Rubenel que dius es molt cert els maps son molt mes vistosos!! pero la gent que es vol introduir jo crec que si els fem un codelab perque tinguin una bona base de android tambe els interesara moltisssim i a partir d aquest primer codelab podem es pot prepara uns 2 o 3 mes fer bases de dades, maps i altres coses.Tranqui Ruben encara que dema ja comensa la rutina pensa k si sempre fosin festa.... no t agradarien xD
jo estava pensant mes en fer una mica de layouts(XML) res 5 min per mostrar k ho tenen.... aixo ja es cosa de que juguin ells, despres fer les views i fragments. amb aixo fariam ja unes 2 hores ben bones... i estariam donant ja una entrada per en el DevFest poder seguir amb bases de dades.
tot el tema de les listviws k son les mes facils els faria amb un arraylist i ja esta!! no se algo molt basic.si dona temps tambe faria actionbar
--
--
--
Buenas!
En catdroid llevamos tiempo haciendo eso mismo, lo llamamos catclipse i lleva integrado el adt i algun sdk (normalmente el de 2.1).
Ahora toca actualizarlo, no haria falta duplicar esfuerzos, no?
Merci Jordi por el forward!Bernat, yo también me he acordado del Catclipse, y también iba a proponerlo, pero luego he caido en que solo es para Android. Dado que la intención es poder hacer codelabs de varias tecnologias como App Engine, GWT, Google TV (bueno, aquí sirve el ADT), etc, creo que sería mejor tener un único Eclipse dopado con todos los plugins necesarios para ir a cualquier codelab. Si solo fuéramos a hacer de Android de momento ya me parecería bien, pero estamos preparando otro de GAE, que si todo sale bien, se haría antes que los de Android. En cualquier caso, siempre es una opción a tener en cuenta el Catclipse si no se llega a hacer lo otro.
--
Ruben jo podria venir a la uab.
--
jo lo mes segur es k pugui anar als dos!
--
Como tu veas José Manuel. De todas formas la inclusión de fragments tiene que ser muy sencillita, que vean como se meten un par y poco más, por lo que yo creo que alguien curtido como tú no va a tener ningún problema :)
+1 a tot
--
El que has de fer es veure si existeix el framelayout a on carregaries l'altre fragment, i si no existeix carregues una nova activity amb el fragment.
--
Hola Adrià,
Per pujar el codi al repositori, t'hauràs de donar d'alta a Github, anar al projecte que vaig penjar, i fer un fork (hi ha un botó per aixó). Després afegeixes els canvis al projecte, i finalment fas un pull request. Necesitaràs tenir instal.lat git. Per més info, github té tutorials que pots consultar.
A part del codi, només queda penjar un post i cartells, però d'aixó ja me n'ocupo jo.
Salut!
--
si si jo dema al mati soc aki. :)
hem sento una mcia inutil la veritat... ni amb toturials... buff!
--
--
--
Para no perderte nada sigue al GDG Barcelona en Google+ ( http://goo.gl/f3xo4 ), Twitter ( twitter.com/GDGBarcelona ), y su blog ( http://gdgbarcelona.blogspot.com.es/ )
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "GDG Barcelona" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a barcelo...@googlegroups.com.
La semana que viene estaré como tutor (espero...) Así os hecho un cable ;)
Donde era la sesión de la semana que viene?
--