Estatus de las mujeres cocineras

8 views
Skip to first unread message

Garbancita®

unread,
Feb 4, 2012, 3:47:56 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
A raíz de la discusión amistosa surgida en Twitter sobre este tema, y
como consecuencia de lo limitado del medio para poder llegar a
conclusiones interesantes, hemos creado este grupo de debate para
poder hablar extensa y libremente sobre cuales son los problemas y las
posibles soluciones.

Todas las opiniones serán respetadas, siempre y cuando se expresen con
la debida corrección.

Dicho lo cual... comencemos a cambiar el mundo!

Asier Urbina

unread,
Feb 4, 2012, 3:58:25 PM2/4/12
to gastronomi...@googlegroups.com, Gastronomía femenina
He trabajado con mujeres, no muchas pero con alguna, siempre las he respetado y tratado por igual. (desde mi punto de vista, abra que preguntarles a ellas) y no se el porque, de las mujeres que raramente son gurus! Tipo Carme Ruscalleda! Ya que opino que Elena venia con el nombre hecho por su apellido Arzak, que dicho tambien opino que si hubiera sido chico hubiera sido un fenomeno Del tipo Adria! Y para terminar mi pequeña intro, los hombres siempre destacan mas que las mujeres aun siendo en profesiones tipicamente femeninas!

Asier Urbina. un saludo

Garbancita®

unread,
Feb 4, 2012, 4:07:59 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
Como declaración de intenciones, la introducción de este post que
escribí el día de la Mujer Trabajadora de 2007... Mujer tenías que
ser!

http://garbancita.blogspot.com/2007/03/mujer-tenias-que-ser.html

On 4 feb, 21:58, Asier Urbina <urbinac...@gmail.com> wrote:
> He trabajado con mujeres, no muchas pero con alguna, siempre las he respetado y tratado por igual. (desde mi punto de vista, abra que preguntarles a ellas) y no se el porque, de las mujeres que raramente son gurus! Tipo Carme Ruscalleda! Ya que opino que Elena venia con el nombre hecho por su apellido Arzak, que dicho tambien opino que si hubiera sido chico hubiera sido un fenomeno Del tipo Adria! Y para terminar mi pequeña intro, los hombres siempre destacan mas que las mujeres aun siendo en profesiones tipicamente femeninas!
>
> Asier Urbina. un saludo
>

Pablo Albuerne/Gipsy Chef

unread,
Feb 4, 2012, 4:15:47 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
Para empezar por algo tangible y -creo- nada utópico, me parece muy
necesario que este debate se traslade al los tropecientosmil congresos
de gastronomia que existen. Algunos de los que estáis en este grupo
soléis ir a estos eventos y conocéis a gente dentro de las
organizaciones. ¿Es posible empezar proponiendo a esos organizadores
que este debate este presente?.
Por otra parte, soy hombre, y si bien he sido testigo directo -y en
algún momento, tiempo a, mudo- de la situación de desigualdad que
sufren las mujeres en la cocina, no puedo hablar con propiedad y
aportar la misma información que si fuera mujer y lo hubiera sufrido
en mi propio pellejo. Así que creo importantisimo que las mujeres
cocineras que estáis en el grupo expongáis cuales son los mayores
problemas con los que os encontráis a diario y cual creéis que seria
la solución.
Tambien me gustaria dejar claro que tampoco creo en la discriminacion
positiva, y que, como ya dije en twitter: ser rico no es sinonimo de
cabronazo ni ser pobre prueba de virtud. El que es bueno lo es sin
mas, con quien se acueste, si mea de pie o es fan de Chayane importa
nada (o casi nada en el caso delos fans de Chayane)...

Garbancita®

unread,
Feb 4, 2012, 4:19:57 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
Cuando hace un año Koldo Rodero y yo estábamos programando los
contenidos del "Aula de encuentros gastronómicos" que se celebró en
mayo de 2011, uno de los debates que quisimos llevar a cabo fue ese.
Además en el contexto del ayer y hoy de la mujer en la gastronomía.
Llevar a mujeres de la vieja escuela, y de las nuevas generaciones,
para que frente a frente contasen cuales han sido y son los problemas
de ejercer la profesión de cocina y sala.

Finalmente no fue posible, por problemas ajenos a nuestro control.
Pero lanzo la idea para quien la quiera y pueda llevar a cabo ;)

On 4 feb, 22:15, "Pablo Albuerne/Gipsy Chef" <gipsyc...@gmail.com>
wrote:

Marta Miranda

unread,
Feb 4, 2012, 4:55:58 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
Yo os cuento mi experiencia con este tema. Hace más de veinte años era
una pipiola en una cocina de hombres. Una cocina totalmente "macho" en
la que tuve que ponerme los pantalones y, de alguna manera,
masculinizarme durante diez horas al día para que mi género no marcara
diferencia.

Me puse el listón muy alto para tener las mismas oportunidades y todo
fue bien durante un tiempo, cobraba lo mismo que mis compañeros,
trabajaba igual, y se me consideraba bien. Pero me quedé embarazada y
me llamaron al despacho: "como comprenderás, con ese embarazo no te
vamos a renovar el contrato" Zas. Se acabó mi carrera, si es que tenía
la intención de desarrollarla. No me dejaron escoger, tuve a mi hijo y
nunca pude incorporarme a la profesión.

Mi estructura familiar no hubiera soportado dos turnos de comida y
cena, a mi hijo lo hubiera criado o una abuela o una extraña,
conciliar hubiera sido imposible. Y parece que veinte años después no
se ha evolucionado mucho y seguimos en las mismas.

Mujeres como Elena Arzak o Ruscalleda supongo que habrán tenido un
gran apoyo familiar en ese sentido, algo que no siempre es posible. Se
nos llena la boca hablando de conciliación, pero en la practica sigue
estando mal visto en empresa que una mujer tome permiso de maternidad,
que reduzca su jornada, y no digamos que un hombre haga lo propio para
dar apoyo, no solo a su mujer, sino a su propia familia.

Asier Urbina

unread,
Feb 4, 2012, 5:05:25 PM2/4/12
to gastronomi...@googlegroups.com, Gastronomía femenina
Entonces como comentas el problema no es de nosotros, los compañeros de trabajo masculinos, sino del empresario Hijo de la gran.... Que no tiene escrupulos y solo quiere que saques el trabajo! Eres un numero y no un nombre! De esos quedan! Y muchos!

Asier Urbina. un saludo

Isabel

unread,
Feb 4, 2012, 5:09:16 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
No puedo evitar contestar a este comentario tan machista y fuera de
lugar... "los hombres siempre destacan más que las mujeres" tal vez
hay que tener en cuenta, entre otras cosas, la historia de la mujer
hasta ahora, relegada al trabajo del hogar y al cuidado de los hijos.
Tal vez si desde el inicio hubiésemos tenido las mismas oportunidades
que vosotros y hubiésemos tenido la misma consideración social que
vosotros, ahora podríamos estar hablando en las mismas condiciones.
Ni siquiera ahora se dan esas circunstancias, sólo hay que ver las
estadísticas sobre el reparto de las tareas del hogar... las mujeres
salimos perdiendo. Es muy difícil conciliar, llevar una casa, llevar
una familia y tener éxito en un trabajo, así que es normal que el
hombre "destaque más", simplemente porque dedica gran parte de su
tiempo al trabajo, a mejorar en su profesión... las mujeres no podemos
dedicarle tanto tiempo.
Y estamos debatiendo esto en un país occidental, donde, al menos ante
la ley, una mujer y un hombre se consideran iguales. La realidad es
que somos unas privilegiadas miembros del pequeño porcentaje de
mujeres en el mundo que pueden ejercer una profesión, y el porcentaje
disminuye aún más cuando hablamos de mujeres que pueden ejercer una
profesión libremente elegida por ellas.
Así que comparar mujeres y hombres en este o en cualquier otro tema no
tiene demasiado sentido, porque partimos de una base que no es igual
para ambos.
Desde mi experiencia personal, con años de trabajo y un negocio en
marcha, te puedo decir que lo tenemos doblemente difícil que vosotros,
y que tenemos que trabajar más para demostrar lo mismo.

On 4 feb, 21:58, Asier Urbina <urbinac...@gmail.com> wrote:
> He trabajado con mujeres, no muchas pero con alguna, siempre las he respetado y tratado por igual. (desde mi punto de vista, abra que preguntarles a ellas) y no se el porque, de las mujeres que raramente son gurus! Tipo Carme Ruscalleda! Ya que opino que Elena venia con el nombre hecho por su apellido Arzak, que dicho tambien opino que si hubiera sido chico hubiera sido un fenomeno Del tipo Adria! Y para terminar mi pequeña intro, los hombres siempre destacan mas que las mujeres aun siendo en profesiones tipicamente femeninas!
>
> Asier Urbina. un saludo
>
> El 04/02/2012, a las 21:47, Garbancita® <cristinam...@gmail.com> escribió:
>
>
>
> > A raíz de la discusión amistosa surgida en Twitter sobre este tema, y
> > como consecuencia de lo limitado del medio para poder llegar a
> > conclusiones interesantes, hemos creado este grupo de debate para
> > poder hablar extensa y libremente sobre cuales son los problemas y las
> > posibles soluciones.
>
> > Todas las opiniones serán respetadas, siempre y cuando se expresen con
> > la debida corrección.
>
> > Dicho lo cual... comencemos a cambiar el mundo!- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Marta Miranda

unread,
Feb 4, 2012, 5:18:38 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
En mi caso así lo sentí. Mis compañeros de cocina eran capullos
tambien entre ellos, nunca marcaron la diferencia, pero eso es algo
que me tuve que currar yo, nunca se lo permití. Ellos no tuvieron que
hacer ese esfuerzo, se les aceptó sin más. En mi caso fue el
empresario el que tomo la decisión e hizo los números, no le
interesaba una mujer con cargas. Pero es solo un caso, hay que
escuchar otros.

Y respecto a los compañeros, en cocina se me respetaba, pero los
compañeros de sala no siempre, teníamos un maitre follador que le
encantaba meter mano a las tías, al que tuve que marcar con alguna
patada que otra. Y algunos camareros se sentían muy hombres
imitándole.

Al ver a los que pitan ahora en los congresos, siempre me pregunto si
veinticinco años después sus cocinas se han desprovisto de ese aroma
macho con sus códigos y sus rollos machistas y pueden ser lugares en
los que una mujer pueda ser ella misma. Siempre espero que así sea.

On 4 feb, 23:05, Asier Urbina <urbinac...@gmail.com> wrote:
> Entonces como comentas el problema no es de nosotros, los compañeros de trabajo masculinos, sino del empresario Hijo de la gran.... Que no tiene escrupulos y solo quiere que saques el trabajo! Eres un numero y no un nombre! De esos quedan! Y muchos!
>
> Asier Urbina. un saludo
>

Asier Urbina

unread,
Feb 4, 2012, 5:32:15 PM2/4/12
to gastronomi...@googlegroups.com, Gastronomía femenina
Podriais informarme de que tipo de restaurante era? Tipico tope gama?? Simplemente por sacar mis conclusiones!!

Asier Urbina. un saludo

Marta Miranda

unread,
Feb 4, 2012, 5:52:28 PM2/4/12
to gastronomi...@googlegroups.com
Claro que sí Asier. Era el restaurante Basque, enclavado en el hotel Alcalá de Madrid, por aquel entonces uno de los tops de Madrid, dirigido durante años por Luis Irizar, que cuando me despidieron ya estaba fuera de la empresa, en manos de una pequeña cadena hotelera tras la cual llegó NH.

La brigada de cocina era de unas diez personas de media. Yo en la partida de carnes y otra compañera mujer en pastelería que coincidía con toda la brigada apenas tres horas en turno de mañana.

Un saludo,
Marta Miranda

Enviado desde mi iPad

Pablo Albuerne/Gipsy Chef

unread,
Feb 4, 2012, 6:12:57 PM2/4/12
to Gastronomía femenina
Creo sinceramente que no son de demasiado peso en el tema "situacion
de la mujer en la cocina profesional" argumentos de estructura
familiar y muy personal. Cada uno es dueño de su vida y se la organiza
a su antojo contando o no con su pareja. En mi opinión la familia y
sus deberes han de intentar organizarse de manera equitativa, y
repartir las tareas en funcion de tiempo, disponibilidad, aptitud,
pero nunca de sexo. Así es en mi casa, y si no fuera asi, y yo fuera
el que tiene que cargarse todo a la espalda por pelotas, y ademas
salir a trabajar mientras mi mujer dedica todo su tiempo al éxito
profesional y no hago nada por cambiarlo, o simplemente lo hago y ya
"por que las cosas son asi", no puedo culpar de eso a las mujeres, en
todo caso podría culpar a la mía por no colaborar, e incluso a mi
mismo por tragar y punto. Esto en el entorno familiar(es mi opinion,
muy personal). En el trabajo que es lo que nos ocupa es otra historia,
ahí si que se pueden hacer cosas. Y hacen falta cambios de actitud,
desde l@s lavaplatos hasta l@s empresarios. ¿como crees que se podría
mejorar todo eso dentro del entorno laboral?

Raquel Bernácer

unread,
Feb 5, 2012, 4:49:32 AM2/5/12
to Gastronomía femenina
Buenos días!

Yo no trabajo en cocina, ni soy cocinera, pero el tema planteado puede
aplicarse a muchas profesiones, desafortunadamente, a demasiadas. Ya
se ha comentado que la mujer siempre ha estado relegada a la casa y al
cuidado de la familia, es una carga cultural que tendremos que ir
cambiando poco a poco. A causa de esta “cultura”, cuando una mujer
quiere tener una carrera profesional, siempre tiene que estar
“demostrando” que es capaz de hacer el trabajo igual o mejor que el
hombre. En mi opinión, ahí está el primer fallo. Nosotras no tenemos
que demostrar nada, cada individuo tiene una serie de habilidades y
aptitudes, aprendidas unas, innatas otras, que le capacitan para un
trabajo. El hacerlo de forma excepcional y extraordinaria, marcando la
diferencia, dependerá de las ganas, la pasión y la ilusión que uno le
ponga. Cuando consigamos cambiar esa idea, habremos ganado mucho en la
igualdad de géneros. En los últimos meses he tenido la oportunidad de
leer bastante sobre el tema de diversidad de género en el trabajo.
Afortunadamente, muchas empresas se han puesto las pilas con este
tema, porque se han dado cuenta de la cantidad de talento de mujeres
válidas que están perdiendo para puestos de responsabilidad, y que no
los aceptan o incluso dejan de trabajar, porque sienten que no van a
poder con la doble carga del trabajo y la familia. Un puesto de
responsabilidad, sea en una empresa o en una cocina, implica
dedicación, responsabilidad, presión... si esto no es bien gestionado
desde la dirección, ni desde la propia familia, es fácil que pesen más
las responsabilidades familiares. Además, en cuanto a progresar en un
entorno profesional se refiere, los códigos de comportamiento que
utilizamos nosotras y ellos en el trabajo son diferentes: ellos son
buenos estableciendo relaciones (networking), saben “venderse”, son
más ambiciosos... nosotras nos centramos más en el desarrollo de las
personas, actuamos como modelo, somos buenas utilizando la
comunicación y participativas en la toma de decisiones... Cuando me
interesé por este tema, me sorprendió ver que muchos estudios han
demostrado que las empresas que tienen un equipo directivo diverso en
género, tiene muchos mejores resultados y están capeando mejor la
crisis, que una dirigida únicamente por hombres. Aprovechemos lo bueno
que tenemos cada uno, hombres y mujeres, para ponerlo al servicio de
nuestro trabajo y objetivos comunes, que es que la empresa, nuestra o
de otros, grande o pequeña, tire para adelante en estos tiempos tan
turbios!

Feliz domingo!!

On 5 feb, 00:12, "Pablo Albuerne/Gipsy Chef" <gipsyc...@gmail.com>
wrote:

Gastrobar Bilbao

unread,
Feb 5, 2012, 8:17:31 AM2/5/12
to Gastronomía femenina
No puedo estar más de acuerdo. Al final la diversidad es riqueza
puesto que abre nuevos caminos. Afortunadamente las mujeres van a
llegando pero no debemos olvidar que quizá les cuesta mucho más que a
un señor sonriente y ahí está el problema.
> > > > - Mostrar texto de la cita -- Ocultar texto de la cita -
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages