Hay otra raza que se llama el Australian cattle dog stumpy tail y que nacen con la cola corta, y tienen una diferente proporcion mas alta que larga en el tronco y son un poco menos robustos que los ACD. Aunque comparten muchas de las razas que los conforman se dice que en la formación del stumpy nunca se uso el kelpie , razón por la cual no tiene las manchas color fuego en el pecho y en la cara como lo tienen los ACD.
La cola debe fluir como parte del perro. Actúa como un timón para el perro en movimiento. Todos los que a menudo se ve una cola llevada sobre la espalda como una antena. La cola y las ancas van de la mano. Cuanto más plana la grupa y superior de la tailset. Más a menudo esto también se asocia a sofocar la recta. La cola debe nunca gancho o rizo y nunca debe estar por encima de la espalda.
Kaleski escribe. "La cola es de longitud moderada, por la razón que regula los movimientos del perro, por ser solamente una continuación de la espina dorsal cubierta de pelo, y sirve para equilibrar el perro en su galope. Si es demasiado corto o demasiado largo, su velocidad y la acción perjudicada, al igual que con galgos. Dingo, o la forma de botella, por dos razones: (I) esta forma de la cola indica la cepa Dingo, frente a una cola larga y delgada que denota Bullterrier, o una cola corta el viejo pastor Bob-cola: (2) un perro con un cepillo cola descansa mejor que cualquier otro, como en un estado salvaje el perro duerme enroscada en un círculo, con la nariz metida en la piel de la brocha. Yo no sé por qué exactamente, pero creo que hay una razón fisiológica para ello. Probablemente, al disminuir la respiración de esta manera, el perro conserva la energía en la misma idea como la hibernación - de lo contrario animación suspendida ".
PASTOR AUSTRALIANO STUMPY TAIL
(Australian Stumpy Tail Cattle Dog)
FCI-Standard N° 351 / 12.06.2006 / E
FECHA DE PUBLICACION DEL ESTANDAR ORIGINAL VALIDO : 06.07.2005.
UTILIZACION : Como lo indica el nombre, la función primaria del perro, y en la que no tiene igual, es el control y pastoreo del ganado en áreas abiertas o confinadas, así como también en condiciones duras.
Siempre alerta, extremadamente inteligente, vigilante, de gran coraje y confiabilidad, con una implícita devoción por su tarea, haciéndolo un perro ideal de trabajo con Ganado.
CLASSIFICACION FCI : Grupo 1 Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos).
Sección 2 Perros boyeros.
Sin prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTORICO: El “Stumpy Tail” tiene una larga historia en Australia, fue criado cuidadosamente para el pastoreo de Ganado a comienzos del Siglo XIX.
Hay dos seculars de pensamiento hasta el actual fundador de la raza. La primer versión es que Thomas Simpson Hall cruzó los perros de pastoreo del Norte de Inglaterra Smithfields con los indígenas Dingos Australianos, creando los primeros pastores australianos llamados Hall’s Heeler (1830), la segunda versión es que un ganadero llamado Timmins de Bathurst New South Wales, que en 1830 cruzó Smithfields con el perro Nativo Australiano el Dingo, la progenie, roja, sin cola, fueron conocidos como “TIMMINS BITERS”. Los perros eran excelentes en el trabajo, pero demasiado severos con el ganado. Otra cruza fue necesaria. Un Collie de pelo corto Blue Merle fue introducido, esto estableció un excelente perro versatil, el antecesor del actual perro pastor Stumpy Tail.
El Smithfield aportó al perro ser naturalmente rabón, el Dingo el color rojo así como una natural aceptación de condiciones duras.
El color azul vino del Collie Blue Merle que también eran conocidos como Coolies Alemanes.
Generalmente los “Stumpy Tail” eran criados en bastas áreas rurales de Australia y solo un pequeño número de ellos eran registrados en el libro de registros.
En el 2001, esta antigua raza fue renombrada como Perro Pastor Australiano Stumpy Tail.
APARIENCIA GENERAL : Debe ser la de un perro de trabajo bien proporcionado, más bien cuadrado de perfil, con una apariencia aguerrida, tosca y suficiente substancia que dé la impression de su habilidad a soportar largos períodos de arduo trabajo bajo cualquier condición possible.
COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO : El "Stumpy" posee una actitud natural al trabajo y el control del ganado, y una disposición devota, leal y de coraje, siempre alerta, guardián y obediente, aunque sospechoso ante los extraños. En todo momento debe ser fácil de guiar en la pista de una exposición.
CABEZA
REGION CRANEAL :
Cráneo : Ancho entre las orejas y plano, adelgazándose levemente hacia los ojos.
Depresión Naso-frontal (Stop) : Leve pero definida.
REGION FACIAL : La cara es de largo moderado, bien llena debajo de los ojos, las profundas y poderosas mandíbulas se adelgazan hacia un hocico fuerte y obtuso.
Nariz : Negra, sin importar el color del perro.
Hocico : Obtuso y fuerte.
Mandíbulas / Dientes : Los dientes son fuertes, sanos y regularmente espaciados. Los incisivos inferiores están detrás de los superiores y apenas los tocan.
Mejillas : Musculadas sin tosquedad.
Ojos : Los ojos deben ser de forma oval, de tamaño moderado, ni redondos ni prominentes, con expresión alerta e inteligente pero sospechosa, y de color marrón oscuro.
Orejas : Las orejas son moderadamente pequeñas, erectas y casi en punta. De inserción alta pero bien apartadas. De piel moderadamente gruesa. El borde interior de la oreja debe estar bien provisto de pelo.
CUELLO : El cuello es de una potencia excepcional, arqueado, musculado y de longitud media, ensanchándose para insertarse al cuerpo, libre de papada.
CUERPO : El largo del cuerpo desde la punta del esternón a la punta del isquión debe ser igual a la altura a la cruz.
Espalda : A nivel, ancha y fuerte.
Lomo : Profundo y musculado.
Pecho : Las costillas bien arqueadas se angostan en la mitad inferior, formando un profundo y moderadamente ancho pecho.
Mejillas : Musculadas sin tosquedad.
Ojos : Los ojos deben ser de forma oval, de tamaño moderado, ni redondos ni prominentes, con expresión alerta e inteligente pero sospechosa, y de color marrón oscuro.
Orejas : Las orejas son moderadamente pequeñas, erectas y casi en punta. De inserción alta pero bien apartadas. De piel moderadamente gruesa. El borde interior de la oreja debe estar bien provisto de pelo.
COLA : La cola va sin cortar, la longitud natural no excede los 10 cms. (4 pulgadas), de inserción alta, sin ser llevada mucho más alta que la línea superior.
EXTREMIDADES ANTERIORES : Con buen hueso y musculadas. Miradas de cualquier ángulo son perfectamente rectas.
Escápulas : Limpias, musculadas e inclinadas.
Codos : Paralelos al cuerpo.
MIEMBROS POSTERIORES : Anchos, poderosos y musculados. Vistas de atrás las patas traseras desde el corvejón a los pies son derechas y están ni muy juntas ni muy separadas.
Muslos: Bien desarrollados.
Rodilla : Moderadamente angulada.
Corvejón: Fuerte, moderadamente cerca del piso con suficiente angulación.
PIES : Los pies deben ser redondeados, fuertes, con almohadillas plantares profundas, con dedos bien arqueados y juntos. Uñas fuertes, cortas y de color oscuro.
MOVIMIENTO : Armonioso, es lo fundamental. El movimiento es suelto, libre, flexible e incansable, el movimiento de los hombros y los miembros delanteros al unísono con el poderoso empuje del posterior. La capacidad de movimiento rápido y repentino es esencial.
MANTO
PELO : El manto exterior es moderadamente corto, recto denso y de textura medianamente dura. El sub-pelo es corto, denso y suave. El pelo alrededor del cuello es más largo, formando un ligero collarín. El pelo en la cabeza, piernas y pies es corto.
COLOR :
TAMAÑO :
Altura: Machos 46-51 cms (18-20 pulgadas) a la cruz.
Hembras 43-48 cms (17-19 pulgadas) a la cruz.
Machos o hembras por debajo o por arriba de las medidas especificadas son indeseables.
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
FALTAS GRAVES :
FALTAS ELIMINATORIAS :
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Saludos
Cuál es la diferencia entre un Heeler y un ACD?
Heelers, Red Heelers, Blue Heelers, Queensland Heelers, y Australian Cattle Dogs son la misma raza de perros, pero Australian Cattle Dog es el nombre official en la FCI
Son los mismos que los pastores Australianos?"
NO. Los pastores australianos es otra raza de pastoreo desarrollada en el oeste de los Estados Unidos por un inmigrante vasco para pastorear ovejas. Estos se parecen mucho a un border collie solo que con la cola corta. Y para nada se parecen a un Australian Cattle dog.
Porque algunos heelers/ACDs tienen la cola corta?"
Hay otra raza que se llama el Australian cattle dog stumpy tail , esta raza no debe de ser confundido con el ACD, los stumpies nacen con la cola corta, y tienen una diferente proporcion mas alta que larga en el tronco y son un poco menos robustos que los ACD. Aunque comparten muchas de las razas que los conforman se dice que en la formación del stumpy nunca se uso el kelpie , razón por la cual no tiene las manchas color fuego en el pecho y en la cara como lo tienen los ACD.Algunos granjeros texanos al importar perros de Australia empezaron a cruzar Stumpies con ACD´s sin hacer distinción de razas, de estas cruzas las camadas salían algunos con cola y otros sin cola, para uniformar las camadas los granjeros empezaron a cortarles las colas, hasta que se volvió una costumbre. Esta es la razón por la que aun vemos ACD´s con las colas cortas.