[ganadero-australiano:105] el no cortarles la cola a los pastores australianos

741 views
Skip to first unread message

ruben

unread,
May 5, 2010, 12:50:28 AM5/5/10
to ganadero australiano
que onda debemos evitar que les corten la cola a los blu heelers ya
que no es el estandar que opinan ????

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ganadero australiano" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a ganadero-a...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a ganadero-austral...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/ganadero-australiano?hl=es.

milord a. t.

unread,
May 5, 2010, 12:55:54 AM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
la cola larga del cattle dog le da estetica, en lo personal a mi me gustan con cola larga, bien lo dice el dicho en gustos se rompen mad....................
 
> Date: Tue, 4 May 2010 21:50:28 -0700
> Subject: [ganadero-australiano:105] el no cortarles la cola a los pastores australianos
> From: rube...@hotmail.com
> To: ganadero-a...@googlegroups.com

¿Perdido entre tantos correos? Enciende tu hotness con Hotmail

Ruben Rodriguez

unread,
May 5, 2010, 12:57:33 AM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
asi es compadre les da estetica no se quien dijo que se les cortara....
 

From: tlaco...@hotmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com
Subject: RE: [ganadero-australiano:106] el no cortarles la cola a los pastores australianos
Date: Tue, 4 May 2010 23:55:54 -0500

En Messenger están mis contactos con los que sí tengo contacto

José Francisco Brito

unread,
May 5, 2010, 1:19:53 AM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com

Hay otra raza que se llama el Australian cattle dog stumpy tail  y que  nacen con la cola corta, y tienen una diferente proporcion mas alta que larga en el tronco y son un poco menos robustos que los ACD. Aunque comparten muchas de las razas que los conforman se dice que en la formación del stumpy nunca se uso el kelpie , razón por la cual no tiene las manchas color fuego en el pecho y en la cara como lo tienen los ACD.

Algunos granjeros texanos al importar perros de Australia empezaron a cruzar Stumpies con ACD´s sin hacer distinción de razas, de estas cruzas las camadas salían algunos con cola y otros sin cola, para uniformar las camadas los granjeros empezaron a cortarles las colas, hasta que se volvió una costumbre. Esta es la razón por la que aun vemos ACD´s con las colas cortas en USA como en México.
 
Lo estetico de la cola es el ultimo punto que tenemos que tener en mente, la cola tiene una  función mas importante  y que es la del equilibrio, Ej.  les da  estabilidad cuando realizan movimientos bruscos como  correr o realizar giros a alta velocidad.

2010/5/4 Ruben Rodriguez <rube...@hotmail.com>



--

+=========================================================+
This message may contain confidential and/or privileged
information.  If you are not the addressee or authorized to
receive this for the addressee, you must not use, copy,
disclose or take any action based on this message or any
information herein.  If you have received this message in
error, please advise the sender immediately by reply e-mail
and delete this message.  Thank you for your cooperation.
+=========================================================+

Eleusis Vargas Silva

unread,
May 5, 2010, 10:53:15 AM5/5/10
to grupo ACD ACD
no se debe de cortar la cola de los ACD, debido a su funcion, y tengo la idea de que aqui en mexico se habian importado tambien stumpys hace años, y debido a lo parecidos se llegaron a hacer cruzas entre estas 2 razas, hay que tener en cuenta que los stumpys no estan reconocidos como raza ante F.C.I. es debido a estas cruzas que en algunas ocasiones en alguna camada de ACD llegan a aparecer cachorros con alguna vertebra de la cola doblada lo que en USA le llaman "wicked tail"
 
Eleusis Vargas S.
Australian Cattle Dogs y Hollandse Herdershond

 

Date: Wed, 5 May 2010 00:19:53 -0500
Subject: Re: [ganadero-australiano:108] el no cortarles la cola a los pastores australianos
From: pepe....@gmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com

Soy como quiero ser en mi Messenger

alberto alfaro gonzalez rubio

unread,
May 5, 2010, 2:10:32 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Hola a todos
 
solo para complementar el comentario de la cola
 
los stumpys tienen cruza con el viejo pastor ingles nacen sin cola no se las cortan. tienen algunas cruzas en comun por eso tiene colores similares y si mucha gente se confunde y cree que se la deben de cortar a los ACD.
 
les paso esto no es solo por estetica la cola tiene su funcion
 
http://kombinalong.com/home/?page_id=169
 
se las tradusco para los que no puedan verla
 
La Cola
 
El conjunto de es moderadamente baja, siguiendo los contornos de la grupa inclinada y de longitud, hasta alcanzar aproximadamente hasta el corvejón. En reposo debe colgar en una curva muy ligera. Durante el movimiento o la excitación de la cola puede ser levantada, pero bajo ninguna circunstancia debe una parte de la cola se lleva más allá de la línea vertical que pasa por la raíz. La cola debe llevar a un buen cepillo.

La cola debe fluir como parte del perro. Actúa como un timón para el perro en movimiento. Todos los que a menudo se ve una cola llevada sobre la espalda como una antena. La cola y las ancas van de la mano. Cuanto más plana la grupa y superior de la tailset. Más a menudo esto también se asocia a sofocar la recta. La cola debe nunca gancho o rizo y nunca debe estar por encima de la espalda.

Kaleski escribe. "La cola es de longitud moderada, por la razón que regula los movimientos del perro, por ser solamente una continuación de la espina dorsal cubierta de pelo, y sirve para equilibrar el perro en su galope. Si es demasiado corto o demasiado largo, su velocidad y la acción perjudicada, al igual que con galgos. Dingo, o la forma de botella, por dos razones: (I) esta forma de la cola indica la cepa Dingo, frente a una cola larga y delgada que denota Bullterrier, o una cola corta el viejo pastor Bob-cola: (2) un perro con un cepillo cola descansa mejor que cualquier otro, como en un estado salvaje el perro duerme enroscada en un círculo, con la nariz metida en la piel de la brocha. Yo no sé por qué exactamente, pero creo que hay una razón fisiológica para ello. Probablemente, al disminuir la respiración de esta manera, el perro conserva la energía en la misma idea como la hibernación - de lo contrario animación suspendida ".
 
todo tiene un porque es lo importante de mantener el standar
 
Saludos

 
Alberto Alfaro

Servicios Logisticos y Aduanales Alfaro
Calle: Pablo B Villaseñor # 27 - 3
Colonia Ladron de Guevara
Guadalajara Jal. Mexico
Tel y Fax: 01 (33) 3630 0672, y 3630 0682
Nextel: 62*15*72672
 



 

From: ele_v...@hotmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com
Subject: RE: [ganadero-australiano:111] el no cortarles la cola a los pastores australianos
Date: Wed, 5 May 2010 09:53:15 -0500

José Francisco Brito

unread,
May 5, 2010, 3:31:55 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Hola Alberto podrias compartirnos la referencia donde menciona que los stumpys tiene cruza de viejo pastor ingles?
 
Lo que pasa es que yo nunca lo habia leido y tambien se me hace un poco extraño por la complexión actual que tiene esta raza que no es nada parecida a lo que actualemente es un stumpy.

 
2010/5/5 alberto alfaro gonzalez rubio <alber...@hotmail.com>
Old_english_sheepdog.jpg
showstumpy1.jpg

alberto alfaro gonzalez rubio

unread,
May 5, 2010, 5:27:33 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
hola
 
estaba yo en un error lo de sin cola viene de (bobtailed dog of unknown origin) lo traduje mal
 
les paso aqui la informacion que tengo:
 
Nombre:

 

PASTOR AUSTRALIANO STUMPY TAIL

(Australian Stumpy Tail Cattle Dog)

 

FCI-Standard N° 351 /  12.06.2006  / E

 

 

FECHA DE PUBLICACION DEL ESTANDAR ORIGINAL VALIDO : 06.07.2005.

 

UTILIZACION : Como lo indica el nombre, la función primaria del perro, y en la que no tiene igual, es el control y pastoreo del ganado en áreas abiertas o confinadas, así como también en condiciones duras.

Siempre alerta, extremadamente inteligente, vigilante, de gran coraje y confiabilidad, con una implícita devoción por su tarea, haciéndolo un perro ideal de trabajo con Ganado.

 

CLASSIFICACION FCI :  Grupo 1   Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos).

                                          Sección 2   Perros boyeros.

                                          Sin prueba de trabajo.

 

BREVE RESUMEN HISTORICO: El  “Stumpy Tail” tiene una larga historia en Australia, fue criado cuidadosamente para el pastoreo de Ganado a comienzos del Siglo XIX.

Hay dos seculars de pensamiento hasta el actual fundador de la raza. La primer versión es que Thomas Simpson Hall cruzó los perros de pastoreo del Norte de Inglaterra Smithfields con los indígenas Dingos Australianos, creando los primeros pastores australianos llamados Hall’s Heeler (1830), la segunda versión es que un ganadero llamado Timmins de Bathurst New South Wales, que en 1830 cruzó Smithfields con el perro Nativo Australiano el Dingo, la progenie, roja, sin cola, fueron conocidos como “TIMMINS BITERS”. Los perros eran excelentes en el trabajo, pero demasiado severos con el ganado. Otra cruza fue necesaria. Un Collie de pelo corto Blue Merle fue introducido, esto estableció un excelente perro versatil, el antecesor del actual perro pastor Stumpy Tail.

El Smithfield aportó al perro ser naturalmente rabón, el Dingo el color rojo así como una natural aceptación de condiciones duras.

 

El color azul vino del Collie Blue Merle que también eran conocidos como Coolies Alemanes.

Generalmente los “Stumpy Tail” eran criados en bastas áreas rurales de Australia y solo un pequeño número de ellos eran registrados en el libro de registros.

En el 2001, esta antigua raza fue renombrada como Perro Pastor Australiano Stumpy Tail.

 

APARIENCIA GENERAL :  Debe ser la de un perro de trabajo bien proporcionado, más bien cuadrado de perfil, con una apariencia aguerrida, tosca y suficiente substancia que dé la impression de su habilidad a soportar largos períodos de arduo trabajo bajo cualquier condición possible.

 

COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO : El "Stumpy" posee una actitud natural al trabajo y el control del ganado, y una disposición devota, leal y de coraje, siempre alerta, guardián y obediente, aunque sospechoso ante los extraños. En todo momento debe ser fácil de guiar en la pista  de una exposición.

 

CABEZA

 

REGION CRANEAL :

Cráneo : Ancho entre las orejas y plano, adelgazándose levemente hacia los ojos.

Depresión Naso-frontal  (Stop) :  Leve pero definida.

 

REGION FACIAL : La cara es de largo moderado, bien llena debajo de los ojos, las profundas y poderosas mandíbulas se adelgazan hacia un hocico fuerte y obtuso.

Nariz : Negra, sin importar el color del perro.

Hocico : Obtuso y fuerte.

Mandíbulas / Dientes : Los dientes son fuertes, sanos y regularmente espaciados. Los incisivos inferiores están detrás de los superiores y apenas los tocan.

 

Mejillas : Musculadas sin tosquedad. 

Ojos : Los ojos deben ser de forma oval, de tamaño moderado, ni redondos ni prominentes, con expresión alerta e inteligente pero sospechosa, y de color marrón oscuro.

Orejas : Las orejas son moderadamente pequeñas, erectas y casi en punta. De inserción alta pero bien apartadas. De piel moderadamente gruesa. El borde interior de la oreja debe estar bien provisto de pelo.

 

CUELLO : El cuello es de una potencia excepcional, arqueado, musculado y de longitud media, ensanchándose para insertarse al cuerpo, libre de papada.

 

CUERPO : El largo del cuerpo desde la punta del esternón a la punta del isquión debe ser igual a la altura a la cruz.

Espalda : A nivel, ancha y fuerte.

Lomo : Profundo y musculado.

Pecho : Las costillas bien arqueadas se angostan en la mitad inferior, formando un profundo y moderadamente ancho pecho. 

 

Mejillas : Musculadas sin tosquedad. 

Ojos : Los ojos deben ser de forma oval, de tamaño moderado, ni redondos ni prominentes, con expresión alerta e inteligente pero sospechosa, y de color marrón oscuro.

Orejas : Las orejas son moderadamente pequeñas, erectas y casi en punta. De inserción alta pero bien apartadas. De piel moderadamente gruesa. El borde interior de la oreja debe estar bien provisto de pelo.

 

COLA  : La cola va sin cortar, la longitud natural no excede los 10 cms. (4 pulgadas), de inserción alta, sin ser llevada mucho más alta que la línea superior. 

 

MIEMBROS

 

EXTREMIDADES ANTERIORES :  Con buen hueso y musculadas. Miradas de cualquier ángulo son perfectamente rectas. 

Escápulas : Limpias, musculadas e inclinadas.  

Codos : Paralelos al cuerpo. 

 

MIEMBROS POSTERIORES : Anchos, poderosos y musculados. Vistas de atrás las patas traseras desde el corvejón a los pies son derechas y están ni muy juntas ni muy separadas. 

Muslos: Bien desarrollados.

Rodilla : Moderadamente angulada. 

Corvejón: Fuerte, moderadamente cerca del piso con suficiente angulación. 

 

PIES : Los pies deben ser redondeados, fuertes, con almohadillas plantares profundas, con dedos bien arqueados y juntos. Uñas fuertes, cortas y de color oscuro.

 

MOVIMIENTO : Armonioso,  es lo fundamental. El movimiento es suelto, libre, flexible e incansable, el movimiento de los hombros y los miembros delanteros al unísono con el poderoso empuje del posterior. La capacidad de movimiento rápido y repentino es esencial. 

 

MANTO

 

PELO :  El manto exterior es moderadamente corto, recto denso y de textura medianamente dura. El sub-pelo es corto, denso y suave. El pelo alrededor del cuello es más largo, formando un ligero collarín. El pelo en la cabeza, piernas y pies es corto. 

 

COLOR :

  • Azul :  El perro debe ser azul o azul moteado, todo el color. La cabeza puede tener marcas negras. Las marcas negras en el cuerpo son permitidas. 
  • Rojo moteado : El color debe ser un buen rojo parejo en todo el cuerpo, inclusivo el sub-pelo (sin blanco o crema), con o sin marcas rojas más oscuras en la cabeza. Parches rojos en el cuerpo son permitidos. 

 

TAMAÑO : 
Altura
:                Machos        46-51 cms (18-20 pulgadas) a la cruz. 

                       Hembras         43-48 cms (17-19 pulgadas) a la cruz.

 
Machos o hembras por debajo o por arriba de las medidas especificadas son indeseables. 

 

 

FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y  de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

 

 

FALTAS GRAVES :  

  • Nariz color marrón o carne.
  • Borde de los párpados rosado.
  • Prognatismo superior o inferior.
  • Cola que exceda de 10 cms (4 pulgadas).
  • Hombros cargados o débiles.
  • Escápulas rectas.
  • Debilidad en los codos, metacarpos o pies.
  • Debilidad del posterior.
  • Garrones de vaca o hacia afuera.
  • Uñas rosadas o blancas.
  • Color del manto blanco o crema.

 

FALTAS ELIMINATORIAS :

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cola amputada.
  • Marcas color fuego (Tan).

 

Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

 

N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

 

 

Saludos

 

 

 

 

 
 
Alberto Alfaro

Servicios Logisticos y Aduanales Alfaro
Calle: Pablo B Villaseñor # 27 - 3
Colonia Ladron de Guevara
Guadalajara Jal. Mexico
Tel y Fax: 01 (33) 3630 0672, y 3630 0682
Nextel: 62*15*72672
 



 

Date: Wed, 5 May 2010 14:31:55 -0500
Subject: Re: [ganadero-australiano:119] el no cortarles la cola a los pastores australianos

sergio hernandez

unread,
May 5, 2010, 5:43:44 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
hola a todos, mi nombre es sergio hernandez, me di cuenta del grupo por que formo parte del de yahoo, que casi no tiene actividad y se convirtio en vitrina de camadas y perros para maquila, al igual que ustedes opino que este esta mucho mejor felicidades, de igual manera comparto su gusto por esta hermosa raza, en la actualidad tengo un macho llamado "gibson" para mi excelente, pero ue me queda decir ( papa cuervo ) he estado pndiente de sus comentarios aunque no habia hecho ninguna publicacion, comparto con ustedes lo de las camadas y espero quepodamos entre todos mantener este grupo limpio de comerciantes que solo quieren lucrar con las crias de nuesros mejores amigos, gracias por el empeño y tatare de seguir en contacto, por cierto radico en gdl y me encantaria conocer a mas personas que tengan esta raza, saludos y buena tarde.

   

From: alber...@hotmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com
Subject: RE: [ganadero-australiano:120] el no cortarles la cola a los pastores australianos
Date: Wed, 5 May 2010 16:27:33 -0500

alberto alfaro gonzalez rubio

unread,
May 5, 2010, 6:03:40 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Hola Sergio
 
Yo tambien soy de GDL
 
no estaria mal crear un directorio de los miembros de este club lo pongo a su consideracion

 
Saludos


Alberto Alfaro

Servicios Logisticos y Aduanales Alfaro
Calle: Pablo B Villaseñor # 27 - 3
Colonia Ladron de Guevara
Guadalajara Jal. Mexico
Tel y Fax: 01 (33) 3630 0672, y 3630 0682
Nextel: 62*15*72672
 



 

From: luna...@hotmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com
Subject: RE: [ganadero-australiano:121] el no cortarles la cola a los pastores australianos
Date: Wed, 5 May 2010 16:43:44 -0500

José Francisco Brito

unread,
May 5, 2010, 6:10:51 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Yo me encargo del directorio.

Solo diganme que información se necesita que contenga el directorio pero que a la vez protega la privacidad de cada persona.
 
Saludos.

José Francisco Brito

unread,
May 5, 2010, 6:14:20 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Muchas gracias por la corrección Alberto.
 
El documento que anexas tambien desmiente el comentario de que el Stumpy no es reconocido por el FCI
 
Saludos

Eleusis Vargas Silva

unread,
May 5, 2010, 6:16:16 PM5/5/10
to grupo ACD ACD
Bienvenido Sergio, y el foro creo yo que lo hacemos todos, y si tiene mas actividad y temas de discusion es por nosostros mismos que nos gusta esta raza de perros, asi que adelante y a participar.
Saludos desde Morelia
 
Eleusis Vargas S.
Australian Cttle Dogs y Hollandse Herdershond
 
 

alberto alfaro gonzalez rubio

unread,
May 5, 2010, 6:23:21 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Asi es el criadero del cual muchos de nuestros perros vienen a ahi cria los dos: acd y stumpys

http://www.australiancattledogs.net/next.asp

 
Saludos
 
Alberto Alfaro

Servicios Logisticos y Aduanales Alfaro
Calle: Pablo B Villaseñor # 27 - 3
Colonia Ladron de Guevara
Guadalajara Jal. Mexico
Tel y Fax: 01 (33) 3630 0672, y 3630 0682
Nextel: 62*15*72672
 



 

Date: Wed, 5 May 2010 17:14:20 -0500
Subject: Re: [ganadero-australiano:124] el no cortarles la cola a los pastores australianos

Con Hotmail siempre estás conectado con quien quieres

sergio hernandez

unread,
May 5, 2010, 6:23:32 PM5/5/10
to gan-aust grupo
sale yo le entro al directorio, avisen en cuanto haya noticias, tambien aprovecho para anexar una foto de "gibson" esperando sus comentarios, es de cuando tenia 9 meses, en cuanto me sea posible y actualice mi album les envio unas mas recientes, gracias.
 
Y respecto al tema de la cola, yo tambien se que tiene una funsion, tiene que ver con el equilibrio y la agilidad aparte que se ven mas bonitos y completos no se cual sea su opinion pero cuando me ha tocado ver uno con la cola corta no puedo dejar de pensar que esta mutilado.
 

Date: Wed, 5 May 2010 17:10:51 -0500
Subject: Re: [ganadero-australiano:123] el no cortarles la cola a los pastores australianos

¿Te falta espacio para tus correos? Enciende tu hotness con Hotmail
gibson (10).jpg

Eleusis Vargas Silva

unread,
May 5, 2010, 6:26:47 PM5/5/10
to grupo ACD ACD
para empezar mando mis datos para el directorio
 
datos personales:
 
Eleusis Vargas Silva
Vicente Suarez 92 col. Chapultepec norte
c.p. 58260
Morelia Mexico
ele_v...@hotmail.com
 
datos trabajo:
 
Click Operadora Turistica S.A. de C.V.
Gerente de Reservaciones
Jose maria Revilla 89 col Chapultepec Oriente
tel: (443)2327880 tel/fax (443)2041399
nextel (443)2090473 I.D. 52*15*15793
ven...@clickoperadora.com
 
 
Eleusis Vargas

Australian Cattle Dogs y Hollandse Herdershond
 

 

Date: Wed, 5 May 2010 17:10:51 -0500
Subject: Re: [ganadero-australiano:123] el no cortarles la cola a los pastores australianos

Ruben Rodriguez

unread,
May 5, 2010, 6:33:17 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
que onda yo tego algunas imagenes del perro unos dicen que tienen cola que es de 10 cm y otros que se les tiene que cortar.... yo e visto que a estos perros los traen sin cola... esque todos se confunden con el nombre por que a los dos tanto al blue heeler como a este se les dice pastores australianos y no es asi.. uno es ACD y el otro es australian sheperd... diganme si estoy bien o mal x fa...
 

Date: Wed, 5 May 2010 17:14:20 -0500
Subject: Re: [ganadero-australiano:124] el no cortarles la cola a los pastores australianos
australian sheepdog.jpg
darkblue.jpg
pastor australiano.jpg

José Francisco Brito

unread,
May 5, 2010, 6:40:47 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Creo  que Grace (la dueña del  criadero) ya no esta esta mas enfocada al Stumpy, y ya tiene mucho tiempo que no anuncia camadas de ACD aunque tiene aún dos hembras.

En sus tiempos ella fue de las primeras en exponer perros de la raza en México y traia lo mejor  que habia en USA en ese momento y que fiueron  sus perros importados  de Kombinalong,de hecho la foto que tienen en la página del criadero australiano fue tomada aqui en el DF:
 

Eleusis Vargas Silva

unread,
May 5, 2010, 6:41:59 PM5/5/10
to grupo ACD ACD
la 1er y 3ra fotos que mandas son Australian Sheperd, y la 2da es un australian cattle dog, aparte el stumpy tail es otra raza, a los ACD aqui les llaman Ganaderos Australianos
 

From: rube...@hotmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com
Subject: RE: [ganadero-australiano:129] el no cortarles la cola a los pastores australianos
Date: Wed, 5 May 2010 15:33:17 -0700

Con Hotmail siempre estás conectado con quien quieres

--

alberto alfaro gonzalez rubio

unread,
May 5, 2010, 6:45:07 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Mira los que son sin cola: 1 es el ovejero australiano (austalian shepard dog) 2 el stumpy tail cattle dog este muy paresido al nuestros pastores ganaderos australianos les puse la foto del mio jojojo

Alberto Alfaro

Servicios Logisticos y Aduanales Alfaro
Calle: Pablo B Villaseñor # 27 - 3
Colonia Ladron de Guevara
Guadalajara Jal. Mexico
Tel y Fax: 01 (33) 3630 0672, y 3630 0682
Nextel: 62*15*72672
 



 



From: rube...@hotmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com
Subject: RE: [ganadero-australiano:129] el no cortarles la cola a los pastores australianos
Date: Wed, 5 May 2010 15:33:17 -0700


Con Hotmail siempre estás conectado con quien quieres

--
1-australian-shepherd.jpg
IMG_0461.JPG
StumpyTailCattleDog10yearsShasta.jpg

José Francisco Brito

unread,
May 5, 2010, 6:49:20 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
¿Alguien sabe si en México existen Stumpies puros? Y me refiero a puros si existe algo que lo compruebe.
 
Ya que con el ACD cruzandolo con mestizo y cortandole la cola podemos obtener algo muy parecido al stumpy

alberto alfaro gonzalez rubio

unread,
May 5, 2010, 6:51:30 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Yo a ella le escribi y muy amable me contesto le mande un correo y fotos de mi perro ya que el abuelo o bisabuelo de mi perro por parte de la mama (gravans) era el perro mas ganador de la historia Kombinalong super impact.
 
Saludos


Alberto Alfaro

Servicios Logisticos y Aduanales Alfaro
Calle: Pablo B Villaseñor # 27 - 3
Colonia Ladron de Guevara
Guadalajara Jal. Mexico
Tel y Fax: 01 (33) 3630 0672, y 3630 0682
Nextel: 62*15*72672
 



 

Date: Wed, 5 May 2010 17:40:47 -0500
Subject: Re: [ganadero-australiano:130] el no cortarles la cola a los pastores australianos

¿Te falta espacio para tus correos? Enciende tu hotness con Hotmail

Ruben Rodriguez

unread,
May 5, 2010, 6:57:23 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
ok ya entendi gracias... es por eso que la gente se confunde en cortarles la cola.. se parecen mucho... solo que son mas obscuros gracias....
 

From: alber...@hotmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com
Subject: RE: [ganadero-australiano:134] el no cortarles la cola a los pastores australianos
Date: Wed, 5 May 2010 17:51:30 -0500

Luis Fernando Arenas Moreno

unread,
May 5, 2010, 7:01:05 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Esto es un solo comentario que queria expresar, yo cuando hace más de 2 años me encontre un perro muy parecido a un stumpy, de esa forma fue como conocí la raza de ACD. Pero viendo las fotos y haciendo la comparación con los stumpy el perro que me encontré era muy parecido a las ilustradas en la pag que esta circulando este debate. Depués compré un ACD el cual me lo vendieron como hijo de un campeón mexicano el cual nunca me dieron nombre del padre ni registro. Y creanme que los dos fueron muy diferentes, quisiera poder pasarle algunas fotos para que pudieran ver algunas diferencia fisicas. Espero poder encontrar algunas. Y despues de que se que existen los stumpies creo que yo tenia uno.
 

2010/5/5 José Francisco Brito <pepe....@gmail.com>

ruben

unread,
May 5, 2010, 7:12:53 PM5/5/10
to ganadero australiano
es lo que estamos comentando que se parecen mucho.. es por eso la
confucion... lo que no se debe perder es para lo que estan echos estos
perros para trabajar con ganado muchos los traen en expociciones de
belleza y esas cosas... deberian hacer concursos de trabajar con el
ganado y esas cosas le daria mas auge a esta raza... yo desearia que
en mi estado hubiera algun tipo de evento de pastoreo pero no hay
nada... y ud que estan en ciudades grandes tienen mas alternativas...
yo soy de coahuila de nueva rosita para ser exactos.... saludos

On 5 mayo, 18:01, Luis Fernando Arenas Moreno
<lfernandoare...@gmail.com> wrote:
> Esto es un solo comentario que queria expresar, yo cuando hace más de 2 años
> me encontre un perro muy parecido a un stumpy, de esa forma fue como conocí
> la raza de ACD. Pero viendo las fotos y haciendo la comparación con los
> stumpy el perro que me encontré era muy parecido a las ilustradas en la pag
> que esta circulando este debate. Depués compré un ACD el cual me lo
> vendieron como hijo de un campeón mexicano el cual nunca me dieron nombre
> del padre ni registro. Y creanme que los dos fueron muy diferentes, quisiera
> poder pasarle algunas fotos para que pudieran ver algunas diferencia
> fisicas. Espero poder encontrar algunas. Y despues de que se que existen
> los stumpies creo que yo tenia uno.
>
> 2010/5/5 José Francisco Brito <pepe.br...@gmail.com>
>
>
>
> > ¿Alguien sabe si en México existen Stumpies puros? Y me refiero a puros si
> > existe algo que lo compruebe.
>
> > Ya que con el ACD cruzandolo con mestizo y cortandole la cola podemos
> > obtener algo muy parecido al stumpy
>
> > 2010/5/5 alberto alfaro gonzalez rubio <alberto...@hotmail.com>
>
> >> Mira los que son sin cola: 1 es el ovejero australiano (austalian shepard
> >> dog) 2 el stumpy tail cattle dog este muy paresido al nuestros pastores
> >> ganaderos australianos les puse la foto del mio jojojo
>
> >> Alberto Alfaro
>
> >> *Servicios Logisticos y Aduanales Alfaro*
> >> Calle: Pablo B Villaseñor # 27 - 3
> >> Colonia Ladron de Guevara
> >> Guadalajara Jal. Mexico
> >> Tel y Fax: 01 (33) 3630 0672, y 3630 0682
> >> Nextel: 62*15*72672
>
> >> ------------------------------
> >> From: rubenr...@hotmail.com
> >> To: ganadero-a...@googlegroups.com
> >> Subject: RE: [ganadero-australiano:129] el no cortarles la cola a los
> >> pastores australianos
> >> Date: Wed, 5 May 2010 15:33:17 -0700
>
> >> que onda yo tego algunas imagenes del perro unos dicen que tienen cola que
> >> es de 10 cm y otros que se les tiene que cortar.... yo e visto que a estos
> >> perros los traen sin cola... esque todos se confunden con el nombre por que
> >> a los dos tanto al blue heeler como a este se les dice pastores australianos
> >> y no es asi.. uno es ACD y el otro es australian sheperd... diganme si estoy
> >> bien o mal x fa...
>
> >> ------------------------------
> >> Date: Wed, 5 May 2010 17:14:20 -0500
> >> Subject: Re: [ganadero-australiano:124] el no cortarles la cola a los
> >> pastores australianos
> >> From: pepe.br...@gmail.com
> >> To: ganadero-a...@googlegroups.com
>
> >> Muchas gracias por la corrección Alberto.
>
> >> El documento que anexas tambien desmiente el comentario de que el Stumpy
> >> no es reconocido por el FCI
>
> >> Saludos
>
> >> 2010/5/5 alberto alfaro gonzalez rubio <alberto...@hotmail.com>
>
> >> hola
>
> >> estaba yo en un error lo de sin cola viene de (bobtailed dog of unknown
> >> origin) lo traduje mal
>
> >> les paso aqui la informacion que tengo:
>
> >> Nombre:
> >> **
> >> *PASTOR AUSTRALIANO STUMPY TAIL *
> >> (Australian Stumpy Tail Cattle Dog)
>
> >> *FCI-Standard N° 351 /  12.06.2006  / E*
>
> >> **
>
> >> **
>
> >> *FECHA DE PUBLICACION DEL ESTANDAR ORIGINAL VALIDO* : 06.07.2005.
>
> >> * *
>
> >> *UTILIZACION** *: Como lo indica el nombre, la función primaria del
> >> perro, y en la que no tiene igual, es el control y pastoreo del ganado en
> >> áreas abiertas o confinadas, así como también en condiciones duras.
>
> >> Siempre alerta, extremadamente inteligente, vigilante, de gran coraje y
> >> confiabilidad, con una implícita devoción por su tarea, haciéndolo un perro
> >> ideal de trabajo con Ganado.
>
> >> *CLASSIFICACION FCI* :  Grupo 1   Perros de pastor y perros boyeros
> >> (excepto perros boyeros suizos).
> >>                                           Sección 2   Perros boyeros.
>
> >>                                           Sin prueba de trabajo.
>
> >> *BREVE RESUMEN HISTORICO**: *El  “Stumpy Tail” tiene una larga historia
> >> en Australia, fue criado cuidadosamente para el pastoreo de Ganado a
> >> comienzos del Siglo XIX.
>
> >> Hay dos seculars de pensamiento hasta el actual fundador de la raza. La
> >> primer versión es que Thomas Simpson Hall cruzó los perros de pastoreo del
> >> Norte de Inglaterra Smithfields con los indígenas Dingos Australianos,
> >> creando los primeros pastores australianos llamados Hall’s Heeler (1830), la
> >> segunda versión es que un ganadero llamado Timmins de Bathurst New South
> >> Wales, que en 1830 cruzó Smithfields con el perro Nativo Australiano el
> >> Dingo, la progenie, roja, sin cola, fueron conocidos como “TIMMINS BITERS”.
> >> Los perros eran excelentes en el trabajo, pero demasiado severos con el
> >> ganado. Otra cruza fue necesaria. Un Collie de pelo corto Blue Merle fue
> >> introducido, esto estableció un excelente perro versatil, el antecesor del
> >> actual perro pastor Stumpy Tail.
>
> >> El Smithfield aportó al perro ser naturalmente rabón, el Dingo el color
> >> rojo así como una natural aceptación de condiciones duras.
>
> >> El color azul vino del Collie Blue Merle que también eran conocidos como
> >> Coolies Alemanes.
>
> >> Generalmente los “Stumpy Tail” eran criados en bastas áreas rurales de
> >> Australia y solo un pequeño número de ellos eran registrados en el libro de
> >> registros.
>
> >> En el 2001, esta antigua raza fue renombrada como Perro Pastor Australiano
> >> Stumpy Tail.
>
> >> *APARIENCIA GENERAL *:  Debe ser la de un perro de trabajo bien
> >> proporcionado, más bien cuadrado de perfil, con una apariencia aguerrida,
> >> tosca y suficiente substancia que dé la impression de su habilidad a
> >> soportar largos períodos de arduo trabajo bajo cualquier condición possible.
>
> >> *COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO* : El "Stumpy" posee una actitud natural
> >> al trabajo y el control del ganado, y una disposición devota, leal y de
> >> coraje, siempre alerta, guardián y obediente, aunque sospechoso ante los
> >> extraños. En todo momento debe ser fácil de guiar en la pista  de una
> >> exposición.
>
> >> *CABEZA*
>
> >> * *
>
> >> *REGION CRANEAL* :
>
> >> *Cráneo* : Ancho entre las orejas y plano, adelgazándose levemente hacia
> >> los ojos.
>
> >> *Depresión Naso-frontal  (Stop)* :  Leve pero definida.
>
> >> *REGION FACIAL* : La cara es de largo moderado, bien llena debajo de los
> >> ojos, las profundas y poderosas mandíbulas se adelgazan hacia un hocico
> >> fuerte y obtuso.
>
> >> *Nariz* : Negra, sin importar el color del perro.
>
> >> *Hocico* : Obtuso y fuerte.
>
> >> *Mandíbulas / Dientes* : Los dientes son fuertes, sanos y regularmente
> >> espaciados. Los incisivos inferiores están detrás de los superiores y apenas
> >> los tocan.
>
> >> *Mejillas* : Musculadas sin tosquedad.
>
> >> *Ojos* : Los ojos deben ser de forma oval, de tamaño moderado, ni
> >> redondos ni prominentes, con expresión alerta e inteligente pero sospechosa,
> >> y de color marrón oscuro.
>
> >> *Orejas* : Las orejas son moderadamente pequeñas, erectas y casi en
> >> punta. De inserción alta pero bien apartadas. De piel moderadamente gruesa.
> >> El borde interior de la oreja debe estar bien provisto de pelo.
>
> >> *CUELLO* : El cuello es de una potencia excepcional, arqueado, musculado
> >> y de longitud media, ensanchándose para insertarse al cuerpo, libre de
> >> papada.
>
> >> *CUERPO* : El largo del cuerpo desde la punta del esternón a la punta del
> >> isquión debe ser igual a la altura a la cruz.
>
> >> *Espalda* : A nivel, ancha y fuerte.
>
> >> *Lomo* : Profundo y musculado.
>
> >> *Pecho* : Las costillas bien arqueadas se angostan en la mitad inferior,
> >> formando un profundo y moderadamente ancho pecho.
>
> >> *Mejillas* : Musculadas sin tosquedad.
>
> >> *Ojos* : Los ojos deben ser de forma oval, de tamaño moderado, ni
> >> redondos ni prominentes, con expresión alerta e inteligente pero sospechosa,
> >> y de color marrón oscuro.
>
> >> *Orejas* : Las orejas son moderadamente pequeñas, erectas y casi en
> >> punta. De inserción alta pero bien apartadas. De piel moderadamente gruesa.
> >> El borde interior de la oreja debe estar bien provisto de pelo.
>
> >> *COLA*  : *La cola va sin cortar, la longitud natural no excede los 10
> >> cms. (4 pulgadas), de inserción alta, sin ser llevada mucho más alta que la
> >> línea superior. *
>
> >> **
> >> *MIEMBROS*
>
> >> *EXTREMIDADES ANTERIORES* :  Con buen hueso y musculadas. Miradas de
> >> cualquier ángulo son perfectamente rectas.
>
> >> *Escápulas* : Limpias, musculadas e inclinadas.
>
> >> *Codos* : Paralelos al cuerpo.
>
> >>  **
>
> >> *MIEMBROS POSTERIORES* : Anchos, poderosos y musculados. Vistas de atrás
> >> las patas traseras desde el corvejón a los pies son derechas y están ni muy
> >> juntas ni muy separadas.
>
> >> *Muslos*: Bien desarrollados.
>
> >> *Rodilla* : Moderadamente angulada.
>
> >> *Corvejón*: Fuerte, moderadamente cerca del piso con suficiente
> >> angulación.
>
> >> *PIES* : Los pies deben ser redondeados, fuertes, con almohadillas
> >> plantares profundas, con dedos bien arqueados y juntos. Uñas fuertes,
> >> cortas y de color oscuro.
>
> >> *MOVIMIENTO* : Armonioso,  es lo fundamental. El movimiento es suelto,
> >> libre, flexible e incansable, el movimiento de los hombros y los miembros
> >> delanteros al unísono con el poderoso empuje del posterior. La capacidad de
> >> movimiento rápido y repentino es esencial.
>
> >> * *
>
> >> *MANTO** *
>
> >> *PELO* :  El manto exterior es moderadamente corto, recto denso y de
> >> textura medianamente dura. El sub-pelo es corto, denso y suave. El pelo
> >> alrededor del cuello es más largo, formando un ligero collarín. El pelo en
> >> la cabeza, piernas y pies es corto.
>
> >> *COLOR* :
>
> >>    - *Azul* :  El perro debe ser azul o azul moteado, todo el color. La
>
> ...
>
> leer más »- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

José Francisco Brito

unread,
May 5, 2010, 10:27:03 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
No te creas, en todo México no ha habido un solo concurso de pastoreo desde hace ya un par de años. Aunque la FCM  promuebe los cursos de pastoreo con un entrenador de Qro que se llama Luis Muñoz ( especializado en border collie) estos son cada año y duran algo asi como unas cuantas horas , y lo peor es que  trabaja principalmente con ovejas y a el ganadero australiano las ovejas le vienen cortas.
 
Saludos.

2010/5/5 ruben <rube...@hotmail.com>

--

+=========================================================+
This message may contain confidential and/or privileged
information.  If you are not the addressee or authorized to
receive this for the addressee, you must not use, copy,
disclose or take any action based on this message or any
information herein.  If you have received this message in
error, please advise the sender immediately by reply e-mail
and delete this message.  Thank you for your cooperation.
+=========================================================+

Ruben Rodriguez

unread,
May 5, 2010, 10:50:56 PM5/5/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
si ya se lo e visto trabajar en la narro una vez y con ovejas y no se por que nada mas con ovejas si los border tmb trabajan muy bien con vacas lo digo por que yo tengo na perra y trabaja muy bien...deberiamos hacer algo para promover mas concursos. pero bueno a cuidar vacas jajaja.. es muy bueno cuidar vacas con perros te ayudan bastante...
 

Date: Wed, 5 May 2010 21:27:03 -0500
Subject: Re: [ganadero-australiano:138] Re: el no cortarles la cola a los pastores australianos
From: pepe....@gmail.com
To: ganadero-a...@googlegroups.com

Con Hotmail siempre estás conectado con quien quieres

--

José Francisco Brito

unread,
May 7, 2010, 2:23:19 AM5/7/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Haciendo una recaputulación de todos estos temas estas son las preguntas que hemos respondido:

Cuál es la diferencia entre un Heeler y un ACD?

 Heelers, Red Heelers, Blue Heelers, Queensland Heelers, y Australian Cattle Dogs son la misma raza de perros, pero  Australian Cattle Dog es el nombre official en la FCI

Son los mismos que los pastores Australianos?"

NO.  Los pastores australianos es otra raza de pastoreo desarrollada en el oeste de los Estados Unidos por un inmigrante vasco para pastorear ovejas. Estos se parecen mucho a un border collie solo que con la cola corta. Y para nada se parecen a un Australian Cattle dog.

Porque algunos heelers/ACDs tienen la cola corta?"

Hay otra raza que se llama el Australian cattle dog stumpy tail , esta raza no debe de ser confundido con el ACD, los stumpies nacen con la cola corta, y tienen una diferente proporcion mas alta que larga en el tronco y son un poco menos robustos que los ACD. Aunque comparten muchas de las razas que los conforman se dice que en la formación del stumpy nunca se uso el kelpie , razón por la cual no tiene las manchas color fuego en el pecho y en la cara como lo tienen los ACD.Algunos granjeros texanos al importar perros de Australia empezaron a cruzar Stumpies con ACD´s sin hacer distinción de razas, de estas cruzas las camadas salían algunos con cola y otros sin cola, para uniformar las camadas los granjeros empezaron a cortarles las colas, hasta que se volvió una costumbre. Esta es la razón por la que aun vemos ACD´s con las colas cortas.

 

 
2010/5/5 ruben <rube...@hotmail.com>

--

+=========================================================+
This message may contain confidential and/or privileged
information.  If you are not the addressee or authorized to
receive this for the addressee, you must not use, copy,
disclose or take any action based on this message or any
information herein.  If you have received this message in
error, please advise the sender immediately by reply e-mail
and delete this message.  Thank you for your cooperation.
+=========================================================+

José Francisco Brito

unread,
May 9, 2010, 10:52:20 PM5/9/10
to ganadero-a...@googlegroups.com
Las fotos las puedes subir al área de archibos del grupo.
Saludos.

2010/5/5 Luis Fernando Arenas Moreno <lfernan...@gmail.com>
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages