RE: [Genealogia.org.mx] 5540 Re: Reina/Reyna

89 views
Skip to first unread message

Enrique Carvajal Ayala

unread,
Aug 3, 2006, 11:13:51 PM8/3/06
to Genealog...@googlegroups.com
Fernández Sí. Crespo no.

¡Prácticamente todos!
¿Alguién en especial?

Espero tu correo.
Enrique.

>From: "JUAN PABLO ALVAREZ" <jpag...@gmail.com>
>Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
>To: Genealog...@googlegroups.com
>Subject: [Genealogia.org.mx] 5540 Re: Reina/Reyna
>Date: Thu, 3 Aug 2006 11:46:28 -0500
>
>Hola Enirque,
>
>Efectivamente mi apellido es Alvarez del Castillo, y ya lo tengo bastante
>estudiado, salvo el orígen a fines de 1500 de Juan Alvarez del Castillo,
>que
>no se deja identificar.
>
>De los apellidos que mencionas me tocan : De la Mora, Lupiana, Mendoza,
>Vargas, Maciel, Villaseñor, Orozco, Cuevas, Carvajal, Ochoa, Garibay, De la
>Dueña, Villanueva - Sandoval, Andrada, etc, etc. Aunque mi familia salió de
>ahi desde el siglo XVIII.
>
>Si tienes algo que compartirme te lo agradecería... y si tienes alguna
>pregunta, te ofrezco consultar mis bases para ver en que te puedo ayudar.
>Aunque como te dije, casi casi me remito a siglo XVII y poco del XVIII.
>
>Te suena un apellido Fernandez-Crespo de fines del siglo XVI?
>
>Un abrazo,
>
>Juan Pablo
>
>
>
>
>
>On 8/2/06, Enrique Carvajal Ayala <car...@hotmail.com> wrote:
> >
> >
> > ¡Hola Juan Pablo!
> >
> > Qué bueno que me contactas. ¡Seguro que habrá información que compartir!
> >
> > Si tú ubicas tus orígenes en Chilcota-Zamora-Tlazazalca, tu apellido es
>el
> > conocidísimo
> > compuesto Álvarez del Castillo. Los apellidos que he encontrado
> > relacionados
> > son:
> >
> >
> > ¿Alguno en especial?
> >
> > A tus órdenes. Es un gusto
> >
> > Enrique Carvajal Ayala
> > 02/08/06
> >
> >
> > >From: "JUAN PABLO ALVAREZ" <jpag...@gmail.com>
> > >Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
> > >To: Genealog...@googlegroups.com
> > >Subject: [Genealogia.org.mx] 5536 Re: Reina/Reyna
> > >Date: Wed, 2 Aug 2006 18:50:37 -0500
> > >
> > >Enrique,
> > >
> > >Yo he investigado mucho de Chilchota y Zamora, que apellidos tienes tu
>de
> > >ahí?
> > >
> > >Saludos
> > >
> > >Juan Pablo
> > >
> > >
> > >On 8/2/06, Enrique Carvajal Ayala <car...@hotmail.com> wrote:
> > > >
> > > >
> > > > Mira, andamos igual, yo también ingresé hace poco y no sé cómo.
> > > >
> > > > Yo más bien soy apacionado da la historia y Sí he rastreado mi
>primer
> > > > apellido hasta el año 737 d.C.
> > > > ´La información de los Berber y los Avila, está toda regada en los
> > > > Archivos
> > > > Parroquiales de Chilchota, Zamora, Tlazazalca, La Piedad, Churintzio
>y
> > > > Zináparo. Donde con algo de paciencia he buscado.
> > > > Sé que los Mormones tienen unos "Rollos", donde está la información
>de
> > >los
> > > > Archivos. También están microfilmados en el Archivo General de la
> > >Nación.
> > > > De
> > > > nuevo te remito a Mauricio, él acaba de conseguir algunos,
>pregúntale
> > > > cómo.
> > > >
> > > > Mi trabajo ha sido muy empírico, de parroquia en parroquia.
> > > > No tengo árbol, sino un fichero, prácticamente de puro Carvajal.
> > > > De Ávila y Berber, tengo poco, casi me lo sé de memoria. Te lo voy
> > >pasando
> > > > en episodios; no obstante aquí está tu casa en La Piedad. Avísame y
> > con
> > > > mucho
> > > > gusto te recibo.
> > > >
> > > > ¡Ah! Una de mis Bisabuelas era Bravo! De los viejos de La Piedad. No
> > le
> > >he
> > > > seguido el rastro.
> > > >
> > > > Saludos.
> > > > Enrique Carvajal Ayala.
> > > > 02/08/06
> > > >
> > > > >From: "jesus bravo berber" <jesusb...@hotmail.com>
> > > > >Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
> > > > >To: Genealog...@googlegroups.com
> > > > >Subject: [Genealogia.org.mx] 5528 Re: Reina/Reyna
> > > > >Date: Wed, 02 Aug 2006 15:36:08 -0500
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >Muchas gracias Enrique.
> > > > >
> > > > >Otra molestia, en donde consigo más información en que pueblo, hay
> > >algun
> > > > >libro, veo que tienes mucha consulta, si me puedes dar datos en
>donde
> > > > puedo
> > > > >consultar más te lo agradeceré, estoy tentado en visitarte si tu me
> > lo
> > > > >permites, yo soy nuevo y por coincidencia me llego la información
> > para
> > > > >inscribirme en esta asociación ysi quiero seguir consultando y
> > realizar
> > > > mi
> > > > >árbol.
> > > > >
> > > > >Ojala y tengas más información que me ayude yo estoy seguro que si.
> > > > >
> > > > >Saludos y gracias voy a solicitarle con Binicio, Cristina y con
> > >Mauricio
> > > > si
> > > > >me envían la información.
> > > > >
> > > > >Gracias nuevamente
> > > > >
> > > > >Jesús Bravo
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >From:"Enrique Carvajal Ayala" <car...@hotmail.com>
> > > > >Reply-To:Genealog...@googlegroups.com
> > > > >To:Genealog...@googlegroups.com
> > > > >Subject:[Genealogia.org.mx] 5524 Re: Reina/Reyna
> > > > >Date:Wed, 02 Aug 2006 14:49:59 -0500
> > > > > >
> > > > > >¡Hola Jesús!
> > > > > >
> > > > > >Mira:
> > > > > >
> > > > > >Respecto de los formatos, te sugiero consultses con Binicio
> > > > >(Administrador),
> > > > > >Cristina Espinosa o Mauricio Olivares. Yo, la verdad sólo estoy
> > > > >rastreando
> > > > > >el primer apelldo y no stengo un árbol propiamente dicho, sino un
> > > > >fichero.
> > > > > >
> > > > > >Po otra parte ¡Qué bueno que me platiicas lo de tus tatarabuelos,
> > > > Berber
> > > > >y
> > > > > >Ávila.
> > > > > >Estos apellidos yo los tengo registrados en mis archivos, desde
>muy
> > > > >lejos.
> > > > > >Los dos, muy relacionados con los ancestros de Don Miguel
> > > > >Hidalgo y
> > > > > >Costilla. Los Ávila, los tengo desde 1567, cuando el movimiento
>de
> > >los
> > > > >hijos
> > > > > >de Cortés, cuyos partidarios, entre ellos los Avila,
> > > > > >iniciaron la idea, desde entonces, de separar a La Nueva España
> > > > (México),
> > > > >de
> > > > > >españa. Dos de ellos fueron mártires de aquel movimiento que duró
> > > > > >prácticamente hasta 1810. Luego hubo, unas ligeras diferencias
> > entre
> > > > > >Hidalgos y Ávilas, en Chilchta, allá por 1575, pero al parecer no
> > >pasó
> > > > a
> > > > > >mayores pues emparentaron.
> > > > > >
> > > > > >La Relación Berber-Hidalgo, la tengo registrada desde el 25 de
> > julio
> > >de
> > > > > >1707, cuando el viudo de Rosa Pulido, Lázaro Berber contrajo
> > >matrimonio
> > > > >en
> > > > > >segundas nupcias con Juana Hidalgo. Hija de Juan Hidalgo y
> > Thomasina
> > >de
> > > > > >Ayala. Fueron padrinos: Juana (Berber) Pulido, su hija, y el
>marido
> > >de
> > > > >ésta,
> > > > > >Francisco Salgado.
> > > > > >
> > > > > >Los Berber y Pulido eran
> > > > >de Zináparo, aunque creo que los primeros (Berber)
> > > > > >habían venido de Puruándiro y Huaniqueo, pues uno de ellos, el
> > >Capitán
> > > > > >Andrés, no se qué, Berber, estaba casado con una nieta del
> > >encomendero
> > > > de
> > > > > >Huango (Villa Morelos) y Puruándiro, Don Juan de Villaseñor, que
> > > > también
> > > > >era
> > > > > >abuelo de los Contreras Figueroa, cuyo padre Don García, casó con
> > >otra
> > > > >hija
> > > > > >de Don Juan, éstos Contreras Figueroa y Villaseñor, fueron los
> > dueños
> > > > de
> > > > > >Villachuato, Ticuítaco, Taquiscuareo y Quiringüicharo.
> > > > > >
> > > > > >Los Avila, siempre fueron de Chilchota, el lugar donde yo naci
> > entre
> > > > > >Churintzio y Quiringüicharo, se llama "Las Cruces de Ávila", hay
> > >otras
> > > > en
> > > > > >guanajuato, que se llaman "Las Cruces de Rojas", también de la
> > > > parentela.
> > > > > >Los Ayala, eran también de Chilchota y tubieron la hacienda de
> > > > Uripetiro,
> > > > > >cerca de Tlazazalca.
> > > > > >Los Hidalgo, más
> > > > >que de Chilchota, fueron de Valle de Guadalupe,
> > > > > >perteneciente a Chilchota, de ahí salió el bisabuelo o abuelo del
> > >Cura
> > > > > >Hidalgo, hacia Tejupilco, donde dicen que nació Don Cristóbal,
>ésto
> > >yo
> > > > no
> > > > >me
> > > > > >lo creo tanto. Los Hidalgo seimpre se movieron de Colima,
> > TingÜindín,
> > > > >Valle
> > > > > >de Guadalupe, Xapacurío, Degollado, Yurécuaro, Corralejo y los
> > Altos
> > >de
> > > > > >Jalisco.
> > > > > >
> > > > > >Del 10 de agosto de 1724 en adelante, Doña Catarina de Carvajal y
> > su
> > > > >esposo
> > > > > >Joseph de Cisneros (Ver padrinos de bautizo de Hidalgo),
>empezaron
> > a
> > > > > >apadrinar, en Zináparo, varias veces, a los hijos de Lázaro
>Berber
> > y
> > > > >Juana
> > > > > >Hidalgo. Luego Carvajales y Berber Hidalgos pasaron a Xapacurío y
> > > > Cañada
> > > > >de
> > > > > >Ramírez, donde abundan dotavía los Berber. Emparentados con Ramos
>y
> > > > > >Enríquez, otros de mis apellidos.
> > > > > >
> > > > > >Jesús.
> > > > > >
> > > > > >Ojalá esto te sirva de
> > > > >algo. A mi me emociona.
> > > > > >
> > > > > >Enrique Carvajal Ayala
> > > > > >01/08/06
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > >From: "Jesus Bravo" <seguri...@quintareal.com>
> > > > > > >Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > >To: <Genealog...@googlegroups.com>
> > > > > > >Subject: [Genealogia.org.mx] 5522 Re: Reina/Reyna
> > > > > > >Date: Wed, 2 Aug 2006 13:36:01 -0500
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >Hola Enrique. He conseguido información por un tío que aún vive
> > en
> > > > > > >Guadalajara y me paso estos datos.
> > > > > > >Mi tatarabuelo fue Gervasio Berber Salas (Francia) caso con
> > Nieves
> > > > >Niell
> > > > > > >Ávila (España) mi bisabuelo fue Félix Berber Ávila caso con
> > Sabina
> > > > > > >Rodriguez
> > > > > > >mi abuelo fue Marcial Berber Rodriguez y sus hijos fueron
>Aurora
> > > > Berber
> > > > > > >López (mi madre) caso con Agustín Bravo Murguía mi
> > > > >padre y sus hermanos
> > > > > > >fueron Maria, Amalia, Marcial, José, Guadalupe Berber Lopez.
> > > > > > >
> > > > > > >Mis abuelos por parte de mi padre son José Maria Bravo, y
> > >Encarnación
> > > > > > >Murguía y los hermanos de mi padre fueron Mariano Bravo Murguía
> > >quien
> > > > >caso
> > > > > > >con Maria Contreras y Antonio Bravo Murguía quien caso con
>Maria
> > > > >Blanco,
> > > > > > >como te decia mi padre fue de Guadalajara.
> > > > > > >
> > > > > > >Los hermanos de mi abuelo fueron Senobio, Nicanor, Filomeno,
>José
> > > > >Maria,
> > > > > > >Antonio, Eduviges, Dolores y Luz Maria todos Berber Rodrigues,
> > >tengo
> > > > >otros
> > > > > > >datos que estoy organizando; ¿En donde puedo conseguir los
> > formatos
> > > > >para ir
> > > > > > >acomodando estos parientes?
> > > > > > >
> > > > > > >Esta es la información que he podido conseguir, te pido ayuda
> > para
> > > > ver
> > > > >que
> > > > > > >tienes sobre estas familias u otro tipo de ayuda para
> > > > >iniciar mi historia.
> > > > > > >
> > > > > > >Gracias de antemano
> > > > > > >
> > > > > > >Jesus Bravo Berber
> > > > > > >
> > > > > > >-----Mensaje original-----
> > > > > > >De: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > >[mailto:Genealog...@googlegroups.com] En nombre de
>Enrique
> > > > >Carvajal
> > > > > > >Ayala
> > > > > > >Enviado el: Sábado, 08 de Julio de 2006 12:38 p.m.
> > > > > > >Para: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > >Asunto: [Genealogia.org.mx] 4845 Re: Reina/Reyna
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >¡Qué tal Jesús!
> > > > > > >
> > > > > > >Es un placer poder ayudarte.
> > > > > > >
> > > > > > >Mira, si te reconoces como "Pulido" de por acá
> > > > > > >Zamora-La Piedad, el núcleo más fuerte de ellos
> > > > > > >está en esta Cabecera Municpal de La Piedad:
> > > > > > >Churintzio-Zináparo-Numarán y La Piedad.
> > > > > > >Aparecen en Zináparo desde el 4 de junio de
> > > > >1676,
> > > > > > >en las partidas bautizmales que obran en Tlazazalca,
> > > > > > >pueblo al que pertenecía Zináparo.
> > > > > > >Juan Pulido y Juana de Roja, conyuges, apadrinaron a Joseph ,
> > > > > > >hijo de Joseph Osorio y Margarita Chávez.
> > > > > > >Los Rojas aparecen en Zináparo desde el 24 de mayo de 1543.
> > > > > > >He rastreado desde hace tiempo a los fundadores de Zináparo,
> > > > > > >y los registros sobre el pueblo empiezan en Tlazazalca en 1637.
> > > > > > >El arachivo de Tlazazalca inicia en 1635-6.
> > > > > > >
> > > > > > >Los Pulido emparentaron con mi famiia el 17 de febrero de 1711,
> > > > > > >con el matarimonio de Antonio Naranjo, el mozo, con Juana María
> > > > > > >de Carvajal. Antonio, era hijo de Antonio Naranjo y De Michaela
> > > > Pulido,
> > > > > > >cuando estós se cazaron el 13 de noviembre de 1685,
> > > > > > >La Piedad aparece, por primera vez, como San
> > > > >Sebastián Aramutarillo, antes,
> > > > > > >sólo era Aramutaro o Aramutarillo.
> > > > > > >
> > > > > > >Ciértamente, encontrarás el apellido en el Archivo de Zamora,
>que
> > > > >inicia en
> > > > > > >1609,
> > > > > > >con mi apellido, por cierto. Libro de Casamientos (hojas
>sueltas
> > > > entre
> > > > >los
> > > > > > >folios del
> > > > > > >primer libro de Bautizos que inicia en 1612. El de Chilchota,
> > donde
> > > > >también
> > > > > > >hay muchos
> > > > > > >inicia en 1614. Zamora es lo más viejo.
> > > > > > >
> > > > > > >Las familias de Ziniáparo y Churintzio eran prácticamente lo
> > mismo,
> > > > > > >emparentadas
> > > > > > >con las de Xapacuraio y Río Grande, dos de los asentamientos
>más
> > > > viejos
> > > > > > >cercanos
> > > > > > >a La Piedad.
> > > > > > >Mira, tengo muchas copias y fichas sobre el tema, pero como te
> > >digo.
> > > > No
> > > > >he
> > > > > > >publicado.
> > > > > > >
> > > > > > >Espero te sirva de algo.
> > > > > > >
> > > > > >
> > > > > >Gustosamete.
> > > > > > >
> > > > > > >Enrique Carvajal Ayala
> > > > > > >
> > > > > > >08/07/06
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > > >From: "Jesus Bravo" <seguri...@quintareal.com>
> > > > > > > >Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > > >To: <Genealog...@googlegroups.com>
> > > > > > > >Subject: [Genealogia.org.mx] 4839 Re: Reina/Reyna
> > > > > > > >Date: Sat, 8 Jul 2006 11:23:01 -0500
> > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > > > >Que tal Enrique.
> > > > > > > >
> > > > > > > >No tengo mucha información, pero te diré yo conocí a una tía
> > que
> > >no
> > > > >se
> > > > > > >caso
> > > > > > > >y le decíamos Tía Pachita y se apellidaba Pulido , enfermera
>de
> > > > toda
> > > > >su
> > > > > > > >vida
> > > > > > > >en el hospital civil de Zamora y su sobrino fue Héctor Pulido
>y
> > > > >conocí a
> > > > > > > >otro sobrino de ella,
> > > > >murió por el año 1975 en Zamora.
> > > > > > > >
> > > > > > > >Enrique, como ves tengo poca información de mis antepasados
>me
> > > > >gustaría
> > > > > > > >saber más de mi familia, yo vivo en Saltillo, Coahuila, me
> > puedes
> > > > >ayudar
> > > > > > > >para saber en donde consultar, te lo voy agradecer.
> > > > > > > >
> > > > > > > >Saludos
> > > > > > > >
> > > > > > > >-----Mensaje original-----
> > > > > > > >De: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > > >[mailto:Genealog...@googlegroups.com] En nombre de
> > Enrique
> > > > >Carvajal
> > > > > > > >Ayala
> > > > > > > >Enviado el: Viernes, 07 de Julio de 2006 07:53 p.m.
> > > > > > > >Para: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > > >Asunto: [Genealogia.org.mx] 4827 Re: Reina/Reyna
> > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > > > >HolaJesús!
> > > > > > > >
> > > > > > > >¡Acertaste!
> > > > > >
> > > > > > >Creo que los Berber (más que de Zamora, de Valle de Guadalupe,
> > ahí
> > > > > > > >cerquita), descenderían de un capitán de por allá cerca de
> > > > >Puruándiro,
> > > > > > >pues
> > > > > > > >estaba casado con una descendiente de Don Juan Villaseñor
> > Orozco,
> > > > el
> > > > > > > >encomendero de Huango (Villa Morelos) y coofundador de
>Morelia.
> > > > > > > > El Berber que trajo el apellido a La Piedad, fue Lázaro
> > Berber,
> > > > >casado
> > > > > > > >en
> > > > > > > >segundas nupcias con Juana Hidalgo, ´de la parentela del
>Cura,
> > >pero
> > > > >te
> > > > > > > >esstoy hablando de 1711-1715.
> > > > > > > >
> > > > > > > >Lázaro Berber tuvo un familión, muchos hijos. Por lo menos
>dos
> > de
> > > > >ellos
> > > > > > > >fueron apadrinados por Joseph de Cisneros y Doña Catalina de
> > > > Carvajal
> > > > >(de
> > > > > > > >mi
> > > > > > > >
> > > > > > > >parentela).
> > > > > > > >Los Cisneros
> > > > >Alcocer, dueños de Cuizeo de los Naranjo (Abasolo) en
> > > > > > >aquellos
> > > > > > > >tiempos, fueron los padrinos de Bautizo del Cura Hidalgo, su
> > > > >pariente.
> > > > > > > >
> > > > > > > >Los Berber, vineiron a Zináparo, en la década de 1720-30. De
> > ahí
> > > > >pasaron.
> > > > > > > >QuizáLázarao ya antes había vivido ahí, por su primer
> > matrimonio
> > > > >con
> > > > > > > >Rosa
> > > > > > > >
> > > > > > > >Pulido (te acuerdas del futbolista del Cruz Azul, Hector
> > Pulido?
> > >De
> > > > >esos.
> > > > > > > >De
> > > > > > > >
> > > > > > > >Zináparo furon a XapacurioyLa Cañada de los Ramírez, donde
> > >abundan.
> > > > > > > >Finalmente llegarona La Piedad. Lo demás es historia que
>debes
> > > > >conocer.
> > > > > > > >
> > > > > > > >Como estoy "cantando a Capela" puede que halla ligeras
> > > > imprecisiones,
> > > > >no
> > > > > > >te
> > > > > > > >fijes.
> > > > > > >
> > > > > >
> > > > > > > >Es un placer.
> > > > > > > >
> > > > > > > >Enrique Carvajal Ayala
> > > > > > > >07O7/o6
> > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > > > > >From: "Jesus Bravo" <seguri...@quintareal.com>
> > > > > > > > >Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > > > >To: <Genealog...@googlegroups.com>
> > > > > > > > >Subject: [Genealogia.org.mx] 4812 Re: Reina/Reyna
> > > > > > > > >Date: Fri, 7 Jul 2006 15:15:13 -0500
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >Buenas tardes Enrique,
> > > > > > > > >Mis apellidos son Bravo Berber, soy originario de Zamora;
> > igual
> > > > que
> > > > >mi
> > > > > > > > >madre
> > > > > > > > >y mi padre fue de Guadalajara, estoy buscando mi
>ascendencia,
> > >sé
> > > > >que no
> > > > > > > >se
> > > > > > > > >en que grado es originario
> > > > >de Francia por parte de mi madre y de España
> > > > > > > >por
> > > > > > > > >parte de mi padre, mi abuelo se llamo Marcial Berber
> > Rodriguez
> > >y
> > > > >tienen
> > > > > > > >que
> > > > > > > > >ver con la Piedad de Cabadas, tienes alguna información que
> > me
> > > > >pueda
> > > > > > > > >orientar.
> > > > > > > > >Te lo voy agradecer, Gracias
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >-----Mensaje original-----
> > > > > > > > >De: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > > > >[mailto:Genealog...@googlegroups.com] En nombre de
> > >Enrique
> > > > > > >Carvajal
> > > > > > > > >Ayala
> > > > > > > > >Enviado el: Viernes, 07 de Julio de 2006 02:29 p.m.
> > > > > > > > >Para: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > > > >Asunto: [Genealogia.org.mx] 4808 Re: Reina/Reyna
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > >Oye, Mi ciudad se llama La Piedad de Cavadas, Mich. ¿Sabías?
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >Seguro que Don José María Cavadas, el cura que le diera el
> > > > nombre,
> > > > >era
> > > > > > > > >Cavada, luego se le agregó la "s". Es decir en épocas
> > >anteriores.
> > > > > > > >Llegaron
> > > > > > > > >de Zamora, Mich. En cuanto a la Piedad, celebra su
>fundación
> > el
> > > > 20
> > > > >de
> > > > > > > > >enero,
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >día de San Sebastián, fecha en que pasó por aquí en 1530 ó
>31
> > > > > > > > >Don Nuño de Guzmán (
> > > > > > > > >¡Guzmán!).
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >Consultaré la página.
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >Saludos.
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >Enrique
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > >From:
> > > > >"Mauricio Olivares" <mauri...@gmail.com>
> > > > > > > > > >Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > > > > >To: Genealog...@googlegroups.com
> > > > > > > > > >Subject: [Genealogia.org.mx] 4806 Re: Reina/Reyna
> > > > > > > > > >Date: Fri, 7 Jul 2006 14:05:21 -0500
> > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > Pues igual, lo que se me hizo muy interesante es que
>una
> > > > >familia
> > > > > > > > > >Olivares
> > > > > > > > > >fue consejera de un rey de España (jaja, no tengo datos a
> > la
> > > > >mano) y
> > > > > > > > > >después dirijieron una fabrica de Artillería, que muchos
> > años
> > > > mas
> > > > > > > > > >tarde
> > > > > > > > > >dirijiria mi antepasado del nombre extralargo! Sería raro
> > si
> > > > > > >
> > > > > >descendiera
> > > > > > > > >de
> > > > > > > > > >esos Olivares!, haber que pasa, tendré que ir de acta en
> > acta
> > > > yo
> > > > > > > >creeo...
> > > > > > > > > >Mira:
> > > > > > > > > >"D. Jorge de Blande designó como única heredera a su
>esposa
> > >Dña
> > > > > > >Mariana
> > > > > > > > >de
> > > > > > > > > >Brito, nacida en 1607, y anterior esposa del fallecido
> > > > >administrador,
> > > > > > > >D.
> > > > > > > > > >Juan de Olivares, que se instaló a vivir en Riotuerto.
> > > > > > > > > >
> > > > > > > > > >Doña Mariana y sus hijos, residían en Riotuerto en la
>Casa
> > de
> > > > > > >Olivares,
> > > > > > > > > >llamadas "Casas principales", con iglesia adosada y
> > >consagrada
> > > > a
> > > > > > >Santa
> > > > > > > > > >Bárbara."
> > > > > > > > > >
> > > > > > > > > >La historia de esta fabrica la
> > > > >pueden leer aqui:
> > > > > > > > >
> > > > > >http://es.wikipedia.org/wiki/Reales_F
> > ábricas_de_Liérganes_y_La_Cavada
> > > > > > > > > >
> > > > > > > > > >Mau
> > > > > > > > > >
> > > > > > > > > >
> > > > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > >_________________________________________________________________
> > > > > > > > >Express yourself instantly with MSN Messenger! Download
>today
> > > > it's
> > > > > > >FREE!
> > > > > > > > >
> > http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >
> > > > > > > > ><center> <a href="http://www.quintareal.com"
> > target="_top"><img
> > > > > > > > >src="http://admirabile.com/firmaqr/firma-QR-.jpg" width=868
> > > > >height=180
> > > > > > > > >border=1 ALT="Click to
> > > > >Visit"></a> </center>
> > > > > > > > ><!-- MICROTEC.NET BANNER CODE VERSION 2.0 -->
> > > > > > > > >
> > > > > > > > >>
> > > > > > > >
> > > > > > >
> > >_________________________________________________________________
> > > > > > > >Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today
> > >it's
> > > > >FREE!
> > > > > > >
> >http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/
> > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > > > >
> > > > > > > ><center> <a href="http://www.quintareal.com"
>target="_top"><img
> > > > > > > >src="http://admirabile.com/firmaqr/firma-QR-.jpg" width=868
> > > > >height=180
> > > > > > > >border=1 ALT="Click to Visit"></a> </center>
> > > > > > > ><!-- MICROTEC.NET BANNER CODE VERSION 2.0 -->
> > > > > > > >
> > > > > > > >>
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> >_________________________________________________________________
> > > > > > >Don't just search. Find. Check out the new MSN Search!
> > > > > > >http://search.msn.com/
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > ><center> <a href="http://www.quintareal.com" target="_top"><img
> > > > > > >src="http://admirabile.com/firmaqr/firma-QR-.jpg" width=868
> > > > height=180
> > > > > > >border=1 ALT="Click to Visit"></a> </center>
> > > > > > ><!-- MICROTEC.NET BANNER CODE VERSION 2.0 -->
> > > > > > >
> > > > > > >>
> > > > > >
> > > > > >_________________________________________________________________
> > > > > >Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today
>it's
> > > > >FREE!
> > > > > >http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > >
> > > > >>
> > > > >
> > > > >
> > > >
> > > > _________________________________________________________________
> > > > Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's
> > FREE!
> > > > http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/
> > > >
> > > >
> > > > >
> > > >
> > >
> > >
> > >
> > _________________________________________________________________
> > Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
> > http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/
> >
> >
> > >
> >
>
>
>
_________________________________________________________________
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/

leticia reynoso

unread,
Aug 3, 2006, 11:22:56 PM8/3/06
to Genealog...@googlegroups.com

Juan Pablo, hola disculpen que me meta pero creo que mis De la Mora son Alvarez del Castillo podrian compartir su informacion? gracias  Lety


JUAN PABLO ALVAREZ

unread,
Aug 4, 2006, 10:22:49 AM8/4/06
to Genealog...@googlegroups.com
Busco a Duarte Fernandez - Crespo (así compuesto), padre de María de Lupiana, y que vivió por la zona de Zamora - Chilchota - Tlazazalca, por 1570-1610...
 
Algun dato?
 
Saludos y gracias!
 
Juan Pablo

 

Enrique Carvajal Ayala

unread,
Aug 4, 2006, 8:52:25 PM8/4/06
to Genealog...@googlegroups.com
¡Hola Juan Pablo!

Mira, como al primero que encontré es Miguel Duarte Fernández, o Miguel
Fernández Duarte, quizá me dejé llevar y cuando encontré a Duarte Fernández
creí que era Miguel, quién tenía un hermano, Andrés o Alonso.
Ténme paciencia, por ahí andan mis fichas. Tengo bastantes Lupiana, un
apellido que me tiene muy intrigado, es sorprendente cómo sus mujeres unían
a las familias políticas.
Paciencia. Y si me tardo, insísteme.

Los recuerdo porque Miguel estuvo casado con una Quezada Carvajal.

Saludos.

Enrique
04/08/06

JUAN PABLO ALVAREZ

unread,
Aug 5, 2006, 12:09:00 AM8/5/06
to Genealog...@googlegroups.com
Gracias Enrique,
 
Y si por ahí encuentras algún dato del primer Alvarez del Castillo, llamado Juan, que vivió por 1590-1650, te agradecería cualquier referencia...
 
Pasame los datos que tu buscas para ver si entre mis documentos te encuentro algo.
 
Saludos
 
Juan Pablo
 

 
On 8/4/06, Enrique Carvajal Ayala <car...@hotmail.com> wrote:

¡Hola Juan Pablo!

Enrique Carvajal Ayala

unread,
Aug 5, 2006, 10:01:14 AM8/5/06
to Genealog...@googlegroups.com
¡Hola Juan Pablo!

Tenme un poco de paciencia, déjame checar los nombres que tengo y fechas.
Te envío una relación. Estuve en los archiivos de Chilchota (1614), Zamora
(1609),
Tlazazalca (1635) y La Piedad (1695). Ahora dejo esto y me ponga a buscar en
mi fichero.
Te encargo lo que tengas por ahí de Joseph de Caraballo y María de Chávez o
de Ayala.
Y cualquier otra referencia de los Alvarez del Castillo-Carvajal o
Caravallo. Busco al padre de
Antonio de Carvajal entre 1700-1730, no puede ser después porque en 1744 ya
estaba
casado con María de Espinoza.
Joseph de Caraballo y María de Chávez o de Ayala vivieron en la Hda. del
Potrero, de los Tejeda-Chávez de Ayala y Alvarez del Castillo.
Y por sí a tí te sirve el dato Doña Juan de Chávez o de Ayala, mujer de Don
Antonio de Tejeda, dueño de la Hda. Suegro del ler. Alvarez de Castillo de
acá, se llamó realmente Juana de la Mora, hija de Don Nicolás de la Mora y
de Fca.(creo) de Lupiana, quienes eran Chávez Ayala eran los abuelos
maternos de Doña Juana, Don Thomás de Ayala o un hijo de él, de Uripetiro.

Como habrás descubierto ya, Uriipetiro y Valla de Guadalupe son importantes,
por la familias que
nos interesan y por la relación de ellas con el Cura Hidalgo. Todo
comentario o dato a este propósito será bien venido.

Te encargo lo de Álvarez del Castillo-Carvajal o Caraballo y Alvarez del
Castillo de la Mora e Hidalgo.
Los Chávez o de Ayala son mi gente, pero no he seguido bien la ruta (que es
lo que más te podría servir) porque el primer apellido me tiene intrigado y
entretenido. Ya lo haré.

Ahora voy a buscar lo que te pueda interesar. Haber si te puede escanear una
carta-poder de 1735, creo, que tengo por ahi de los Álvarez del Castillo.
Hay mucho en común.

Saludos.

Enrique Carvajal Ayala
04/08/06

Enrique Carvajal Ayala

unread,
Aug 5, 2006, 11:09:56 AM8/5/06
to Genealog...@googlegroups.com
Otra vez yo Juan Pablo.

¡EUREKA!

El 11 de diciembre de 1642 Juan Álvarez del Castillo y su mujer Doña
Francaisca de Lupiana
apadrinaron el bautismo de Antonio, hijo legítimo de Don Nicolás de la Mora
y de Doña María de Lupiana.

Si llecas el anterior correo mío, allá en el fondo de mi memoria, yo les
había cambiado de mujer.

Oye:

¡Que bueno que me preguntaste, este dato que ya tenía, pero en el que no
había reparado,
confirma lo que antes te dije: Doña Juana de la Mora, mujer de don Antonio
de Tejeda que siempre, sallvo dos veces, se nombra como de Chavez o de
Ayala, si es la hija de Nicolás de la Mora que tengo registrada por ahì en
otro lado.

Ojalá te sirva de algo. Voy a buscar en mi mini-archivo De la Mora, para ver
si aparece, una generación antes, algún Alvarez del Castillo.

Saludos.

Enrique Carvajal Ayala
04/08/06


>From: "JUAN PABLO ALVAREZ" <jpag...@gmail.com>
>Reply-To: Genealog...@googlegroups.com
>To: Genealog...@googlegroups.com
>Subject: [Genealogia.org.mx] 5568 Re: Reina/Reyna
>Date: Fri, 4 Aug 2006 23:09:00 -0500
>

JUAN PABLO ALVAREZ

unread,
Aug 7, 2006, 12:20:54 PM8/7/06
to Genealog...@googlegroups.com
Enrique,
 
Que tal por los archivos de Chilchota?, son un desastre, y desgraciadamente no creo que haya presupuesto para restaurarlos o ponerlos en orden... De cualquier manera encontre un par de datos interesantes, pero como si fueran una aguja en un pajar...
 
De Joseph de Caraballo... Como sabes que era Caraballo y luego Carvajal?, yo tengo datos de varios Carvajal (así, pero nunca Caraballo) desde el siglo XVI en el area, aunque no he podido entroncarlos con España.
 
Por parte de los Alvarez del Castillo - Tejeda tengo lo siguiente:
A.-Don Joseph Álvarez del Castillo y Mendoza, se casa con Doña Isabel de Mendoza (en Chilchota), y fueron sus hijos entre otros:

 a.1 Don Nicolás Álvarez del Castillo y Mendoza , se casa en segundas nupcias con Doña Catalina de Tejeda y Ayala el 10 de marzo de 1684 en la Piedad, jur. de Tlazazalca, y fue su hijo :

 a.1.1 Don Miguel Álvarez Del Castillo y Tejeda, que se casa en enero de 1719 con Doña Josefa Bravo-Coello y Galindo, siendo viudo de doña Margarita de Villaseñor.

 

Espero te sirvan los datos, yo tengo bastante estudiados a los Alvarez del Castillo, que por cierto, eran los dueños del Valle de Guadalupe o Valle de Taramecuaro, que mencionas en otro correo. Pero me falta encontrar el orígen del primero, Juan Alvarez del Castillo, por lo que ahí me he concentrado.
 
En alguno de los correos tu mencionas que la esposa de Juan A de C era Francisca de Lupiana, ahí hay un error, la esposa era Maria de Lupiana, creo haber escuchado o leido de cierta Francisca, pero debe ser pariente. Dices tener algo de los Lupiana, te lo encargo!
 
Que tanto te has metido en archivos y datos del siglo XVI y principios del XVII?
 
Saludos y espero sigamos compartiendo información.
 
Juan Pablo

JUAN PABLO ALVAREZ

unread,
Aug 8, 2006, 10:53:17 AM8/8/06
to Genealog...@googlegroups.com

Enrique,
 
Se me pasó comentarte algo...
 
Sabes que el apellido compuesto original de Bravo es Bravo Coello?, encuentro varios en Tlazazalca por 1630 - 50...
 
Saludos,
 
Juan Pablo

Enrique Carvajal Ayala

unread,
Aug 8, 2006, 11:25:15 AM8/8/06
to Genealog...@googlegroups.com
Si, y llegó a Aramutarillo (hoy La Piedad) para hacerse cargo de la
administración de la Hacienda de Santa Ana Pacueco, Gto., a un costado de La
Piedad, lado norte del Río Lerma, que era del capitaán Don Alonso
Altamirano.

Don Luis Bravo "había v endio de Ayo el Chiico donde residía en 1683, con
su mujer Da. Petronila de Adame" (Carrillo Cázares Alberto: La Primera
historia de La Piedad, pag. 131 cfr.APT Casamientos Lib. 1 folio No. 25).

Te llegó mi email sobre el padrón de Chilchota de 1680?

Enrique

JUAN PABLO ALVAREZ

unread,
Aug 8, 2006, 12:31:12 PM8/8/06
to Genealog...@googlegroups.com
Si perdón, y no tengo!, si puedes te lo encargo...
 
Saludos
 
Juan Pablo

 

JUAN PABLO ALVAREZ

unread,
Feb 29, 2024, 3:39:27 PMFeb 29
to Genealogía de México - Genealogia.org.mx
Hola! 

Sabe alguno de los compañeros si Don Enrique Carbajal Ayala sigue en el grupo?
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages