Se presenta una gua en la que se exponen las principales caractersticas que norman la investigacin cualitativa. En ella podrs encontrar: El Proceso de Investigacin Cualitativa Pasos Generales en Investigacin Cualitativa Observacin Definicin del Comportamiento Objeto de Estudio Registro de Resultados en el Mtodo Observacional Contaminantes del Registro Observacional La Entrevista Tipos de Entrevista Contaminantes en la Entrevista Cmo mejorar la Confiabilidad y Validez de la Entrevista El Mtodo Etnogrfico La investigacin de campo en la etnografa La entrevista etnogrfica El Anlisis de la Informacin Validez y confiabilidad en los mtodos cualitativos Referencias Revisa el documento completo dando click...
El propsito del presente instructivo es el de guiar a aquellos estudiosos de las ciencias del comportamiento en la elaboracin de su anteproyecto Ttulo Debe establecer de manera concisa el tema principal de la investigacin, permitiendo identificar las variables y las relaciones que se plantean entre ellas, as como la poblacin con la que se trabajar. Inmediatamente despus debe venir el nombre del autor/a Resumen Debe ser un prrafo de no ms de 250 palabras y su contenido debe ser el objetivo y una breve descripcin del mtodo, la forma en que piensan analizarse los resultados y las conclusiones Introduccin Debe plantear de manera clara y concisa el problema que se pretende abordar, mencionado los antecedentes tericos y empricos del estudio que se pretende realizar. Se debe establecer una secuencia lgica entre los antecedentes y el propsito del estudio que se quiere realizar, de tal manera que los antecedentes tericos y empricos permitan ubicar las coincidencias y las diferencias entre los estudios previamente y el que se propone. Esta sesin debe permitir fundamentar de la relevancia, utilidad y pertinencia en trminos, tericos, metodolgicos o sociales del estudio que se propone. Esta seccin debe concluir con el planteamiento del problema y la pregunta de investigacin, los objetivos y las hiptesis, en caso de haberlas. Definicin en trminos conceptuales y operacionales de las variables que se pretende analizar Mtodo Descripcin de las caractersticas que se espera que tengan los participantes, tanto de caractersticas generales, (grupo de edad, sexo) como de caractersticas que segn la literatura pueden tener alguna relacin con los resultados esperados. Tambin deben incluirse los criterios de inclusin y exclusin Descripcin y fundamentacin de los Procedimientos de muestreo, as como del diseo y asignacin a grupos, si fuera el caso. Descripcin de los escenarios en los que se tiene considerado recolectar los datos, as como procedimientos que se planea llevar a cabo para obtener permisos y acuerdos de aplicacin, en caso de requerirse. Instrumentos Descripcin breve de los instrumentos con los que se pretende medir las variables del estudio, especificando objetivos, reas que los conforman, poblacin a quienes van dirigidos, resultados esperados, y si los hay, indicadores de validez y confiabilidad Procedimiento Descripcin en secuencia lgica y cronolgica de cada paso de la instrumentacin del proyecto (debe ser tan precisa que permita que el estudio pueda replicarse) Se incluyen las instrucciones que se darn a los participantes, la asignacin a grupos experimentales, las manipulaciones experimentales y las condiciones y procedimientos para la medicin de las variables. Consideracin de aspectos ticos Descripcin de cmo piensan obtenerse el consentimiento y/o asentimiento informado de los participantes, cmo se prev salvaguardar su integridad y de qu manera se garantizar la confidencialidad de sus...