Hola a todos,
Lamentamos tener que comunicaros que el DevFest no va a poder realizarse como habíamos planeado, pero se va a realizar. Las versión corta de esta historia es que Google nos ha dado un presupuesto mucho más bajo de lo que dio a entender que íbamos a poder disponer. Así como una séptima parte. Esto nos obliga a reducir un día (el sábado), y los asistentes (que en un principio iban a ser 450, y ahora nos quedamos en 300). Se nos cae 1/2 track de los 3 previstos, pero salvamos los codelabs. Tampoco tendremos comida al mediodía ni los "regalitos" chorras que se suelen dar en estos eventos (aunque esto no es definitivo 100%, pero casi). Descartados del todo el hackathon y el barcamp. Si que tendremos 2 pausas a media mañana y por la tarde (con bebida y comida), y bebida durante todo el día.
¿Qué ha pasado? Eso nos gustaría explicaros; todo lo que se ha cocido hasta llegar a este punto y porqué. Por lo que si te interesa, a ti que estás leyendo esto, el porqué de esta situación, esta es la historia larga.
Nosotros nos enteramos de la posibilidad de hacer el DevFest en Agosto, y desde entonces hemos estado trabajando para llevarlo a cabo. Para poderlo hacer, era necesario conocer el presupuesto, pero cada vez que preguntamos, obtuvimos por respuesta "presentadnos un presupuesto para que nosotros podamos hacer el del país". La casa por el tejado, espero que nunca tengáis que pedir presupuestos sin poder decir cuanto os podéis gastar en algo. Pero a eso nos pusimos: buscamos locales (había condiciones de Google: suficiente espacio, WiFi más que decente, etc), catering, etc, y les pedimos presupuestos. Algunos nos ignoraron, otros tardaron un siglo en dar respuesta, y algunos pocos se portaron de 10 (¡muchas gracias a vosotros!).
A todo esto, a mitad de Septiembre, Google anuncia una cosa importante: cuanto más grande sea el evento (en actividades, ponencias y asistentes), más apoyo recibirá. Quizá alguno recuerde un post mío en el que hablaba de niveles. Los niveles eran 4:
1. Local
2. Catering
3. Gastos para traer ponentes megacracks de fuera de Barcelona
4. Premios para concursos
Según nos dijeron, cuanto mejor el evento, se podría acceder a más nivel. Es decir, si sólo hacías un track y 50 asistentes, te podían dar para el local, pero si eran 400 personas y 2 tracks, llegabas al nivel 4 fijo (eso dicho literalmente). Nosotros, sabiendo el caldo de cultivo que tenemos en Barcelona, no dudamos en cifrar nuestro objetivo de asistentes en 450, y el resto del evento ya sabéis como lo queríamos hacer (3 tracks + codelabs + barcamp + hackathon). Pero la realidad superó nuestras expectativas. Entre el formulario para preguntar quién iria y el evento de Google + sumamos 350 personas que han expresado su intención de asistir sin haber abierto la inscripción, y 170 más que se lo estan pensando. Eso sin contar los ponentes, que teníamos cerradas prácticamente la totalidad de las 21 conferencias previstas, y los 4 codelabs; y los organizadores, que en Septiembre se nos unieron el GDG Tarragona y el GDG Vigo. De hecho, nos consta que hay gente que ha dicho que viene y que es de fuera de Barcelona, donde "de fuera" quiere decir "algunos cientos de kilómetros".
Es decir, nosotros cumplimos la parte del trato, pero cerrar los presupuesto llevo muchísimo tiempo. A día 1 de Octubre, pudimos presentar uno parcial que incluía todo menos el catering y el swag (regalitos). Ningún feedback al respecto. A día 11 de Octubre pudimos presentar el presupuesto completo. El día 17 de Octubre nos dicen que nuestro presupuesto supera lo que se da de promedio en un 600%, pero lo mejor del caso, es que el presupuesto parcial del 1 de Octubre ya superaba la cifra.
Quizá alguno se haya dado cuenta de un pequeño detallito de nada: hasta el 17 de Octubre nunca nos dieron una cifra límite para el presupuesto, y de repente, la cifra existe. Os puedo garantizar que ajustamos el presupuesto todo lo que pudimos: buscamos el local más barato dentro de las condiciones que nos pedían; la empresa de catering era la misma que contrataron el año pasado; el swag estaba dentro de las recomendaciones de precio (para esto si que tuvimos una recomendación)... En fin, muchas horas invertidas que de repente se van por el inodoro.
Pero lo más indignante es que la cifra existe a día 17, pero nunca antes. Y es una séptima parte de lo que necesitábamos. Con todo lo que os hemos explicado, nuestra reacción fue intentar hablar con alguien de Google que tuviera una cierta responsabilidad en el asunto. Porqué contactar con la gente de Google España es terriblemente sencillo, y de hecho nos han ayudado en todo lo que buenamente han podido, que ha sido mucho teniendo en cuenta que ellos no eran parte de la gestión de los DevFests por parte de Google. Pero en cuanto ha habido que cruzar la frontera, han sido necesarios 6 días a sabiendas de que el tiempo jugaba en nuestra contra. Pero lo mejor de todo es que quién ha dado la cara en este asunto delante nuestro, es quién menos culpa tiene y menos ha estado involucrado en este asunto.
No sabemos que narices ha pasado. Si es que Google ha muerto de éxito con los DevFests y se ha comido todo el presupuesto; si es que el tema de las acciones del otro día ha tenido que ver; lo que sea. Pero el caso es que la faena ya está hecha, y ahora había que decir que hacer. Porque seguimos con la misma cifra para organizar el evento (esa séptima parte). Así que a base de estirarla como un chicle y meter tijera, hemos podido salvar algo más del 50% del evento. Lo cual tiene su miga, porque tenemos menos presupuesto que el que se gastó Google el año pasado para hacer el DevFest Barcelona (este punto lo tenemos confirmado por ellos), y a nivel de actividades vamos a hacer mucho más.
Ante todo esto, y después de habernos desahogado, sólo queda pediros perdón. Lo sentimos mucho por haberos generado unas expectativas que no hemos podido cumplir, y nos gustaría que entendieseis que en todo momento lo hemos hecho en base a las informaciones que teníamos. Todo lo que esperábamos recibir de organizar el DevFest era pura satisfacción personal (porque obviamente el GDG es una organización sin ánimo de lucro), y hemos gastado (y no exageró) más de 200 horas, y ahora mismo estamos divididos entre la frustración por lo que ha pasado, y las ganas porque salga adelante de todas formas.
Espero que a pesar de todo ello, aún contemos con vuestra presencia.
Muchas gracias y perdón.