-8 (1943):
431-433.
BERASTEGUI Y DE LA VARA
CABRERA IPIÑA DE CORSI, Matilde
1968 Don Paulo de Berástegui y de la Vara.
México, s. i., 39 p.
CALAR DE IROLO
NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1953 "Apuntes genealógicos sobre los Calar de Irolo".
CANAL
MALO, Miguel J.
1963 La Casa y Mayorazgo de la Canal de la Villa de San Miguel el
Grande,Nueva España.
Mexico, D.F., 1963.
CARAZO
CABRERA DUKE, Ricardo
1952 "Familias Peralta y Carazo".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año IV, no. 10-13, p. 103-118.
CAREAGA
CÓRDOBA BARRADAS, Luis
2003 Apuntes sobre el apellido Careaga en México. [Ver texto].
CARRILLO
GALLAGHER, J.V.
The Carrillo Family Research. n.p., n.d.
MC GINTY, Brian.
1957 "The Carrillos of San Diego: A Historic Spanish Family of
California".
Historical Society of Southern California Quarterly 39
(1957): 3-13.
CARRILLO DE ALBORNOZ
NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1968 "Los Hermanos Carrillo de Albornoz y Archer, Oaxaquenses
Distinguidos:sus
Parientes Cercanos y sus Descendientes en Guatemala y La
Habana.
Revista de Historia de America, no. 65-66.
CARRILLO PUERTO
CARRILLO PUERTO, Acrelio
1959 La familia Carrillo Puerto de Motul.
prelim. de Conrado Menéndez Díaz.
CARVAJAL
TORO, Alfonso
1944 La familia Carvajal.
CLAVIJERO CASTRO, Efrain
1970 Documentos Relativos al Historiador Francisco Javier Clavijero
y su Familia.
Puebla, 1970.
COLCHADO NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1953 "Un linaje queretano los Colchado".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año VII, no. 14-17, p. 109-114.
CORTÉS
CUEVAS, Javier
1947 "Hernan Cortes y los Pignatelli: Aragon Cortes,
"Excelsior 7 (30 de abril de 1947).
ESCUDERO, J. Antonio
1980 Tolosa, Cortes, Moctezuma, y Sandoval.
Mexico, D.F., 1980.
1967 Virreyes de Nueva España. Sevilla,
Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla. 4
vols.
FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Francisco
1980 Dona Catalina Juarez Marcayda, Primera Esposa de Hernan Cortes
y su
Familia.
Mexico, D.F, Editorial Cosmos.
GOLDBERG, Rita
1969 "Don Jeronimo Cortes y Arrellano, Nieto de Hernan Cortes,"
México, en: Boletín del Archivo General de la Nación, tomo
X, p. 371-494.
MARTÍNEZ COSÍO, Leopoldo
1949 Heráldica de Cortés.
ROMERO DE TERREROS, Manuel
1944 Hernan Cortés, sus Hijos y Nietos, Caballeros de las Ordenes
Militares.
México, 2a edición revisada.
VALGOMA, Dalmiro
1951 Ascendientes y Descendientes de Hernan Cortes: Linea de Medina
Sidonia y
Otras.
Madrid, 1951.
CORTINA
CORTINA, Manuel
1968 La Familia Cortina.
Mexico, D.F.
CUEVA
AGRAZ GARCIA DE ALVA, Gabriel
1953 "Origen y desenvolvimiento de la familia De la Cueva en
Tecolotlán (Jal.)".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año VII, no. 14-17, p. 53-108.
DIAZ DEL CASTILLO
APARICIO, Edgar
1959 Bernal Diaz del Castillo y sus Descendientes.
Mexico, D.F.
ESCANDON
PEREZ-RAYON ELIZUNDIA, Nora
1995 Entre la tradición señorial y la modernidad: la familia
Escandón Barrón y
Escandón Arango. Formación y desarrollo de la burguesía en
México durante
el porfirismo (1890-1910).
RUBIO MAÑE, J. Ignacio
1949 "Antecedentes de la familia Escandón".
FAGOAGA
SANCHIZ, Javier
2000 "La familia Fagoaga. Apuntes genealógicos".
México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, en:
Estudios de
Historia Novohispana, no. 23, p. 129-167.
FERNÁNDEZ DE LIMA Y BARRAGAN
CABRERA IPIÑA DE CORSI, Matilde
1956 Cuatro grandes dinastías mexicanas en los descendientes de los
hermanos
Fernández de Lima y Barragán.
San Luis Potosí, Editorial Universitaria Potosina, 181 p.
FERNÁNDEZ DEL CASTILLO
FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Germán
1975 "Genealogía de don Bernardo Fernández del Castillo, su
descendencia y
algunas ramas emparentadas con ella".
México, en: Publicación II del Instituto de Investigación
Histórica y
Genealógica de México, Tomo II, p. 143-172.
FERNÁNDEZ DEL VALLE
FERNANDEZ DEL VALLE, Roberto
1972 Fernández del Valle, un linaje asturiano.
México, Editográfica Guadalajara.
FLORES ALATORRE
ARMELLA, Virginia
1984 Memoria de una Familia: Flores Alatorre.
Mexico, D.F.
FRANCO DE TOLEDO
NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1947 "Un linaje de abogados: Franco de Toledo".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año III, no. 5, p. 75-92.
FRIAS
ANDRADE, Vicente de P.
1912 Estudio genealógico de los Frías dedicado al señor D. Alberto
Frías
Maldonado.
México, Nueva Imprenta Mariana, 16 p.
FURLONG
MORALES PARDO, Luz Mariana
1992 Oligarquía, familia e iglesia en Puebla. Tres sacerdotes
Furlong.
México, Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de
Cultura, Comisión
Puebla V Centenario, Lecturas Históricas de Puebla no.
79.
1992 La familia Furlong entre dos tiempos, el virreinato y el
México independiente.
Un acercamiento a la historia de la oligarquía poblana.
México, Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de
Cultura, Comisión
Puebla V Centenario, Lecturas Históricas de Puebla no.
83.
1992 La familia Furlong en el siglo XIX.
México, Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de
Cultura, Comisión
Puebla V Centenario, Lecturas Históricas de Puebla no. 85.
GARCÍA GRANADOS
CASTAÑOS Y CAÑEDO, Francisco J.
La familia García Granados en Guatemala y México.
México,
VALLE, Rafael Heliodoro
1960 "La familia García Granados".
GARCIA PULIDO
NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1968 "El linaje García Pulido".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo IV, segunda época, p. 359-366.
GARIBI
DAVILA GARIBI, Ignacio
1954 D. Mateo y D. Francisco Antonio de Garibi y Jugo, fundadores
del apellido
y linaje Garibi en la Nueva España.
México, Cultura.
GARZA
CAVAZOS GARZA, I.
"Los Garzas. Esbozo genealógico".
BROWN, Edna Garza
1980 The Genealogy of Edna Garza Brown.
Houston.
1989 Origin of the Surnames Garza and Treviño in Nuevo Leon.
Translationof the work by Tomas Mendirichaga Cueva (q.v.).
Corpus Christi.
GORIBAR
LEON DE LA BARRA, Luis
1941 "Apuntes genealógicos sobre los Goríbar".
GUTIERREZ CONTRERAS
GUTIÉRREZ, Salvador
1978 La Familia Gutierrez Contreras: Breve Informacion Genealogica
y Otras
Noticias.
Mexico, D.F.
HARGOUS
SUÁREZ ARGÜELLO, Ana Rosa
2001 "Todo en familia: la historia y los negocios de los hermanos
Hargous
(1833-1851)".
México, El Colegio de San Luis, en: Vetas, año III, no. 8,
mayo-agosto
De 2001, p. 37-53.
HERNÁNDEZ SOTO
CABRERA IPIÑA DE CORSI, Matilde
1966 La familia Hernández Soto de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, Editorial Universitaria Potosina, 201 p.
HIDALGO
DE LA FUENTE, Jose
1910 "Apuntes documentos sobre las Familias Hidalgo y Costilla,
Gallaga Mandarte, y
Villasenor".
México, en: Anales del Museo Nacional de Arqueologia,
Historia, y Etnografia.
No. 12, p. 531-552.
JIMÉNEZ DE LA CUESTA
LEON DE LA BARRA, Luis
1943 "Apuntes genealógicos sobre los Jiménez de la Cuesta".
LABRA
GALAVIZ DE CAPDEVIELLE, María Elena
1981 "Los Labras, pioneros de la sierra Gorda".
México, s. i., en: Problemas del Desarrollo Histórico de
Querétaro, 1531-
1981, p. 118-138.
LASCURAIN
CORTINA PORTILLA, Manuel
1982 La familia Lascurain.
México, s. i.
LEON DE LA BARRA
LEON DE LA BARRA, Luis
1945 "Apuntes genealógicos sobre los León de la Barra".
México, Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía y
Heráldica,
año 1, num. 1, p. 87-120.
LICEAGA
GUZMÁN PEREZ, Moisés
1999 "Guanajuato y la familia Liceaga en vísperas de la
independencia".
México, Instituto de Investigaciones Históricas de la
Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo, en: Tzintzun, no. 29, p. 13-34,
Revista de Estudios
Históricos.
LÓPEZ DE ARAGÓN
NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1952 "El apellido López de Aragón en México y en La Habana"
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año IV, no. 10-13, p. 119-129.
LÓPEZ PORTILLO
GARCÍA CORTÉS, Adrián y José TORRES ANGULO
1976 López Portillo: raíces en Sinaloa.
México, Gobierno del Estado de Sinaloa, Secretaría del
Desarrollo Económico.
MALO
MALO Y DE ZOZAYA, Miguel J.
1971 Genealogía, nobleza y armas de la familia Malo.
MANERO
MANERO SUAREZ, Enrique
1968 "Doce generaciones de "Manero" y sus ramas troncales de 1360 a
1960".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo IV, segunda época, p. 381-420.
MARTÍNEZ DEL RÍO
WALKER, David W.
1991 Parentesco, negocios y política. La familia Martínez del Río
en México, 1823- 1867.
MEADE
MEADE DE ANGULO, Mercedes
1986 "La Familia Meade y el Diario de Richard Meade Roche"
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Segunda época, Tomo V, p. 165-182.
MEDINA
AGRAZ GARCIA DE ALVA, Gabriel
1957 Los Medina de Tecolotlán.
San Agustín de Tecolotlán, Jalisco, 19 p.
MENDOZA
ESPINOSA, Gustavo
1965 "Los Personajes Relacionados con la Ilustre Casa de Mendoza en
la Gran
Expedicion de Francisco Vazquez de Coronado".
México, Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía y
Heráldica
3, 2a Series, p. 95-114.
MIER
RANGEL FRIAS, M.
1977 Oigen del apellido Mier en Nuevo León.
México.
MIJARES
LANCASTER - JONES, Ricardo
1965 "La familia Mijares de Jalisco".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo III, segunda época, p. 115-130.
MONTES DE OCA
CÓRDOBA BARRADAS, Luis
1994 "La familia Montes de Oca en Azcapotzalco".
México, en: Boletín Informativo de los Cronistas de
Azcapotzalco, sep.-
oct., no. 6, p. 6-7. [ver texto].
ORDAZ
NIETO CORTADELLAS, Rafael
1949 "El linaje Ordaz en México y Cuba. Fragmento de la obra
inédita: "Historia de mi
familia".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo V, nos. 8 y 9, primera época, p. 103-140.
OTTE, Enrique
1964 "Nueve cartas de Diego de Ordás".
México, El Colegio de México, en: Historia Mexicana,
vol. XIV, no. 1, no. 53 De la colección, p. 102-130.
LOPE BLANCH, Juan M.
1985 El habla de Diego de Ordaz. Contribución a la historia del
español americano.
México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas.
ORTEGA
FERNANDEZ DE RECAS, Guillermo
1957 "Enmendaduras a la genealogía de Ortega".
OVANDO
OVANDO, Carlos
1968 "La casa de Ovando de la Puebla de los Ángeles".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo IV, segunda época, p. 451-514.
PADILLA DE AVILA
PALOMINO Y CAÑEDO, Jorge
1986 Los Padilla de Ávila.
México, Guadalajara, talleres fotolitográficos Impre-Jal,
S. A.
PALACIO
PALACIO Y LOVIS, Lucas de
1945 "La casa de Palacio, rama de México".
México, Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía y
Heráldica,
año 1, num. 1, p. 11-60.
PALOMO DE RIVERA
APARICIO Y APARICIO, Edgar Juan
1947 "Palomo de Rivera".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año III, no. 5, p. 37-42.
PEIMBERT
CÓRDOBA BARRADAS, Luis
2003 Datos sobre la genealogía de la familia Peimbert. [Ver texto].
PEÑA
CABRERA YPIÑA DE CORSI, Matilde
1985 De la Peña.
México, San Luis Potosí, S.L.P., Editorial Universitaria
Potosina, 201 p.
PERALTA
CABRERA DUKE, Ricardo
1952 "Familias Peralta y Carazo".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año IV, no. 10-13, p. 103-118.
PEREZ PALACIO
LEON DE LA BARRA GARCIA ABELLO, Luis
1940 "Los Pérez Palacio y su descendencia".
México, en: Divulgación Histórica, vol. I, no. 4, p.
127-130.
PEZA
MALO Y DE ZOZAYA, Miguel J.
1968 "Genealogía y heráldica de la familia de la Peza. Siglos XVII,
XVIII y XIX".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo IV, segunda época, p. 433-450.
PORCAYO
CORDOBA BARRADAS, Luis
2003 Apuntes sobre el apellido Porcayo. [Ver texto].
QUINTANA
QUINTANA, José Miguel
1968 "La familia Quintana y algunas de sus alianzas".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo IV, segunda época, p. 553-610.
RAUDÓN
IZQUIERDO, Joaquín
1951 "Orígenes del linaje inglés de Raudón y su continuación en la
Nueva España".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año IV, no. 10-13, p. 29-70.
1952 Orígenes del linaje inglés de Raudón y su continuación en la
Nueva España.
México, Editorial Cultura.
REBOLLEDO
ZIGA ESPINOSA, Francisco
1972 "La familia Rebolledo y la imprenta en Coatepec (su
bibliografía)".
México, UNAM, en: Boletín del Instituto de Investigaciones
Bibliográficas,
No. 7, p. 105-154.
RIBA
CONDE Y DÍAZ RUBÍN, José Ignacio
2001 La familia Riba en México apuntes genealógicos.
México Imprenta J. Pablos.
RIVADENEYRA
ROMERO DE TERREROS, Manuel
1937 "Los Rivadeneyra".
México, Ediciones Botas. En: Siluetas de antaño, p.
73-79.
ROVIROSA
ROSADO G., Manuel
1976 Origen histórico de la familia Rovirosa de Tabasco.
México.
SARACHAGA
CASTRO Y TOSSI, Norberto de
1945 "Una rama de la casa de Saráchaga en México".
México, Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía y
Heráldica, año
1, num. 1, p. 131-144.
SERDAN
FLORES SEVILLA, Jesús
1976 La familia Serdán.
México, SEP-Setentas.
TÉLLEZ GIRÓN
VELÁZQUEZ MORALES, Isaac Luis
1990 "Don Diego Téllez-Girón y Coronado, Poblador de Nueva España
en el siglo XVI".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Segunda época, Tomo XIV, p. 77-115.
TENA
NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1957 "Los Tena de Celaya".
TERRAZAS
SIMS, Harold D.
1969 "Espejo de caciques: los Terrazas de Chihuahua".
México, El Colegio de México, en: Historia Mexicana, vol.
XVIII, no. 3,
enero-marzo 1969, p. 379-399, no. 71 de la colección.
TORRES
LEON DE LA BARRA, Luis
1943 "Apuntes genealógicos sobre los Torres".
TORRES MARTINEZ, Gonzalo, 1908-
1975 Los Torres de Jaen en México raíces, tronco y ramas de una
estírpe milenaria.
México, editorial Jus.
UNZAGA
RUBIO MAÑE, J. Ignacio
1961 "Los Unzagas de San Miguel El Grande".
México, en: Boletín del Archivo General de la Nación, tomo
II, no. 4, p.
557-568.
VEEDOR DE OVIEDO
NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1947 "Una familia burguesa: "los Veedor de Oviedo".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año III, no. 5, p. 93-108.
VELASCO
FALLA SÁNCHEZ, Juan José
1987 "La familia Velasco, en Chiapas".
Nueva Guatemala de la Asunción, en: Revista de la Academia
Guatemalteca de
Estudios Genealógicos, Heráldicos e Históricos, no. 9, p.
463-522.
VERDUGO
NAKAYAMA, Antonio
1965 "Familias de Culiacán. El apellido Verdugo".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo III, segunda época, p. 85-94.
VILLASEÑOR
AMAYA TOPETE, Jesús
1957 "La estirpe de Don Lorenzo".
Mem'. T- Época, Tomo I, Octubre de 1957, pp. 111 a 116.
DAVILA GARIBI, José Ignacio.
1948 "Los Nietos de Don Juan. Datos poco o nada conocidos que
pueden servir de
utilidad para la genealogía del ilustre Conquistador D.
Juan de Villaseñor Orozco
fundador de Valladolid de Michoacán".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo IV, nos. 6 y 7, primera época, p. 21 - 100, con
ilustraciones.
MALO Y DE ZOZAYA, Miguel J.
1947 "Algo más acerca de los Villaseñor y Orozco en la Nueva
España".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica, Año
III, no. 5, p. 43-58.
NIETO Y CORTADELLAS, Rafael
1947 "Los Villaseñor Cervantes en Celaya".
México, Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía y
Heráldica, año
III, num. 4, p. 49-78.
1952 "Fe de erratas al ensayo "Los Villaseñor-Cervantes de
Celaya".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Año IV, no. 10-13, p. 130-132.
ROMO CELIS, Guillermo
1945 "Una visita a Cedros, solar de los Villaseñor".
México, Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía y
Heráldica, año
1, num. 1, p. 61-86.
VILLASEÑOR BORDES, Rubén
1968 "Los Villaseñor con cepa en la neogallega provincia de
Autlán".
México, en: Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía
y Heráldica,
Tomo IV, segunda época, p. 515-552.
ZIRION
AMERLINCK Y ZIRION, Teodoro
1951 La familia de Zirión.
México, Servicio Foto-Offset, 64 p.