Hace falta actitud!!

8 views
Skip to first unread message

bego_lasalita

unread,
Feb 4, 2012, 10:10:14 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
Uff!! Buenas noches ! me temo que el discurso ha tomado un rumbo
inesperado,al menos por mi,estoy mas de acuerdo con el último
comentario que con todo lo dicho anteriormente.

Cuando alguien decide hacerse cocinera/o como si decide hacerse
paracaidista,debe hacerlo con todas las consecuencias,tu tienes que
ser el primero en saber hasta donde quieres llegar y cual es el precio
que quieres pagar por ello ,pero eso ocurre en todas las
profesiones.Dicho lo cual el hecho de que se discuta todavía que es la
mujer la que debe hacerse cargo de las cosas de la casa,me parce
prehistórico.

Ah !! soy mujer y cocinera en activo.

No voy a entrar a valorar si todos los cocineros reconocidos se lo
tienen merecido o no,pero de lo que si estoy segura es de que ellos
tambien renuncian a sus familias y demás para poder formar parte de
este circo gastronómico al que solo unos cuantOS elegidos tienen
derecho a entrada.

Yo llevo 13 años dedicada a esta profesión completamente ,he pasado
por diferentes estados,desde la pinche que se tira al jefe para
escalar posiciones hasta el Begooo... por favor no te vayas qe nos
dejas en la mierda,perdonanos las putadas( con carita dulce y
todo),siempre se me dio muy bien torear,esto no quiere decir que me
haya gustado ,ni que haya estado de acuerdo y mucho menos que nadie
tenga que pasar por ello..y eso es exactamente lo que yo quiero
defender aquí ,que cuandio una mujer decida ser cocinera,se le trate
como tal ,se le respete y se le den el mismo tipo de oportunidades
desde el minuto 0,que no se tenga que pasar media vida demostrando y
demostrando para conseguir que le lleguen las limosnas,generalmente
demasiado tarde y cuando nuevas generaciones empujan con fuerza,y te
das cuenta de que pasaste media vida remando a contracorriente.

Estoy cansada de ver a pipiolos en los congresos con sus ojos
brillantes ,mirando a sus admirados cocineros,y creyendo que algún dia
ocuparan su lugar,lo ven factible....yo???en ese mismo congreso me voy
al baño,me miro al espejo y me digo a mi misma que he hecho un curro
de P.M y que es una pena que los demas no sean capaces de verlo,para
mi es suficiente ,pero seguraamente para otras cocineras emergentes
iguales,mejores o peores que yo ,no lo sea,y eso hay que cambiarlo.

Las cosas solo cambian con actitud,hacen falta cocineros que
ayuden ,ellos tienen ahora mismo el poder de hacerlo,el mensaje debe
llegar a todos ,al ser posible de la forma menos demagoga, no buscamos
la foto,buscamos un sitio que nos tenemos más que ganado.

Actualmente tengo mi restaurante ,he trabajado con gente de ambos
sexos ,desgraciadamente las mujeres demuestram una inseguridad
(entendible) que no reflejan los hombres ,ven su futuro mucho mas
incierto,de eso,el patron del barco (jefe de cocina) debe hacerse
cargo,solo él puede asegurar la igualdad en su territorio,de ahí ,que
todo dependa de la actitud,

yo decidi montar mi restaurante cuando pense que habia llenado el cupo
de humillaciones ,eso no es justo,

En honor a la verdad he de decir que el numero de tipos fantasticos
que me he encontrado en el camino es muy superior al de los
deficientes,lo que pasa que estos ultimos se lo montan muy bien para
hacer ,mucho ruido.

Confesarle a una mujer que es demasiado buena ,no es facil,pero a mi
tampoco me resulta fácil reconocer que un tipo es mejor que yo...y lo
hago!! asi que las cosas pueden cambiar.

Os voy a contar algo curioso ,a ver que pensais, no se si conoceis la
pagina de verema ,donde se comentan restaurantes,vino y demas,bueno
por aqui en Valencia es muy,pero que muy popular,en 6 años que tengo
el restaurante ,tengo mas criticas que ningun otro restaurante de toda
España ,incluido Can Roca,y solo una vez en los comienzos,vino a
visitarme un "famoso"" critico valenciano ataviado con un sombrero que
quiso saliera el cocinerO y q cuando vió que no gozaba de un miembro
de unos 12cm y una pequeña nuez en mi cuello,tuvo a bien de decirme
algo así,como que las mujeres deberiamos disfrutar de la cocina en
casa,nunca más lo volví a ver ,ni a el ni a ningún otro crítico que yo
sepa,raro..no??

queda muchiiiisimo por hacer,pero sigo otro dia que se me caen los
ojos!!

Buenas noches

,Begoña

Asier Urbina

unread,
Feb 5, 2012, 4:01:56 AM2/5/12
to gastronomi...@googlegroups.com, Gastronomía femenina

Partiendo de una frase de Arnold Schwarzenegger, yo no hago peliculas para los criticos las hago para mi publico! Dicho esto que les den a los criticos, la figura de critico tiene menos vida que Falete a regimen! En un futuro inmediato la gente se guiara por lo que digan, blogers y opiniones personales en internet! Asi que el critico que te dijo que las mujeres en la cocina de casa, le queda poco o nada. Respecto a los compañeros que he tenido en restaurantes "top" y que ven a las mujeres como un objeto, esos son asi como cocineros, trabajadores de una empresa, o oficinistas. No es culpa de un solo sector!
En mi trabajo somos 8 personas contando limpieza y servicio, solo 2 tienen hijos son 2 señoras de la limpieza, el resto no los tienen por culpa de este trabajo, o porque no les interesa, tanto los trabajadores masculinos, como femeninos. Tengo una conocida trabajando en un restaurante de vitoria a media jornada para cuidar a su hijo y no tiene ningun problema, asi que no veo problema ninguno en cuanto maternidad y este trabajo! Y muchas, muchas, muchisimas veces las mujeres perdeis mas tiempo echando la culpa a los hombre machista y el sistema machista y..... Machista que callando bocas que es como se solucionan los conflictos, tu haces un buen plato y da igual el sexo de la persona que lo haga es bueno y ya esta! Y que no se nos olvide que solo somos cocineros, no estrellas del rock, ni actores, ni entramos a un reality para ser famosos! Solo somos cocineros!
Asier Urbina. un salud

As Bruixas

unread,
Feb 5, 2012, 5:28:21 AM2/5/12
to gastronomi...@googlegroups.com
  Estoy de acuerdo en muchas de las cosas de las que comentais. En mi caso soy propietaria de un restaurante en un pueblo muy pequeño con otra socia. Ella lleva la parte de cocina y yo la de sala. 
   Respecto a las decisiones sobre la vida personal, creo que todos los trabajos, aficiones etc. hacen que te plantees formulas de vida, de maternidad, etc. y creo que hay que tomarselo como eso, fórmulas. No deberíamos darle más importancia que la que tienen, Estoy cansada de ver amigas cuyas carreras en distintos ámbitos son extraordinarias y sin embargo socialmente parece que tienen que sentirse culpables porque según la sociedad han renunciado a una parte de su vida. Odio las cenas familiares en las que en lugar de preguntarme por mi trabajo, con el que disfruto horrores, y dedico tódo el tiempo de mi vida y mas, la frase es la de se te esta pasando el arroz y no piensas casarte??
    También diré que el negocio lo monté sobre todo porque quería el control de mi trabajo. Estaba harta de sentirme la camarera lleva platos sin opiniones ni decisiones. Eso sí, costó convencer al banco para que nos diese la financiación. Y sus preguntas y pegas en todo momento fueron por nuestro género, no por nuestra situación ni por nuestra trayectoria laboral.
    Una de las preguntas en el banco fue que iba a suceder con el negocio en el momento que decidieramos casarnos y tener hijos. Tengo amigos hosteleros que montaron negocios al mismo tiempo que yo y jamas les hicieron ese tipo de preguntas..

   Otra parte que nos costo muchísimo fue conseguir que los distribuidores nos vendieran. Puede parecer de locos, pero asi fue.. . Buscamos nuestros propios distribuidores y pasamos mucho tiempo teniendo que ir a buscar todo el producto fuera porque los distribuidores que servian en el pueblo no tenian muy claro que dos chicas montasen un negocio de fiar aqui. Hacia unos meses habían venido dos chicos a montar algo parecido, los dos eran de fuera, que nadie los conocía y nunca han tenido ese tipo de problemas... 

  Me da pena no haber escrito en esos tiempos un diario con todo lo que nos pasaba. Es verdad que en ese momento no lo sentiamos, teníamos muy claro lo que queriamos y como lo queríamos, y esas cosas nos sobraban. Teniamos todo el día la adrenalina a flor de piel e ibamos a lo nuestro!!!!
--
           www.asbruixas.com

                                          

http://es-la.facebook.com/pages/As-Bruixas/110951442273081 
http://twitter.com/#!/asbruixas 
http://restauranteasbruixas.blogspot.com/ 

Pablo Albuerne/Gipsy Chef

unread,
Feb 5, 2012, 6:26:18 AM2/5/12
to Gastronomía femenina
Totalmente de acuerdo contigo Begoña. Ser bomber@ entraña un riesgo
que va en "el sueldo", así como ser cociner@ -sobre todo a según que
niveles de exigencia y aspiraciones- implica una dedicación y unos
horarios que lo hacen poco compatible con una vida "familiar de serie
americana". Creo que esto esta mas claro que el agua. ¿que seria ideal
que no fuera asi?, como bien decias por algun lado hay que sacrificar
y eso es elección única y exclusiva de la persona. Si quieres estar a
ese nivel, jugar en "la gran liga" y un@ chef exitos@. Si quieres
trabajar cocinando y no estas dispuest@ a pagar ese peaje, entonces
tienes que buscar otra formula y adaptar tus aspiraciones en el mundo
laboral a tus pretensiones de vida ideal. Hablo de esto con total
conocimiento de causa. En un momento de mi vida tuve que decidir si
quería seguir en el camino michelinado, con proyectos absorbentes, la
dualidad inherente de exito/fracaso, seguir viajando por todo el
mundo, o dedicar parte importante de mi tiempo a formar una familia,
tener a Teo y todo lo que ello implica. Elegí lo segundo y trabajé
duro para crear una formula que me lo permitiera. A dia de hoy no me
veo en un gastronomico trabajando 11 horas al dia 6 dias a la semana
290 dias al año, lo que no quita que haya veces que lo eche de menos,
pero es el camino que elegí y ese es el precio a pagar por ver crecer
a mi hijo (lo pago de mil amores).
Me ha parecido muy acertado/interesante tu comentario acerca del
elevado "numero de tipos fantasticos" que te has encontrado en el
camino frente a la minoria de "dinosaurio marca territorio". Eso me da
pie a dos conclusiones: 1- no es ni de lejos imposible ese cambio de
"actitud" porque son los mas que piensan y actúan de una manera
razonable, y 2- hay que hacer entender a esa mayoria que tienen que
combatir desde dentro a esa minoria de retrogrados respondiendo de
manera contundente a cualquier discriminacion, y no alimentando con el
silencio actuaciones de ese tipo. Aprovecho para incluir en este grupo
las discriminaciones por cuestion de raza y condicion social, sobre
todo esto dirigido a los empresarios: españoles, turcos, hombres,
mujeres, indús...todo son PERSONAS cuya unica diferencia debería ser
en funcion de sus aptitudes, capacitación etc... y no en cuanto a
sueldo, horarios etc... El que vale vale y punto.
Otro punto que se trató en mensajes anteriores y que me gustaria
rescatar es el tema del numero de chicas que se dedican a la cocina
profesional. Esto es una cuestion de inercia. Cuando haya referentes
femeninos de exito, y el campo de cultivo sea amable, y no una carrera
de obstaculos, mas mujeres se animarán a buscar en la cocina su modo
de vida. Y respecto a esto Begoña, creo que eres un ejemplo de trabajo/
exito con una vision muy clara de lo que implica llegar hasta donde
has llegado/quieres llegar,que sabe diferenciar entre sacrifico
implicito y "lo que nunca deberias haberte encontrado" que sería de
gran ayuda para poder cambiar tanto el campo de cultivo como la
"actitud" de tod@s los que estamos en esto. Creo que hay que buscar
eco en eventos de alta gastronomia para que esto no se quede solo en
un debate de 15 ó 20 tip@s con muy buenas ideas/intenciones que se
dedican a darse la razon y planear formulas geniales para cambiar el
mundo.
En el caso del critico, le devolveria la critica y le pondria nombre y
apellidos sin dudarlo un segundo. O mejor aun, le preguntaria que
opina del tema y le invitaría a que leyera lo que cuentas. Creo que
seria interesante escuchar sus razones para pensar y actuar de esa
manera. Los antidotos para la mordedura de las serpientes mas letales
se extrae de su propio veneno...
Un saludo!
Pablo.

Pablo Albuerne/Gipsy Chef

unread,
Feb 5, 2012, 6:35:49 AM2/5/12
to Gastronomía femenina
Este es otro dato importante: confianza/desconfianza de proveedores y
bancos frente al emprendimiento femenino en el campo de la hosteleria.
Implicar a los "Grandes" proveedores de hosteleria en valorar a las
mujeres al frente de negocios de hosteleria por su solvencia objetiva
y no por su sexo.
> El 5 de febrero de 2012 10:01, Asier Urbina <urbinac...@gmail.com> escribió:
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> > Partiendo de una frase de Arnold Schwarzenegger, yo no hago peliculas
> > para los criticos las hago para mi publico! Dicho esto que les den a los
> > criticos, la figura de critico tiene menos vida que Falete a regimen! En un
> > futuro inmediato la gente se guiara por lo que digan, blogers y opiniones
> > personales en internet! Asi que el critico que te dijo que las mujeres en
> > la cocina de casa, le queda poco o nada. Respecto a los compañeros que he
> > tenido en restaurantes "top" y que ven a las mujeres como un objeto, esos
> > son asi como cocineros, trabajadores de una empresa, o oficinistas. No es
> > culpa de un solo sector!
> > En mi trabajo somos 8 personas contando limpieza y servicio, solo 2 tienen
> > hijos son 2 señoras de la limpieza, el resto no los tienen por culpa de
> > este trabajo, o porque no les interesa, tanto los trabajadores masculinos,
> > como femeninos. Tengo una conocida trabajando en un restaurante de vitoria
> > a media jornada para cuidar a su hijo y no tiene ningun problema, asi que
> > no veo problema ninguno en cuanto maternidad y este trabajo! Y muchas,
> > muchas, muchisimas veces las mujeres perdeis mas tiempo echando la culpa a
> > los hombre machista y el sistema machista y..... Machista que callando
> > bocas que es como se solucionan los conflictos, tu haces un buen plato y da
> > igual el sexo de la persona que lo haga es bueno y ya esta! Y que no se nos
> > olvide que solo somos cocineros, no estrellas del rock, ni actores, ni
> > entramos a un reality para ser famosos! Solo somos cocineros!
> > Asier Urbina. un salud
>
> > El 05/02/2012, a las 04:10, bego_lasalita <lasalita....@gmail.com>
>            www.asbruixas.com
>
> http://es-la.facebook.com/pages/As-Bruixas/110951442273081http://twitter.com/#!/asbruixashttp://restauranteasbruixas.blogspot.com/
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages