Analisis de otros juegos

0 views
Skip to first unread message

sonic22

unread,
Jan 10, 2010, 6:01:06 PM1/10/10
to Barbaros
Hola gente, propongo hagamos un analisis de otros juegos de
estrategia, en cuanto a la funcionalidad y flexibilidad, primero que
nada hagamos una lista de los nombres de dichos juegos, luego cada uno
agarre el q conozca y hable al respecto, yo habia iniciado esto por
email, porque nunca entre al grupo, recien hoy me loguee y decidi
arrancar este tema. Hagamos primero una lista de videojuegos.

Dejo un link con el spreadsheet para hacer el analisis, nose como se
hace para usar el docs con el grupo.

el link es: http://spreadsheets.google.com/ccc?key=0AmbCFpUceDuUdDBZVTI1Yk1BVkJRWjFiTlpOaXBXSGc&hl=en

silvio

unread,
Jan 10, 2010, 7:08:23 PM1/10/10
to Barbaros
Saquemos lo positivo de cada juego , aprendamos de sus errores y
apropiemonos de sus fortalezas, inovemos un poco y quedara un muy buen
juego.


juanjo

unread,
Jan 11, 2010, 7:49:17 AM1/11/10
to Barbaros
Me parece muy bueno el tema del analisis.
Pero ahora propongo una votación para decidir lo basico del juego. Lo
planteo a continuación:

A. Tipo de gestión
1. Mas microgestión, factor de la economía importante (más tipos de
recursos y mayor importancia), un arbol de tecnologías largo, en
definitiva partidas más largas.

2. Menos microgestión, economía más simplificada (menos tipos de
recursos, menor importancia), arbol de tecnologías más corto, más
tactico y más enfocado a combates, partidas más cortas.

B. Arbol de civilización
1. Unidades, edificios y tecnologías compartidas con algunas unidades
únicas de cada civilización.

2. Unidades, edificios y tecnologías únicas por cada civilización.

Mis votos son A2 Menos microgestión y B2 Unidades, edificios y
tecnologías únicas por cada civilización.

Ademas una ves que ayamos votado necesito un voluntario para
documentar estos conceptos del juego en el wiki de googlecode del
proyecto.

silvio

unread,
Jan 11, 2010, 11:58:50 AM1/11/10
to Barbaros
Yo voto a favor de la propuesta A2 y B2.

§ o n i c Design

unread,
Jan 11, 2010, 2:25:30 PM1/11/10
to game-b...@googlegroups.com
A favor con las partidas cortas, sin mucha complejidad economica, pero si bien tactico, recomiendo el libro el arte de la guerra de sun tzu para enfocar bien el juego, porfavor revisen el jueguito warrior kings, es viejo, 2003 aprox, ese juego es estrategicamente impecable, carece de calidad grafica nomas.





> Date: Mon, 11 Jan 2010 04:49:17 -0800
> Subject: Re: Analisis de otros juegos
> From: jjm...@gmail.com
> To: game-b...@googlegroups.com

Ya no vas a saber más nada de extrañas ofertas en inglés. Nueva tecnología anti-spam de Hotmail. Conocé más aquí.

silvio

unread,
Jan 11, 2010, 4:01:47 PM1/11/10
to Barbaros
El libro se llama "El arte de la guerra" y aborda todos los temas
estrategicos de los conflictos armados.
Lo pueden descargar de este enlace
http://www.gratislibros.com.ar/dl1B.php?file=El%20Arte%20de%20la%20Guerra.zip
Veo si puedo jugar el Warrior Kings despues comento.
Un saludo a todos.

cloud

unread,
Jan 11, 2010, 6:08:30 PM1/11/10
to Barbaros
Voto para las opciones A2 y B1

> el link es:http://spreadsheets.google.com/ccc?key=0AmbCFpUceDuUdDBZVTI1Yk1BVkJRW...

cloud

unread,
Jan 11, 2010, 6:24:00 PM1/11/10
to Barbaros
Sobre la documentación del wiki. He creado una página (La he llamado
Propuestas) donde podriamos enlazar todas las propuestas de desarrollo
del videojuego.

Además he creado una tarea (En el apartado Issues) para lo de crear la
documentación de conceptos básicos. La tarea es la que tiene por
título " Propuesta diseño básico ", quien quiera hacerla me lo comenta
y lo añado como responsable de la tarea. Ahora mismo he dejado el
"Owner" en blanco hasta que alguien salga voluntario.

Damian Berruti

unread,
Jan 12, 2010, 9:25:02 PM1/12/10
to game-b...@googlegroups.com
Yo voto A1 B2
Saludos

juanjo

unread,
Jan 14, 2010, 3:55:24 PM1/14/10
to Barbaros
Paso los resultados de la votación.

Juanjo: A2 y B2
Silvio: A2 y B2
Cloud: A2 y B1
Damian Berruti: A1 y B2
Sonic: sin definir

Resultado
A1: 1 voto
A2: 3 votos
B1: 1 voto
B2: 3 votos

Vuelvo a poner de que trata cada punto:

A. Tipo de gestión
1. Mas microgestión, factor de la economía importante (más tipos de
recursos y mayor importancia), un arbol de tecnologías largo, en
definitiva partidas más largas.

2. Menos microgestión, economía más simplificada (menos tipos de
recursos, menor importancia), arbol de tecnologías más corto, más
tactico y más enfocado a combates, partidas más cortas.

B. Arbol de civilización
1. Unidades, edificios y tecnologías compartidas con algunas unidades
únicas de cada civilización.

2. Unidades, edificios y tecnologías únicas por cada civilización.

------------------------------------------------------------------------------------------------

En resume ya tenemos definido lo basico:
A2: Menos microgestión, economía más simplificada (menos tipos de


recursos, menor importancia), arbol de tecnologías más corto, más
tactico y más enfocado a combates, partidas más cortas.

B2: Unidades, edificios y tecnologías únicas por cada civilización.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Bien el siguiente paso es determinar las caracteristicas estrategicas
y los arboles de cada civilización. En las caracteristicas
estrategicas se determinaran condiciones de victoria, administración
de la tropas y moral entre otras. En los arboles de cada civilización
se determinaran: unidades, edificios, tecnologia; de estos tambien se
determinaran costos, y caracteristicas (hp, ataque, etc.)
En cuanto a recursos me parace correcto usar los clasicos: Comida,
madera, oro, piedra y población.
Digan a que equipo quieren pertecer para estas tareas (arbol de
civilización ó caracteristicas estrategicas) le pido que no valla
todos a un solo equipo. Deberian quedar los grupos uno integrado por 2
personas y otro integrado por 3.
Publiquen aca a que grupo quieren pertenecer asi nos enteramos todos.
Por ultimo Cloud a medida que vallan decidiendo a que grupo pertecen
te pido que lo vallas cargando en los Issues de GoogleCode.

Saludos

On 13 ene, 00:25, Damian Berruti <damianberr...@gmail.com> wrote:
> Yo voto A1 B2
> Saludos

silvio

unread,
Jan 14, 2010, 5:15:01 PM1/14/10
to Barbaros
Yo quiero integrar el grupo encargado de el arbol de cada
civilización.
Saludos a todos.

cloud

unread,
Jan 14, 2010, 6:31:02 PM1/14/10
to Barbaros
Ya he agregado las tareas que me has comentado en el apartado de
"Issues". Por cierto aprovecho para explicar un poco sobre los estados
de las tareas.

Por defecto las estoy poniendo en estado "Accepted". Esto significa
que la tarea ha sido aceptada y que es una tarea válida.

Cuando el "owner" (el responsable de la tarea) empieza con el
desarrollo de la tarea, es cuando pasan a estado "Started" eso
significa que el responsable esta trabajando en ella. Esto es útil
porque asi podremos saber cuanto tiempo nos lleva la tarea, que tareas
de las que hay que hacer se está trabajando en ellas, de tal manera
que asi podemos administrarnos mejor el tiempo y el esfuerzo que
supone terminar cada una. Por tanto cuando vayais a empezar una tarea
que os va a llevar más de un día, lo bueno sería que me lo dijeraís y
las paso ha estado "Started".

Una vez que termineís la tarea os la pondre en estado "Done", que
significa que ya esta terminada.

Por cierto sobre el tema de los grupos. Al parecer las tareas solo
puedo asignarlas a un "owner", por lo que solo voy a poner a una
persona por grupo. Digamos que además de trabajar en la tarea será
tambien el encargado de coordinar al resto de la gente del grupo para
realizar la tarea.

De momento he puesto a Silvio como el "owner" de la tarea de diseñar
los arboles de cada civilización. La tarea diseñar las características
estrategicas las he creado pero todavía no he asignado ningún "owner",
quien quiera ser voluntario que me lo diga y le asigno como
coordinador del grupo que haga la tarea.

Salu2

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages