Medidas proactivas

2 views
Skip to first unread message

Gastrobar Bilbao

unread,
Feb 6, 2012, 8:22:40 AM2/6/12
to Gastronomía femenina
Hasta ahora sólo hemos tratado el tema de la desigualdad de la mujer
en un "mundo de hombres" o por ponerlo de otra manera, machista. No se
han planteado soluciones que vayan cambiando poco a poco la situación.
¿Qué se puede hacer al respecto? La idea de tratar el tema en los
eventos gastronómicos me parece muy acertada pero siendo ajeno a ese
mundo ignoro las dificultades de esa idea. ¿Sería viable hacer un
congreso monógráfico?. Sólo mujeres o ¿es muy sexista?. ¿Cómo está el
tema a nivel internacional?

En mi opinión todo pasa por una mayor difusión. Anunciarse para vender
(no lo tóméis estrictamente desde un punta de vista comercial).

Saludos

Felicidad Noval

unread,
Feb 6, 2012, 9:30:52 AM2/6/12
to gastronomi...@googlegroups.com
En principio creo que aunque es un tema que afecta a las mujeres no tendríamos que cerranos a la intervención de los hombres.
 
 
La "visibilidad" de la mujer en gastronomía es algo que me "pica" desde hace muchos años.
 
A la responsable de la WACS de mujeres (lo que refieron en el asunto) le envié correos en varias oportunidades pero no me contestó.
 
Pero tenemos que verlo tanto a nivel del estado español,  como europeo y también que se está cocinando en este aspecto en el resto del mundo tanto cómo llevan este asunto los diferentes países como las diferentes regiones. Como hablo y escribo inglés o francés si quieren me puedo ocupar.
 
Podíamos ir preparando un "planning" de trabajo.
 
¡Qué bien!! Me encanta este tema... creo que tiene mucha tela!!
 
Felicidad

--- El lun, 6/2/12, Gastrobar Bilbao <gastrob...@googlemail.com> escribió:

Pablo Albuerne/Gipsy Chef

unread,
Feb 6, 2012, 4:43:02 PM2/6/12
to Gastronomía femenina
Creo que no es positivo tratar de solucionar una "exclusión" por medio
de otra. Lo positivo desde mi punto de vista es empezar haciendo las
cosas de la manera que se reclaman: no puedo pedir que no se me
excluya si yo excluyo. Si queremos ser personas y no sexos, tenemos
que estar todos juntos en esto. Predicar con el ejemplo que decía mi
abuela.
Por otra parte creo muy acertado saber como esta el tema a nivel
internacional, yo realmente lo desconozco.
¿Alguien sabe acerca de este tema?

On 6 feb, 15:30, Felicidad Noval <felicidadno...@yahoo.es> wrote:
> En principio creo que aunque es un tema que afecta a las mujeres no tendríamos que cerranos a la intervención de los hombres.
>
>
> La "visibilidad" de la mujer en gastronomía es algo que me "pica" desde hace muchos años.
>
> A la responsable de la WACS de mujeres (lo que refieron en el asunto) le envié correos en varias oportunidades pero no me contestó.
>
> Pero tenemos que verlo tanto a nivel del estado español,  como europeo y también que se está cocinando en este aspecto en el resto del mundo tanto cómo llevan este asunto los diferentes países como las diferentes regiones. Como hablo y escribo inglés o francés si quieren me puedo ocupar.
>
> Podíamos ir preparando un "planning" de trabajo.
>
> ¡Qué bien!! Me encanta este tema... creo que tiene mucha tela!!
>
> Felicidad
>
> --- El lun, 6/2/12, Gastrobar Bilbao <gastrobarbil...@googlemail.com> escribió:

Pilar Martín Valverde

unread,
Feb 6, 2012, 5:07:25 PM2/6/12
to gastronomi...@googlegroups.com, Gastronomía femenina
El tema pese a estar en boca de muchos para mi esta en pañales. Por la gastronomía solo siento pasión y ya son muchos los años que analizo la falta de mujeres en cocina y sala. Siento que cada vez que alguien destaca siempre hay un hombre detrás y nunca al revés. Odio el machismo al mismo nivel q el feminismo. Organizar foros esta en nuestras manos. Lo veo fácil y factible. Buscaré organismos e instituciones que hayan hecho estudios sobre el tema. Me pongo a currar YA!

Enviado desde mi iPhone

Pilar Martín Valverde

unread,
Feb 8, 2012, 1:54:09 PM2/8/12
to gastronomi...@googlegroups.com
Mientras que investigo e investigo e intento ponerme en contacto con algunos centros...he encontrado este documentillo sobre las afamadas y repugnantemente machistas sociedades gastronómicas (si, repugnantes por su alto contenido machistoide)... http://www.sociedadesgastronomicas.com/articulo.php?id=8
 
Saludos!
 
> Date: Mon, 6 Feb 2012 13:43:02 -0800
> Subject: Re: en la Unión Mundial de Chef hay una mujer que se ocupa del tema...
> From: gips...@gmail.com
> To: gastronomi...@googlegroups.com

Marta Miranda

unread,
Feb 8, 2012, 4:07:53 PM2/8/12
to gastronomi...@googlegroups.com
El documento refleja fielmente la realidad de estas sociedades, tanto la de las que desean seguir ancladas en el tiempo con la prohibición más o menos flexible de entrada a las mujeres como las cada vez más paritarias, que no son cosa de hoy, algunas llevan a más de veinte años funcionando. 

Y mientras estas evolucionan, recibimos notas de prensa merder como esta, que apela a una mal entendida complicidad femenina para remarcar la diferencia y llenar mesas o convertirnos en meros cebos:

""Por otro lado, si eres chica y soltera (como es mi caso) estás de enhorabuena!! En Café Saigón no necesitamos chicos porque para los grupos de seis o más amigas que se decidan a celebrar su “cita romántica” ese día obtendrán el 50% de descuento. ¿Quién necesita chicos?""


Más viejo de la pana, y sin embargo lo que me preocupa es que las tías más jóvenes parecen encantadas con estos mensajes de "solo chicas" "¿para qué necesitamos chicos?" Pues para evolucionar juntos, atontadas. 

Un saludo, 
Marta Miranda

Enviado desde mi iPad

El 08/02/2012, a las 19:54, Pilar Martín Valverde <pilum...@hotmail.com> escribió:

Mientras que investigo e investigo e intento ponerme en contacto con algunos centros...he encontrado este documentillo sobre las afamadas y repugnantemente machistas sociedades gastronómicasl  (si, repugnantes por su alto contenido machistoide)... http://www.sociedadesgastronomicas.com/articulo.php?id=8
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages